edición general
100 meneos
333 clics

Joseba Urrusolo Sistiaga: “Me siento responsable de todas la víctimas, no solo de las que he causado”

El exdirigente de ETA, Joseba Urrusolo Sistiaga, que cumple condena por los delitos que ha cometido, cuenta en los micrófonos de la SER el recorrido personal que ha hecho para reconocer todo el daño que ha causado él y la organización terrorista.…

| etiquetas: eta , urrusolo
  1. #0 OK, así no cuenta jajaja
  2. No le creo.
  3. #2 Por?
  4. #3 Desconfío de cuanto es exagerado o excesivo ¿tú le crees? ¿es familia tuya?
  5. A veces pienso que muchos no queréis el fin de ETA, ni la reconciliación, o la solución al conflicto porque se os acabaría el enemigo al que poder achacarle las culpas de todo, el pueblo volvería los ojos a quien de verdad está jodiendo el país.
  6. #6 Por cada uno que se arrepiente hay cien que se sienten orgullosísimos de lo que hicieron, y no mezcles churras con merinas, el terrorismo no tiene nada que ver con los que están jodiendo el país.
  7. #3 un psicópata sin empatía no tiene credibilidad.

    Sólo pide perdón porque le es útil en su situación actual, pero es un psicópata que no puede estar en la calle.

    #6 independientemente de la clase política, una cosa clara tengo en este mundo: ETA existe, ETA no está desarmada, ETA se siente orgullosa de lo que hizo, y ETA con el tiempo puede hacer lo mismo si se sienten insatisfechos.

    Claro que quiero el fin de ETA, pero el fin que quiero es que se pudran en la cárcel, que se sientan acosados, y que vean que lo que han hecho sólo ha servido para joderse la vida a ellos y a los demás.

    No quiero un lavado de cara como el que se traen los pogres.
  8. #6 Hasta que no condenen a Pablo Iglesias, no son de fiar.
  9. #9 Pues en este país fueron muchos los violados y la justicia siempre mira hacia otro lado. Si se arrepienten por que se arrepienten y si no se arrepienten por que no se arrepienten. En fin.
  10. Por fin una solución al conflicto vasco.
  11. #9 aunque la analogía no es comparable y por eso tendenciosa, me retracto en usar la palabra reconciliación, de hecho ya dudaba al escribir sobre si era la palabra adecuada para expresar lo que quería decir.
  12. #8 pero entonces tiene que pedir perdón o arrepentirse o no? Y sobre todo, no puede ser que si no lo hace y quiere aprovecharse de los beneficios penitenciarios que le corresponden el estado se lo exija y cuando lo hace no valga porque no es verdad si no falsa voluntad. Al final parece que haga lo que haga estará mal y sinceramente, este personaje será lo que cada uno piense pero es demasiado categórico afirmar que esta mintiendo.
  13. #8 un psicópata sin empatía no tiene credibilidad.

    No voy a meterme a defender a este hombre en concreto ni a defender así en general a ningún asesino. Los asesinos me dan asco, me parecen de lo más repulsivo que pueda existir.

    Y dicho esto, creo que afirmar así a lo loco que es un psicópata sin empatía sólo por haber formado parte del núcleo duro de ETA, pues tampoco. Hay muchos casos en los que se puede llegar a matar si necesidad de llegar a la psicopatía. Por ejemplo, precisamente en casos de guerrillas (o grupos terroristas), es muy fácil que sea todo lo contrario: que sea alguien con mucho sentimiento a flor de piel a quien otro alguien ha sabido manipular hasta hacerle creer que lo que hace está bien.

    Y muchos de esos jovenes manipulados, de pronto se encuentran cumpliendo condena y enfrentándose a lo que han hecho. ¿Y no pueden darse cuenta de lo imbéciles que eran? ¿No es posible que se arrepientan? No estoy diciendo que haya que perdonarlos ni darles una segunda oportunidad, ni siquiera que tengas que hacer caso de lo que dicen, pero, ¿no pueden tener credibilidad nunca más, ni siquiera después de haber tenido tiempo para reflexionar?

    Te paso un link que causó cierta polémica en su día, pero que no le falta razón: www.mimesacojea.com/2010/02/madre-euskal-herria.html
  14. #15 Pues va a ser que un tipo con esos crímenes en la espalda es incapaz de mentir, oye... paz y amor! y el que robó para comer, que se pudra en la cárcel.
  15. Bárcenas también se arrepiente mucho. Y el (ex) rey.
  16. "el fin que quiero es que se pudran en la cárcel, que se sientan acosados" a ver si los psicópatas vais a ser vosotros...

    La cárcel no tiene como fin que nadie se pudra, ni que sea un castigo, ni que sea ejemplarizante. Lo dice la constitución. Gente a la que la cárcel no le rehabilita debería tener otro tratamiento. Y muchos deberían preguntarse porqué hay gente que decide tirar su vida por la borda y dedicarse a matar. Algún psicópata habrá, pero en ETA también hay gente que no lo es.

    No digo que la solución sea fácil, pero a muchos décadas de cine americano simplista os han frito las neuronas en ciertas cosas. La gente no es ni buena ni mala, y parafraseando a Pablo Iglesias, la violencia de eta no se puede justificar, pero se le puede encontrar la explicación política. Y muchos presos solo quisieran que se cumpliera la ley y que sus familias no tuvieran que hacer 10 horas de bus para verles.

    A algunos parece que os jode más que a los propios etarras que sean españoles, y por tanto tienen el mismo derecho a que se les aplique la ley de acercamiento de presos igual que a carromero, o a tu vecino.
  17. #16
    ¿Y no pueden darse cuenta de lo imbéciles que eran? Si
    ¿No es posible que se arrepientan? Si
    ¿no pueden tener credibilidad nunca más, ni siquiera después de haber tenido tiempo para reflexionar? Si, pero sinceramente me cuesta bastante creerle.

    Claro que puede estar arrepentido, pero no se como puede cambiar tanto una persona que ha hecho tanto daño gratuito, no es una persona que un día tuvo un arrebato. Ya sabía lo que hacía en cada momento. Si se arrepiente, me parece perfecto, pero no por ello y en mi opinión, se le debería rebajar la condena.
  18. Los arrepentimientos suenan más sinceros cuando están escritos en una nota de suicidio.

    Es un decir, una variante de cuando el tipo cambia de vida drásticamente y se dedica a intentar curar la mierda del mundo hasta donde llegan sus posibilidades. Que a su vez es una variante de el "por sus frutos les conoceréis".

    Me gustaría observar más actos de contrición y menos charlabarata. No hablo del pibe en concreto, es un comentario general, que le aplica particularmente.
  19. #16 que sea alguien con mucho sentimiento a flor de piel a quien otro alguien ha sabido manipular hasta hacerle creer que lo que hace está bien.

    Defensa cristina-mato now in play.

    #20 A algunos parece que os jode más que a los propios etarras que sean españoles, y por tanto tienen el mismo derecho a que se les aplique la ley de acercamiento de presos igual que a carromero, o a tu vecino.

    Excepto que Carromero y mi vecino no pertenecen a una organización armada, no disuelta y con un frente de prisiones.

    /A algunos os parece que hay que aplaudir porque alguien decide no matar.
  20. #8 #9 Nadie pide que se deje de hacer justicia. Pero dentro de la justicia, si se consigue dar pasos hacia una reconciliación futura, mejor. Y lo que se está dando a los presos de ETA por renegar del terrorismo no es ninguna ventaja política, es equipararles al resto de presos, quitando las restricciones adicionales que tienen los condenados por terrorismo respecto a los demás.
    A mi no me parece conceder demasiado si a cambio se consigue un atisbo de reconciliación. Ojo por ojo, y el mundo quedará ciego... que paguen, por supuesto, pero esto también es importante.
  21. Lo siento mucho. Me equivoqué. No volverá a ocurrir.

    ¿Me dejais salir ya de la carcel amigos?
  22. #20 Tienes razón. La cárcel no está para que nadie se pudra en ella; si hemos de tener en cuenta lo que dice la CE y la LOGP.
    El problema es que la mayoría "no sabe casi nada de las cárceles españolas" y MNM es un reflejo de ese desconocimiento. Por eso se leen comentarios en los que se ve claramente una raíz "peliculera" (mucho cine norteamericano).

    La mayoría de los españoles no sabe que le ley dice que "el único fin de las penas de privación de libertad es la reinserción social de los condenados a ese tipo de penas".

    Y partiendo de ese desconocimiento, es complicado explicar por qué a los condenados por delitos relacionados con "el entorno de ETA" se les aplican "medidas y castigos" añadidos a la privación de libertad que no figuran en la condena; y que por tanto son ilegales, además de anticonstitucionales y contrarios a la DUDH.

    Después están aquellos que además de no conocer las leyes y el funcionamiento de la Institución Penitenciaria española; dan muestras de un afán de venganza que en ocasiones va más allá del que sienten y muestran las propias víctimas.

    Y un poco más allá aquellos que acusan de proetarras, blandengues, progres... a los que exigimos que se cumpla le ley!! y que sea igual para todos!! Y lo exigimos siempre!! lo mismo se se trata de un colaborador de ETA que de la hija del viejo rey de España. Y no es raro encontrar entre estos últimos a muchos de los que defienden que un juez puede ordenar la intervención de las comunicaciones (grabar conversaciones) entre un abogado defensor y su cliente!!

    Así son las cosas...
  23. #4 Para nada,ni familia ,ni le conozco ,ni ganas.
    Ahora,no creer? Porqué no?
    Por matar? Eso le convierte en asesino, no en mentiroso.
    Para mentirosos ya tenemos a nuestra casta.
    Votada de forma reiterada,creyéndoles, supongo.
  24. #6 Normalmente los que hacen ese discurso son los mismos que dicen que no hay que mirar atrás con el Franquismo. La unica diferencia es que a los franquistas se les ha dado medallas, puestos de trabajo, beneficios de todo tipo e incluso muchos de ellos siguen ocupando altos cargos del estado. Sin ir más lejos la jefatura del estado ha sido por elección directa de un dictador fascista.
    Y por cierto, mo es por comparar, pero a asesinatos, los franquistas ganande goleada.
  25. La justicia deberia ser tan implacable con ETA como lo es con el franquismo.
  26. La SER es ETA
  27. Carglass es ETA.
comentarios cerrados

menéame