edición general
500 meneos
7125 clics
Una joven graba su aborto y explica por qué lo ha hecho

Una joven graba su aborto y explica por qué lo ha hecho  

«Lo he hecho para demostrar que no hay que tener miedo». La historia de Emily Letts es la de una joven estadounidense de 25 años que estaba esperando un hijo y que, un par de meses después, decidió interrumpir su embarazo. Lo radical de este caso es que Letts decidió grabar el proceso en vídeo y explicar sus razones. Esto ha suscitado un gran revuelo y polémica en las redes sociales. La idea era romper tabúes y mostrar a otras mujeres que el aborto, especialmente en los tres primeros meses, «no es peligroso y no implica riesgos relativos a...

| etiquetas: joven , graba , aborto
  1. #224 A mi me sigue pareciendo muy limitado tu razonamiento, o frágil, como dices. Es como que si puedo guardar toda tu "información" en un disco duro sigues siendo "tu", si la escribo en un libro sigues siendo "tu", y no tiene nada que ver. Si es por eso, si ponemos la misma la misma información en dos cerebros mecánicos, sigues "tu" o "el", o si una persona muere pero tenemos un backup sigue siendo ese "yo" mismo. Hasta ponernos filosóficos sobre si mi "yo" de ayer, era el mismo que de hoy, no tiene sentido. Si tengo que mojarme, diría que mi "yo" es más bien una continuidad que se da en un cruce de varios caminos de ese mapa y de ese terreno.

    El principal problema de ese razonamiento es que si nos ponemos a quitar cosas "no esenciales", al principio no importa, pero mientras más sigas por ese camino antes o después terminarás con que has quitado un montón de cosas que no importan, no son tu esencia, pero al quitarlas todas tienes otra cosa.

    Lo del tema del feto, es personal, por eso mismo digo que cada uno elige donde "corta". Pero es evadir el problema inicial, si tu no eres un feto, entonces en que nanosegundo empiezas a ser "tu".
  2. #301 > Es como que si puedo guardar toda tu "información" en un disco duro sigues siendo "tu", si la escribo en un libro sigues siendo "tu", y no tiene nada que ver

    ¡Hay una gran diferencia! Esos son soportes pasivos. Sin embargo, si ejecutas esa información en el ordenador, podrías hablar comigo.

    > no son tu esencia, pero al quitarlas todas tienes otra cosa.

    Entonces necesariamente han de ser parte esencial.

    > Pero es evadir el problema inicial, si tu no eres un feto, entonces en que nanosegundo empiezas a ser "tu".

    Diría que la clave está en el reconocimiento y la cadena de información. Reconocer al "yo" del pasado como el mismo yo. El budismo comenta sobre esto, se conoce como "anatta" (en pali), o "anatman" (en sánscrito). "An" es el prefijo de negación, "atman" se puede traducir como "alma", pero en un sentido más filosófico, equivalente a esencia.
  3. #302 Si vamos a relativizarlo todo, o lo relativizamos todo, o no relativicemos nada. ¿Qué es un soporte pasivo? ¿Toda la información de un disco duro está siendo "ejecutada"? ¿Si alguien lo lee sigue siendo pasivo? ¿Si ejecutamos eso en una arquitectura tenemos exactamente lo mismo que si lo hacemos en otra?

    Sobre lo segundo creo que te pierdes en lo que te quería decir, al final, creo que te aferras a conceptos y esperas que esos conceptos se correspondan con la realidad, cuando no tiene porque ser así. Las cosas no son ni blancas ni negras. (sobre lo último, es que antes te decía que yo reconocía ese feto como yo, no vamos a ninguna parte así ;) )

    PS: Tampoco pretendo decirte qué creer, solamente digo que para mi ese razonamiento me parece muy verde, lo que sí tengo claro es que por alguna parte tendremos que cortar.
  4. #13

    Llama usted inconsciente a la chica por haberse quedado embarazada pero no al que le hizo el bombo.
    Yo creo que igual de inconsciente es él que ella. Porque también hay que ser muy inconsciente para ir follando por ahí sin condón. A ver si ahora la culpa de lo malo es siempre de las mujeres y ustedes siempre de rositas.
  5. #287

    Estoy totalmente de acuerdo contigo. Por más que discutan por aquí, tal y como dices, no todo organismo vivo es un ser vivo.Un ser vivo es un organismo de alta complejidad que crece, se reproduce, muere... No es el caso del embrión que ni puede crecer si no es dentro de otro cuerpo, que no podrá reproducirse mientras no nazca,...
    No hay vida para un embrión fuera de un útero.

    Es decir, para que un embrión fuese un ser vivo habría de nacer primero. En tanto no lo haga, UN EMBRIÓN NOOO ES UN SER VIVO. Lo será, tal vez. Sólo tal vez. Vida no es sinónimo de "SER VIVO".
  6. #117

    Kuruñés: Veo que no sabe usted contestar educadamente. Si no llama "subnormal" a alguien entonces ya parece no saber contestar.
    ¿En serio es biólogo por la UDC? Mala universidad. Una de las peores de España.
    Y espero que no sea profesor de secundaria porque miedo me da que si un día tengo hijos puedan tener por profesor a alguien tan agresivo como usted. Lamentable. Su papelón es simplemente lamentable.
  7. #117

    Me temo que usted no pisó una facultad ni para ir a la cafetería Sr. Kuruñes.

    Y para muestra le diré que el que no tiene idea de biología es usted. A lo mejor no le viene mal una leccioncilla.

    Para identificar fácilmente a un ser vivo, se han creado ciertas características que deben de cumplir. Si no cumplen con estas características, no es posible definir al sujeto como un ser vivo.

    1-Organización:
    Un ser vivo es resultado de una organización muy precisa; en su interior se realizan varias actividades al mismo tiempo, estando relacionadas éstas actividades unas con otras, por lo que todos los seres vivos poseen una organización específica y compleja a la vez.
    Como grado más sencillo de organización en un organismo esta la célula. Los procesos que se efectúan en todo el organismo son el resultado de las funciones coordinadas de todas las células que lo constituyen. En vegetales y animales superiores se observan grados de organización más compleja, como los tejidos-órganos y el más avanzado, sistemas.

    2-Homeostasis:
    Debido a la tendencia natural de la perdida del orden, denominada entropía, los organismos están obligados a mantener un control sobre sus cuerpos, al que se denomina homeostasis, y de esta forma mantenerse sanos. Para lograr este cometido se utiliza mucha cantidad de energía. Algunos de los factores regulados son:
    -Termorregulación: Es la regulación del calor y el frío.
    -Osmorregulación: Regulación del agua e iones, en la que participa el Sistema Excretor principalmente, ayudado por el Nervioso y el Respiratorio.
    -Regulación de los Gases respiratorios.

    3-Irritabilidad :
    La reacción a ciertos estímulos (sonidos, olores, etc) del medio ambiente constituye la función de la irritabilidad. Por lo general los seres vivos no son estáticos, son irritables, responden a cambios físicos o químicos, tanto en el medio externo como en el interno.
    Los estímulos que pueden causar una respuesta en plantas y animales son: cambios en la intensidad de luz, ruidos, sonidos, aromas, cambios de temperatura, variación en la presión, etc.

    4-Movimiento:
    El movimiento es el desplazamiento de un organismo o parte de él, con respecto a un punto de referencia. Los seres vivos se mueven, esto es fácilmente observable en algunos casos: nadan, se arrastran, vuelan, ondulan, caminan, corren, se deslizan, etc. El movimiento de las plantas es menos fácil de observar: en el caso del girasol, su flor sigue la posición del sol.

    5-Metabolismo:
    El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar sus alimentos para obtener nutrientes, utilizando una cantidad de estos nutrientes y almacenando el resto para usarlo cuando efectúan sus funciones. En el metabolismo se efectúan dos procesos fundamentales:
    -Anabolismo: Es cuando se transforman las sustancias sencillas de los nutrientes en sustancias complejas.
    -Catabolismo: Cuando se desdoblan las sustancias complejas de los nutrientes con ayuda de enzimas en materiales simples liberando


    Como verá, el embrión sin ni siquiera sistema nervioso desarrollado, NOOOO puede llevar a cabo funciones de termorregulación, ni otras muchas funciones básicas propias de LOS SERES VIVOS.

    ¿A quién pretende engañar?

    Por cierto, ¿qué es ser profesor de secundaria en potencia? Espero que signifique que aún no ha conseguido serlo porque miedo me da que la educación de los futuros trabajadores esté en manos como las suyas.
    Eso sí, encima se atreve a llamar ignorantes a los demás. A jeta no le gana NADIE.
  8. En la semana 5 de gestación NO hay más que un saco vitelino. Plantearse problemas morales para abortar en un estadío tan inicial del embarazo es como plantearse problemas morales al tomar la píldora o colocarse un DIU.

    Los ultraconservadores (sobre todo los fachólicos) han puesto siempre mucho empeño en hacer sentir MALA, malísima de la muerte a la mujer que decidía sobre su cuerpo. Hasta tal punto que muchos (y muchas) reaccionan con virulencia cuando observan cómo muchos prejuicios van cayendo poco a poco. Es como si les molestase que la mujer dejase de estar a su servicio. Muchos ponen el grito en el cielo porque las mujeres ya no consideran que dar vida (traer vida a este mundo putrefacto diría yo), sea lo más importante. Llevados por un narcisismo extremo (ese que les hace concebir sus propias vidas como indispensables en este jodido orden cosmológico), son incapaces de asumir que tal vez de existir estas leyes liberales, ellos no habrían sido traídos a este mundo. ¡Qué lástima!
    ¿Qué sería de este mundo sin tantos cabrones, no?

    Pues a mí me hubiera dado igual si mi madre hubiese decidido abortarme en las primeras semanas de gestación. Respeto hasta tal punto su cuerpo y sus decisiones, que por delante de mi derecho a la vida (como si fuese tan maravillosa), estaban en aquellos momentos, sus derechos. Fui una niña deseada, pero si no hubiera sido así, hubiera preferido no haber nacido. Yo me niego a venir al mundo a joder a la persona que se supone más debo amar: Mi madre.
  9. #30

    Insulto es toda aquella palabra dirigida a alguien con la intención de herir u ofender. Lo de que sea verdad o no, eso ya es discutible. Pero si usted llama "gordo" a alguien por mucho sobrepeso que tenga ese alguien, sigue siendo INSULTO. Muy culto/a usted no es, ¿verdad?
  10. #309 Señorita: múestreme usted sus credenciales y yo le mostraré las mías.
  11. #308 malísima de la muerte a la mujer que decidía sobre su cuerpo. Hasta tal punto que muchos (y muchas) reaccionan con virulencia cuando observan cómo muchos prejuicios van cayendo poco a poco. Es como si les molestase que la mujer dejase de estar a su servicio

    Para ser usted tan culta muestra una inclinación muy sesgada hacia las posiciones panfletarias y estereotípicas.
  12. #312 Plas, plas, plas. xD
  13. #312
    Por suerte el tiempo pone a cada cual en su sitio.

    Poco van a poder hacer las palomas mágicas y las vírgenes paridas para frenar el avance de la sociedad, a parte de insultar y/o quemar a la gente que comete el pecado de pensar...

    Será que un señor con pelos en el culo ya no es ni un humano ni un ser vivo...

    Cuando tu religión deje de defender el asesinato de seres humanos nacidos, podrá empezar a luchar contra el asesinato de seres humanos en potencia.

    Mientras tanto más les vale callar la boca.
  14. #315

    Me extraña que conozcas la palabra "Ad hominen" porque es lo que llevas haciendo tú todo el rato.

    Ok. soy un ignorante analfabeto, y no tengo ni puta idea de lo que digo, y tu eres un biologo con el premio nobel.

    No obstante sería de agradecer que atacases a los argumentos con argumentos. ;)

    ¿Una semilla es un ser vivo?
    ¿una cigoto congelado es un ser vivo?
  15. #316 Ad hominem.
  16. #319
    ¿y una semilla congelada?
    Su metabolismo está completamente detenido, no registra ningún tipo de actividad química, pero tras descongelarla es capaz de germinar.

    ¿Es una semilla congelada un ser vivo?
  17. #321 interesante, algo que no tiene ningún tipo de metabolismo, es un ser vivo...

    ¿Cuando dices que la congelación no lo mata te refieres a que siga pudiendo en algún momento volverse a ponerse en marcha su actividad química?

    Porque a mí una cosa que no tiene ninguna actividad química, no me parece que esté viva, y por lo tanto que sea un ser vivo...

    Yo creo que sabes de sobra cual sería el camino de mi argumentación como cometieses el error de decir que un embrión congelado no es un ser vivo, porque no eres tonto, y por eso mismo dirías hasta que el cadáver congelado de waltdisney es un ser vivo si existiese la posibilidad de descongelarlo con éxito.
  18. #323

    Algo que no está vivo no puede ser un ser vivo.

    Un muerto no es un ser vivo aunque se le pueda resucitar.

    Algo es lo que es, por las características que tiene ahora, no por las características que tuvo antes o las que tendrá después.

    Si un ser, no tiene ningún tipo de actividad metabólica, por definición no está vivo aunque después pueda volver a la vida.

    Y si no está vivo, no es un ser vivo, independientemente de que después pueda o no volver a la vida.

    Los cigotos y embriones congelados no están vivos y por lo tanto, hay otro motivo más para decir no son seres vivos.

    Y los embriones no congelados, aunque tal vez lleguen a ser seres humanos, aún no lo son, porque las cosas son lo que son, no lo que serán, y tampoco son seres vivos aunque después lleguen a serlo, porque no son independientes; su vida no es enteramente suya, necesitan del corazón de su mama latiendo constantemente.

    Me parece muy bien que no quieras discutir, buenas tardes.
  19. #323 Tarea inútil la tuya. Cuando alguien empieza diciendo «un embrión tiene vida pero no es un ser vivo», ¿qué se puede esperar?
  20. #324 " , no tiene ningún tipo de actividad metabólica, por definición no está vivo "

    El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico‑químicos que ocurren en una célula y en el organismo.

    Dirías que en un embrion en un útero no está ocurriendo ningún proceso bioquímico?
    LOL

    "Algo que no está vivo no puede ser un ser vivo."

    En qué te basas técnicamente para hacer esa afirmación? en un cursillo de primeros auxilios??.

    Digo por si lo único que entiendes por vivo es consciencia , respiración y pulso :roll:

    cc/ #323
  21. #326

    Si estás de acuerdo con que un ser sin actividad metabólica no está vivo tienes que estar de acuerdo con que un embrión congelado no está vivo.

    Si estás de acuerdo en que un embrión congelado no está vivo, estará de acuerdo en que no es un ser vivo, porque una de las características necesarias para que algo sea un ser vivo es estar vivo. Lo aprendí en barrio sesamo.

    Si los embriones congelados no son seres vivos, podemos destruirlos tranquilamente.

    Discusión finalizada sin necesidad de llegar a la filosofía.
    Es indiscutible que si no tienen metabolismo pueden ser destruidos ya que no son seres vivos.


    Eso respecto los embriones congelados.

    Con los no congelados es un poco más complicado, porque al estar vivos, hay gente que puede pensar que son seres vivos.
    Pero una pierna está viva no es un ser vivo, porque no puede ser sin el resto del cuerpo.

    El Ser Vivo tiene la capacidad de por vivir por sí mismo, y un embrión no tiene dicha capacidad, ergo no es un ser vivo, ergo no hay ningún problema en destruirlo.

    Si me das un sólo ejemplo de un ser vivo que no pueda vivir por sí mismo me convencerás de mi error.
  22. #327 No es filosofía.Te he puesto una definición manual de metabolismo.
    y tu me niegas que en embriones en el útero ocurran procesos bioquímicos.


    "Con los no congelados es un poco más complicado, porque al estar vivos, hay gente que puede pensar que son seres vivos"
    según tu definición ya son seres vivos puesto que en el útero los procesos metabólicos son mucho más complejos y extraordinarios que lo que vives de 0 a 80 años fuera del útero.

    "Si me das un sólo ejemplo de un ser vivo que no pueda vivir por sí mismo me convencerás de mi error."
    Fácil me lo pones.Por qué crees que a los enfermos se les desenchufa? porque están muertos o porque les ponen máquinas de atrezzo?



    De todas formas no cuesta mucho coger un manual de biología para saberlo.Pero si quieres seguir sacando conclusiones de barrio sésamo, adelante.
  23. #327 Un bebé nacido hace dos meses no es un ser vivo, porque si lo dejas solo se muere.

    #328
  24. #328
    NO OCURREN PROCESOS QUÍMICOS EN UN EMBRIÓN CONGELADO

    #329 no hay peor sordo que el que no quiere oír.

    A un bebé de dos meses, o un señor de cuenca, si lo dejas sólo en el desierto del gobi se muere.
    Pero eso no es lo que estoy diciendo.

    Si te cortan una pierda la pierna se muere.
    La pierna no puede vivir sin el resto de tu cuerpo, la pierna no tiene vida propia, no tiene pulmones, no tiene corazón, no tiene estómago ni aparato escretor, todas sus putas funciones vitales dependen del resto de tu cuerpo.
    Una pierna no es un ser vivo.

    Si sacan un embrión del cuerpo de su madre se muere.
    El embrión no puede vivir sin la madre, el embrión no tiene vida propia, no tiene pulmones, no tiene corazón, no tiene estómago ni aparato escretor, todas sus putas funciones vitales dependen de la madre.
    Un embrión no es un ser vivo.


    Puedes decirme que un parásito necesita de su anfitrión, sí, pero el parásito tiene boca con la que muerde a su anfitrión, estómago con el que le digiere, y corazón para bomberar su propia sangre, y puede irse a otro anfitrión sin muchas complicaciones.

    Un embrión no es un ser vivo completo, porque la gran mayoría de sus funciones vitales las realiza otro organismo diferente.

    Sabréis mucho de biología pero no tenéis ni idea de leer ni de entender el idioma castellano.

    Y respecto a un enfermo que necesita máquinas, es un ser vivo, y las máquinas son el entorno en el que vive.

    No es lo mismo y lo peor es que sabéis de sobra lo que estoy diciendo, porque no sois idiotas.
  25. Por puta y retrasada. Sera q no hay maneras de no quedarse preñada.
  26. #330 Un embrión no es un ser vivo completo, porque la gran mayoría de sus funciones vitales las realiza otro organismo diferente.

    Y respecto a un enfermo que necesita máquinas, es un ser vivo, y las máquinas son el entorno en el que vive.


    No necesita ni comentarios
    :roll:
  27. #330 Y , perdona, espero que en el hipotético caso de que te criogenizaran a ti, nos dieses el permiso para destruirte.
    Al estar suspendidas tus funciones vitales, segun tus dogmas, ya no serías un ser vivo . :roll:
    No importa el pause ni que después pudieses retomar funciones, lo importante es que al estar impedido a hacer nada todos tendríamos el poder para declararte "no vivo"
  28. #332

    En el hipotético caso de que me criocenice pondría un hipotético robot asesino programado para defender mi cadaver, porque eso es lo que yo sería: un cadaver, no en ser vivo.

    Y la diferencia entre un organismo cuyas funciones vitales son desarrolladas por otro organismo del cual depende, y un organismo cuyas funciones vitales necesitan de la asistencia de una máquina remplazable, es tan obvia que no merece más comentarios.

    Llevado al extremo, el segundo caso sería un ser vivo cibernético, resultado de la unión de un organismo (que por si solo no es un ser vivo) y una máquina, (que por si sola no es un ser vivo).

    Si llevamos al mismo extremo el otro caso, el ser vivo no sería el embrión sino el conjunto embrión+madre, y un ser vivo tiene derecho a decidir sobre sí mismo.

    El conjunto maquina+enfermo tiene derecho a apagar sus máquinas, el conjunto madre+embrión tiene derecho a abortar el desarrollo del embrión.

    :-)
  29. #334
    Y la diferencia entre un organismo cuyas funciones vitales son desarrolladas por otro organismo del cual depende, y un organismo cuyas funciones vitales necesitan de la asistencia de una máquina remplazable, es tan obvia que no merece más comentarios.

    No te vayas por los cerros de úbeda, tú mismo has dicho que un organismo que no puede vivir por si mismo no es algo vivo.Ahora me dices que esto es diferente.
    Qué te da la categoría de vivo,? estar en tu madre no y depender de una máquina si?
    Porque lo digas tú en el versículo 33?

    el segundo caso sería un ser vivo cibernético

    :palm: :palm: :palm:

    Entonces el congelado o criogenia te vuelve un cyborg?
    Tú ves mucha tele, no?

    El conjunto maquina+enfermo tiene derecho a apagar sus máquinas, el conjunto madre+embrión tiene derecho a abortar el desarrollo del embrió

    Ya estamos con dogmas con tu copyright? lo tendrás que razonar.
    Me imagino que sabrás que se desenchufa a alguien muchas vees con su consentimiento y por la imposibilidad material , no por gusto,de devolverlo a la consciencia y salud.Si no lo desenchufas el enfermo seguira indefinidamente asi.

    Un embrion lo dejas sin hacerle nada y lo normal es que se vuelva un feto y luego un niño sano y luego um adulto como tu.

    Y por supuesto tu no le has preguntado por su voluntad de nada.Decides por el su destrucción cuando es otro ser con un ADn diferente.
  30. #335

    Entre el conjunto del ADN y el conjunto de los seres vivos no existe una correspondencia unívoca.

    Para que me entiendas: pueden haber varios seres vivos con el mismo adn, y puede haber un ser vivo con varios adn.

    ADN diferente no implica ser vivo diferente, por ejemplo si te transplantan un riñón, ese riñón no es un ser vivo diferente.

    Respecto la chorrada de que si un ser criogenizado es un ciborg:
    NOP, como he dicho un ser criogenizado es un cadaver, ya que no tiene actividad química alguna.

    Un ciborg sería un una abuela con marcapasos si te empecinas en decir que sin el marcapasos no es un ser vivo.


    Consejo:
    Si quieres rebatir un argumento, esfuérzate en entenderlo.

    Yo entiendo tu argumento:
    Un embrión si lo dejas sin hacerle nada se convertirá en piloto de iberia...
    Bueno, tal vez sí, tal vez no, tal vez ocurra un aborto espontaneo, pero ese no es el fondo de la cuestión.
    El fondo de la cuestión es que quieres llamar a algo HOY ser vivo porque MAÑANA tal vez sea un ser vivo.

    Aunque HOY esté vivo, y HOY sea un organismo, HOY no es un ser vivo por lo que HOY no tiene ningún derecho de los que les corresponden a los seres vivos.
  31. #336 A buena has ido a decir si hay dos genomas iguales y más tratándose de la especie
    humana.
    Tú no sabes que la posibilidad de eso es menos que infinitesimal?

    Y que según reproducción sexual ya estás creando una cadena completamente diferente a la tuya, pues los gametos con los que se forma un nuevo ser vienen de otra persona con otra cadena completamente diferente a ti?

    Sabes como se forma una cadena de ADN y cuántas posibilidades de combinación hay? sin contar que en una pareja lo normal es que sean padres de cadenas muy dispares.
    Eres tú el que si quieres hablar de algo tendrías que molestarte en informarte, aunque sea a nivel de la ESO.Normal que luego compares una pierna con un feto.

    Sabes que la forma de tus piernas y características de ellas se expresan solo por unos cuantos loci de tu genoma? y que ese genoma tiene millones de loci que describen en conjunto un ser humano?
    Sabes que no existe genoma exclusivo de una pierna ni um hígado? Y que el de un humano sí y se forma en la concepción?
    lo digo para que no me hagas perder tiempo con más gilipolleces.


    Un ciborg sería un una abuela con marcapasos si te empecinas en decir que sin el marcapasos no es un ser vivo.

    Para empezar, tú has dicho la gilipollez supina de que un criogenizado es "vida cibernética" en #334 como si fueses un Micromanía de 1987.

    Sabes que un ciborg es inteligencia artificial (=robot=vida sintética) ???


    No entiendes las 4 diferencias y menos que la criogenización que están investigando va a ser en vivo y es con vistas a la vida?
    Mira voy a dejarte por imposible.

    Ya veo que @Sulfolobus_Solfataricus tiene razón.

    Para leer tonterías mejor no pierdo el tiempo.Ya veo que no hay nivel ni semántico
  32. #337

    O tú tienes que aprender a leer o yo tengo que aprender a escribir.

    Haz el favor de pegarme aquí en que puto lugar he dicho yo que un ser criogenizado es un ser cibernético.

    Y luego, te pones con el resto, porque me parece que no entiendes ni una palabra de lo que digo.


    Respecto a que diferente ADN no implica diferente ser vivo.

    En tu propio cuerpo tienes montones de mutaciones, que no son otra cosa más que células con ADN diferente al resto.
    ¿Eres un montón de seres vivos diferentes?

    Y si te transplantamos un riñón

    ¿El riñon es otro ser vivo?
  33. En tu propio cuerpo tienes montones de mutaciones, que no son otra cosa más que células con ADN diferente al resto.

    Acabas de decir una tontería tan supina que ya me ha quedado muy claro que no sabes nada de ADN.
    Ahora he visto claramente tu ignorancia.Sabes la diferencia entre mutación y diferente en ADN? :palm:



    Haz el favor de pegarme aquí en que puto lugar he dicho yo que un ser criogenizado es un ser cibernético.

    cito textualmente tus palabras de #334 que parece que hasta para esto hay problemas :
    Llevado al extremo, el segundo caso sería un ser vivo cibernético,

    :roll:
  34. #339

    Y la diferencia entre un organismo cuyas funciones vitales son desarrolladas por otro organismo del cual depende, y un organismo cuyas funciones vitales necesitan de la asistencia de una máquina remplazable, es tan obvia que no merece más comentarios.
    ¿¿¿Y cual es el segundo caso???

    Caso 1: un organismo cuyas funciones vitales son desarrolladas por otro organismo del cual depende: es decir un embrión
    Caso 2: Un organismo cuyas funciones vitales necesitan la asistencia de una máquina remplazable: es decir un enfermo conectado a un pulmón artificial por ejemplo.

    Un embrión congelado no tiene funciones vitales, por lo que no hay ninguna máquina realizando sus funciones vitales.

    ¿Voy a tener que explicarte paso a paso todo?
  35. #340 ya está.Estas en tu bucle infinito aprendido del curso de primeros auxilios .En cada mensaje te contradices cada vez más.

    En todo caso, parafraseando a @kuruñes2.0 , a mi tampoco me pagan por enseñarte.Y te enseñaría algo si existiese voluntad de entender lo que te digo.
    ¿Voy a tener que explicarte paso a paso todo?

    Yo por lo menos lo he intentado contigo.Y con lo que sé de todo lo que he estudiado.Pero si yo estudiando cosas y dos profesionales te dicen todo el rato que estás diciendo tonterías, yo me lo haría mirar antes que continuar con esa visión sui generis.
  36. #342 Tanto miedo te dan @kuruñes2.0 y @Sulfolobus_Solfataricus ? normal.Yo antes de aventurar nada en biología también les tendría respeto. Se llaman argumentos de autoridad.
  37. #343
    o ad hominem positivo
  38. #344 No tienes ni idea de cuando sirve o no el conocimiento de los eruditos. Ad sapientiam sería.
  39. #345 ve con dios
  40. #346 No.A tu lado con dogmatismos no pienso acudir.
  41. #210 > /dev/fuck
comentarios cerrados

menéame