edición general
29 meneos
67 clics

Los jóvenes consideran que los estudios de ingeniería son demasiado difíciles

Los jóvenes universitarios españoles consideran que las carreras de ingeniería son demasiado duras para la contraprestación económica con la que el mercado probablemente recompensará ese esfuerzo académico.

| etiquetas: jóvenes , consideranestudios , ingeniería , demasiado , dificiles
  1. Bueno, pues que no las cursen. Los que ya las tienen verán incrementados sus salarios por la ley de la oferta y la demanda. Lo que espero que no se haga es bajar el listón, aunque conociendo como funciona nuestro maravilloso sistema educativo, acabarán tirando el listón al suelo para que no se frustre nadie.
  2. Y aún por encima estas carreras suponen un esfuerzo académico que en el futuro no es reconocido, pues muy pocos acceden a un buen puesto laboral, y muchos están en puestos a los que se puede acceder desde fp
  3. #1 Me has leido la mente.
    #2 Has dado en el clavo.

    Se debe mejorar las condiciones laborales, las oportunidades de tener un buen empleo despues del palizón que es una ingeniería pero... no sé yo, acabarán bajando el listón o sacandose cualquier tontería bajo la manga para aplazar, apartar o tapar el problema y hacer que la gente no haga jaleo.
  4. El problema no es tanto de la ingeniería en sí, sino de los planes de estudio y/o profesores. He hecho ingeniería técnica en informática de sistemas e ingeniería superior en informática y en ambas el número de créditos de cada asignatura era un mero indicativo de lo que ibas a pagar por cursarla.

    Luego los horarios de teoría y práctica no se respetaban. Si una asignatura cuatrimestral tenía 6 créditos (3 prácticos y 3 teóricos) debería de tener dedicados 2 horas semanales a teoría y 2 a prácticas. Los profesores normalmente utilizaban todas las horas para teoría y los ejercicios/prácticas quedaban como deberes y si había alguna duda, pues tutoría.

    Hasta aquí, puede que sea un poco /cry, pero si querías sacarte la ingeniería año a año, debías tener más o menos unas 8-10 horas diarias de clase. Aparte debías dedicarle tiempo a estudiar, realizar ejercicios, prácticas, etc. Bastante difícil.

    Sin embargo, el nivel individual de cada una de las asignaturas y de la carrera en sí no lo considero elevado. Creo que, al menos en mi caso, fue lo esperado. No se si actualmente con los nuevos créditos europeos y los planes de estudio del EEES la cosa habrá cambiado. Espero que sí...
  5. No, pero es cierto que en las ingenierías en España las hacen innecesariamente duras en cuestiones formales. Hacen cupos de aprobados por año, establecen límites inhumanos y todo por el ego y el corporativismo de los profesores e ingenieros que quieren que siempre quieren a menos competencia en el mercado
  6. #7 Vaya demagogo estás hecho.

    Estas comparando currantes "de a pie" de un sector específico, de los que hay centenares de miles, con unos pocos deportistas de élite y las cuatro cabezas que sobresalen en política.

    Si te metes a político y a deportista lo mas probable es que necesites un segundo curro para poder tener un plato en la mesa. Y es que la mayoría de políticos y deportistas lo hacen por convicción o por afición respectivamente, raramente cubriendo los costes del hobby.
  7. El problema es que hay asignaturas que no tienen ninguna dificultad pero, casualidades de la vida, cada año en una clase de 80 personas no la aprueban más de 10 o 12 personas. Entre que los créditos están mal repartidos y que las pocas asignaturas fáciles que tienes te las ponen difíciles artificialmente, y luego si sumamos que hoy en día la búsqueda de empleo está jodida, entiendo que la gente se lo piense dos veces antes de estudiar una ingeniería.
  8. Para qué, para entrar en una empresa comerte todos los marrones y ver que la gente de ventas, estrategia, finanzas se pega los viajes comerciales por todo el mundo (que te llamen para que te comas el marrón de la presentación) y no sean capaces de vender un tornillo sin tu ayuda y encima ganen más que tú. Hablo de EADS
  9. El problema no es que sea más dificil o no, sino si es rentable o no estudiarla. En España siendo ingeniero se cobra muy poco dinero a diferencia de otros países ¿para que vas a estudiar la ingeniería entonces?
comentarios cerrados

menéame