edición general
199 meneos
694 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes detallan al tribunal las torturas en los interrogatorios

«Me llevaron a un retrete y me quisieron meter la cabeza dentro. Otros policías le decían que se tranquilizase, que estaba colaborando». Son palabras de Haritz Petralanda, uno de 14 acusados que declararon ayer durante la segunda sesión del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional contra 36 jóvenes independentistas. Su estremecedor relato simboliza una jornada en la que, uno a uno, los jóvenes fueron desgranando los malos tratos practicados por los agentes para obtener autoinculpaciones.

| etiquetas: jóvenes , audiencia nacional , torturas , macrojuicio , segi
161 38 34 K 154 mnm
161 38 34 K 154 mnm
Comentarios destacados:                  
#4 #1 Es un mito lo de que todos los detenido acusados de terrorismo denuncian torturas. Hay cientos de personas que han pasado por la detención y los casos van desde las personas que han dicho que le trataron bien, pasando por los que relatan incomodidades de todo tipo, hasta los que denuncian torturas salvajes. En esta misma noticia hay distintos grados, desde amenazas verbales hasta palizas.

Así vamos a inventarnos otro hombre de paja, que este cansa.

#3 No, los jóvenes denunciaron torturas, no presuntas torturas. Presunto se pone para hablar de los acusados que, efectivamente, hubieran cometido presuntas torturas.
  1. #1 Son palabras de Haritz Petralanda, uno de 14 acusados que declararon ayer durante la segunda sesión del juicio que se sigue en la Audiencia Nacional

    Y como tú no has leído ni la entradilla haces el ridículo. Fin.
  2. #1 Es un mito lo de que todos los detenido acusados de terrorismo denuncian torturas. Hay cientos de personas que han pasado por la detención y los casos van desde las personas que han dicho que le trataron bien, pasando por los que relatan incomodidades de todo tipo, hasta los que denuncian torturas salvajes. En esta misma noticia hay distintos grados, desde amenazas verbales hasta palizas.

    Así vamos a inventarnos otro hombre de paja, que este cansa.

    #3 No, los jóvenes denunciaron torturas, no presuntas torturas. Presunto se pone para hablar de los acusados que, efectivamente, hubieran cometido presuntas torturas.
  3. #6 "revisiona" los enlaces de #5

    #7 cierto, tienes razón, ahora comprendo tus desvelos por lo que hace un estado supuestamente de derecho.
  4. Lo ideal sería una notícia de Mossos de Esquadra acusados de torturar jóvenes de izquierda abertzale. A algunos fachillas les explotaría la cabeza intentando decidir contra quién volcan su bilis.
  5. #13 y El País, y El Mundo, y El Periódico, y la Wikipedia, ...
  6. #14 hombre, cuando somos la vergüenza de Europa por no investigar las torturas por algo será, supuestamente.

    #16 es un enlace a google, tienes miles de enlaces a elegir, dejad de mentir.
  7. #6 ¿Te das cuenta de que solo sabes faltar y lanzar argumentos ad hominem? ¿No crees eso que beneficia poco a la postura que intentas defender porque parecería que no hay ni siquiera argumentos para cuestionar que estos jóvenes fueran torturados?

    Pues sí que los hay, y yo te voy a dar un par: No es probable que fueran torturados porque en España solo se han producido casos aislados de torturas y ningún tribunal ha reconocido nunca que no se investigara una denuncia de torturas.

    Uy, no:
    www.publico.es/espana/35479/en-espana-hay-torturas-mas-que-esporadicas
    www.noticiasdenavarra.com/2013/10/10/politica/el-tc-reconoce-que-no-se

    Ahora te entiendo :-/
  8. #20 Como habrás leído en enlaces anteriores la UE y el Tribunal Constitucional tienen una idea ligeramente diferente a la tuya.
  9. #22 el mismo que cuando denuncia las torturas en España ¿trato hecho?
  10. #26 xD trato hecho pero solo mi parte
  11. #29 me alegro, así se conseguirá que más gente como yo, que ni siquiera soy nacionalista, prefiera estar en un nuevo estado a permanecer en uno reaccionario y lleno de remiendos.
  12. #32 yo no, he dicho muchos como yo. Esos que hacen subir de repente los votos de la IA.

    Y mide tus palabras, no es buena idea relacionar a nadie con ETA, puede tener consecuencias legales.
  13. #34 no son amenazas, es lo que está pasando. Sin más.
  14. #36 No te lo repito otra vez: mide tus palabras. Yo nunca he hecho otra cosa que votar, y a veces ni eso. Cualquier otra indirecta no la voy a pasar.
  15. #14 #20 Te he puesto un postivo además con ganas. No porque esté de acuerdo, sino porque es la primera en mucho tiempo que encuentro una opinión discrepante respetuosa y aportando algo parecido a unos argumentos.

    Pero creo que te equivocas. Y voy a tratar de explicar por qué. Siento la extensión, pero necesito se exhaustivo porque tengo interés en ofrecer pruebas objetivas:

    Dices: las torturas no tendrían sentido porque antes de la detención ya tienen una causa de delito que debe haber presentado la fiscalía
    Es falso. El juez instructor dicta autos con indicios, no con pruebas. Las pruebas debe conseguirlas luego y para eso funciona el autoinculpatorio ante el juez instructor. Cuando el que instruye pasa la causa al tribunal se ve que el detenido declaró su autoría en los crímenes. Aunque lo niegue en la sala, su palabra no valdrá nada porque se contradice con el auto, que es lo que vale. Es más, es que se han rechazado denuncias por testimonios incoherentes.

    Dices: Ahora es algo "puntual" debido al relevo generacional en los policías, a la opinión pública, al mayor acceso de los familiares y médicos al detenido, a la mayor sensibilización de los jueces y a las condenas e inhabilitaciones.
    En primer lugar, habría que definir "ahora". Porque "ahora" solo hace 25 años del terrorismo de Estado, permitido, conocido y dirigido desde Moncloa. De 25 asesinatos oficiales del GAL solo han sido juzgados 12. O ahora solo hace 10 años que a Otamendi, un periodista conocido, lo torturaron salvajemente y luego archivaron su denuncia. No se puede hablar de opinión pública o de condenas e inhabilitaciones. Sencillamente, son una rarareza para casos extremos que se cuentan con los dedos de una mano.

    Dices: Actualmente si un policía la pifia SABE que puede acabar en la calle ( aunque se hayan otorgado algunos indultos bochornosos, que es un hecho )
    Y aquí tocas un punto medular: la impunidad. Es exactamente eso: si un policía la pifia. Si no la pifia demasiado sabe que puede irse tranquilo a casa porque no le va a pasar nada, todos los resortes del Estado le avalan.

    Permíteme examinar los últimos casos de condenas por torturas. El último fue a cuatro guardia civiles por supuestas torturas a Portu y Sarasola (condenados por la T4), en el año 2008. La audiencia de Guipuzcoa consideró probado que habían sido apartados unas horas durante su detención y apalizados en una pista forestal. Al día siguiente a la…   » ver todo el comentario
  16. #39
    #40

    No sé si esto es posible, pero estoy bastante de acuerdo con los dos. Yo también por edad he vivido las atrocidades de ETA, muchas y muy cercanas, pero lo que dice #39 siempre se ha sabido (y muchas veces justificado). Un Estado no puede ponerse a la altura de un grupo terrorista, y en este caso las fuerzas de seguridad han sido a veces aún peores que ETA (Lasa-Zabala, por ejemplo).

    Os felicito porque desde la divergencia habéis explicado muy bien las cosas.

    Yo aquí aprendo mucho, y más con meneantes como vosotros.
  17. #36 cada uno tiene su ideologia y forma de pensar pero si unos denuncian torturas y los otros dicen que es falso la solución es fácil: no estar incomunicados y que una camara grabe todo. Pero eso no lo hacen, ¿Por qué puede ser eso?
  18. Ten cuidado, que como venga la mafia te tumba la noticia (ayer lo hicieron con el resumen del primer día de la vista).

    España se retrata con estos juicios. Cani, casposa y revanchista. Ah, y claramente mentirosa.
  19. #10 Falacia de manual, negativo de serie

    es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem
  20. Maldito régimen torturador y represor. Que asco de españa!!. A.C.A.B.
  21. Ostia puta todavía quedan carlistas colega, y yo que creía que se habían extinguido como los dinosaurios.
  22. Parece que lo de 'activistas vascos' no tuvo mucho éxito. Ahora son 'jóvenes independentistas' o directamente 'los jóvenes'. De aquí a poco serán 'los'. xD
  23. #42 ¿Alguna razón para no grabar nada? Por esa regla de tres vamos a quitar todos los sistemas de videovigilancia del mundo y vamos a creer al 100% a lo que diga la autoridad. No te digo. Tu graba, y si el "torturado" miente que se vea la grabación y si se demuestra que no le han hecho nada que le metan 10 años más pero mientras tanto...
  24. Muy, muy fuerte:
    No se puede pasar por alto que las declaraciones constituyen uno de los grandes argumentos de la acusación, que al margen de estas solo se basa en una enumeración de actividades públicas. Ni las diferencias entre quienes pasaron por la incomunicación y los que no lo hicieron, que no cuentan con ninguna inculpación.
    y que haya todavía alguien que defienda la actuación totalmente desproporcionada en estos casos... :palm: demócratas, de toda la vida.
  25. #48 Pues quedan, quedan. Que estén todos pero que muy mal de la cabeza es otra cosa.
  26. #1 Bueno, creo que al que acaban de matar de una paliza aún no ha denunciado. Lo que desmonta tu teoría. Fin.
  27. #44 ¿En qué quedamos? ¿Se tortura o no? De tu comentario se deducen ambas cosas.
  28. #40 Seguís identificando ETA con independentismo, con asamblea juvenil, con ascociación estudiantil. El gobierno no necesita hacer campaña contra el abertzalismo, ya lo hace por ellos la masa manipulada con propaganda fascista.
  29. #57 Que interesante intercambio de ideas. Gracias por responder.
  30. #61 Gracias por avisar, y en negrita y mayúsculas, por si los votos negativos no fueran suficientes. Eres todo un faro moral. De nuevo, gracias.
  31. ¿Es que a ningún bobo le va a dar por poner, ya por centésima vez en diferentes noticias, la tontería esa de "#MarcaEspaña"? Me sorprende no haberlo leído.
  32. Los jóvenes? Que jóvenes? Todos los jóvenes? Algunos jóvenes? Esos jóvenes? Torturas??? Muahahahahahaha
  33. #40 ¿Qué tiempos? A Otamendi le torturaron en el año 2003 (sentencia en firme que lo corrobora, con lo complejo que es).
    www.youtube.com/watch?v=Jmkf3LOgcbo

    Y estamos hablando de hace no tantos años y contra alguien académico. Alguien con una ideología personal de un perfil menor que algunos de los hoy juzgados y que fue sometido a torturas para que renunciase a su derecho a preservar las fuentes.

    Y eso que yo sepa, que seguro que hay más casos y más actuales.
  34. #4

    La juventud de izquierda abertzale siempre estuvo instruida de cómo actuar ante detenciones, incluyendo el manido "habeas corpus", y si bien dudo mucho de la ética y no violencia de la Policía porque he conocido más de uno que en Madrid a finales de los 80 pasaron ratos de "descanso" en las lecheras y fueron de "visita" a comisaría pero cuando un posible torturado como Haritz Petralanda indica que << no relató el maltrato ante el JUEZ Fernando Grande-Marlaska porque temía que le devolvieran a comisaría.>> uno tiene que dudar de su testimonio
  35. Algún día habrá algún país que destape toda la mierda que tenemos en casa
  36. Lo mas triste de todo es que a @Carlista lo están votando negativo los mismos mensaje tras mensaje, y eso que no esta incumpliendo ninguna norma. Vaya panda de mafiosos.

    ¿Don esta el @admin? ¿O las normas solo hay que cumplirlas cuando conviene?
  37. Oh, que pena, la herriko taberna de Menéame se quedó sin portada. Otra vez será.
  38. #7 Pues sí "Solo" 15 han denunciado torturas.

    Y te parece poco?! 15 personas han sido torturadas y nos sales en #1 con que debe ser mentira porque todos dicen lo mismo.

    ¡Claro! Tendría mucho mas sentido si todos se contradicen verdad?
comentarios cerrados

menéame