edición general
837 meneos
4282 clics
Los jóvenes españoles ya no pueden ni comprar ni alquilar viviendas

Los jóvenes españoles ya no pueden ni comprar ni alquilar viviendas

De un tiempo a esta parte se viene hablando mucho de que los jóvenes españoles tardan demasiado en salir de casa de nuestros padres, muchas veces culpabilizándolos o pensando que es por pereza. No obstante, el factor decisivo se suele dejar fuera del debate: el creciente precio de los alquileres, que ya está siendo abusivo. Según los últimos datos de Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE). solo el 19,3% había podido emanciparse a finales de 2017.

| etiquetas: jóvenes españoles , comprar , alquilar , vivienda
123»
  1. #234 Y en ti está tomar conciencia de lo que te venden y no esclavizarte.
  2. #233 Tu problema con tus cuñados, solo es eso, tu problema.
  3. #227 Depende del joven, los que yo conozco trabajan, luchan y no lloran si no se pueden comprar un teléfono caro... pero sí antes pensábamos que las cosas se obtienen con el tiempo, y todo no se puede tener aquí y ahora.
  4. #60 ¿De verdad sólo los ves haciendo cola para comprar? Pues deja de ir a centros comerciales y pásate un día por la oficina del paro.
  5. #204 Una cosa te voy a decir que igual se te pasa... Si viviendo en Barcelona o Madrid tardan hora y media en llegar al trabajo, si se van a vivir a un pueblo a esa distancia de la capital de provincia, van a tardar la hora y media de llegar a la capital y la hora y media de llegar al trabajo. O sea en vez de hora y media, tres horas.
  6. #206 prefieren tener el súper a pie de casa.

    Joder, es que la gente ya lo quiere todo! acceso fácil a la comida! Que será lo siguiente!!!
  7. #2 Cuando dices Fry Day me imagino esto...  media
  8. #257 Prácticamente....
  9. #1 empieza empieza! y ya cuando tengas hijos y tal, a ver qué tal vale?
  10. #18 pa internet si que tienes.
  11. #13 ¿Sabes que hay veces que es necesario hacer una herida para sanarte? Sí, por ejemplo una incisión para sacar una bala, una cirugía para extirpar un tumor o una vacuna preventiva.
    Pues lo mismo por la libertad. Hay veces que es necesario prohibir para poder ejercer tus libertades, porque en muchos casos la existencia de libertades coarta las libertades.
  12. #133 Espero habértelo aclarado :-)
  13. #54 la roba al vecino :troll:
  14. #4 El querido líder y su segunda han solucionado su problema de vivienda legalmente. Si ellos pueden, sus votantes también.

    :troll:
  15. #5 Cuánta industria hay en tu pueblo?
    Escuelas, hospitales, gimnasios, piscinas? Tienes de todo y con 300€/mes de alquiler?
  16. #1 antes pensaría en salir del euro...
  17. #28 En Córdoba no puedes vivir sin aire acondicionado
  18. #82 Como por ejemplo ...
  19. #25 Todo eso lo entiendo, pero ninguno de los que pueden arreglarlo (políticos o capital) lo va a arreglar.
    Imagina que yo vendo algo y voy subiendo el precio continuamente, la gente se quita hasta de comer con tal de seguir comprando lo que vendo.
    ¿Cuando voy a parar de subir el precio?
    Cuando dejes de comprarme lo que vendo y te vayas a otro sitio a comprarlo más barato. Mientras tanto continuaré subiéndolo.
    Así que hay dos alternativas: Seguir comprando con precios cada vez más caros, lo que implica que incluso recortando en ocio, ropa, comida, etc... el piso que te vas a poder permitir va a ser cada vez más pequeño y de peor calidad hasta que llegue el día que la gente no se lo pueda permitir ni el más pequeño ni dejando de comer.
    O plantarse y buscarse la vida en otro sitio donde el precio no sea un crimen.
    Poder seguir haciendo lo primero solo es cuestión de tiempo.
  20. #30 Extranjeros?
  21. El artículo es incorrecto. Cuando los jóvenes no puedan alquilar ni comprar vivienda lo sabremos por los rescates billonarios a la banca.
  22. #106 no. Hay pueblos donde no hay ni cobertura móvil. Mucho menos adsl
  23. #5 Tendrán que alquilar donde haya empleo y seguramente encontrarán trabajo en una ciudad grande antes que en un pueblo.
  24. #160 Hay pueblos con todo. Y hay pueblos con colegios y hospitales a 30km
  25. #174 uumm suena genial. Y a las mujeres se les llama mozareciaaaaaa?
  26. #169 Humm. Has ganado este asalto.
    Jaque al rey. Pero no es mate
  27. #181 No tengo nada que ver con ese pueblo del que comenta el compañero.

    Pero en los pueblos tenemos esas cosas, Hablamos del conocido como "los medicos"

    Por lo menos en pueblos de mas de 4000 h.

    Google no lo sabe todo... y muchas cosas que se ven en map estan mal puestas.
    A lo mejor te ponen el bar Loli en un descampado... veridico eso.
  28. #189 Se puede pero no sin hacer concesiones.
  29. #184 No te calientes...

    Que de lo que se esta hablando es de vivivr en un pueblo en general.
    España es muy grande y esta petada de pueblos y cada uno es un caso diferente.

    La gente de la ciudad no muere de eso?
    Por favor dejemos de medirnoslas...

    De lo que se esta hablando es que opciones hay... otra cosa es que esa no te guste, por la razon que sea.
    Es cosa tuya, pero no vengas con el cuento de que en los pueblos se vive peor, que ya no estamos en los 80.

    Yo he estado 8 años trabajando en una ciudad... y tengo muy claro que no hay muchas diferencias a nivel de habitabilidad y servicios.
  30. #124 De camarero, o de mozo de almacén, o de repartidor. Algún puesto de ingeniero va saliendo a cuentagotas, aunque tengas que esperar.
    Oferta y demanda, si una vez descontado el alquiler ganas más, es antieconómico emigrar para ejercer.

    Otra cosa es que a 30 años vista esto cambie. Pero eso tiene muchas implicaciones, respecto a tu futuro y al patrimonio familiar.
  31. #214 en un futuro, cuando me salga cáncer, si :-P
  32. #54 Es el equivalente moderno del "ej ke toas las terrazas ejtán siempre llenas. Tanta crisis no habrá".
  33. #19 Otra falacia cuñadil. Nunca he pagado más de 50€ por un movil y lo aguanto varios años. Hasta que se rompe. No necesito uno de última generación para entrar a infojobs, whatsapp e instagram. Y la última vez me lo regalaron. Así que cualquiera puede utilizar móviles e internet aunque no tenga una economía decente. De todas formas aunque uno tenga un sueldo de mierda, si no tienes que pagar alquiler "te sobra" el dinero y puedes hacer gastos de mierda todos los días. Con 300€ de mierda al mes da para muchas cervezas de mierda. Y para mucho cine, mucho salir, e incluso para aparentar y hacer postureo.

    Esa es la gran falacia de esta crisis en la que estamos. Que quien no tiene donde caerse muerto por que no le llega para un alquiler, tiene mucho de sobra para estar de cervezas aunque viva en la puta miseria.
  34. #5 En mi pueblo los alquileres están a 300€, pero sólo encuentro trabajos medio serios en la capital. Con lo cual o me gasto 600€~800€ en un cuchitril/cueva, o gasto 400€+ en transporte y alimentación fuera de casa.

    Así que cobrando los 700€ del SMI actual no me llega para comer. Y con los 900€ me llegaría para malvivir y rezando por no tener una avería en el coche o en el ordenador, por que entonces no podría seguir trabajando.

    Por tanto si no cobro el mínimo de 1200€ que tengo que cobrar por convenio no me llega para vivir.
  35. #251 Yo los jóvenes que conozco (con 33 años no sé si yo sigo siendo joven, creo que no, pero mis amigos aún no han cumplido los 30) no se quejan por no poder comprarse un teléfono caro, si no por no poder independizarse. Y eso es una auténtica jodienda, porque cuando llega una edad lo que quieres es vivir por tu cuenta.
  36. #198 Allí se cobra mucho como en Suiza. Quita impuestos a la banca...
  37. #118 Ya nos gustaría que a los de HSM les hubieran cosido a hostias y a multas... pero me parece a mí que tu comentario es pura falacia.
  38. requerden niños lo unico que importa es el nivel de productividad si lo tienes bajo cobraras una mierda, si ele stado te quita mucho de tu sueldo te jodes y pasas hambre
  39. Tremenda la situacion, a que esperan para liberar el suelo y bajar impuestos

    No puede ser que la vivienda solo este al alcance de unos pocos
  40. Me gusta el enfoque Nazi para este problema: una constructora estatal, altamente tecnificada, automatizada y desarrollando todas las tecnologías y procesos productivos de los que las constructoras tradicionales de este país no desean ni oír hablar, fabricando viviendas, naves industriales y todo lo que sea necesario aprovechando todo el terreno disponible, con alta calidad y un coste asumible.
    Con el primer hijo, se cancela parte de la deuda(deuda asumible, por supuesto) y con los siguientes va menguando hasta desaparecer.
    De esta forma no se expropia ni se le dice a nadie lo que debe hacer con sus propiedades( pasapiseros, palilleros de la generación langosta rentistas, fondos buitre y demás fauna comiéndose sus pisos de mierda) y pueden seguir haciendo con ellas lo que quieran y al precio que crean conveniente, y de paso la gente joven y no tan joven podría desarrollar sus vidas con normalidad, sin perder la mayor parte de sus ingresos en el agujero negro en el que se ha convertido el inmobiliario, teniendo una natalidad saludable que permita al menos el reemplazo generacional.
    Ignoro lo asequible que podría resultar la construcción de calidad si se automatiza, se prescinde de casi toda la mano de obra e intermediarios, y se usa terreno sin mordidas ni corrupción, pero parece factible.
    Y aquí es donde dejo de soñar despierto, puesto que esto dependería de los mismos que tienen secuestrado al país entero con el inmobiliario, entre otros ámbitos económicos, y obviamente no se van a apartar de en medio para que los demás vivan en paz (hay que quitarlos de en medio, no sé como, pero hay que hacerlo).
  41. #77 suicida
  42. #110 lo que no da es para vivir en el centro de la ciudad en un ático. Viviendas hay muchas a la venta, de todos los precios. Pero todos queréis vivir en el centro, en un piso de 300 metros.
  43. #166 a 30 km llegas antes que si tienes que atravesar la ciudad. tururú
  44. #138 una persona de 28-29-30 no es un joven, no jodas
  45. #25 al final resulta que es caro porque todos queréis vivir alli
  46. #79 xD fuera de madrid y barcelona internet funciona con un complejo sistema de poleas hidraulicas, los gimnasios son la hazada y el hacha, los hospitales el curandero del pueblo y una vez a la semana un médico que llega a lomos de un caballo, pero es barato porque con una botella de orujo casero le pagas.
  47. #173 pues si, y por eso mucha gente se mueve allí. Por eso es carísimo.igual una idea es intentar que no se junte toda la industria etc en dos ciudades
  48. #43 No, pq antes se podía vivir del campo; ahora cuesta mucho más.
  49. #106 el problema no es que sea mas barato en un pueblo, es el computo final, en un pueblo a 100 km de madrid, seguramente el alquiler este tirado, pero si trabajas en Madrid, son 20 lereles minimo de gasolina y hora y pico de coche ir y hora y pico volver, por lo que si haces 8 a 3, has de quedarte a comer (esta feo eso de comer a las 5) 5 eurillos mas. y eso cuando no pillas atasco o cierran por contaminacion. Añade otros 10 euros al dia por amortización de coche y mantenimiento (0,05 euros/km, que se desglosan, en seguro, ruedas, aceite y compra del coche, tirando por lo bajo, ya que para ese precio habria que hacerle a un coche de 12000 euros unos 240.000 sin ninguna averia y sin contar otros mantenimientos. , ya son 35 euros al dia, por 22 dias laborables al mes, 770€ al mes en desplazamientos, +250 de alquiler en el pueblo hacen los mil euros. Pues mucha gente hace cuentas y por el tiempo prefiere pagar los 1000 de alquiler y vivir en el centro
  50. #91 vaya carrera la de hoy, ha sido bonito el final, muy emotivo.
  51. #160 Pues casi. En mi pueblo (2000 habitantes) no hay nada de eso. Hay una consulta médica para todo el pueblo. 2 o 3 panaderías, un par de comercios y unos 15 bares. Eso es lo que yo conozco como pueblo xD
  52. Yo me presenté a unas oposiciones, las aprobé y ahora estoy ganando bastante bien (más de 2500)

    No niego que la situación sea una mierda, pero es cuestión de moverse.
  53. No pueden comprar o alquilar donde? En madrid? En barcelona? Iros a segovia, a huesca, a caceres.. ahi teneis todas las casas que querais, y en pueblos mas. Si no te da para vivir en una ciudad vete, pero deja de insistir en querer pagar 800 euros por 40 metros en un tercero. Hay que ser consecuentes, di no da te piras. Y que no me salga ninguno diciendo que tiene derecho a vivir en las dos ciudades mas grandes y que le tienen que dejar el alquiler mas barato, o que no tiene trabajo de lo suyo fuera de madrid o barcelona, como si se hubiera inventado ahora el problema del curro o la casa. Tienes mil trabajos en otros sitios, te mueves y si no puedes vivir en barcelona, te mueves. Vivir y vivir buen puedes.
    Si todo el mundo hiciera eso, no habria problemas en madrid o barcelona. Que hagan ciudades de, como antes de hacian barrios de. Que el trasporte es rapido en españa.
  54. #124 a lo mejor el problema es ser ingeniero... pero vamos que puedes encontrar muchos trabajos de ingeniero y muchas ramas, no solo la de grandes empresas. Pero hay que pensar..
  55. #47 el punto dos... quien tiene 5 casas es porque puede pagarlas, esas 5 y tus gravamenes. El problema es que la gente no gana dinero!
  56. #43 Lo de salir a la calle a pedir cada vez que hay un problema se parece mucho a ir a rezar a misa por un mundo mejor.

    En lugar de salir a la calle, lo que seria realmente efectivo es que construyas pisos.

    Posiblemente te darás cuenta de que no es fácil construirlos. No porque falten albañiles sino porque el sistema se resiste a que lo hagas (con sistema me refiero en un 90% los gobiernos mayormente regionales). La vivienda es el único bien que no ha bajado de precio en la última década. ¿Quienes ganan y quienes pierden con esto?

    Una vez que descubras por qué los pisos están intencionadamente caros deberías difundirlo y posteriormente votar a quien quiera cambiarlo, o sino hacerlo tu mismo.
  57. #215 Les obligaba la necesidad, por eso se trata de un bien de primera necesidad y debería estar especialmente protegido.

    España la han destrozado a base de especulación inmobiliaria consentida, cuando no beneficiada, por los poderes públicos. Y de esos lodos tenemos estos barros de una pirámide de población sin futuro.
  58. A ver si encuentro alguna casa decente en estado y precio en Álava, que gustosamente me iría de Vitoria
  59. #124 Eso tendrás que reclamarle a la persona que te obligó a estudiar ingeniería, claro.
  60. #243 y eso soluciona el problema? no, pues no pierdas el tiempo.
  61. #232 putada por no saberlo antes y no poder evitarlo, putada por que te tienes que reciclar, putada que puedes terminar haciendo algo que no es lo que mas deseabas.... O si el deseo era vivir en el centro de madrid pues a lo mejor tampoco puedes.. en esta vida no se puede tener todo.
  62. #253 si te vas a un pueblo en el lado opuesto de la ciudad de donde trabajas si. Yo trabajo en Cornellá y llego a Barcelona por la A2. Alguien que viva en Nou Barris o Sant Andreu (barrios de Barcelona al otro lado) puede tardar casi lo mismo que yo. Yo tardo 1 hora puerta a puerta. Compañeros que viven por esa zona tardan 40-45 minutos. Si tuviera el trabajo en esas zonas entonces, si, sería un infierno.
    A no ser que tengas la suerte que la línea de metro de delante de tu casa te deja en la puerta de la oficina moverte por Barcelona lleva su tiempo. Y me dicen que el TP no está mal. Lo que pasa es que no todas las líneas te llevan a todos los sitios y te toca hacer transbordo. Supongo que en Madrid pasará lo mismo.
  63. #5 Tu pueblo no esta a un tiempo normal del trabajo.

    Aquellos que se comen 40 minutos de conmuta tampoco es que se diga que vivan en la riqueza. El tiempo tambien es calidad de vida. A ver si nos enteramos.
  64. #248 y yo insisto en que la necesidad sí obliga y de eso se valen los especuladores con los bienes de primera necesidad.

    Y lo bancos, bien alineados con los traidores que han permitido especular con la vivienda, dando hipotecas suicidas (sin cumplir criterios de solvencia) a los jóvenes hasta que explotó la crisis que hemos pagado todos con dinero público (rescates bancarios que ahora nadie quiere pagar), para hundirlos en la misera en el futuro como está pasando y de paso al resto también, jodiendo la pirámide de población.
  65. #27 Estoy de acuerdo contigo, pero sólo los veo haciendo cola para comprar... eso sí, en Internet se saben quejar bien.
  66. #1. Con esas solo vas a conseguir que nadie salga de casa ni para hacer la compra.
  67. #9 En realidad te pudiste quedar y trabajar de camarero o repartidor, pero preferiste lo de Barcelona por una serie de motivos.
  68. #136 si quieres, puedes. La mayoría de los que tienen trabajo, no buscan otro trabajo para mejorar, lo quieren todo hecho. No montan su propia empresa, que nos han enseñado a ser funcionarios y que eso de trabajar y correr riesgo es para otros.
    Y lo peor, echan la culpa a otros de su "mala" situación.
  69. #157 Pues no, listo. Solo intento vivir a menos de 1h de mi trabajo. Apartamento de 50m en un pueblo. Lo que pasa es que la zona noroeste de la comunidad de Madrid está a precios de locos.
  70. #52 Tu puedes hacer, decir y comprar lo que quieras o puedas, lo que yo tampoco acepto es él que "los jóvenes no tienen donde caerse muertos", cuando me fui de casa a los 18 años ni tenía casa, ni tele, por supuesto ni coche y convivía con varios que salíamos de casa a trabajar con el dinero que teníamos, pero ni pensábamos en comprarnos el último de nada... así que menos llorar y más LUCHAR por cambiar un sistema que solo funciona por lo que tienes y deja a los más vulnerables sin nada, entre esos vulnerables no suelen estar los que se quejan...y pobres son los que no tienen que comer, los que comen en casa de sus padres, lo que no son es independientes, pero comen.
  71. #32 Yo no sé tu pero... caeros muertos no os caéis.
  72. #10 Pues yo dudo mucho de ti. :roll:
123»
comentarios cerrados

menéame