edición general
837 meneos
4282 clics
Los jóvenes españoles ya no pueden ni comprar ni alquilar viviendas

Los jóvenes españoles ya no pueden ni comprar ni alquilar viviendas

De un tiempo a esta parte se viene hablando mucho de que los jóvenes españoles tardan demasiado en salir de casa de nuestros padres, muchas veces culpabilizándolos o pensando que es por pereza. No obstante, el factor decisivo se suele dejar fuera del debate: el creciente precio de los alquileres, que ya está siendo abusivo. Según los últimos datos de Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE). solo el 19,3% había podido emanciparse a finales de 2017.

| etiquetas: jóvenes españoles , comprar , alquilar , vivienda
  1. #35 Sí? Dónde? Porque yo tengo un sueldo que cualquiera de mis amigos soñaría con tener y me puedo permitir alquilar un piso compartido con alguien más. Irme yo solo a un piso de 35 m^2 se me va de las manos...
  2. #5 en mi pueblo igual, squanchy, pero en la capital estoy pagando 750 por 3 dormitorios. Creo que mi pueblo está muy cerca del tuyo, el mio es de la sierra, ahí sólo se puede vivir si chupas del ayuntamiento o si eres del partido.
  3. Tremenda la situacion, a que esperan para liberar el suelo y bajar impuestos

    No puede ser que la vivienda solo este al alcance de unos pocos
  4. #85 En venta, está a mínimos de los últimos diez años, puedes ver el dato aquí:
    st1.idealista.com/comunicacion/files/informe-de-precios/historico-prec

    En alquiler está sólo un pelín por encima de los máximos de 2008.
    st1.idealista.com/comunicacion/files/informe-de-precios/historico-prec

    Ya me contarás de dónde sacas que los alquileres de Segovia están al precio de los de Madrid, porque en esos excel también tienes las diferencias tan brutales de precio entre el medio de Madrid y el medio de Segovia.
  5. #30 Extranjeros?
  6. #79 En todos los pueblos hay Internet, pero es que queremos todo y encima barato, es la ley de la oferta y la demanda, tienes una vivienda para alquilar en villa abajo y nadie pregunta por ella nunca y sigues bajando precio hasta que alguien te la alquila por 4 euros aunque sea de picadero, una vivienda en una zona buena en Barcelona pides un pastizal y nada más poner el anuncio te llaman 50, les comentas que te has equivocado, que el precio son 100 euros más y aún así están interesados, pues eso, intentad sacarle el máximo dinero puedas.
  7. #97 Pues sí que son tontos los promotores inmobiliarios, que teniendo al posibilidad de hacer una obra nueva sobre plano y venderlas todas mañana, no lo hacen.

    A quién no le interesa que mejore la oferta es la Banca, así maquillan sus activos, pero eso lo pueden hacer gracias al Estado.

    Me gustaría que explicaras con detalle como es eso de que "la demanda es la controla el mercado", y no al revés. Yo pensaba que no iba una sin la otra.
  8. #25 2000€/mes piden por algún piso en las torres de Pl. Europa. Quién hubiese dicho hace 25 años que en los matorrales con jeringuillas del parque crecerían edificios así...
  9. #55 Igual no deberías asumir que conoces mi vida personal antes de hacer ese tipo de declaraciones. Desde la semana pasada me sobra mes al final del sueldo, y eso que tengo la suerte de tener no solo un trabajo a tiempo completo sino que además saco un sobreaueldo dando clases en titulaciones post-universitarias.

    Trabajando 12 horas diarias con sueldo público no da para pagar el coste de la vida, ¿prefieres que me caiga muerto de cansancio o por falta de dinero?
  10. #14 y un colega irlandés se acaba de comprar un bmw de 15000€ y esta ahorrando para comprarse una casa, cosas de que en este pais hayamos tenido demasiados años un estado fascista que ni se preocupa por la gente ni por la economia...
  11. #54 No tiene porqué, basta que tenga un vecino con internet... :troll:
  12. #110 Ya te digo "no sé tú", luego no asumo nada, y realmente tu vida personal sólo es tuya... yo tengo la mía y no voy a llorar aquí.
  13. Hubo generaciones que estaban hasta los cojones de lo establecido y salieron a la calle. Muchos fueron a prisión, muchos fueron torturados, incluso algunos no lo contaron. Pero consiguieron cosas importantes, no lo que querían, pero sí cosas importantes.

    Los jóvenes actuales ¿qué coño están haciendo para solucionar sus problemas como colectivo? Ah sí, postureo en Instagram y quejarse en Twitter. Y para ellos la trangresión es fumarse un porro. Bien...
    Pues oye, aunque os duela, una parte de la culpa de lo que os pasa es vuestra como generación por inacción. Los derechos no se regalan, se exigen.
  14. #63 compartir piso es la unica manera
  15. La Constitución española de 1978.
    Título I. De los derechos y deberes fundamentales
    Capítulo tercero. De los principios rectores de la política social y económica

    Artículo 47

    Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
  16. #96. Solo espero equivocarme en #92.
    (CC #1)
  17. #1 Eso solo vale si eres pelirrojo o inmigrante, si no puedes jugar el comodín del racismo te sacan a hostias y te cosen a multas.
  18. Me gusta el enfoque Nazi para este problema: una constructora estatal, altamente tecnificada, automatizada y desarrollando todas las tecnologías y procesos productivos de los que las constructoras tradicionales de este país no desean ni oír hablar, fabricando viviendas, naves industriales y todo lo que sea necesario aprovechando todo el terreno disponible, con alta calidad y un coste asumible.
    Con el primer hijo, se cancela parte de la deuda(deuda asumible, por supuesto) y con los siguientes va menguando hasta desaparecer.
    De esta forma no se expropia ni se le dice a nadie lo que debe hacer con sus propiedades( pasapiseros, palilleros de la generación langosta rentistas, fondos buitre y demás fauna comiéndose sus pisos de mierda) y pueden seguir haciendo con ellas lo que quieran y al precio que crean conveniente, y de paso la gente joven y no tan joven podría desarrollar sus vidas con normalidad, sin perder la mayor parte de sus ingresos en el agujero negro en el que se ha convertido el inmobiliario, teniendo una natalidad saludable que permita al menos el reemplazo generacional.
    Ignoro lo asequible que podría resultar la construcción de calidad si se automatiza, se prescinde de casi toda la mano de obra e intermediarios, y se usa terreno sin mordidas ni corrupción, pero parece factible.
    Y aquí es donde dejo de soñar despierto, puesto que esto dependería de los mismos que tienen secuestrado al país entero con el inmobiliario, entre otros ámbitos económicos, y obviamente no se van a apartar de en medio para que los demás vivan en paz (hay que quitarlos de en medio, no sé como, pero hay que hacerlo).
  19. El artículo es incorrecto. Cuando los jóvenes no puedan alquilar ni comprar vivienda lo sabremos por los rescates billonarios a la banca.
  20. #54 Comparar lo que vale internet con lo que vale una vivienda es como poco un disparate.
  21. #106 no. Hay pueblos donde no hay ni cobertura móvil. Mucho menos adsl
  22. #13 ¿Sabes que hay veces que es necesario hacer una herida para sanarte? Sí, por ejemplo una incisión para sacar una bala, una cirugía para extirpar un tumor o una vacuna preventiva.
    Pues lo mismo por la libertad. Hay veces que es necesario prohibir para poder ejercer tus libertades, porque en muchos casos la existencia de libertades coarta las libertades.
  23. #69 ¿Y si eres ingeniero? ¿De qué trabajas?
  24. #5 en tu pueblo por 300? pero que lujo es ese? Mejor en medio del bosque nos hacemos una cabaña escondida o en una cueva y no hay ni pagar alquiler! no dramaticemos. Y el trabajo, pues sera que no hay animales para cazar y cosas que recolectar en el bosque.
    Que estan los jovenes muy subiditos con eso de estudiar y trabajar en sectores tecnologicos, en medicina, etc.. y querer tener instalaciones cerca, cuando de toda la vida se ha podido vivir de la tierra.

    :wall: España cuñadil, donde culpamos a las victimas en lugar de tratar el problema, nada mas que añadir.
  25. #54 Te diré que #112 tiene razón. En mi caso nos dejó el wifi una vecina a la que ayudamos en su casa (otras formas son posibles) :-P

    El móbil con contrato, claro, por 8 lereles al mes merece la pena :-D

    Y bueno, ahora trabajo en la investigación del cáncer, así que hace una temporada que estoy alquilando. Aunque me siento estafado.
  26. #23 jugar al fortnite?
  27. #123 Y eso que tiene que ver con mi comentario? Te parece justo y logico entonces que la gente no pueda acceder a una vivienda por el bien general?
  28. #96 Pero entonces tendrías que mudarte a donde no hay trabajo...
  29. #101 donde yo vivo, en Perth, Escocia.
  30. Jóvenes y no tan jóvenes
  31. #128 Todo lo contrario. Una regulación del mercado inmobiliario es una limitación de la libertad para los especuladores pero aumentaría las posibilidades de compra de vivienda de la población general.
  32. #132 Vale vale, es que sinceramente no veia relación entre los dos comentarios.
  33. #24 Es el día de Fry, el de Futurama
  34. #133 Espero habértelo aclarado :-)
  35. #76 Vivir decentemente no está reñido con luchar. Y te vuelvo a decir que vivir decentemente no es tener que comprar la comida más barata posible o no poder cambiar de ropa porque se va el dinero en el alquiler/hipoteca, facturas, etc.

    No es pobre sólo que no tiene de comer. Es pobre el que tiene que vivir de ofertas del super, es pobre el que sólo puede encender la calefacción un rato en invierno, es pobre el que no puede permitirse comprarse ropa nueva y un largo etcétera. El umbral de la probreza se establece según el contexto en el que se hable.
  36. #5 Seguro que en tu pueblo hay muchísimo trabajo y bien pagado además, que suerte.
  37. #76 Creo que estás bastante alejada de la realidad. Que un joven con su sueldo de mierda y su alquiler por las nubes en casa compartida con 5 decida comprarse un móvil de 300€ no deslegitima su protesta (bastante justa, creo yo) ni hace que su situación no sea escandalosa. Un móvil (o lo que sea, cada 2/3 años) de 300, 400, 500 pavos es algo que debería estar al alcance de cualquier trabajador sin cargas familiares, sin hipoteca, sin aficiones lujosas... Si tu discurso es: yo vivía mucho peor así que que se jodan esos jóvenes que cometen el pecado de querer ser felices y vivir con comodidades, me parece bastante asqueroso. Sobre todo pensar que un joven que se compra un móvil caro vive a la última, porque entonces te llevarás un buen susto cuando veas que los 300/400€ hay gente que se lo gasta solo en una botella de vino para cenar. Y creo que ahí está la reivindicación. No tenemos que conformarnos con ser pobres viendo como mucha gente gana dinero a espuertas gracias al trabajo de los demás.

    *añado: yo hablo de jóvenes de 25-30ytantos..., no de un adolescente de 18 con su primer trabajo.
  38. #68 El mundo siempre ha sido "un valle de lágrimas" como dicen los que rezan el rosario. O también el mundo está lleno de hijos de puta sin escrúpulos. El problema es que un hijo de puta puede ser cualquiera, y para esto no hay vacunas, todos somos hijos de puta en potencia si se dan las condiciones adecuadas, así que mucho ojo en no caer en el lado oscuro.
  39. ¿Soy el único que ve en este artículo una fake new como un castillo? Veo la misma porquería de "faltan millones y billones de informáticos" que últimamente ya no sólo se ve en primavera, cuando los estudiantes eligen carrera.

    El alquiler está descontrolado, hace años que se sabe. Pero desde hace ya casi un año que está bajando. Al menos en Barcelona y San Sebastián, dos "zonas calientes".

    Falta demasiado para que el alquiler pierda el sobreprecio absurdo que tiene. Pero aunque no son todos los que deberían, sí hay algunos que recuerdan la crisis de hace diez años. Y que una vez que empieza la bajada, es muy difícil de detener.

    Ahora el juego es intentar traspasar el marrón antes de que todo reviente igual que hace diez años. Y malpensado que es uno, estoy seguro de que artículos así sólo intentan levantar una cortina de humo y ocultar que la vivienda ya baja.
  40. #90 A mi me han llegado a decir que si no hay trabajo para qué se ofertan carreras universitarias :palm:
  41. #61 www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/1103501-anuncio-ler

    Black Friday en viviendas. Aquí no hay caspa como dice el título del hilo. Esas rebajas las está haciendo o un cabrón que puede permitirse tener los zulos sin colocar, o un bobo que picó comprando y ahora no sabe cómo quitarse el muerto de encima.
  42. #13 Y también tienen ese dogma que dice que la oferta y la competencia hace bajar los precios, qué cachondos xD
  43. #23 Deberían retomar aquello pero con más fuerza, porque me da la sensación de los que salieron a la calle están hoy cansados y desencantados, desmovilizados al tener un partido que salió de aquello, o directamente emigrados.
  44. #142 A ver si es verdad. En el momento que los fondos de inversión empiecen a huir porque ya no alcanzan la rentabilidad esperada, entonces la vivienda bajará, pues no se sostiene en demanda, sino en especulación.
  45. #12 banderitas, másteres y demás gilipolleces

    Banderitas, vale. Pero que metas lo de los másteres en gilipolleces dice mucho de la educación de este país. Puede que a ti te parezca una gilipollez que haya una trama mafiosa en las universidades públicas en las que determinadas personas no tienen que estudiar porque les regalan los títulos, pero a mí no me lo parece.
  46. #17 Al partido que intente hacer algo lo llamarán chavista, populista, violento, comunista, golpista, etc... antes de terminar la primera frase.
  47. #1 A los gitanos no les va mal.
  48. #5 Tendrán que alquilar donde haya empleo y seguramente encontrarán trabajo en una ciudad grande antes que en un pueblo.
  49. No solo los jóvenes, que parece que solo viven ellos independientes.
  50. #124 Puede merecer la pena cambiar de profesión, a acabar enfermo mental.
  51. #64 Esto tendría solución con adoptar el teletrabajo en las emrpesas como una opción normal.
  52. #76 las circunstancias han cambiado bastante desde que tu te fuiste de casa, y probablemente tienes un trabajo que crees asegurado. Desde esa posición es fácil decir a los demás que lo hacen mal o que no luchan por lo suyo. Pero sabes? el futuro es incierto para todos, y quizás un día tengas que tragarte tus argumentos.
  53. #130 Claro, ese es el tema. Vives en un pueblo de 50.000 habitantes. El problema es la migración masiva del campo a la ciudad. En mi pueblo de España también se cobran 800-900 euros pero tienes una casa por 150-200 euros. Eso sí, la fábrica que da de comer a buena parte de la comarca se está planteando marcharse.

    El pueblo es barato pero no hay trabajo (sobre todo trabajo de alto valor añadido) y la ciudad es tan cara que los trabajos no dan para mantener una puta casa por ti solo. Pero aquí, en Francia, en Alemania y en cualquier país. Yo seré que vengo de un pueblo pero mi generación ha asumido que no se pueden permitir vivir en un piso decente por ellos mismos. Pero descarado.
  54. #18 delincuente
  55. #77 suicida
  56. #110 lo que no da es para vivir en el centro de la ciudad en un ático. Viviendas hay muchas a la venta, de todos los precios. Pero todos queréis vivir en el centro, en un piso de 300 metros.
  57. #145 Ya lo están haciendo. Algunos fondos buitre han empezado a "desinvertir" porque hace tiempo que se alcanzó el límite de lo que se puede pagar por alquilar. Que se han dado cuenta de que la teta ya no da más de sí, vamos.

    Por eso, como comento en #140, esto ya es el juego de la silla. La música ha dejado de sonar, pero muchos aún no lo saben. Los que sí lo saben se están acercando disimuladamente a la salida de incendios.

    No hace ni falta ser adivino. Se cerró el grifo de la pasta, y se acabó la fiesta. Igual que hace diez años.
  58. #136 si quieres, puedes. La mayoría de los que tienen trabajo, no buscan otro trabajo para mejorar, lo quieren todo hecho. No montan su propia empresa, que nos han enseñado a ser funcionarios y que eso de trabajar y correr riesgo es para otros.
    Y lo peor, echan la culpa a otros de su "mala" situación.
  59. #79 pero tú qué te crees que son los pueblos? Aldeas africanas?
  60. #141 Para que la gente haga algo mientras está en el paro, que estar todo el día en casa es un coñazo
  61. #154 Perth es como si fuese el equivalente a una capital de provincia. No es un pueblo y no tiene paro. Nos las vemos y deseamos para encontrar staff. Mi novia trabaja en el hospital y le fue fácil entrar. A mi subir a manager en el cine tampoco me costó mucho. Tres meses de empleado y 6 de supervisor. No íbamos a escapar de la burbuja inmobiliaria de Madrid para meternos en la de Londres. Sabíamos donde veníamos.
  62. #90 Teoricamente se trabaja para vivir.

    La cosa es que estamos llegando a un nivel en el que da justo para sobrevivir, muchas veces con malabares cada vez mas enrevesados.

    Con eso no se puede realizar ninguna proyección de futuro.
  63. #157 Pues no, listo. Solo intento vivir a menos de 1h de mi trabajo. Apartamento de 50m en un pueblo. Lo que pasa es que la zona noroeste de la comunidad de Madrid está a precios de locos.
  64. #160 Hay pueblos con todo. Y hay pueblos con colegios y hospitales a 30km
  65. #79 #62 Si nos ponemos malos nos llevan al campo a que nos muramos como los perros viejos... :troll:
    No es la primera vez que lo digo, pero que mala opinion teneis de la gente y de la vida en un pueblo.

    Te cuento un secreto... pero que quede entre nosotros... no se lo digas a nadie.

    tenemos medico de urgencias y ambulancia medicalizada con medico, ATS y el conductor. y dado que no tenemos ni atascos ni semaforos, en un par de minutos los tenies alli plantados.
    Gimnasio hay... pero... otro secreto... ni mu a nadie... tenemos campo/monte hacer ejercicio es gratis no pagamos cuota por hacer senderismo, o bicicleta. :troll:

    Internet no tenemos, mandamos señales de humo a un tio de ciudad... y el ya escribe por aqui lo que le dices.
    Luego tenemos al venancio con el borrico para los encargos de amazon.
    :troll: :troll: :troll:

    Para centro de ocio tenemos mnm... :troll: :troll: :troll:
  66. #146 No me refiero al tema de la Juan Carlos I, sino a la pelea infantil entre los políticos intentando embarrar al contrario para así no dedicarse a hacer su trabajo.

    Yo también estudié un Máster Universitario a la vez que trabajaba y fue muy duro (tres años y medio de estudio y sacrificio) así que me toca bastante las narices los tejemanejes de los títulos regalados
  67. #166 a 30 km llegas antes que si tienes que atravesar la ciudad. tururú
  68. #138 una persona de 28-29-30 no es un joven, no jodas
  69. #5 ¿Hay mucho curro en tu pueblo? Igual tantos millones de personas en las grandes ciudades pagando un pastón por vivir allí lo hacen por el curro y no por capricho.
  70. #25 al final resulta que es caro porque todos queréis vivir alli
  71. #172 Pero es que es donde hay trabajo.
  72. #79 xD fuera de madrid y barcelona internet funciona con un complejo sistema de poleas hidraulicas, los gimnasios son la hazada y el hacha, los hospitales el curandero del pueblo y una vez a la semana un médico que llega a lomos de un caballo, pero es barato porque con una botella de orujo casero le pagas.
  73. #23 joder y consiguieron que dos jovenes con tres salarios minimos cada uno de sueldo se puedan comprar una casa a las afueras de madrid por 600.000€
  74. #54 la roba al vecino :troll:
  75. #174 uumm suena genial. Y a las mujeres se les llama mozareciaaaaaa?
  76. #169 Humm. Has ganado este asalto.
    Jaque al rey. Pero no es mate
  77. #55 Viendo los comentarios que sueltas, ya te podrías caer tú, ya.. Sabandija
  78. #173 pues si, y por eso mucha gente se mueve allí. Por eso es carísimo.igual una idea es intentar que no se junte toda la industria etc en dos ciudades
  79. #167 Pues es muy raro que google no lo incluya, la verdad, suele ser de lo primero en aparecer y grandecito, pero en este caso no veo nada más que la mutua. Muy rara la cosa.
  80. #43 No, pq antes se podía vivir del campo; ahora cuesta mucho más.
  81. #181 No tengo nada que ver con ese pueblo del que comenta el compañero.

    Pero en los pueblos tenemos esas cosas, Hablamos del conocido como "los medicos"

    Por lo menos en pueblos de mas de 4000 h.

    Google no lo sabe todo... y muchas cosas que se ven en map estan mal puestas.
    A lo mejor te ponen el bar Loli en un descampado... veridico eso.
  82. #183 Pues antes de ponerte a ridiculizar que critico los pueblos sin más, párate a pensar por qué digo lo que digo. Que en este caso ha sido porque lo he estado investigando antes de decir nada, porque puede ser un pueblo con todos los servicios y además industria con trabajo, pero no, es grandecito y a pesar de tener algunos servicios, los más básicos como un ambulatorio con urgencias 24h no lo tienen y me niego a vivir en un sitio sin ello, ya que estoy saturada de ver noticias de muertos por tardar la ambulancia una hora o más y no quiero arriesgarme a que le pase a mi familia. No tiene más.
    Y por cierto, en el pueblo de mi padre, perdido en el monte, medio abandonado ya, google marca perfectamente el consultorio medico y el dia de la semana que está operativo, siendo el otro pueblo, bastante mas grande y mejor comunicado, dudo que no sea asi. (Y reconozco que falla, que mismamente mi portal, lo marca al principio de la calle y no, para nada esta ahi)
  83. #106 el problema no es que sea mas barato en un pueblo, es el computo final, en un pueblo a 100 km de madrid, seguramente el alquiler este tirado, pero si trabajas en Madrid, son 20 lereles minimo de gasolina y hora y pico de coche ir y hora y pico volver, por lo que si haces 8 a 3, has de quedarte a comer (esta feo eso de comer a las 5) 5 eurillos mas. y eso cuando no pillas atasco o cierran por contaminacion. Añade otros 10 euros al dia por amortización de coche y mantenimiento (0,05 euros/km, que se desglosan, en seguro, ruedas, aceite y compra del coche, tirando por lo bajo, ya que para ese precio habria que hacerle a un coche de 12000 euros unos 240.000 sin ninguna averia y sin contar otros mantenimientos. , ya son 35 euros al dia, por 22 dias laborables al mes, 770€ al mes en desplazamientos, +250 de alquiler en el pueblo hacen los mil euros. Pues mucha gente hace cuentas y por el tiempo prefiere pagar los 1000 de alquiler y vivir en el centro
  84. Yo no tengo dónde caerme muerto. Me deprime un poco.
  85. #91 vaya carrera la de hoy, ha sido bonito el final, muy emotivo.
  86. #100 La tontería de que hayan especulado con un bien de primera necesidad, al ser un bien de primera necesidad para poder vivir, y en el caso de compra para desarrollar una familia con estabilidad (no puedes estar moviendo a una familia de casa en casa de alquiler), lo que han hecho es esclavizar a quienes no tienen vivienda a favor de quienes tienen más de una y la pueden mantener vacía.

    Todas las leyes de este país favorecen la especulación.

    Si quisieran acabar con la especulación sacarían impuestos progresivos a partir de la vivienda habitual (la habitual un impuesto normal o mejor ninguno, el resto, a pagar x2, x4, x8 etc.)
  87. #22 Es que estos ninis no hacen mas que llorar, que si quiero una casa, que si quiero un trabajo... a ver, o uno o lo otro que no se puede tener todo, cojones!
  88. #189 Se puede pero no sin hacer concesiones.
  89. #17 Podrían también empezar por rebajas en las cotizaciones de la SS para las empresas que fomenten el teletrabajo, verás lo rápido que se volvía la gente al pueblo.
  90. #184 No te calientes...

    Que de lo que se esta hablando es de vivivr en un pueblo en general.
    España es muy grande y esta petada de pueblos y cada uno es un caso diferente.

    La gente de la ciudad no muere de eso?
    Por favor dejemos de medirnoslas...

    De lo que se esta hablando es que opciones hay... otra cosa es que esa no te guste, por la razon que sea.
    Es cosa tuya, pero no vengas con el cuento de que en los pueblos se vive peor, que ya no estamos en los 80.

    Yo he estado 8 años trabajando en una ciudad... y tengo muy claro que no hay muchas diferencias a nivel de habitabilidad y servicios.
  91. #122 Será una oedania, dime un pueblo sin adsl.
  92. #76 El tema está en que como el objetivo de una vivienda está tan lejano, un alquiler puede suponer el 80% de los ingresos de una persona con un salario "normal" en una capital grande, al final se cae en el a vivir que son dos días, total, no me puedo permitir ni de coña una vivienda, ¿para que voy a matarme a ahorrar?
  93. Que salga del gobierno anterior la subvención de alquileres ya era un signo claro de que el sistema lo habían roto.
  94. #5 así es. pago 210 €/mes por un piso de 4 habs. a 5 min en bici del trabajo.

    básicamente por lo que dice #8
  95. #144 todos no, algunos hay en el Congreso con un buen casoplon
  96. #1 La culpa es de los bajos salarios. Equiparación salarial con Luxemburgo YA.
  97. #162 Pfff que ganas tengo de emigrar y experimentar un mercado laboral decente. Se han puesto en contacto conmigo desde República Checa para treabajar allí.Aunque no tiene salarios muy altos, tiene la tasad de paro más baja de la OECD,asique me imagino que el tema del trabajo ahí está de lujo.
  98. #17 Ninguno, la mayoría de los propietarios son la mayoría de la población votante, por contra los jóvenes somos minoría y está claro que no nos movilizamos con lo que no es rentable políticamente y la cosa no va a cambiar en los próximos 20 años.
    Así que a joderser o a dar caña.
comentarios cerrados

menéame