edición general
11 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jóvenes no se van de casa de sus padres  

La emancipación de los jóvenes españoles es un imposible con el nivel de ingresos e incorporación al mundo laboral actual. 'No tienen ingresos suficientes para dar el salto'

| etiquetas: jóvenes , casa , padres
  1. Pues no lo entiendo. Con lo bien que se vive debajo de un puente
  2. Pues a la mía que no vengan, que ya tengo a los míos
  3. No hay empleo. Ahora en España faltan entre tres millones y tres millones y medio de empleos.
    Se ha restringido el empleo público a mínimos por debajo de lo razonable, se han dado facilidades para el despido, se ha promovido la venta al extranjero de empresas españolas y se ha restringido la creación de empresas poniendo cada vez más barreras de entrada en el mercado.

    Como consecuencia de ello hay mucho paro, malas condiciones laborales, pobreza, poca natalidad y el país desaparece.

    Se está haciendo la peor gestión económica a largo plazo posible.
  4. #1 Joder, ¿ tu sueldo te da para el alquiler de un puente ? Malditos privilegiados.
  5. #5 MPR *
    #1 Los puentes están muy demandados, la lista de espera es de muchos años, lo que hay libre a paladas son rotondas pero la calidad de vida es muy inferior.

    De todas formas no lo digáis muy alto que el próximo paso es que constructores, promotores, inmobiliarias y demás pidan ayudas públicas porque los españoles son unos tacaños.
  6. Ahora sí,pero no les gusta emanciparse de toda la vida.Demasiado enmadrados...
  7. Está la cosa mal, y pinta a peor en los meses venideros. Ahora por el virus, pero después... la crisis política y la brecha social que hay no nos la quitan ni 4 vacunas al día..
  8. #7 Hay que construir y diseñar mucho en renovables, energía limpia, exploración espacial, robótica...

    Yo creo que vendrán años mejores para los jóvenes.
  9. #3 Se viene haciendo la peor gestión económica posible de cara al empleo desde hace al menos veinte años.

    Como resultado han emigrado los sanitarios, los ingenieros, los científicos y nos hemos quedado con los abogados y licenciados en ciencias políticas.
  10. #3 Es que crear una empresa es una tarea complicada comparado con países como Reino Unido o Suecia, además de que cuesta mucho más.

    Si no se facilita -y abarata- el poder emprender, además de incentivarlo con rebajas fiscales, mal vamos. Yo rebajaría cuotas a la seguridad social e impuestos de sociedades los primeros tres años de la creación de la empresa para darle la oportunidad de crecer, además de imitar los modelos de creación de empresas que tiene Reino Unido, don puedes crear tu SL en 2 horas y por menos de 200€.
  11. #4 el salario mínimo da para enmanciparse, depende dónde, en un piso pequeño o compartiendo piso.

    Otra cosa es que no haya ningún salario en absoluto, claro.
  12. #1 o de ocupa.
  13. No se van porque no quieren, lo mismo les entra la vena aventurera y se van a otro país a vivir en busca de experiencias.
  14. #9 Supongo que cuando tengas un problema legal llamarás a un científico :troll:
  15. #14 Me preocupan más los problemas sanitarios, laborales y sociales que los legales.

    Será que de los últimos no he tenido. :-*
  16. #15 Desgraciadamente muchas veces uno se ve involucrado en uno de ellos sin tener culpa de nada :-S
  17. #16 y en mi experiencia indirecta cuando se recurre a la justicia han salido perjudicadas ambas partes.
  18. #10 pero a mí me han dicho los meneantes que los empresuarios son muy malos y que hay que poner sueldo mínimo de 2000€ para que así los trabajadores (los verdaderos obreros) puedan consumir más (porque el consumo es la base de la riqueza, no el ahorro) y todo vaya de perlas.

    Crees que los meneantes me la han colado?
  19. le ha faltado un "poneos a follar chavales" al final del video...
  20. #17 El juicio por combate nunca debió pasar de moda xD
  21. #10 Es que se debería poder crear por cero euros y con un formulario de internet del que además uno se pudiera bajar toda la legislación aplicable a su negocio.
    Estamos en un país con un 15% de paro, no es el lugar ni el momento en el que poner dificultades añadidas a la creación de empresas.
  22. #18 Yo diría que es a los meneantes a quienes se la han colado, y bien dentro...
  23. #8
    En españa sigue de moda el: que inventen otros
  24. Los marroquies no andan con tanto remilgos para independizarse...
    menea.me/217q4
  25. #3 Lo más triste es cuando piensas en a quién le pueda beneficiar esto. O cuando sin necesidad de pensar, levantas la cabeza y lo ves.

    Y que siendo tan evidente no se haga nada por cambiarlo.
  26. #11 con emanciparse se refieren a tener un piso amueblado, soleado y céntrico, a poder ser barato o que lo pague tu padre, con un par de teles, Netflix y consola y que mamá te lleve la comida en tuper y se lleve la ropa para planchar. Ya si eso, cuando seas mayor y te cases, que te cuiden también a los hijos y les paguen los caprichos.
  27. #23 Aparte de ver lo que otros inventan, es crucial que nosotros también intenvemos a base de bien.
  28. #26 sí, hay muchos así, pero por no perder la comodidad cometen un error grave y pierden los mejores años de su vida. A esas edades es importante vivir experiencias por libre y madurar aunque sea con muy poco dinero. Ya llegará el dinero.
  29. #28 tu también eres mayor, verdad? Yo así lo hice y no me arrepiento.
comentarios cerrados

menéame