edición general
928 meneos
4372 clics
Los jueces avalan que padres divorciados cancelen la pensión al hijo si es un "parásito social"

Los jueces avalan que padres divorciados cancelen la pensión al hijo si es un "parásito social"

Padres de jóvenes mayores de edad solicitan a los jueces que les retiren a sus hijos la pensión de alimentos impuesta tras un divorcio. A partir de los 18 no es obligatorio mantener a un hijo, a menos que esté justificado. Durante este año las audiencias de Girona, Soria o Pontevedra han fallado a favor de los progenitores porque sus hijos ni trabajan ni estudian, en lo que el Supremo ha llamado "parasitismo social".

| etiquetas: divorciado , parásito social , pensión
Comentarios destacados:                                  
#6 #2 NO, cuando cumplen los 18 son ellos que por ley dejan de ser menores y la sociedad le pide que almenos den un palo al agua.
«123
  1. ¿A que os suena esta definicion y a quien es aplicable?

    parasitismo social es un término despectivo que se refiere a un grupo o una clase dentro de una sociedad que se considera que perjudica a la mayoría, al obtener injustas ventajas de ella de alguna manera reñida con la ética o moral dominante u oficialmente impuesta.
  2. Es de traca que los padres tengan que solicitar a la ley algo que es de cajón. ¿No quieres hacer nada con tu vida? Perfecto, pero que te mantenga tu puta madre otro.
  3. #4 pero que te mantenga tu puta madre o el otro
  4. #2 NO, cuando cumplen los 18 son ellos que por ley dejan de ser menores y la sociedad le pide que almenos den un palo al agua.
  5. #3 ¿A los fachas?
  6. #2 Permite cancelar la pensión, pero no obliga a hacerlo; si quieres mantener hijos parásitos, adelante.
  7. #3 ¿A los políticos?
  8. Bueno, la madre tiene la opción de echarlo de casa y yo como el hijo me pondría con mis cartones delante de la casa del señor juez, así todos, hasta que la casa del señor juez esté rodeada de ninis sin techo. Por lo visto el señor juez se ha olvidado de que si este país no ha reventado debido al motrollón de parados es por que las familias los sustentan, ¿qué hacemos los padres cuando el "niño" nos vuelve a casa con 40 años, mujer y tres hijos?, ¿que se jodan?

    ¿Qué sentencia es esa?, ¿soluciona algo?
    ¿Por qué los que se plantean dejar de mantener a sus hijos son los padres y no las madres?

    Demasiadas preguntas sin respuesta.
  9. #9 www.youtube.com/watch?v=cu5FIWW84mE

    #3 #1 #4 #5 #6

    Y si ponemos una demanda colectiva?
  10. #11 La noticia deja bien claro que se trata de casos en que los hijos han pasado olímpicamente de molestarse lo más minimamente en tener un trabajo.

    "No ha desempeñado la diligencia necesaria para acceder a un puesto de trabajo, dado que el último currículum entregado fue en verano, no figura inscrito como demandante de empleo"

    Otro joven de Girona se quedó en junio sin pensión por "desidia" en los estudios y trabajar solo para pagarse sus "caprichos".

    "En cuanto se demuestra que el hijo no tiene intención ni de trabajar ni de formarse, la pierde"
  11. #1 Pero ni las pensiones de los padres, ni ayudas sociales que les permitan vivir sin hacer nada por decisión propia.

    Hay que acabar con los parásitos sociales en nuestra sociedad porque la acaban jodiendo, ya que al final no queda dinero para la gente que realmente lo necesita.
  12. #12 ¿quién?
  13. En el proteccionismo es muy importante reservar la ayuda no solo para el que realmente la necesita, sino para el que va a hacer buen uso de ella.
    Hacer buen uso de una ayuda es un concepto muy simple que todo el mundo puede entender y no tenerlo en cuenta convierte una buena intención en una estupidez.
  14. #14 Eso no puede ser porque quebraría el sistema bancario y sería el caos.
  15. Es algo que los padres y madres ya tenemos que haber explicado mucho antes a nuestros hijos e hijas. Yo lo he hecho ya, con 6 y 10 años que tienen. Me parto el espinazo para pagarles un centro concertado laico (por eso de la sexta hora, el desdoblamiento, los psicopedagogos en nómina y el estudio de cuatro idiomas).

    Pero si repite un solo curso uno de los dos por haberse columpiado salen en cohete. Y si no quieren estudiar a los 18 les corto el grifo.

    Manda huevos que esto tan de primer curso del carné de padres tenga que decidirlo un juez cuando ya es demasiado tarde.
  16. #15 La gente a los políticos.... por lo de que sean unos parásitos sociales. :troll:
  17. #11 Creo que te has perdido la parte de ni estudia ni trabaja. Ambas son condición en la sentencia. Que resumido así parece justo.

    Pero es que lo injusto no está ahí. Sinó en que es injusto para el otro progenitor que tiene una tarea más complicada como es echarlo físicamente de casa o tratar con el nini. Pero en parte es lo que tiene pedirse la custodia del menor en un divorcio que si te sale ranini lo tendras tu si o si.

    No va de gente que vuelve a casa de sus padres porque ha perdido su trabajo.
  18. #13 Ya y ¿quién pone el límite de tiempo?, mi marido estuvo 4 años en el paro, nos mantuvimos con mi sueldo (de autónoma) y saqué el dinero de un fondo de pensión en el que llevaba 20 años cotizando, vaciamos la cuenta de nuestra hija (esa en el vas metiendo 10 eurillos para un futuro) y si no llega a encontrar trabajo o yo pierdo el mío (teniendo en cuenta que además no tengo paro), nuestros padres nos hubieran tenido que ayudar. ¿4 años en el paro es aceptable para que te acojan?

    En el artículo también menciona a una madre cuyo hijo se está formando que ahora tiene que ocuparse ella del pago de sus estudios.
  19. Veo que algunos no entendéis la diferencia entre derechos y deberes.

    Lo normal es que unos padres ayunden a sus hijos mientras puedan y lo vean razonable. Su deber es hacerlo al menos hasta los 18 añazos. A partir de ahí, lo habitual será que lo sigan haciendo mientras puedan o sea necesario. Pero eso dista mucho de que sea un derecho para el "churumbel" ser mantenido a partir de cierta edad.

    Se entiende de una forma mucho más clara cuando el joven se dedica a no hacer nada y exigir con malas maneras su paguita semanal para ir de copas con los amigos. Conozco algunos casos de estos ...

    Si en vez de acomodarse en casa y tomar copas se dedicaran a luchar por su futuro y a organizarse para mejorar las perspectivas otro gallo nos cantaría.
  20. #18 Anda, ¿pero los concertados no eran totalmente gratuitos para los padres?

    (Ya me lo pongo yo. :calzador: )
  21. #21 Ya, entonces si la custodia fuera compartida ¿podría seguir siendo nini?

    ¿Eres nini a los 18 y ni a los 40?
  22. #2 ¿Quién ha dicho eso?
  23. #14 Si definimos parásitos sociales a todos aquellos que no trabajan, entre parados, jubilados, amas de cada, con la baja, en litigios laborales... Nos plantamos en más del 60% de la población.
  24. #6 Una sociedad que no pone fácil llegar a ser autónomo, pero que en esas edades lo convierte casi en imposible.
  25. #3 Me suena a la antigua estrategia de enfrentar a los pobres entre ellos, cuando ese no es el problema.
  26. #22 Una cosa es pasar una mala racha. La familia para eso está, para ayudar. Y otra muy diferente tener a un parásito que ni estudia ni trabaja, y que piensa que tiene el derecho de vivir de sus padres (o del sistema como los chavs ingleses) "porque yo lo valgo".
  27. #10 Y ¿los parásitos padres?
  28. #22 La pregunta en ese caso sería si tu marido se tiró cuatro años sentado en el sofá viendo la tele o si estuvo buscando activamente empleo. Hay formas de demostrarlo: cartas de empresas asegurando que hizo una entrevista, estar apuntado al INEM, redes sociales de buscar trabajo actualizadas,...

    Y de todas formas no aplica, ya estábais emancipados y sois bastante más mayores que la edad máxima a la que se le da la pensión a los hijos. Vuestros padres no tienen obligación legal de manteneros (puede que a sus nietos menores sí, hay precedentes pero no sé las circunstancias concretas).
  29. #31 Ya, en eso absolutamente de acuerdo, pero aquí el agraviado no es el hijo, sino la madre.
  30. #28 Eso no tiene nada que ver. Unos padres con sentido común no creo que dejen de ayudar un hijo si tiene dificultades en ser autónomo.

    La noticia pero no va de hijos que quieren y se esfuerzan en serlo.
    Va de otra categoria de jovenes, los NINI. Ya me dirás como un tio que ni estudia ni quiere trabajar, quiere ser autonomo? la risa.
  31. #22 La ayuda se le da a quien quieres. Lo que no puede ser que después de 18 años sea obligatorio tener que ayudar a alguien.

    Y sinceramente, creo que el 95% de los padres se desviven por sus hijos y que es residual el % de padres que "pasan" de los hijos, pero cuando la situación de tu familia no es boyante económicamente (o casos donde los padres e hijos no se soportan), tendrás que arrimar el hombro y costearte tus gastos...

    Lo que no se puede hacer es tratar a adultos de 18 años como si fueran niños de 10. Con esa edad tienes recursos.
  32. #22 psiblemente tus padres querrian ayudaros. Si lo que quieres decir es que tienen la obligacion legal de hacerlo, estas equivocada.
  33. #28 esto va sobre NINIS que pasan de hacer algo porque ya los mantiene papi, no sobre un muchacho que con 18 años esta intentando labrarse un futuro
  34. #33 No, mi marido no se tiró 4 años en el sofá, pero ¿cuantos casos de esos son reales?, conozco un caso en el que el padre (médico privado que declara los ingresos que le da la gana), dejó sin pensión a su hija a pesar de que estudiaba porque declaró que no tenía ingresos, la madre trabajaba 50 horas al día para poder mantener a su hija estudiando.
  35. #3 A los jóvenes no, desde luego. A los políticos y a las élites extractivas que se dedican a robarnos.
  36. #6 Con más del 50% de paro juvenil, y sueldos de mierda para los que consiguen trabajo, es complicado emanciparse.
  37. #41 go to #35 o #38. No se si no lees la noticia o comentas por comentar.
  38. #22 ¿Tu marido buscó trabajo durante esos 4 años? ¿Se esforzó por encontrarlo? Si es así, se distingue claramente de los ejemplos de la noticia.
  39. #39 conozco un caso en el que el padre (médico privado que declara los ingresos que le da la gana), [...] declaró que no tenía ingresos,

    Vamos a ver, aquí ya estamos hablando de delincuentes que se saltan la ley. En ese caso lo que tenían que haber hecho es enviarles a Hacienda con toda la artillería. Tendrían sus motivos para no hacerlo, aunque si la madre trabajaba 50 horas ¿al día? digo yo que debería haber intentado ir más allá.

    Yo también conozco casos así de autónomos (algún médico) que declaran lo que les parece y en los juicios de pensiones alimenticias han demostrado que cometía fraude, con el consiguiente doble combo de justicia para el delincuente.

    En caso de que Hacienda sea especialmente torpe o el delincuente sea especialmente listo, te queda la opción del detective privado. Plantas a alguien que demuestre que entran X pacientes al día en su consulta. Demuestras cuanto gana por consulta. Multiplicas. Señor juez, las cuentas no salen.

    Vamos, te confirmo que hay muchos precedentes de eso. Y en todos esos casos, los jueces empuran al infractor.
  40. #37 No, no es así, no tienen ninguna obligación y por suerte, o por que habíamos sido previsores, no hizo falta.
    El problema que veo aquí, es que conozco padres divorciados que no pasan la pensión cuando los niños son menores (hay que reclamársela vía juzgado) y seguramente cuando tengan la mayoría de edad usarán este argumento para dejar de hacerlo.
    Naturalmente esos padres de los que hablo no eran lo mejor de lo mejor y no quiero meter en el mismo saco a los que sí que son PADRES, que creo que es un título que algunos no se merecen, que también conozco un montón.
  41. #44 En este caso no consiguieron nada. ¿No crees que ese tipo de padres se agarraran a esta excusa como a un clavo ardiendo?
  42. #36 yo creo que es el 98% de los padres
  43. #25 Si ambos así lo desean, sin duda. Si lo echan de casa, el nini los puede denunciar. Y si el juez estima que no es nini en realidad y lo padres unos soberanos cabrones o que es nini porque tiene alguna deficiencia/minusvalia puede obligarles a pasarle una pensión incluso se han dado casos en que su "ninismo" se debe a los padres y le ha tocado pagar pensión(esto último hablo de memoria de una noticia). Si no es así, pueden, sin duda alguna.

    A los cuarenta no entras en casa de tus padres si estos no quieren. Y, aunque no lo harían, entendería que si mis padres no me ven buscando trabajo y/o estudiando no me dejen entrar en su casa. (Si no dejan entrar a sus nietos me parecerían tan capullos como el yo de esta historia)
  44. #3 ¿Al clero?
  45. #45 pero es que para que el juez deje al padre que no quiere pagar la posibilidad de hacerlo, el hijo tiene que estar tocandose el napiro a todas horas. No se trata de que no encuentre trabajo, sino de que no lo busque, como son estos casos. Si llevas un año sin mandar un cv, no estas apuntado en el inem, no estudias nada ni sales de casa nada mas que para ir al bar, el juez pensara que ya esta bien. Y parece razonable. Si el niño estudia o busca trabajo, elnpadre que no quiere pagar no podra hacer nada.
  46. #27 Por eso he dicho "por decisión propia".
  47. #46 Dejando a parte que estamos hablando de algo diferente a lo que dice la noticia... No entiendo tu comentario.

    ¿Que hay delincuentes que deciden ocultar sus ingresos para no cumplir con sus obligaciones legales? Pues claro que los hay.

    ¿Que habrá casos que será muy difícil demostrar esos ingresos en negro? Pues claro que los habrá.

    ¿Que es imposible? Venga ya, si hasta al PP les han sacado los colores, no creo que un mindundi que hace chanchullos para no pagar la pensión a sus hijos tenga una trama de ingeniería fiscal tan avanzada que no se pueda desmontar.

    ¿Que haya delincuentes que se salen con la suya significa que tenemos que obligar a unos padres a pagar pensiones alimenticias en cualquier circunstancia y lugar, no importa si realmente no tienen dinero para pagarlo? Pues no. La pensión alimenticia depende del sueldo que ganes. Si no ganas dinero, el juez puede librarte de pagar o hacerte pagar una cantidad menor.


    En cualquier caso, a tu amiga con el ex-marido que oculta a Hacienda lo que gana le recomendaría encarecidamente que se busque un abogado mejor. El que tuvo no debía ser muy bueno por lo que cuentas.
  48. Leo comentarios y flipo con lo que comenta la gente.

    Todo esto hace referencia a jóvenes que ni estudian, ni trabajan ... ni tienen intención de hacerlo, es decir, reales parásitos sociales. No a chavales que se van al paro, o que tras haber estudiado una carrera, no encuentran trabajo aunque quieran.
  49. ¿Y si el "parásito social" es el padre? ¿o el juez? A esos no los juzga nadie, ¿no?, van a ser los críos de 18 los que han vivido por encima de sus posibilidades
  50. #7 sa, sa.
  51. #9 sa sa sa.
  52. #27 en realidad no ha dicho eso. Esos que comentas tal vez los mete en "la gente que realmente lo necesita". Yo creo que se refiere mas bien al que saca un serie5 del garage de un piso de proteccion o al que encadena un subsidio detras de otro y no tiene gana de trabajar o lo hace en negro.
  53. #19 sa, sa.
  54. cuanto listillo esto es como en los tiempos de franco aquello de vagos y maleantes ,¿osea el que no estudia ni trabaja entra dentro de eso ? la mayoría dais por sentado que todos somos iguales y todos tenemos que ir por el mismo camino,y la sentencia es una mierda ,no creo que existan personas que quieran estar en la vida todo el dia de fiestas (bueno algunas habra),muchas pueden ser personas que no han encontrado su sitio y la solucion que dais y que da este juez es dejarlos tirados que se jodan y que se espabilen eso es perfecto asi va el mundo ,cada persona tiene que formar parte del engranaje y hacer su parte en mayor o menor medida aqui lo que esta fallando es los que tienen que organizar y buscar el lugar a esas personas.resumiendolo es una cosa compicada y no es tan sencilla como decir que una persona no quiere ni estudiar ni trabajar y anda haciendo el vago.
  55. #2 Se llama adolescencia,no obsolescencia...Para ser padre hay que dejar de ser hijo. Para ser abuelo hay que dejar de ser padre...
  56. #54 :palm:

    El juez tiene un trabajo: es juez. Por tanto, no puede ser un parásito social.

    Al padre nadie le está pagando ninguna pensión alimenticia. Por tanto, tampoco es un parásito social.
  57. Me encanta eso de parásito social. Como diría habrás corpus...a las cosas por su nombre
  58. #60 ¿Y tu solución es...?

    ¿Vivir de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos?
  59. #11 supongo que porque en la mayoría de los casos son los padres los que por sentencia tienen que pagar pensión a la madre y a los hijos.
    La sentencia no obliga a dejar de pagar, sólo sienta un precedente de que no se está obligado a mantener a los hijos indefinidamente.
  60. #27 Perrrrdona, ¿que un ama de casa no trabaja? No tendrá un salario o un trabajo remunerado, pero trabajar trabajan y no poco precisamente.
  61. #54 ¿Y si mi abuela tuviera ruedas? :palm:

    Hablamos de adultos que deciden tocarse los huevos a dos manos que ya pagará papa o mama, no de una mala racha, no de "busco pero no encuentro", etc...
  62. #36 Si estás estudiando no. Si lo estás...
  63. #14 Realmente es un problema menor. Económicamente el dinero que los llamados parásitos sociales sustraen de la sociedad es muy, muy reducido. Una nimiedad con el dinero que se pierde en corrupcion, evasión de impuestos, ingeniería fiscal, etc. Pero a cierto grupo de gente, de arriba, tirando a la derecha, les interesa ponerles en la mirilla: desvían la atención de lo que substraen ellos y los parásitos no forman lobbies así que , no pueden o no suelen defenderse.
  64. #28 ¿Tú lo de leer y comprender ya tal no?
  65. Veo un problema serio. Por lo que entiendo se quita la pensión si ni estudia, ni trabaja. ¿Entonces si trabaja hay que seguir manteniéndolo? ¿No es ya autosuficiente? ¿El objetivo de la pensión no es ayudar mientras sea necesario? Agradezco aclaraciones, no se como va el asunto.
  66. Hasta donde yo tenía entendido, un familiar debe hacerse cargo de otro (mayor o menor que él) obligatoriamente, vamos, que no lo puede dejar en la calle teniendo sitio.

    En la noticia pone que padres separados uno puede dejar de pasar manutención y el otro no tiene obligación de mantenerlo, mientras que en el caso de ninis con padres que siguen casados es más complicado y un juez puede obligarlos a pasar pensión al hijo.

    Muy raro, no creo sea tal como dice la noticia en caso de ninis con padres separados (que los dos progenitores pueden dejar de mantenerlo).
  67. #70 Si estas estudiando y apruebas, tienes beca. Y si, aunque no te lo creas, mucha gente se saca la carrera trabajando.

    Es lo que tiene vivir en una sociedad capitalista, que la gente sin pasta las pasa más putas que la gente con pasta.

    Pero esforzándote y gracias a las oportunidades que nos brinda este magnifico sistema puedes llegar a ser de la élite o al menos de clase media aún proveniendo de las clases más bajas :roll: :roll:
  68. ¿Soy el único al que le extraña que jueces, en sus escritos, empleen el término "parásito social" para alguien que, lo que se sabe de él/ella, es que ni estudia ni trabaja? ?(
  69. Algo así .  media
  70. #1 Yo conozco a una que los padres no están separados pero es parásita. Empezó la carrera de derecho en 2003 y ahí sigue, los padres la han comprado un piso para que se vaya de casa y aparte le pagan una habitación en la ciudad donde "estudia", tiene 32 años y no ha trabajado, ni trabajará en la vida.
  71. #20 Su :calzador: . De nada.
  72. #27 A jóvenes se refiere a los que no estudian ni trabajan.
  73. #68 trabaja como todos los que tenemos una casa, no te jode
  74. Millones de comedoritos que solo juegan al lol y no buscan trabajo en nada han gritado de terror
  75. #75 Si. Más o menos todo cierto, pero no responde eso a mis dudas. Además las becas habitualmente solo pagan la matricula, no todo lo demás. Por eso lo de la paga del padre, trabajar y estudiar es muchísimo más complicado, que solo estudiar, para obtener el mismo rendimiento.
  76. #79 tiene 32 años y no ha trabajado, ni trabajará en la vida.

    Pues pasados los 25 ya los padres no tienen obligación legal ninguna de mantenerla. Si lo hacen, es porque quieren.

    Dicho esto, créeme: trabajará. Aunque sólo sea cuando sus padres mueran y ella se vea sin un duro. Salvo que tenga la potra de engañar a alguien para que se case con ella y la mantenga, claro.
  77. Entonces cuando ya no eres tan joven si eres un parado porque tienes la desgracia de no encontrar trabajo estos mismos jueces tambien consideraran que eres un "parasito social"
  78. #75 puedes llegar a ser de la élite o al menos de clase media aún proveniendo de las clases más bajas

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Hasta ese punto, de acuerdo con todo. ¡Viva el sueño americano capitalista!
  79. #73 Es más bien porque ni estudia, ni trabaja, ni tiene intención de hacerlo.

    Dependiendo del sueldo que gane, el juez puede poner todavía una pensión alimenticia que complemente ese sueldo. Imagina que consigue un trabajo pero es de cuatro horas a la semana, ¿con eso es autosuficiente?
  80. #51 Pues eso que dices acabaría con la justificación de todas las pensiones por divorcio, ya que se supone que compensan la pérdida de ingresos por el sacrificio personal derivado de los deberes matrimoniales.
    Si el matrimonio es voluntario, y debe serlo, de la misma manera se dejan de justificar las concesiones de residencia por matrimonio con un nacional del país de acogida, puesto que nadie te obligó a casarte y el estado no tiene por qué beneficiarte para conseguir la residencia sobre la gente que se lo curra individualmente.

    Sí, he dicho deberes, porque el matrimonio tiene deberes legales.
  81. #6 Que un hijo se haya convertido en un parásito social, es culpa de sus padres, sí o sí. Por tanto deberían seguir manteniendo la pensión o nos tocará pagarla entre todos.
  82. #28 Exactamente qué excusa puede tener un hijo mayor de 18 años que no estudia ni tiene la más absoluta intención de buscar trabajo?
  83. Una de estas noticias que intentan desviar la direccion de nuestra ira como sociedad.

    Mirad que malos los nini, por culpa de ellos la sociedad no funciona! La crisis la provocaron ellos y pagamos impuestos solo para mantenerlos. Estos comentarios al menos son los que se oirían en un bar medio de nuestro pais al escuchar la noticia. Y de repente por unos dias volvera la bomba de humo que tapa la corrupcion y los problemas arraigados en nuestra clade politica, empresarial, clerical, bancaria... e incluso la sociedad en su conjunto: por ejemplo ayer salio la noticia de 30.000 personas muertas que seguian cobrando pensión estafandonos a todos 25 millones al año, ¿llego a portada de meneame? No, es mas importante el caso de 7 u 8 ninis que no recibian dinero publico si no de sus padres.

    La realidad es que estos ninis reales (por decision propia) representan una parte tan infima de la sociedad que no afectan mas que a su familia, que perfectamente podria haber solucionado el problema de manera privada sin tener que llegar al juez. Y eso por no hablar de que ahi tambien hay un grave problema de educacion por parte de los padres.
  84. #30 Es un término aplicable a cualquier grupo de manera muy sencilla, no solo a los pobres.
  85. #93 claro, los padres tienen parte de la culpa. Peró solo tinen que mantenerles hasta la mayor edad. Si no, los ninis que pidan una anti-emancipación: un estatus que les permita ser menor hasta los 30. Eso si, ni carnet de conducir, ni beber alcol, ni fumar,ni votar, etc etc.
  86. #91 Ok. Gracias. Entiendo entonces que si gana 5000€/mes no haría falta pensión. Es todo por curiosidad.
  87. #78 Brutal, nunca mejor dicho.
«123
comentarios cerrados

menéame