edición general
795 meneos
3680 clics
Una juez anula una hipoteca inversa que BBVA firmó con un anciano en fase terminal

Una juez anula una hipoteca inversa que BBVA firmó con un anciano en fase terminal

El Juzgado de Primera Instancia número 44 de Madrid ha declarado nula una hipoteca inversa que BBVA colocó a un anciano en fase terminal al que no informó de los riesgos que asumía.

| etiquetas: bancos , ladrón , gobierno , tasas , bbva
Comentarios destacados:                  
#4 Si les metiese una multa de 50 millones de euros por cada tropelía se les acabaría la tontería en 2 días.
Pero claro, quienes gobiernan los han puesto banqueros y los poderes fácticos.
  1. y seguimos!!!!....... estos put.. estafadores campando a sus anchas.....
  2. #1 La verdad que es una vergüenza. Ahora se está produciendo algo parecido con las hipotecas a tipo fijo, justo cuando los tipos de interés están en mínimos históricos se está firmando la mayor proporción de hipotecas a tipo fijo, en detrimento de las de tipo variable. Al final, los bancos nos guían como si fuésemos un rebaño de ovejas.
  3. Y digo yo, ¿para qué coño quería un hombre de ochenta y cinco años enfermo terminal de cáncer un extra de 5.000€ al mes, teniendo una paga de 2.500?
  4. Si les metiese una multa de 50 millones de euros por cada tropelía se les acabaría la tontería en 2 días.
    Pero claro, quienes gobiernan los han puesto banqueros y los poderes fácticos.
  5. #3 esa misma pregunta se hizo la jueza y de ahí empezó a tirar del hilo.
  6. #3

    no significa que la contratación "no deba cumplir con las obligaciones de transparencia y protección de la clientela que vienen impuestas por la normativa bancaria".

    Para mí que al señor se la metió doblada un bancario sin escrúpulos.
  7. #2 Cada vez que alguien dice que esto no pasaría si se enseñara economía y finanzas en las escuelas, pienso:

    -Y también podemos combatir la delincuencia enseñando el uso de armas blancas en las escuelas.
    -O podemos combatir la violación diciéndole a las mujeres que vistan recatadas.
    -O podemos reducir el fanatismo religioso enseñanza religión en todas las escuelas.

    Lo que yo quiero es que la ley impida las estafas bancarias y financieras. Punto. Porque son problemas sociales y estructurales.

    Es increíble que se siga culpando a las víctimas de todo lo que les pasa. Sobre todo cuando al otro lado sí hay ganadores.
  8. Vaya pedazo de basura humana. Tampoco hay que olvidar la presión de los de arriba, de los 'enteraos' que presionan para que se venda lo que sea y a quien sea.  media
  9. esto es una estafa. y el culpable deberia pudrirse en la carcelllllllll , si fuera un robagallinas ya estaria pringando barrotes .
  10. #2 Hombre, es que es lógico que las hipotecas a tipo fijo se firmen cuando los tipos de interés están en mínimos históricos, a ver si las va a firmar la gente cuando están en máximos, para dejar justo fijada la hipoteca al tipo más alto.

    Si a mi me tocase ahora firmar una hipoteca me plantearía muy seriamente firmarla a tipo fijo, precisamente por eso, porque los tipos están en mínimos históricos por lo que la expectativa es que o se mantengan o suban (no queda margen para que bajen más). de hecho en EE.UU. ya van a empezar a subir los tipos.

    Antes también los bancos ofrecían hipotecas a tipo fijo, lo que pasa es que a nadie le compensaba firmarlas.
  11. #4 No, nada de multas, que al final las acaban pagando los accionistas minoritarios y los trabajadores.

    Cárcel por estafa. Y a los que daban instrucciones de hacer este tipo de negocio, imputados por inducción al delito.

    Y así sí terminabamos pronto con esta lacra.
  12. Pero si el anciano está muerto, ¿como sabe la jueza que no le informaron correctamente?
  13. #11 Cárcel por estafa y embargo del patrimonio. A la casilla de salida. Que eso de "tres turnos sin jugar" aún les compensa.
  14. "BBVA firmó" queda muy impersonal, diluyendo responsabilidades individuales en la malvada corporasión banquera dañina y mala.

    Molaría saber el nombre del CURRANTE A COMISIÓN que le clavó la estafa al abuelo sin ningún tipo de escrúpulo para así subir numeritos en su nómina a final de mes, probablemente bajo las clásicas excusas de "eske yo también tengo familia", "si no lo hago yo lo hará otro" o "no es culpa mía, a mí me pagan por hacer esto".

    Si por mí fuera, todo el peso de la justicia no caería sobre el banco, caería sobre los currantes del mismo. Con la droga se hace eso, aplastar como una cucaracha al pequeño camello para que la gente asuma que delinquir no compensa. Pues con estos especímenes de hijueputas con corbata estafando a viejos moribundos desde su despacho de estafador a sueldo, lo mismo.
  15. sin consecuencias? terrorismo de estado
  16. #8 Hombre, en España aun no pagamos a los bancos para que financien nuestros refugios, salud y educación(esto ya se empieza a ver mas, pero no es el pan nuestro como en EEUU).
  17. #14 Efectivamente, al menos la sucursal donde reside este hdp, aunque seguramente ya lo cambiaron.
  18. #2 ¿De verdad prefieres una hipoteca a tipo variable para los próximos 20 o 30 años? Te van las emociones fuertes...
  19. #18 Siempre que ofrezca cancelación gratuita (como ING), sí. Los tipos van a continuar relativamente bajos durante décadas... el envejecimiento de la población y la caída de la productividad está haciendo mella en la inversión y el ahorro... si me equivoco y los tipos suben repentinamente, pues se cancela hipoteca y listo
  20. #19 si me equivoco y los tipos suben repentinamente, pues se cancela hipoteca y listo

    Bueno, claro... si partimos del supuesto de que tienes el dinero si... la mayoría de la gente que pide hipoteca parte del supuesto de que no lo tiene...
  21. #20 Tienes razón.
  22. #14 En efecto, no dudo que semejante operación recibiría el beneplácito sonriente del ínclito presidente del BBVA Fco Glez, pero el responsable en primera instancia es el hijoputa malnacido que es capaz de hacerle eso a un pobre hombre moribundo. Es curioso, me he encontrado en bancos gente de todo pelaje, incluyendo buenas personas, pero las mayores alimañas sin escrùpulos del mundo laboral están ahí. Y porque han encontrado trabajo, si no, estarían recorriendo los barrios para estafar ancianitas a pie de calle.
  23. #19 explícame eso de se cancela y listo, que me interesa!!
  24. #16 Ya, ya. Y menos mal. Pero algunos quieren que vayamos en ese camino. Subida de tasas, desatención de la sanidad pública...
  25. Los comerciales de los bancos son bastante psicópatas, bastante,y deben pagar por las que montan.Encima de jubilarse a los 50 o 54.
    Al trullo con estos mamones que engañan ancianos!!
  26. #23 No, no, cancelación quiere decir que si pones en un solo pago el principal que falta por abonar no tienes que pagar los intereses. No es que se cancele la hipoteca, se cancelan los intereses, pero no el principal
  27. #7 También hay otra cosa más, no podemos enseñar todo, porque al final no enseñamos nada. Además, a veces parece que vivimos en una sociedad donde todos debemos ser mecánicos, informáticos, electricistas, y expertos en energía nuclear, descarrilamientos de trenes, etc, etc. No tiene sentido. Hay gente que profundiza en temas relevantes para él por la razón que sea y gente a la que no le interesa.
  28. #25 Llevan una comisión de todas las operaciones que hacen, y otra de todas las que hace la sucursal. Y en muchos casos saben que en 4 ó 5 años los van a cambiar forzosamente de sucursal. El cócktel perfecto para actuar como un hijoputa.
  29. #19 Si tienes dinero para "cancelar la hipoteca y listo".... ¿Para que pides una hipoteca?
  30. #10 Disculpa negativo por dedazo {0x1f62d}
    Te compenso en otros comentarios
  31. #1 Seguimos y desde...
    «Pablo Epalza, fundador del Banco de Bilbao (BBVA) también amasó su fortuna con el comercio de esclavos»
    jmalvarezblog.blogspot.com.es/2015/12/en-espana-los-negreros-son-proce
  32. #26 ¿te refieres a la amortización?
  33. #28 Han salido bien con todas las que han liado.
  34. #19 Jajaja qué cachondo!
    Se confirma: hace falta formación financiera en el cole. Lo de "cancelar los intereses" que dices en #26 es de traca, campeón.
  35. Confisquemos el BBVA, o si eso queda muy "dictatorial" entonces pongámosle una multa de 1 billón de euros.
  36. #3 Es todo un poco raro. Mirando la web de la empresa asesora www.optimaprevision.com/ se ve que están especializados en estas cosas

    De su web: "Tal es el caso de las personas jubiladas o mayores de 65 años en España: nuestra pensión pública de jubilación es de las más bajas de Europa, y por eso Óptima Previsión, a través de su división Óptima Mayores, ha sido el principal impulsor y promotor de la hipoteca inversa en España, y es hoy el Asesor Independiente líder del mercado español en esta materia."

    Me gustaría saber si el fallecido fue a Óptima Previsión por su cuenta. Faltan datos... .
  37. Cuando he leído esto de hipoteca inversa pensaba que era lo mismo que me intentaron colar a mi. Yo tenía una hipoteca suelo, en ese tiempo no lo sabía, solo sabía que los intereses bajaban pero a mi no me bajaban. El banco me ofreció en ese momento cambiar mi hipoteca a algo que también llamaron inverso: Las condiciones eran que si los intereses subían a mi me los bajaban y si bajaban a mi me los subían. En esos tiempos el euribor estaba sobre el 4 y según el banco subiría y me lo hacían como un favor por ser buen cliente. Por suerte no acepté porque ahora mismo estaría pagando el 8%
  38. #13 ¿Que patrimonio? :troll:
  39. #27 #7 vaya demagogia, ¿es mucho mas importante saber los ríos que pasan por Lugo que economia básica en pleno siglo XXI? espacio para enseñar sobra, solo que nos enseñan lo que les interesa para tenernos aborrecidos y poder timarnos y robarnos a sus anchas.
  40. Vamos negocio redondo para el hijo, llevó a su padre moribundo a firmar la hipoteca, se embolsó 5000e mensuales hasta que la palmo, y luego va a los juzgados diciendo que era eso, que su padre era muy mayor, Bla, bla. Total, el hijo se ve con 650.000e caídos del cielo, y me temo que el piso también, sin cargas. Bravo.
  41. A todo esto. Los bancos, no nos debían dinero o cómo era eso? :-S
  42. #39 Los ríos que pasan por Lugo (ejemplo rebuscado donde los haya) tienen una ventaja sobre el sistema financiero: son una realidad tangible exterior al hombre y a su voluntad. O, dicho de otro modo: los ríos que pasan por Lugo no dependen de contratos y de leyes.

    Las finanzas son una rama del derecho, no parte de la realidad natural. Solo por eso, ya me inspiran más confianza los ríos de Lugo.

    Y de paso te recuerdo que cuando al ser humano no se educa pensando en lo universal, sino en lo particular histórico, mirando el ombligo a su época, pierde el norte y reingresa en la edad media.
  43. #38 El del director de la oficina que le firmó ese contrato estafa.
    Y si fue obligado a hacerlo que lo demuestre y de él, al otro, y del otro al otro, asta llegar al Sr González o al que proceda
    El director del bbva es un tal gonzález, verdad?
  44. #34 Explícame cómo es, siempre estoy dispuesto a aprender de los mejores
  45. #40 En la noticia dice que el hijo tuvo que malvender el piso...
  46. #14 Eso es lo que se conoce como defensa Nuremberg de los yuppies: "yo también tengo una hipoteca/alquiler que pagar" y/o "cumplía órdenes".
  47. #19 Eso depende mucho del tipo de contrato que tengas: yo firmé la hipoteca hace un mes al 1.3% en holanda (que aquí es muy bajo, fijo por 10 años) y ahora el variable ya esta al 1.9%. Lo de cancelar la hipoteca aquí no funciona así: tu lo propones al banco y ellos te responden, normalmente, que tienes que pagar una penalizacion correpondiente al x% (normalmente 50%) de los intereses que habrías pagado para la hipoteca entera. Respecto a amortizaciones por adelantado, todos los bancos aceptan un retorno adelantado del 10% del capital inicial por año, y alguno (pocos) un 20%, sin penalizaciones.

    Vamos que aquí... pedir cita al banco para estudiar y firmar una hipoteca implica una lista de espera de 3 semanas, ahora mismo, y el 100% de las que se hacen son a tipo fijo.
  48. El banquero de turno es un cabrón, pero también el abuelo, terminal y con solvencia, meterse en esos jaleos es ganas de enredar, coñes.

    Y a todo esto, ¿dónde estaba el hijo cuando hizo eso el abuelete?
  49. #1 Hipoteca inversa ¿En diferido?
  50. #48 a su lado, diciéndole firme aquí, aquí y aquí también.
  51. #48 Con el comercial del banco cerrando flecos.
  52. #45 combo, 650.000e + lo que ganó con la venta del piso. Porque "malvender" un piso en el barrio de salamanca valorado en 1 millón, significa venderlo por 900.000 mínimo.
  53. #48 para ti son mas culpables el pobre anciano y el hijo antes que el banquero .. que simplemente es un cabroncete .
  54. #7 No estoy de acuerdo. Lo que argumentas es una falacia dado que no esta relacionada la gestión de la violencia con enseñar a usar armas, no puedes solucionar las violaciones haciendo que las mujeres vistan recatadas sino con educación en inteligencia emocional y los fanatismos religiosos no se resuelve enseñando religión (al menos no lo que se hace en España que es enseñar religión cristiana) sino con integración cultural y control de quien no cumple con las normas de convivencia. En cuento a enseñar economía en la escuela, debería ser una asignatura obligatoria dado que afecta directamente a la sociedad por lo que es vital para cualquier individuo una base que le permita como mínimo entender si una cosa le interesa o no por el riesgo que tenga. Lo que sucede es que a veces somos muy comodones y no queremos ni molestarnos y por otro lado a ellos ya les va bien que no sepamos para poder aprovecharse.
  55. #54 También el islam afecta a la sociedad en Francia, y la solución no es darla en la escuela.
    La economía sí que es una falacia, porque no es un conocimiento objetivo de nada. Es pura ideología irracional.

    La escuela no suele enseñar nada que puede cambiarse de la noche a la mañana. Las asignaturas se imparten sobre hecho comprobados y firmes, basados en conocimientos ahistóricos y no dependientes del contexto social.

    La economía, en el sentido moderno, parte de unos presupuestos filosóficos (propiedad, vida privada y vida pública, trabajo, producción) que no representan a todas las sociedades, sino solo a la nuestra desde hace doscientos o trescientos años. ¿Debe explicarse en economía que nuestro mundo es uno de tantos, y que hubo imperios que duraron milenios aplicando una visión por completo distinta de las relaciones económicas, o eso se deja para la historia? A diferencia del resto de las asignaturas que se imparten, la economía (como el derecho) sí pretenden explicar cómo funciona la sociedad... en relación con un criterio moral que sin embargo se oculta. Pero no cabe duda de que decidir cómo se distribuyen los bienes es una cuestión moral, no científica. Y la moral se da en filosofía, pero nunca en economía.

    La economía es en sí una contradicción porque pretende ser normativa y objetiva, cuando es política y moral. Si no se les explica eso a los niños, se les está adoctrinando: lo mismo si hablas de comunismo que de neoliberalismo. Pero eso requiere ya de una conceptualización demasiado elevada para los chavales de 13 años; que, a su vez, están inmersos en un mundo ya bastante ideologizado.

    La frase típica que oigo para defender este adiestramiento económico es la de "hay que enseñar economía para que los bancos no nos engañen", que es como decir "hay que enseñar artes marciales para que disminuyan los atracos": yo lo que quiero son leyes que eviten las estafas, no más impunidad a costa de obligar al ciudadano a sacarse un máster en finanzas para abrirse una cuenta.

    El verdadero conocimiento, como la mera ciencia, se pretende eterno o busca la Verdad. No creo yo que la economía pueda aspirar a eso nunca.

    Más útil veo la introducción de la antropología, o la sociología, en los planes de estudios: pero fíjate cómo esta ciencia sí está arrinconada. Nada disuelve más rápido las ideologías. Por eso la marginan.
  56. #55 El problema que el islam afecte a la sociedad francesa viene derivado de un problema socio-economico que implica a tres generaciones en las que la inmigración en vez de integrarse creció en guetos, cerrándose en sí misma. Un problema de difícil solución si ninguna de las dos partes (estado y lideres de los guetos) tienen intención que esto cambio. Pero no nos desviemos del tema.

    La economía no es una falacia sino una ciencia social que permite comprender muchos de los hechos que han afectado al hombre histórica y socialmente. Aumentar el conocimiento económico de la población le permitiría mejorar su toma de decisiones. Como bien debes saber, dentro de la economía existen diferentes campos y un conocimiento básico de ellos enriquece a las personas. Cuidado que no estoy hablando de adoctrinamiento... sino de explicar como funciona el sistema en el que viven, como les afecta y como pueden modificarlo. Adoctrinamiento puede haber mediante muchas vías... sin ir más lejos aquí llevan años haciéndolo en historia y no por eso se debe quitarle importancia a su estudio. Otro tema es que contra el adoctrinamiento se cultive le espíritu critico (otro aspecto que tampoco interesa)

    Y no, no "hay que enseñar economía para que los bancos no nos engañen", sino que hay que enseñarla para que conozcamos cuales son los conceptos y las herramientas básicas para que cuando algo no nos parezca claro podamos hacer un mínimo análisis y rechazarlo. Vuelves con las falacias... enseñar artes marciales no disminuye los atracos... al igual que regular el sistema bancario no evita que nos engañen... pones parches en vez de ir al problema raíz.
  57. #56 Que no es falacia: que la economía ni es ciencia ni es nada verdadero ni real.

    Es una rama del derecho (regula contratos y transacciones) que se considera además autoridad moral (pues explica cómo distribuir cosas) y objetiva (pues pretende ser ciencia y predecir cosas). Vamos, que pretende ser el mega saber: manda, dicta leyes y predice cosas. Y si discrepas de ella, eres un ignorante o un radical.

    Tal y como está ahora mismo, es una puta religión. Y yo la religión la quiero controlada por las leyes y fuera de las escuelas.

    No te puedo hablar más clarito. Y sin falacias ni gaitas.
  58. #57 Bueno... ya ha llegado a faltar al respeto y no respetar la opinión de los demás. Creo que no tengo nada más que discutir contigo.
    No vamos a encontrar un punto de acuerdo dado que lo que entendemos por economía es diferente para los dos.
    La economía es más de lo que indicas... parte de a lo que haces referencia es una ínfima parte de la macroeconomía y de la economía política, pero ahí no se acaba toda la política de hecho a pesar que afecte directamente al ciudadano de a pie no es lo que más impacta sobre ellos a corto y medio plazo y esta directamente manipulada por los gobiernos. Ahí tienes uno de las causas raices de los problemas economićos de nuestra sociedad... así que pues nada, tal y como tú dices... que los gobernantes hagan nuevas leyes para "controlarla".
  59. #58 "ya ha llegado a faltar al respeto y no respetar la opinión de los demás"

    Que discrepes vale, pero, ¿en qué te he faltado al respeto? ¿Me lo puedes indicar?
  60. #59 Para mí, la falta de respeto es: "Y si discrepas de ella, eres un ignorante o un radical."
    Pero bueno, que no pasa nada.
    Tú educa a tus hijos sin enseñarles economía, pero te aseguro que yo intentaré que los míos sepan que es la economía y como funciona.
  61. #60 La discrepancia era por mí, porque cuando yo digo cosas que a mis amigos economistas no les gustan, me tratan de ignorante o de radical. Desde luego no iba por ti ni por nadie que pueda leernos, porque solo estaba poniendo de manifiesto que discrepar con ciertos economistas es exponerse a que a uno le tachen de eso. No sé dónde has visto la ofensa. Por no hablar de que llamar a alguien ignorante o radical no es ofender. Son adjetivos que se pretenden descriptivos.

    Pero vamos, es como si dijera: "No puedes discrepar de los testigos de Jehová porque si lo haces eres un blasfemo impío". Era un ejemplo. No una ofensa.

    Yo educaré a mis hijos insistiéndoles en el carácter ideológico, acientífico y adoctrinante de la economía, y les explicaré cuanto sepa de ella para que conozcan cómo urden sus mentiras. Uno puede aprender mucho de economía para saber cómo miente y cómo engaña, pero no puede ni debe volverse oficial una asignatura que esté ahí solo para que una panda de burócratas financieros no les engañen.
  62. #2 de verdad ves mal firmar una hipoteca a tipo fijo al 2%, echate un viszto a los intereses variables de los ultimos diez a;os y hablamos, a ver si te piensas que las cosas van a estar bajas para siempre...

    madre mia
  63. #29 por la desgravación, evidentemente no en los primeros años, pero cuando te faltan por pagar 8 o 10 años pagas poquitos intereses y no compensa cancelar, y menos aun si te cobran por cancelación anticipada.
  64. #61 La economía no se debería enseñar solamente como una protección "para que una panda de burócratas financieros no les engañen." sino como herramienta para moverse por el mundo de forma adecuada.

    Conocer los conceptos básicos y que herramientas disponemos que nos afectan a nivel civil en el día a día, cosas tan simples como los diferentes tipos de cuantas bancarias que se dispone u otros tipos de productos "estándar" (ya no digo complejos, pero si conoces los estándar puedes detectar con mayor facilidad "cosas raras"), de como financiarse y las implicaciones que ello conllevan.

    También sería interesante que conociesen como controlar la economía del hogar, entender y ser capaces de presentar tus propios impuestos, entender como afecta la macroeconomía a las personas y ser capaces de tener un mínimo de microeconomía que les permitiese al menos conocer conceptos básicos que en caso que decidiesen ser sus propios jefes pudiesen defenderse y ampliarlos.

    En ningún momento se trata de tener un conocimiento avanzado de economía que muchas veces tampoco te sirven para entender algunos de los complejisimos productos que mentes perversas idean capaces de engañar incluso a propios economistas y que son ofrecidos no por profesionales a los que se les caerían la cara de vergüenza en caso que alguien les solicitase que se los explicara, sino que por simples comerciales "vende motos" (cada vez se ven más en las oficinas bancarias).

    Al final delegar la responsabilidad de las propias acciones en el gobierno, con el actual sistema que tenemos tampoco es la solución, ya ves que actualmente regulan, pero hacen lo que les da la gana y no hay responsables.
  65. #39 Sinceramente te diría que te calmes, me parece que mucha gente viene aquí solo para ventilar lo que no ventila en su vida personal. Por mi parte no es demagogia, siempre habrá cosas más importantes que enseñar, y luego podemos meternos en el debate de si es mejor enseñarle a un crio algo de geografía o enseñarle economía, pero es que siempre una vez decidas qué quitas siempre habrá otro contrincante, y luego quedará el debate de si hay que sobrecargar tanto a los niños con conocimientos.

    Me parece que hay cosas más avanzadas que deberían aprender las personas por su cuenta, la educación básica no es algo que vaya a darte todo lo que necesitas, solo una base. Si vamos a hacer una crítica voraz al sistema, diría que el problema no es ese, cuando alguien trabaja 8 horas + 2 horas de transporte + 1 hora de comida, sin contar quienes están pluriempleados, horarios de mierda, y todo para vivir precariamente, lo último que harás será cultivarte a ti mismo.

    Es similar a lo que pasa con alguien que se ahoga (algo más a enseñar en institutos). Pensamos que alguien que se ahoga pediría ayuda, pero no puede, si se ahoga su cuerpo esta volcado totalmente a sobrevivir y cualquier bocanada de aire será para respirar y no da para más... seguro que esto que digo será criticable, pero una sociedad saturada que se dedica a sobrevivir, no va a ser una sociedad cultísima y educada.
  66. es solo un caso entre cientos de miles similares..
  67. #4 Si les meten multad de 50 millones de euros, los directivos van a seguir cobrando exactamente lo mismo, al final necesitarán un rescate y las arcas públicas lo pagarán, y será mucho más dinero del incautado en multas, por si te cabía alguna duda.

    Ellos nunca pierden.
  68. #63 Creia que estabas hablando de una hipoteca AHORA. Las hipotecas ya no desgravan.
  69. #68 si la has contratado antes del 2013 si desgrava.
  70. #69 Veo que el concepto de AHORA no te termina de quedar claro.
  71. #40 LEE LA PUÑETERA NOTICIA antes de comentar, que no cuesta nada, al contrario que tu afán por soltar bilis que tiene que costar lo suyo.

    El piso valorado en 1 millón de euros lo tuvo que malvender, y si le dan la razón en el último jucio que tenga (que esta sentencia es recurrible, y BBVA ha confirmado que recurrirá) en el mejor de los casos se quedará con 650.000 €, poco más de la mitad de lo que valía el piso que malvendió. Vamos, negocio redondísimo dónde los haya. :shit:
  72. #71 malvender un piso de un millón de euros.
  73. #64 No se si le hubiera ayudado mucho al estafado saber o tener nociones de economía, se trata de alguien en estado terminal, razonablemente no estaba como para percatarse de que le engañaban y de eso se aprovecharon.
  74. #73 Por supuesto, en este caso no hubiese aplicado. Entiendo que una persona en estado terminal no esta capacitado, pero no sé hasta que punto las leyes tienen la misma consideración. Al parecer en este caso afortunadamente así ha sido... Ahora, por otro lado, no creo que la anulación sea suficiente. A ver cuando empiezan a producirse inhabilitaciones...
comentarios cerrados

menéame