edición general
530 meneos
5451 clics
El juez condena a Lidl a retirar su robot de cocina por infringir la patente de la Thermomix

El juez condena a Lidl a retirar su robot de cocina por infringir la patente de la Thermomix

El tribunal mercantil de Barcelona sentencia que la máquina Monsieur Cuisine Connect de Lidl constituye una violación de los derechos de exclusiva de la patente española de la Thermomix

| etiquetas: themromix , lild , patente , máquina
«123
  1. #1 Esto es como si Apple prohibiera a otras compañías hacer smartphones, es una mala noticia para el consumidor.
  2. Y así, queridos niños, es como se fomenta la competitividad en el libre mercado...
  3. #2 competividad con copia? La competitividad es hacer i+d para hacer grandes productos no copiar vilmente.
  4. Un resistencia para calentar.
    Un peso.
    Una batidora.
    Ponerlo todo junto.

    Y este prodigio tecnológico tiene patentes en 2021. :roll:
  5. #10 Las patentes caducan, y thermomix ha ido ampliándola a base de pequeñas modificaciones, eso de i+d tiene bien poco también.
  6. #4 La mía tendrán que arrancármela de mis frías manos muertas... :clap:
  7. @COCOPINO ¡¡¡SALVANOS!!!
  8. #13 Si tu innovación se puede copiar antes de amortizar el I+d es que ni es demasiado innovadora.
    La termomix salió hace 30 o 40 años. Creo que el I+d ya lo han amortizado.
  9. #2 el libre mercado es mentira, el capitalismo no deja de ser un chiringuito
  10. #2 el libre mercado no sé, pero la innovación seguro que no. ¿Para que invertir en descubrir o inventar una novedad si luego va a venir la competencia, que no gasta nada en I+D, y lo va a copiar y poner más barato? I+D es un gasto que se refleja en el precio.
  11. #9 Estas cosas nunca las he entendido. ¿Por qué hay televisores, smartphones, discos duros o batidoras de distintas marcas pero sólo thermomix puede hacer su puta mierda?

    Además de que va contra el progreso tecnológico.
  12. #17 no será porque apple(o Google y otros monstruos) no lo intenten una y otra vez, recuerdo por ahi que querian patentar el deslizar para desbloquear y otras tantas gilipolleces así....
  13. #81 holla?! #112 hoya?! :palm: olla!
  14. #17 Excepto que ni lo patentó Apple primero ni lo fue la primera en lanzar uno.

    Y por cierto, la guerra judicial que ha mantenido con Samsung ha sido más o menos eso.
  15. #17 no no,

    Que en España tienes la Taurus mycook y esto no va con ellos.

    El tema es es que la del liddle era una copia del chino de la thermo, no algo creado desde cero.

    Por cierto, prefiero la Taurus a la thermo.
  16. #10 En serio te crees esa mierda? no hay nada que frene más el desarrollo que las patentes. Imaginas que hubiera pasado si alguien hubiera patentado la rueda? o has visto lo que ha pasado con Monsanto y las patentes?
  17. #72 Hola. Yo he trabajado hace años en Vorwerk (que es la empresa de Thermomix) y he tenido ocasión de conocer bien las areas de ingeniería y sí que te puedo confirmar que sus productos (Thermomix es el que más vende en España pero no es su producto más vendido en otros paises) sí que tienen I+D, de aquella todo en Alemania, y a mí sí que me dió siempre la sensación de que hacían buena ingenieria en sus productos y nuevos desarrollos. Otra cosa que sean funcionalidades dentro de mundillos (limpieza, planchado, etc.) dónde no aprecies el valor de algunas mejoras, o "pequeñas modificaciones" como dices tú.
    No es por defender la empresa, ahora mismo ni me va ni me viene, pero tu comentario no me ha parecido fundamentado en nada.
  18. #19 que compartan el nombre no significa que sean el mismo aparato.
    Que el primer VW Golf saliera hace 40 años no te da derecho a plagiar el Golf de 2019
  19. Se fuerte @cocopino
  20. Yo por suerte ya tengo mi Monsieur Cuisine :-P Por otro lado entiendo que la podrás seguir comprando fuera y que te la envíen aquí no?
  21. #9 Es mas que eso, pero si lo ves tan fácil, monta tu una :-D
  22. #34 tampoco he ido nunca a Murcia y creo que podría hacerlo ;)
  23. #10 Claro, porque meter una resistencia a una batidora de vaso requería un espionaje industrial de la ostia.
  24. #22 yo estoy ahora mismo con una impresora 3D industrial para metal con tecnología de fusión selectiva por láser.

    Los cacharros de cocina se los dejo para los más paquetes. :-P
  25. En #57 tenemos un ejemplo de cómo demostrar que no has tenido una thermomix en tu vida con una sola frase.
  26. #4 Jajaja pues por culpa de esta noticia me han entrado ganas de comprarla y eso que no soy de cocinar, buena publicidad eso de crear mártires.
  27. #66 Se parece tanto la Thermomix de ahora a la de hace 40 años como un Tesla a un Ford T (e intencionadamente no digo "a un coche de hace 40 años", digo a un Ford T).

    Ahora la enciendes, buscas "lasaña boloñesa" en el buscador. Te la encuentra en una base de datos de miles de recetas a la que se conecta por la WiFi de tu casa. Lees la lista de ingredientes, compruebas que los tienes. Le dices "empezar a cocinar", te va diciendo paso a paso todo lo que tienes que ir echando y qué opciones tienes que elegir. Según vas echando los ingredientes, te los va pesando, así que es rapidísimo añadir 200 gramos de algo sin necesitar balanza ni nada por el estilo. Resultado: le sale una lasaña cojonuda hasta a gente que no sabe hacer ni un huevo frito (y no es una hipérbole, tengo en la familia un caso así literal).

    Hace 40 años era una batidora que calentaba, las recetas que quisieras hacer con ella tenías que currártelas tú o mirarlas en un libro, las cantidades también las medías tú. No tiene nada que ver.

    Y con esto no pretendo defender a la empresa de la Thermomix en este juicio porque no tengo ni idea de los detalles de lo que patentaron. Y siempre he pensado que las patentes son demasiado largas en general. Pero cualquiera que conozca un poco el mundillo de los robots de cocina sabe que los de la Thermomix no han parado de innovar nunca en ese campo y aunque no es la única que lo ha hecho, en la gran mayoría de los casos es la que ha ido por delante.
  28. #78 La thermomix ha estirado su patente cambiando la direccion de giro de las cuchillas, y la vez anterior hizo algo del estilo, deberia haber caducado hace bastantes años.
    Lo de las patentes es un lodazal donde todos los poderosos se dedican a tirarse baldes de fango entre ellos perjudicando a los mas debiles.

    Otro ejemplo del abuso continuo de las patentes es lo de las medicinas americanas y las reservas indias... tela...
  29. #19 Claro, porque se tarda lo mismo en diseñar, probar y poner en marcha algo nuevo que en copiarlo. Menudo disparate acabas de soltar.
    Lo de los 30 o 40 años... no es lo que ha ha dicho el juez así que algo de novedad habrá tenido en ese tiempo.
  30. Pues sí que era bueno...
  31. #77 sip, que permita sofreír es algo muy cerdamente nuestro.

    También es una empresa española, sino recuerdo mal.
  32. #97 Maldito. Si es cierto que sofríe bien acabas de crearme la necesidad de deshacerme de mi Monsieur Cuisine y hacerme con una Taurus. Con lo feliz que vivía en mi ignorancia.
  33. Otro producto de Lidl que se convierte en leyenda urbana, como la panificadora.
  34. #4 Yo tengo el anterior modelo, el Monsieur Cuisine Plus, estoy encantado no tiene la conectividad pero es igual que la Thermomix el modelo anterior.
  35. En China no hay estos problemas.
  36. #6 la termomix es una holla con unas aspas y una resistencia. Menos mal que no han patentado la sartén... :-( o la cuchara
  37. Entiendo que lo que Thermomix reclama es que Lidl utiliza patentes suyas en su robot de cocina. Y es fácil de entender. Thermomix se ha gastado dinero, tiempo e inversion en I+D para desarrollar algo que ha demostrado que funciona. De echo hoy en dia Thermomix es sinónimo de robot de cocina.
    Y por cierto, cuando hablamos de que una empresa invierte en I+D, es la misma I+D que tanto nos gusta mencionar cuando buscamos soluciones para este pais. Invertir I+D quiere decir, para aquellos dados a los mantras, que estoy gastando dinero y tiempo, pero sobre todo dinero, en algo que no estoy seguro que vaya a funcionar. Que nadie me garantiza que ese dinero se recuperará. Por tanto, cuando funciona y es rentable, es preferible protegerlo para recuperar la inversion, y de paso ganar mas dinero para seguir invirtiendo en I+D.
  38. #2 Por supuesto. Si de verdad quieren ser competitivos pueden aportar mejoras al producto, no plagiar el diseño. Lo dice #10 también.
  39. #9 Un vaso metálico con el mismo sistema de calentamiento. Las mismas velocidades, las mismas temperaturas, las mismas opciones de giro hacia atrás, mismos sistemas de recetas, mismos accesorios para el aparato... Hombre fuera de que no sea tecnología nueva les han plagiado el negocio.
  40. #9 #57 No es tan simple, por esa regla de tres una lavadora es un tambor que gira y una nevera es un motor que quita calor, pero vosotros a lo vuestro, venga
  41. #8 la panificadora la siguen vendiendo
  42. #19 que no hombre que tiene que vivir toda la vida de esa innovación que sino, no mete dinero en nada nuevo....
  43. #26 En todo hay patentes y se pagan por usarlas. Robots de cocina hay muchos en el mercado la noticia no dice exactamente qué patente viola el robot del Lidl.
  44. #65 #74 #95 Sí, tengo la TM31, impuesta por deseo de mi señora, desde hace bastantes años. Poca capacidad para una familia numerosa (en una olla me dan los guisos para dos dias), piezas costosas, averías costosas. Eso sí, el arroz con leche y las natillas perfectas, pq no tienes que estar pendiente de que se quemen. La hemos tenido rota unos meses de pandemia y hemos pagado 220 e por la reparación del botón que gira. Durante este tiempo, por ejemplo las masas de pizzas las he hecho a mano, y mis hijos ya no quieren las de thermomix, pq salen muy chicas. Le he arreglado de nuevo por imposición, pero yo he dejado de usarla.
  45. #97 ¿A qué llamas sofreir? Porque a mi la thermomix me sofríe de puta madre... Lo que no hace es freir. Yo me refiero a sofreir, a hacer un sofrito de cebollas o verduras, que con thermomix me lo hace muy bien. Tarda más que en una sartén, pero ensucio y trabajo menos que en una sartén.
  46. #71 pues que quieres que te diga, el sistema de cerrado de la Taurus es horrible, la tapa tiene mil recovecos absurdos que cuesta limpiar bien, si el elemento a triturar está caliente sólo funciona al 50%, la jarra es más pequeña que la de la Thermomix, y por supuesto no tiene sus cuchillas...el uso doméstico lo pasa raspadito, el profesional no lo supera ni de coña
  47. #22 #9 es una batidora que calienta por 1200 €.
  48. #28 El sistema de patentes es muy muy mejorable, pero a lo que dices hay varias posibles respuestas e incluso todas a la vez:

    a) Sus abogados no han sido lo suficientemente habiles en patentar a tiempo(o como patentar).
    b) si está patentado y esos otras fabricantes pagan derechos por hacer el mismo sistema.
    c) (el mas común) lo patentado no es novedad alguna sobre cosas que ya existian antes (estén o no patentadas). (aunque en este punto es donde más "morro e incoherencia" ves en el tema patentes pues se "inventan" variaciones de algo basico para poderlo patentar y luego demandar con esa patente a quien usa algo parecido y tal...)
    d) A veces patentar te puede salir el tiro por la culata, pues das tantos detalles que otros te pueden copiar fácilmente y si eres grande la patente quizá te defienda, pero si eres pequeño demandar a esa gran empresa(y quizá extranjera) quizá te lleve decadas y/o a la ruina....
  49. #19 Si tu innovación se puede copiar antes de amortizar el I+d es que no es demasiado innovadora.

    Porque tú lo digas. ¿La facilidad de un producto para ser copiado está relacionada con el nivel de innovación que representa? Entonces cuando inventaron la rueda, no debió ser una gran innovación porque enseguida se copió.

    La termomix salió hace 30 o 40 años. Creo que el I+d ya lo han amortizado.

    Si tuvieras un mínimo conocimiento de lo que hablas, sabrías que hay varias versiones de la thermomix y que ha habido grandes saltos evolutivos entre ellas.  media
  50. #19 Una patente dura 20 años, ni 30 ni 40.
  51. #85 realmente que sean parecidas no las hace igual, no todos los coches de combustión son iguales aunque funcionen igual.

    Más aún en el tema de la Taurus, que al menos cuando yo la compré, calentaba por inducción cuando el resto de marcas aún no lo hacía.

    Una cosa es desarrollar la tecnología de forma similar, otra es copiarla.
  52. #10 donde esta la copia?? La maquina de lidl no se parece en nada a la de thermomix, ah bueno si, en que cocinan, calientan y se programan.

    Vamos a patentar cosas entonces: patento un robto de cocina que cocina solo. Patento un robot jardinero que arregla el jardin solo. Patento un coche que conduce solo.
    Patento un robot obrero que pone ladrillos, vigas y alicata el solo.

    Como estoy innovando, madre mia.
  53. #110 No, no. No funciona así.
    Es Taurus la que va al fabricante chino y le contrata un tostador OEM. Y el fabricante en el precio lo personaliza.
    Todas las sillas gaming que son iguales, no cuesta producirlas más de 70€ si no recuerdo mal, y se venden por 250-300€.

    Nos llevan una década mintiendo con que los chinos plagian. Los chinos realmente fabrican sus cosas con varios niveles de calidad, y varias marcas (que no fabricantes, ya no), compran miles de unidades y las revenden aquí más caras.

    ¿Las freidoras? Las únicas diferentes son las que fabrica Movilfrit en Albacete, con oficina en Barcelona. Las demás todas iguales ya, el mismo producto OEM de China (vaya, otra vez Taurus y sin pretenderlo):  media
  54. #84 Son públicos, puedes buscar la patente como "robot de cocina VORWERK" en:

    invenes.oepm.es/InvenesWeb/faces/busquedaInternet.jsp

    o "kitchen machine VORWERK" en:

    worldwide.espacenet.com/patent/
  55. Pues en la tienda de mi barrio aun quedan, corred insensatos!!!!
  56. #22 Tengo yo una en casa. No, no es mas que eso. Una batidora con seleccion de potencia y direccion de giro, una bascula calibrada para ignorar el peso del vaso, un sistema de resistencia para calentar, y un adaptador practicamente de plastico solido para cocinar con vapor (llenando de agua la batidora). Si mañana se fuese a la mierda el mundo, alguien que sepa hacer cosas con una impresora 3D y una raspberry podria montarse una con piezas de chatarra, practicamente. No tiene magia ninguna.
  57. Noooooooooooooooooooo www.nooooooooooooooo.com/
  58. #64 No lo sé, pero si fuera por lo que indicas no demandarían por el modelo más avanzado de Lidl si no por todos y tiene otros que solo hacen lo que dices que hace solamente la Thermomix, por no hablar de todos los que hay en el mercado con esas caracteristicas, que no son pocos, por ejemplo los de Cecotec.
  59. #54 Escuché por la radio algún fragmento del juicio, y los abogados discutían sobre algunos de los mecanismos del aparato: la circuitería, las tarjetas de control, cómo se cierra la tapa, mecanismos de seguridad...
  60. #22 parece que Lidl hizo justo eso, y de ahí la noticia

    #49 Lo que pasa es que Lidl ha querido aprovechar la misma base de conocimientos, es decir, que cualquier receta escrita para Thermomix pueda funcionar sin cambios en su máquina.
  61. #10 Competitividad es vender lo mismo (que no es lo mismo, que yo prefiero la del Lidl porque es un poco más pequeña, lo justo para que me quepa la cafetera detrás) por la tercera parte del precio.
  62. #4 yo llegué un punto que me harté del robot de cocina y volví a las ollas y el horno de toda la vida. No tienen mucho más trabajo y los platos me salen mejor.
  63. #19 Las patentes son de 20 años. Y la Thermomix de hace 40 años es algo distinta a la actual. La empresa no ha vendido el mismo producto todo ese tiempo.
  64. #9 estaría bien crear algo así con una raspberry .... y dejar que la imaginación vuele

    Los limites de las patentes deberían ser proporcianales al tipo de patente. en tecnología con unos 5 años de bloqueo o menos sería suficiente.
  65. #29 Wow que crack eres, pero es que no tienes cojones de sacar un robot de cocina ni aunque tu vida dependiera de ello, facts! ;)
  66. #29 Lo de tu impresora suena muy bien, pero no subestimaría tan alegremente al equipo de desarrollo de Vorwerk.
  67. #26 #71 la de Taurus esta adaptada a la comida de aqui, Thermomix se adapta a los gustos de otros países
  68. #81 mis hojos!!
  69. #17 aja mala noticia... montas tu una empresa donde inviertas y arriesgues un pastizal en I+D para crear un producto innovador PARA el consumidor y luego permites que cualquier empresa oportunista simplemente te lo copie?
  70. #72 hola es aquí quien decide que es I+D y que no es? Es para una Torres Quevedo, gracias
  71. #15 Cocopino murió hace tiempo :'(
  72. #60 Claro, porque los poderosos, las grandes compañías y todo el que tenga oportunidad de torcer las cosas a su favor no se inmiscuyen.
  73. #253 precisamente las ideas de negocio no son patentables xD

    Yo he tenido mi empresa de software y me han fusilado mi web, incluso entraron a mi ordenador para copiar el código fuente PHP... (Riesgos del coworking).

    Esto último no lo haría ni lo defiendo, ojo.
  74. #12 Este trasto es para los que no somos de cocinar, porque casi cocina solo, yo flipé cuando me lo enseñaron.
  75. #9 El incumplimiento de la patente no tiene nada que ver con lo que enumeras.
  76. #7 Un sistema que hace moral, dentro de la civilización, la inmoral ley del más fuerte que gobierna la naturaleza fuera de la civilización
  77. #2 Es que en realidad todo existe en base a copia de otra cosa que invento otra persona.

    Si todo se pagará por todo, no existiria nada.

    2+2=4 paga a los descendientes del inventor del signo igual.

    Si te paras a pensarlo fríamente, la parte demandante usará un montón de cosas inventadas por otros y no soltara 1 euro por ellas así que al final son iguales que los demandados.
  78. lo que no entiendo es entonces por qué hay neveras, microondas, lavavajillas... de diferentes fabricantes. Si una empresa ha patentando su lavavajillas y denunca a las demás, entonces retirarían todos los lavavajillas que tienen bandejas y un molinillo que echa agua caliente??
  79. #9 Claro solo eso, nada de software que lo gestione todo, accesorios para las diferentes funciones, una estética concreta, publicidad...

    Te va a quedar preciosa, algo así me la imagino vaya:  media
  80. #44 ¿Estamos entrando en burbuja? ¿El walapop es tan inflamable como tuiter?
  81. #18 #4 Está muy claro explicado en Internet como hay que hacer para comprarla en Alemania y que te la envíen a España. No es complicado. Lo complicado es que la tengan en stock en Alemania, Francia, Bélgica,...
  82. #26 Cuando compras un móvil en el precio se pagan un montón de patentes aunque sean céntimos de euro. Por eso algunas compañías muertas de tecnología las compra alguien: las patentes de esa empresa “muerta” pueden ser un activo importante
  83. #92 es verdad.., ya no recordaba haber visto este proyecto
  84. #234

    lo sé, era por hacer la coña. la twngo desde 2005 y la he amortizado: cremas, purés, gazpachos, masas, sofritos, etc.....
  85. #7 Es una mentira donde el gobierno se inmiscuye. Cuanta mas influencia del gobierno, menos libertad económica. Eso es de cajón.
  86. Estáis aún a tiempo de pillaros la de cecotec, antes de que les denuncien también.
  87. #71 ¿Y acaso Taurus no fabrica en China? Todas las marcas "de siempre" son poco más que clónicos con una pegatina ya, en pequeño electrodoméstico.
  88. #116 MovilFrit for the win, son las que se usan en hostelería y dejan en pañales al resto. :take:
  89. #22 Y las patentes?
  90. Batalla de robots!!!  media
  91. #130 Le echaré un ojo ;)
  92. #19 Pero vamos a ver, pero la copia es de la Thermomix de hace 5 años, no la de hace 30 años. Es que también obviamos hecho clarísimos para sustentar nuestros argumentos. ¿O crees que Vorwerk ha dejado de hacer I+D hace 30 años?
  93. #64 Creo que el tema de la denuncia por patentes es que han copiado los subsistemas del último modelo de thermomix para ponérselos al MyCook, y esos los ha inventado thermomix y por tanto dispondría de 20 años de patente. En concreto se nombran 2: la capacidad de pesar mientras se cocina y el mecanismo para frenar las cuchillas si entra algo con la máquina en marcha. Tengo entendido que también tienen la patente del recetario conectado a la web de thermomix que te explica las recetas mientras las haces y el giro invertido de las cuchillas para remover en lugar de triturar
  94. #22 LIDL ya lo ha hecho. Se llama Monsieur Cuisine Connect.
  95. #9 Y una báscula y conexión a miles de recetas

    PD: no conocerás a nadie que no esté contento con ella. Algo tendrá además de "batidora-calentadora"
  96. #95 #48 El sistema de patentes no es "muy, muy, mejorable", es que es directamente una mierda (y tengo 2 patentes, y estoy por presentar la 3ª). Las patentes, en muchos casos, se presentan para:

    1. Mejorar el valor de la empresa de cara a compra/fusión/captación de capital (1 de la 2 tiene eso como objetivo).
    2. Intentar colar como patente algo para evitar que la competencia lo use (o diga que lo usa, lo use o no) (la otra patente creo que va por aquí).

    Y en todas, todo el rato, la gente de las empresas implicadas (yo estoy en la universidad) intentando que la patente sea la mas amplia posible, lo mas ambigua (para joder a mas competencia), etc.
  97. #89 Thermomix es sinónimo de robot de cocina igual que TomTom es sinónimo de GPS, en los 90 Nintendo era sinónimo de consola, Kleenex es sinónimo de servilleta desechable, SuperGlue sinónimo de pegamento de secado rápido o Post-It sinónimo de papel amarillo con un trozo de pegamento, llegaron antes.
  98. #30: Eso no dura un round con Matilda. :-P
  99. #235 Minipimer, la magefesa, queroseno, plexiglás, túper, táser.
«123
comentarios cerrados

menéame