edición general
519 meneos
1932 clics

Un juez ordena el cierre de la página web de Uber "con carácter inmediato"

El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Madrid ha ordenado el cierre "con carácter inmediato" de la página web de Uber, compañía que pone en contacto de forma 'online' a usuarios y conductores de esta empresa para desplazamientos en carretera, informaron a Europa Press en fuentes jurídicas.

| etiquetas: uber , internet , cierre
«123
  1. Uber en Londres no es un problema porque hace 30 años que los taxistas oficiales conviven con los minicabs, coches de particulares a quienes tienes que llamar para que vengan a tu casa.

    En londres podia gastarme 15€ en ir al aeropuerto en tren, 35€ en que me llevara un minicab, o 80€ y que fuera un taxi oficial. NUNCA cogi un taxi oficial.

    Uber no es el problema. En londres los taxistas no se quejan porque tienen trabajo.

    Aquí:
    - ni opciones mas economicas para los ciudadanos.
    - ni tienen trabajo los taxistas

    = BURBUJA EN LAS LICENCIAS.
  2. Ha exigido también que les confisquen las planchas.
  3. A mi lo de Uber no me gusta, una cosa es compartir gastos como blabla car y otra tener una profesion sin declarar impuestos
  4. #5 Antes de saber si que? si incumplen la normativa vigente sobre el transporte de personas? Porque eso ya se ha demostrado que lo hacen... los conductores no tienen los permisos necesarios.
  5. #2 Según parece si, Es lo que David Bravo viene diciendo hace ya un tiempo;poner los árbitros (jueces) que mejor "apliquen" la ley según su criterio.
  6. #49 A) No soy taxista. Asi que ten la educacion de dirigirte a mi con respeto dado que yo no te he faltado al respeto.
    B) Yo no soy quien tiene que joderse.
    C) Las normas son necesarias. Ojala no sufras un accidente usando uno de estos transportes ilegales y te veas en la mierda sin nadie a quien reclamar.

    Si te molesta que no opine igual que tu.. ves... en ese caso si que hay alguien a quien le toca joderse, a ti.
  7. #47 Vehículo adecuado?? WTF Lo único que no tengo es btp, que peligro no???

    Simplificáis todo de una manera salvaje. El WTF te lo debería hacer yo a ti.

    A ver si os enteráis de una vez: no se trata de simples papelitos de "yo no tengo el BTP" o de injusticias como "para poder trabajar debo pagar a unos mafiosos". No.

    Se trata de que, tú que vas tan feliz por ahí con esta "innovación" que te permite "trabajar", estás incumpliendo abiertamente todo un rosario de normas de circulación y de normas comerciales. Esto no sólo tiene implicaciones en lo injusto que es el mundo y lo bien que viviríamos todos en un paraíso anarcocapitalista como el que sueñan los chicos de Uber. Tiene implicaciones a nivel personal con tu propio negocio, si es que te quieres dedicar a ser conductor de Uber.

    Todas esas regulaciones, todas esas tasas y todos esos papeles e impuestos, los vas a tener que presentar en el caso de que tengas un accidente mientras estás trabajando como servicio público de transporte de pasajeros. Porque eso es lo que estás haciendo, a ojos de la ley y de las aseguradoras: prestar un servicio público de transporte de pasajeros.

    ¿Sabes lo que pasaría en el caso de que, conduciendo tu coche para Uber, te pegases una toña, tuvieras un accidente? Bueno, lo primero es que tendrías que ocultar a tu aseguradora el hecho de que en ese momento estabas trabajando, porque si no olvídate de que te paguen nada, aunque tengas seguro a todo riesgo. Peor aún: si el pasajero que llevabas ha sufrido daños, olvídate también de que la aseguradora se haga cargo de ellos, como sí se haría cargo si el accidente se hubiera producido llevando a tu novia a la playa y la afectada fuese ella. Más que nada, porque si te das una hostia con el coche llevando a tu novia a la playa es un uso particular que el seguro más simple y barato de daños a terceros cubre, mientras que si te das una hostia trabajando ilegalmente como servicio público de transporte de pasajeros, la aseguradora, que de tonta no tiene un pelo, te va a señalar con el dedo y se va a agarrar a eso para no darte ni un duro de lo que cueste la hospitalización o el tratamiento de tu pasajero. Inlcuso puede que hasta te denuncie ;) así que si tienes un accidente como conductor de Uber, vete preparando la sarta de mentiras y procura que las autoridades, jueces y peritos se las crean, porque de lo contrario tendrás que pagarlo todo…   » ver todo el comentario
  8. #43 Pues de entrada, el carnet BTP. Luego un vehiculo adecuado. Luego los seguros. Luego el permiso de actividad comercial. Tambien esta el pago de los impuestos derivados de la actividad comercial que llevan a cabo...

    Tienen todos esos permisos?
  9. #2 ¿ Puede un juez hacer eso ? No digo ordenarlo, digo cerrarla.

    Si, esto es España; "medidas cautelares" lo llaman, antes de saber si eres inocente o culpable, te CAPAN y arreglado.
  10. #51 Demuestra que lo desconozco.

    Por ejemplo demuestra que los conductores de Uber cumplen con la normativa vigente para el transporte de personas.

    Y no, el tiempo no da respuestas. Si dices que estoy equivocado demuestralo, no te escudes en eso de "ya te lo explicara el tiempo", demuestra que tu sabes de lo que hablas.

    El tiempo se pierde con gente como tu, que dice saberlo todo pero luego no dice ni pio porque va a cagarla estrepitosamente al demostrar no tener ni puta idea.
  11. #19 Hay un reglamento que indica los permisos obligatorios, y no se cumple dicho reglamento.
  12. #9 Claro que no tienen problemas los black cab, por eso hacen concentraciones cada cierto tiempo en el centro de Londres. Para disfrutar del clima londinense.
    Venga me declaro taxista medio, para que no haya problemas de identificación.

    Lo primero, os cuento como funciona Uber cuando llega a una nueva ciudad. Simplemente abre la web de contratación, abre ficha a todos los conductores que quieran y cuando llegan a una cantidad suficiente de coches los cita en un lugar que puede ser una nave, unas oficinas alquiladas a tal efecto para la ocasión les dan los móviles para trabajar y les aseguran que su trabajo es completamente legal ( mas que nada para que el pobre desesperado que quiere ganarse la vida no esté pensando en la posible multa que le puede caer y que cuando le llega uber se lava las manos).
    Una vez hecho este procedimiento desaparecen, no hay sede física, los pagos con tarjeta son oscuros porque pasan por diversos paises y no te puedes dirigir a ellos. Cuando alguna autoridad, como puede ser un ayuntamiento le dice, oiga que debería usted hablar con el órgano que regula esto, nadie contesta. Bueno si, el Señor Lloret, PR de uber que siempre dice que está dispuesto a hablar con las autoridades, pero que luego nunca lo hace, porque lo que quieren hacer es la táctica de "too big to ban". Es decir, la cultura del Tech Bro, aquí mis cojones y se hace lo que yo te diga.

    En cuanto a los permisos, señores los conductores de Uber son particulares sin ningún tipo de permiso. Nada de nada, ademas no están dados de alta en la seguridad social y no tributan. No como los taxistas que lo hacen por el sistema de MODULOS, todos sin excepción.
    Y porque Uber está interesada en esta forma de trabajar?, porque sabe que en España hay muchisima gente desesperada que trabajará por lo que sea aun a sabiendas de que les puedan multar, y que cuando empiecen a bajar las tarifas hasta llegar a niveles de infraempleo se agarren a eso para seguir trabajando.
  13. ¿ Puede un juez hacer eso ? No digo ordenarlo, digo cerrarla.
  14. #9 Los minicab no son coches particulares. Tienen su licencia, su pegatina en el cristal trasero, pagan sus impuestos y sólo pueden ser alquilados o bien acercándose a la central o llamando por teléfono. Un blackcab tiene la ventaja de que lo puedes parar por la calle y el minicab no porque o buscas una central de minicabs o sabes el telf de alguna cercana.

    Los blackcab ya han protestado muchas veces por los minicab, y ambos han protestado también por uber, eso de que en Londres los blackcabs, minicabs y uber conviven felices es una mentira.

    www.dailymail.co.uk/news/article-2768851/Black-cab-blockade-Hundreds-d

    www.theguardian.com/commentisfree/2014/jun/11/why-london-taxi-drivers-

    Y muchas más si vas a Google
  15. Asimismo ha ordenado que metan Uber en un disquete y que se lo envien al Juzgado.
  16. #55 No tengo prisa, tomate el tiempo que necesites para demostrar que en España hay unos requisitos minimos para poder dedicarse de manera profesional al transporte de personas y que en el caso de Uber no se cumplen esos requisitos minimos.

    Te dejare esto como referencia, no vaya a ser que sepas mas del tema que un juez: www.meneame.net/story/juez-ordena-cese-actividades-uber-toda-espana

    Nos quejamos de chiringuitos y vas defendiendo que la gente pase de las normativas porque a algunos os parece bien... cojonudo :-|
  17. #27 Para el transporte de personas CON ÁNIMO DE LUCRO.

    Joder, no os enteráis ni aunque os lo peguen en la frente.
  18. #9 A tçi también te parecerá bien que los médicos ejerzan sin licencias?

    Qué opinarías si tienes una zapatería y al lado te ponen un chiringuito donde venden lo mismo sin pagar impuestos, SS, y vendiendo en la calle sin necesidad de pagar alquileres, seguros etc?

    Supongo que te cabrearías y denunciarías por competencia desleal, no?

    Las cosas tienen unas normas que hay que cumplir. Si hay muchos lissstosss que se la quieren saltar y encima como a nosotros los usuarios nos beneficia porque es más barato lo defendemos, no me extraña que los políticos sean corruptos y se aprovechen del sistema, porque con los ciudadanos que tenemos, no hay remedio.
  19. Aqui el problema es la especuación. Claro que los vehículos cumplen todas las normas necesarias para transporte de personas (ITV, seguro de responsabilidad civil...), quizas la única diferencia es el carnet BTP necesario para los taxis, pero como poseedor de ese carnet, os digo que no encuentro relación entre la mecánica de camión (que es lo único que tuve que estudiar para conseguir ese carnet) y el transporte de personas. Las licencias de taxi son una puta especulación, yo vivo en un pueblo pequeño, y me gustaría saber que razones tiene el gobierno para negarme una licencia en base a los habitantes del pueblo. ¿Acaso se cuenta el número de panaderías? O si quereis entrar dentro del transporte de personas, una compañia de autobuses tambien necesita licencia para operar en mi pueblo?
  20. Y también va a cerrar las aplicaciones de los móviles de todo el mundo que se la ha descargado?
  21. Tremendos pringaos, han deshabilitado la web pero la app sigue funcionando, que es lo que de verdad importa. Y las apps se pueden seguir descargando:
    itunes.apple.com/us/app/uber/id368677368?mt=8
    play.google.com/store/apps/details?id=com.ubercab&hl=en
  22. #47 Goto #44 yo no soy quien establece las normas, me estoy limitando a recordaros que estos servicios no las cumplen.
  23. #9 Eso se soluciona poniendo en Madrid las mismas restricciones a los vehículos privados que tienen en Londres. Ya verías que de trabajo tienen los taxistas y Uber. Y así evitamos contaminación de paso.
  24. Que cutrez, molaba más cuando el bloqueo de Megaupload, que entrabas y salía el aviso federal con su texto y su escudo hipermolón, aquí simplemente no resuelve, los cierres judiciales tendrían que estar con algún tipo de aviso de ese estilo, o que te redireccione a la web de Telecinco o algo así que atormente al ciudadano.
  25. #34 también se supone que se ha de cumplir la ley en cada país.
  26. #9 si alli debe ser el mundo de la piruleta feliz, los taxis comparten chocolate caliente con los de Uber. A todo el mundo le encanta que alguien entre en su mercado pasándose los seguros, licencias y leyes por el forro.
  27. No me va www.uber.com , desde España al menos. Qué fuerte me parece...

    Edit: Desde Barcelona, Movistar.
  28. #2 Puede ordenar a los isp que bloqueen el acceso, el dueño en los EEUU se limpiara el culo con la orden y se la mandara de vuelta.
  29. #4 A mí sí me funciona, desde Cataluña al menos.
  30. Deben cerrar el acceso a nivel de ISP (cerrar rangos de IP ya que seguramente tendrán balanceadores y failover y eso es un proceso MUY lento), porque a nivel de DNS, con usar las de Google y estar la web alojada en servidores extranjeros, siempre se podrá acceder. Otra más de poner puertas al campo...
  31. #38 Supongo que como mucho lo eliminarán de los DNS de los ISPs españoles. Yo acabo de intentar acceder a www.uber.com, teniendo las DNS que me daba el ISP por DHCP, y no he conseguido entrar. He cambiado a los de google (8.8.8.8, 8.8.4.4) y he entrado sin problemas.

    $ ping www.uber.com
    PING www.uber.com (69.194.39.80): 56 data bytes
    64 bytes from 69.194.39.80: icmp_seq=0 ttl=51 time=205.960 ms
  32. #73 No creo que sea censura el bloquear una web de taxistas ilegales.
  33. El mayor liberalismo que han traido las nuevas tecnologías en forma de "sharing economy" (Blabla car, Air B&B) y modelos más eficientes (Uber) es sencillamente imparable por muchas puertas al campo que le quieran poner.

    Es hora de que permitan que la gente pueda comerciar, crear empresas y servicios con cada vez menor necesidad de licencias o restricciones obsoletas (obviamente pagando sus impuestos).
  34. Uber es una organización cuasi-mafiosa, pero basta una pequeña conversación con el taxista medio (o conducir con uno cerca) para querer que se mueran todos de dentro hacia a fuera dolorosamente.
  35. #4 cambia los DNS: principal a 8.8.8.8 y secundario a 8.8.4.4. Son los de google.
  36. #103 Si quieres puedes seguir chupándole la polla a una empresa extranjera formada por listos que se pasan por el forro de los huevos las leyes de tu país.

    Luego, cuando un conductor de Uber atropelle a una niña, la aseguradora de su coche diga que no se le había notificado que el vehículo era para transporte público, Uber diga que lo suyo no es atender los accidentes de los conductores sino simplemente contar dinero y el conductor de Uber acabe en el talego, vas y le sigues chupando la polla a Uber por darte tantas """libertades""" y le explicas a los padres de la niña que la culpa es del azar, pero que Uber es bien.

    Basado en hechos reales.
  37. #110 Vamos a ver, es una web cuya única finalidad es la celebración de un contrato, ya sea como parte contratante o como intermediario, así que vendría a ser como cerrar un establecimiento físico. Para que fuera censura en el sentido del artículo 20.2 CE, seria necesario que a través de esa página web se ejercitara alguna de las libertades de expresión e información del 20.1: expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones; producción y creación literaria, artística, científica y técnica; comunicar o recibir libremente información veraz. La libertad de cátedra no la pongo porque no tiene ningún sentido aquí.
  38. En Alemania hay páginas como Uber que funcionan perfectamente y el gobierno no dice nada al respecto y los taxistas tampoco.
    Tenemos un problema gordo en España, soy más consciente de ello desde que vivo en Alemania, lo bien que funciona aqui todo y lo jodidamente mal que funciona en España. Esta a años luz de una verdadera democracia.
    Aquí hay universidad remunerada (te pagan por estudiar), ayudas por niños (ingresos mensuales), ayudas para empresarios, sueldos más elevados, tarifas eléctricas más baratas, agua, alimentos más baratos...la lista de diferencias es enorme. Tampoco ves ladrones todos los dias en el telediario, de hecho, en los meses que llevo aqui no ha habido casos de corrupción. Años luz señores, años luz...
  39. #83 Pues eso.

    De todos modos, el juez no tiene por qué ser ingeniero de sistemas ni entender nada de todo eso. Él ordena el cierre del servicio y ya. Luego pues da igual la resolución DNS o lo que sea: simplemente se bloquean las IPs de Uber y se acabó.
  40. #2 Te sorprendería ver la prepotencia que tienen algunos jueces. Son dictadores con toga.
  41. #91 Paso de leer todo ese delirio que has soltado y solo responde a esto.

    Si te hubieras leído lo que he puesto lo sabrías.

    Si no te sale de los huevos escuchar y sólo quieres hacerte el guay y la víctima del sistema y luego el guay otra vez, que te den por el culo. Si quieres saber la respuesta a la mamarrachada que has preguntado después de que te la explicase, te vas al puto comentario #89 y te lo lees.
  42. #96 no se ha cerrado Uber. Se manda cerrar una web, que es censura y nos perjudica a todos. No es una web que anuncia asesinos a sueldo, es una actividad legal en su país.
    En fin, ya no sé ni para qué discuto. Si se llega a estos términos en que hay que señalar lo obvio, está claro que vienes con la decisión tomada y solo aceptas lo que la refuerce.
    No quiero darte el día, sigue pensando lo que quieras.
  43. #122 Dos cosas.

    "Los taxistas ni sois policias ni sois jueces, ni teneis derecho a la venganza"

    Resulta que sí, que cualquier ciudadano puede perseguir, denunciar e incluso impedir una actividad delictiva.

    "Otra cosa es que hablemos de hacer del transporte una actividad comercial, y que para ello se pidan mas requerimientos. Yo puedo llevar pasajeros en mi coche, con mi carnet B1, con mi seguro a 3º, pero ello no me permite cobrarles, ejercer una actividad, aunque si compartir gastos."

    Pues éste párrafo es lo que hace ilegal la actividad de UBER.
  44. #4 #6 #7 Tenéis DNS de un proveedor español? Pues eso...
    El bloqueo es por DNS
  45. #100 "es una actividad legal en su país."

    Pero es una actividad ilegal en éste.
  46. #103 Es el mismo problema que existe con la industria del cine o AEDE

    Si tuvieras puta idea de lo que estás hablando, sabrías que la industria del cine en España es rentable, que las subvenciones son mínimas y que reciben más subvenciones la industria del automóvil que el cine.

    Como sólo hablas de topicazos y de lo que te sabes de memorieta de las charlas de la taberna, pues es lo que pasa. Que sólo dices sandeces.
  47. #79 Está claro que no pueden ofrecer ese servicio en España legalmente, así que ante la ley aún sin inocentes pero tú y todos sabemos que es ilegal.

    #84 Vaya películas te montas. ¿Cómo han castigado a "la población en general" al cerrar uber?. ¿Deberían dejar abierta (y si la cierran iría en contra de la libertad de expresión) una web en la que se anunciasen asesinos asueldo?.

    Y que conste que yo no creo que lo mejor sea bloquear uber, lo mejor es que la policía pida taxis y cuando lleguen empapelarlos; después uber simplemente desaparecerá (es españa).
  48. #122 Los taxistas no se quejan de blablacar porque este modelo si que es economía colaborativa, ya que si es compartir costes. Uber es poner a gente a trabajar llevándose una comisión del 20%
    En cuanto a las licencias. El gran error que ha cometido el Estado es permitir el mercado libre de la concesión ya que el taxista si quiere trabajar debe ir al banco, pedir dinero y comprar la licencia. Pero ese sistema de licencias funciona por ejemplo con los autobuses, con las líneas aereas, con la futura privatización de Renfe. Es decir, el Estado subasta esas concesiones para que un operador privado puede sacar provecho a su inversión.
    Y ahora llega una tecnológica y dice que se pasa por el forro toda ley. Bien, si eso es lo que quieres...
  49. #5 pero está pidiendo que se haga algo en una empresa radicada en otro país. De ahí mi extrañeza. ¿ Tiene un juez de Madrid jurisdicción para obligarles a algo ?
  50. #33 ese es mi miedo, que un ley ordene una censura "a la china", bloqueando ciertas páginas del exterior, como si la información fuera delito. Se supone que vivimos en un país democrático y hay libertad de expresión.
  51. #33 Pero sí puede ordenar a los ISP españoles a que capen la IP de Uber.
  52. #3 Si cierra el servicio, la aplicación del móvil no sirve para nada.

    La aplicación del móvil por sí sola no hace nada. Simplemente se comunica con el servidor remoto que es el que tiene todos los datos y hace todas las operaciones. El móvil simplemente te los presenta y te deja trabajar con ellos a través de una interfaz, ya está. El móvil ni guarda los datos, ni hace los cálculos ni hace nada, sólo te muestra por pantalla lo que tiene que mostrar y te deja que pulses botoncitos para hacer cosas... mandándole las órdenes al servidor remoto que es el que trabaja.

    Dicho esto, habrá que ver si lo que el juez ha ordenado es el cierre de "la página web de Uber" o el cierre del servicio. Me imagino que como el pobre hombre no tendrá ni puta idea, lo que habrá hecho es obligar a cerrar el servicio de Uber, tras lo cual los periodistas, que tienen menos puta idea todavía, habrán escrito "el Juez cierra la página web de Uber".
  53. #110 Tú no tienes derecho a ver una web que ofrece un negocio que es ilegal, para empezar, no digas imbecilidades.

    En dicha web se ofertan servicios que, por medidas cautelares, el juez ha decidido que maneja una forma de negocio que no se ajusta a las leyes del país, con lo que manda cerrarla y punto.

    Según tu teoría de mierda, una página con servicios de pedofília en la que un juez ordene el cierre, exiges que hasta que no salga el juicio tienes derecho a verla.

    No me jodas, coño.
  54. #17 Lo de piratebay fue diferente, alla se les llevaron los ordenadores que suministraban la web, aqui quieren que se cierre, cuando en otros paises es completamente legal.
  55. #128 " no mientas, solo hay 3 supuestos para la detención ciudadana y se reducen a retener a un ladrón mientras llega la policia. "

    No, no tiene por qué ser un ladrón, puede ser cualquier tipo de activudad delictiva.

    Es decir, www.adslzone.net/2014/10/14/los-taxistas-de-madrid-persiguen-y-denunci es legal.

    "Si matizarais que es para ejercer una actividad comercial, es decir, permisos y seguros para cobrar, pero igualmente mentis, pues hay servicios de limusina, con sus permisos y seguros para ejercer el transporte de pasajeros, y a esos tambien les teneis ganas."

    No soy taxista. Y los servicios de Limusinas tienen todos los permisos.

    "Cuando no se cumple la legalidad, se denuncia. Dejad de mentir, aunque realmente solo os callais la mitad."

    A hacer demagogia a otro lado, chato.
  56. #17 Por una presunción de delito y con justicia internacional, pienso sinceramente que los que tenemos aquí en España no sabrían dónde está la cocina ni poniendo una foto de Arguiñano en la puerta...
  57. las dns de google son fáciles de recordar 8.8.8.8 o 8.8.4.4

    loquesigue.net/2011/01/8-8-8-8-y-8-8-4-4-google-lanza-servicios-de-dns
  58. #119 No es que no declaren impuestos, es que es competencia desleal y los conductores no tienen ninguna clase de contrato ni seguro que les cubra, así como ninguna garantía para el vajero. Cero. Ni hoja de reclamaciones ni seguro que le cobra.

    Lo voy a repetir hasta el vómito.
  59. #173 "Si UBER no es legal, que se denuncie. Para eso vivimos en un estado de derecho."

    Y ya se ha denunciado. Y ya se está chapando. Eso sí, os pensáis que un estado de derecho es que tenéis derecho a lo que os salga de la polla.
  60. #13 #14 #11 #7 Además, señalaba que estas medidas se ejecutarían una vez que la parte solicitante prestara en el plazo de tres días siguientes a la notificación de la resolución la caución consistente en aval bancario de tiempo indefinido por importe de 10.000 euros y pagadero al primer requerimiento y se estimara suficiente por el Juzgado.

    Por ello, pedía a los prestadores de servicios de información reconocidos en el Registro de Operadores de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones para que suspendieran la transmisión, el alojamiento de datos, el acceso a las redes de telecomunicaciones o la prestación de cualquier otro servicio equivalente de intermediación en relación con Uber.
  61. #15: Vamos, que antes accedías diréctamente y ahora será a través de un proxi, como en China para entrar en FB. :-P
  62. Por cierto, al menos usando estos servidores dns uber.com no resuelve:

    80.58.61.250
    80.58.0.33
    80.58.32.97
    193.146.141.130
    8.8.8.8

    Metiendo:
    97.64.114.201 www.uber.com
    en el hosts funciona, chapuzeros.
  63. #11 No sera movistar que lo ha capado? yo estoy en la oficina con el sobremesa. Quizás es en móviles. No se
  64. A mi lo que me preocupa es que puedan prohibir el acceso a una web de Delaware

    Desde luego, cada dia veo más importante el uso de la encriptación por defecto en el movil y ADSL
  65. Sin preguntar a los ciudadanos si esto es lo que queremos, por supuesto.
  66. #10 con la ley en la mano hay que cerrar Uber. Lo que se debate es si esa ley está hecha para limitar la competencia y formar castas controladas.

    En una sociedad libre el viajero debería poder decidir si quiere viajar con un conductor con el seguro no sé qué sin imposiciones de un grupo en el poder.
  67. #58 ¿Que restricciones?

    ¿la de que los minicabs no pueden coger peatones que les den el alto?
    ¿O te refieres a pagar 12€ al día por circular en el centro?

    ¿Hablamos de un servicio publico o de la contaminación?

    Si no quieres contaminar, hacemos el centro peatonal y que todo el mundo coja el metro.
  68. #10 Que tú tengas la certeza no sigfnica que legalmente la haya... por eso ha de haber un juicio/sentencia, y si el juez lo considera... medidas cautelares como es el caso de esta noticia que nuevamente el juez tiene que justificar
  69. Para #10. '...los conductores no tienen los permisos necesarios...'

    Tonterias. Los conductores tienen carnet de conducir, los papeles en regla del coche y habitualmente cuatro plazas libres en sus vehículos. Aquí lo que se condena es que se pacte un precio por llevar a alguien a alguna parte, algo que entre amigos o conocidos no debería ser ningún problema pero organizado a través de una efectiva aplicación informática descoloca todo el 'orden establecido'.

    Convivencia, replanteamiento constante, crítica razonada, evolución y respeto es lo que falta.
  70. La cantidad depositada para las medidas cautelares quedará muy cortas. Al tiempo. Uber tiene todo el tiempo del mundo para recurrir/demandar a donde haga falta y dinero para hacerlo

    Mi pregunta es: si se consigue que Apple Store o Google Play la cierren (entiendo que puede hacerse) se borrará vía remota la apliación? No podrás bajártela si estas en España? Y si viajas de acá para allá tampoco? El extranjero con una app y tienda de otro sitio podrá usarla aquí? Y sólo es por poner dos cosas. Con este se me ocurren 20 más.

    Es la primera vez que pongo la frase "a por palomitas", pero sí: a por palomitas.
  71. #10 Porque eso ya se ha demostrado que lo hacen... los conductores no tienen los permisos necesarios.

    ¿Hay un juicio y una sentencia? ¿o eso es perder el tiempo para vosotros?
  72. Uber volvera
    #85 AEDE durara hasta las próximas elecciones eso de cajon
  73. #106 Contesta a la pregunta en menos de 15.000 palabras por favor.

    Aprende a leer algo más que tweets, vago de mierda.
  74. #11 #6 A mi tampoco me va.

    Wifi que creo que es movistar.
  75. #80 Ahora la posibilidad de que Menéame se vaya al extranjero para eludir el canon AEDE se complica :-/
  76. #59 Nos quejamos de chiringuitos y vas defendiendo que la gente pase de las normativas porque a algunos os parece bien...

    La verdadera discusión no es si Uber incumple la ley en España: sí, la incumple, es obvio.

    La cuestión es si algún día se va a desmontar el chiringuito medieval del taxi. Esa reclamación es algo que recuerdo desde pequeñito, no he oído hablar bien del gremio del taxi en la vida, y sin embargo siguen existiendo esas normativas que protegen a ese sector.

    Lo que queremos los ciudadanos es liberalización del taxi. Si ellos han pagado cientos de miles de euros por una licencia del chiringuito, pues me parece bien hasta devolverles ese dinero, o al menos una parte proporcional en función de los años que lleven disfrutando de ese privilegio. Pero hay que terminar con este asunto ya.
  77. #13 Yo fibra óptica de Movistar en la oficina. Entiendo que no pueden capar el hosting a nivel mundial, pero si cortar el grifo en las operadoras en España.
  78. #38 $ dig @8.8.8.8 www.uber.com

    ; <<>> DiG 9.9.5 <<>> @8.8.8.8 www.uber.com
    ; (1 server found)
    ;; global options: +cmd
    ;; Got answer:
    ;; >>HEADER<< opcode: QUERY, status: NOERROR, id: 57861
    ;; flags: qr rd ra; QUERY: 1, ANSWER: 4, AUTHORITY: 0, ADDITIONAL: 1

    ;; OPT PSEUDOSECTION:
    ; EDNS: version: 0, flags:; udp: 512
    ;; QUESTION SECTION:
    ;www.uber.com.INA

    ;; ANSWER SECTION:
    www.uber.com.59INA97.64.114.201
    www.uber.com.59INA97.64.122.27
    www.uber.com.59INA97.64.122.42
    www.uber.com.59INA69.194.39.80

    ;; Query time: 69 msec
    ;; SERVER: 8.8.8.8#53(8.8.8.8)
    ;; WHEN: Sat Dec 27 13:38:05 CET 2014
    ;; MSG SIZE rcvd: 105

    Proveedor: Orange (Barcelona)
  79. #100 Aunque esté alojada en otro país el servicio lo dan aquí y te vuelvo a decir que el cerrar algo no es por definición censura.
    #104 Ok.
  80. #130 creo que no tienes razón, una cosa es que hagas un viaje de Madrid a Barcelona y que se puede ganar 2, 30 euros? Otra cosa es uber. Pone a trabajar a sus asociados como un taxi pero son ningún tipo de legalidad.
    Lo triste de todo esto es que Uber hace de chulo y a sus asociados los tienen como a putas en la ilegalidad sabiendolo pero cobrando su 20% (por cierto, estas declaraciones no me las invento, las he dicho el propio Kalacnick)
    Pero sigamos discutiendo sobre si es una tontería o no comprar una licencia y dejemos que sea una tecnólogica quien decida que pagar los autónomos es una gilipollez y que los derechos laborales son vestigios del siglo XX.
  81. ¿Es esta Menéame, la conocida web anti-liberal? :roll:
  82. #74 lo es. Censura es bloquear cualquier medio de comunicación.
    Los derechos no se pierden un día que dices "oye, que vamos a quitaros este derecho porque somos malos". Se pierde aprovechando cualquier circunstancia poco relacionada "mira una web de taxistas ilegales, os vamos a quitar este derecho". Y luego, en la siguiente, ya te dicen que no pidas libertad de expresión, que ya se lleva haciendo muchos años lo de que no disfrutes de ese derecho y es solo un paso más.
    Es algo que no siempre funciona. se necesitan personas que estén dispuestas a que cualquier hecho mezquino les robe una libertad. A ser posible que esas personas amen más el machacar a un delincuente que defender sus propios derechos.
    Por eso para mi el que haya un delito por parte de Uber (o taxistas que usen Uber), no me parece suficiente motivo para que se pierda un derecho fundamental. Porque con motivos mezquinos habríamos perdido todos los derechos hace tiempo. Los problemas con Uber se solucionan con Uber y no castigando a la población en general.
    Pero claro, eso supone conocer esos derechos y apreciarlos. No siempre se da el caso.
    Vamos camino de Cuba(*). Y lo peor, con el apoyo y aplauso de muchos. Una pena.
    (*) Ponga aquí el país falto de derechos fundamentales que Vd. prefiera.
  83. #91 economia.elpais.com/economia/2014/12/13/actualidad/1418501447_627225.h

    #74 Si acaso afectará a la libertad de empresa, pero ¿a libertad de información y expresión?
  84. #131 Esta claro que en este país todos los que pagamos impuestos y las licencias correspondientes somos todos unos gilipollas.

    Así nos va.
  85. #115 ¿Si todo el mundo come mierda, la mierda es algo sano?

    Dejad esos putos argumentos. Dan vergüenza ajena.

    Te han argumentado mejor de lo que te van a argumentar en tu puta vida. Y con la excusa de "es muy largo", pasas de todo. Pues nada chaval, y pretendes que te respondan a una pregunta que no significa nada. ¿Crees que un tema tan complejo como este se resume en una pregunta del tipo "los demás si y nosotros no"?
  86. #89 Buen comentario, lo unico que faltaria precisar es que en muchas circunstancias y para proteger a la parte debil, la victima del siniestro, la aseguradora es condenada a pagar pero luego ella te puede reclamar hasta el ultimo euro. En otro tipo de siniestros ya ha habido casos que despues de pagar la aseguradora ha reclamado y quien tenia un piso pagado entero ha tenido que hipotecarlo casi entero para poder pagar lo que la aseguradora reclama.

    En temas de seguros de coche hay que tener muy claro las condiciones de lo que cubre el seguro, y saber que posiblemente la aseguradora siempre tenga que pagar, pero luego te lo va a reclamar.

    En pequeños siniestros las aseguradoras pasan en general, pero cuando hay, ya no muertos, sino heridos graves de por medio, que es peor que un muerto, entonces a quien le pase que no le cubra el seguro que se prepare.

    Y no vale decir yo no tengo un duro, estoy en paro y nada a mi nombre, las deudas esperan si es necesario y algun dia el que sea tendra nomina y se acordara del dia que conducia el coche haciendo algo por lo que el seguro no le cubria.
  87. #98 Me he equivocado al citar y no me deja editar ya, el comentario no iba para #74, iba para #84.
  88. #194 Pues vale, es un Derecho Fundamental.
  89. #142 No veo la relación entre taxis, aerolíneas ni trenes.

    Para transportar a alguien en coche sólo hace falta un coche y un carnet de conducir. Circular por las carreteras es libre, las normas para circular ya están ahí para todos.

    Llevar pasajeros en una aeronave no es libre, porque no puedes entrar y salir de un aeropuerto cuando quieras, ni es algo que haga cualquiera. Lo mismo con el tren, no tenemos un tren aparcado en el garaje ni una vía que salga de allí.

    Parece que te jode que se pida lo obvio, la verdad. ¿Qué sentido tiene limitar el acceso a llevar personas en un coche, cuando es algo que todos hacemos todos los días, sólo que sin cobrar?
  90. #12, claro que tiene jurisdicción. Uber opera en España, así que en lo concerniente a sus actividades aquí es un juez español el competente para ver estos casos.

    De no ser así todo el mundo domiciliaría su sociedad en un tercer país para así evitar la justicia del país donde se opera.
  91. #113 tranqui, anda. No sobrerreacciones, que tú tienes tus razones y otros tenemos otras y no puedes empezar salirte de madre antes de conocerlas. Puedo tener interés, yo o cualquiera #194 .
    La pedofilia no es un buen ejemplo porque no es una actividad legal en el país de origen. Si quieres, es lo mismo que una página de hacking, que explique como penetrar en los sistemas. ¿ Son ilegales ? No deberían, porque son regularmente consultadas por expertos de seguridad. No se debe prejuzgar que se va a actuar mal, se debe esperar a que se cometa el delito para juzgar y condenar. Otra cosa es un país que decida cortar acceso a ese tipo de información por miedo a que se use mal. Los países de ese corte ahora son cuba, china, etc, que no son estado de derecho, no existe la presunción de inocencia y los derechos fundamentales son pisoteados de manera caprichosa por las cúpulas dirigentes.
    Quedo a la espera de tu próximo calificativo.
  92. El gobierno tiene que proteger a sus votantes, y entre el gremio de taxistas, probablemente el gremio obrero más chanchullero y corrupto del país, tienen a muchos.
  93. Un juez hace cumplir implacablemente la Ley de Puertas del Campo.
  94. #126 Es decir, que los minicabs no son coches particulares porque llevan una pegatina...

    Gracias por los enlaces, que no se parece en nada al cabreo que hay aquí.

    Como bien dices, blackcabs protestaron contra los minicabs y ahora AMBOS protestan contra UBER.

    En España UBER se esta comiendo el marron de ser una App que facilita el fraude a quien así lo quiera usar, ADEMAS, del marrón de dar un servicio como los minicabs, que aquí no hay.

    Por ello entiendo que la reaccion en Inglaterra no es comparable a la de aquí, y que la reacción de aquí es mucho mas que contra una APP.

    Como dice #127, que se permitiera comerciar con licencias, endeudandose con bancos para comprarlas... BURBUJITA.

    Así que son 3 los temas sobre la mesa:
    - Burbujita en las licencias por endeudarse y pasarlas putas para devolver los prestamos.
    - Diversificacion en los servicios: minicabs en españa
    - Una App que facilita quienes quieran delinquir.

    Sony hoy es el rey de los derechos de autor, pero en los 70 le denuncio hollywood por vender grabadoras de video, que podian ser usadas para piratear peliculas de la tele, lo que hacian nuestros padres.

    Los villanos de ayer, hoy son los ofendidos... Que UBER sirva para el mal es una cosa, que esté pensada para ello, otra. Suerte en los tribunales defendiendolo.
  95. #141 exactamente, en vez de firmar un contrato con el banco, aguante en casa de mis padres, aguante la subida de precios, y ahora estoy terminando a que baje para comprarme la casa, SIN HIPOTECA, simplemente ahorrando un sueldo de mierda durante 15 años.

    Eres un esclavo por voluntad propia. Prefiero ser pobre, vivir de prestado, que depender de un sueldo y de un banco. De poco sirve tu libertad si la hipotecas.
  96. #148 Bienvenido al mundo real. Decisiones que no son fáciles. ¿Crees que a mi me ha gustado vivir 15 años en casa de mis padres? ¿De mis suegros? ¿Alquilando cuando trabajaba fuera? ¿Cogiendo hoteles para estar con las novias?

    Lo chulo es que te pongan delante el caramelito, como a todos, y pringar 30 años. La libertad no es facil, estudiar 20 años para obtener una licenciatura tampoco.

    Mucha gente la ha cagado por voluntad propia y hoy el problema es que no van ni a caritas, para que no se sepa.

    Es duro... Por eso hablo de que esto es una carrera de ratas. Puedes arriesgarte y ponerte delante, peor yo prefiero ser la ultima rata, que pasa por encima de las que han sido aplastadas por el resto.

    P.D. Si eres la última rata, no te pasan por encima.
«123
comentarios cerrados

menéame