edición general
269 meneos
3054 clics

Jugar en la azotea o el deporte en el parking, también prohibidos

El uso de espacios comunitarios de un edificio de vecinos, como azoteas, jardines y aparcamientos, está prohibido debido a las normativa que restringe los movimientos de los ciudadanos para evitar posibles contagios de coronavirus.

| etiquetas: coronavirus , cuarentena , deporte , azotea , parking
12»
  1. #102 y dale. Que el problema no es que mueran 1000 de cáncer o 5000 de accidentes de coche, el problema es que la UCI están YA colapsadas y se estima que sin cuarentena la cantidad de pacientes de UCI llegaria a ser veinte veces mayor. Veinte. Veces. Esto va para largo y da igual las consecuencias de la economía: la alternativa es mil veces peor. No quieres vivir en un mundo sin sanidad. Empecemos a concienciarnos de eso.
  2. #103 uffff yo ya no sé cuantas veces se tiene que explicar. No son absurdas, se trata de reducir el movimiento. Con reducirlo, no pararlo, ya se consigue mucho. Por favor, leed todos esto: www.washingtonpost.com/graphics/2020/world/corona-simulator-spanish/
  3. #17 en Francia se van a la puta como no se pongan serios. Francia es ahora mismo la España de hace una semana. Ya se pueden poner las pilas.
  4. #74 se trata de limitar el movimiento, no impedirlo al 100%: www.washingtonpost.com/graphics/2020/world/corona-simulator-spanish/
  5. #104 Buff. Mucho videojuego.
    Yo me lamento no haber comprado aquel día el equipo de realidad virtual

    Que sea leve :-)
  6. #136 Es la invasión...  media
  7. #141 Es la invasión...  media
  8. #134 a ver cuándo hay una epidemia los hospitales se colapsan. Ok. Paso tropecientas veces en el siglo XX. Pues no hubieron epidemias...

    Y seguirán habiendo epidemias. Más que concienciar a la población de que se encuentre lo que hay es que concienciarse de que no hay que tener "lo justo porque ya no hay epidemias" e ir recortando. Y una vida de las epidemias Duran un tiempo y se van. Incluso cuando no había medicina moderna y se tiraba solo del sistema inmunológico, las epidemias Duran un tiempo. No te dejan sin sanidad para siempre.
  9. #18 ya lo están limitando.
  10. #1 Es que la clave de este asunto es que no hay efectivos ni recursos ni posibilidad de controlar a cada individuo.

    Esto es una cuestión de responsabilidad colectiva.

    Y no estamos educados para asumir ese grado de responsabilidad.
  11. #45 a estas alturas preguntar por fuentes es un poco como asín. La información está desde hace dos semanas o tres. Suspensión en el aire en estancias cerradas de 20 minutos a 3 horas depende ventilación y factores similares. Distancia de seguridad hasta 4.5 metros en casos excepcionales, 2 metros recomendable, 1 metro mínimo. Permanencia en superficies hasta 9 días en casos extremos, lo normal es 3 - 5 días como mucho.

    EDIT: superficies incluye tu pelo, tus poros, tus cejas, etc.
  12. #45 basta la fuente?
  13. #1 Gente en un balcón o ventana desde otro bloque ve gente en una azotea. Llama a la policía. La policía te denuncia.
  14. #16 De hecho podría ser hasta beneficioso, y no solo por salud mental sino contra el virus. Aunque esta opinión es bastante a vuela pluma.

    Las cuarentenas se entiende que es para aislar a un enfermo o población de enfermos de los que están sanos. Pero una forma de aislamiento es precisamente la dispersión y distanciaciamiento que no la concentración constante, por mucho que sea a puerta cerrada, en una misma planta. No estoy hablando de irse a un pueblo o a otro lugar con población concentrada, estoy hablando de aprovechar espacios, una vez prohibidas aglomeraciones y reuniones, que hacen más fácil ese distanciamiento social. En Hong Kong hubo contagios hasta por tuberías bajantes en un solo edificio. En los hospitales y residencias las infecciones nocosomiales han estado a la orden del día. En un crucero con camarotes en cuarentena se han contagiado un 20%... Joder, se contagió un médico japonés que solo estuvo unas horas dentro del barco y sin ver a ningún paciente, solo estando en los pasillos y supervisando la colocación de EPIS. Y etc.

    Lo malo de estas medidas es que es mucho más difícil controlar quién cumple o no las normas de distanciamiento una vez fuera y no usa esa permisión de salir (individualmente) como excusa para reuniones clandestinas en un bosque o parque con más gente. Así que puede acabar siendo peor el remedio que la enfermedad por la picaresca irresponsable de la gente.

    No sé, se ha hablado de que la gripe y hasta otros coronavirus (como los del resfriado o el del mismo SARS) reducen su contagio con el buen tiempo porque la gente está menos tiempo encerrada con más gente, haciendo más vida al aire libre, y por el aumento de temperaturas, que parece dañar las coberturas lipídicas de los virus. Además en la intemperie las condiciones ambientales son más variables y no tan constantes, tan de laboratorio, como en un piso, cosa que también parece acortar la vida media de los virus fuera de los organismos.

    Repito que son ideas a vuelapluma.
  15. #18 Allí pueden porque quien realmente lo necesite lo hará con las limitaciones justas a la altura de las circunstancias. Aquí serviría como excusa para que demasiada gente se saltara las restricciones para salir. Por eso aquí se corta por lo sano.
  16. #10 Holi.
    www.meneame.net/story/reunen-bar-pueblo-jugar-cartas-infectan-coronavi

    Dentro de una semana o dos sabremos lo grave que ha sido para esos señores. Y para la gente que vive (por ahora) con ellos, que se quedó en su casa y que hayan podido contagiar. El brazo lo veo más en paralelo al tronco y en perpendicular al suelo. Y el otro brazo también.
  17. #91 por eso te aconsejan que salgas lo mínimo, bajar para comprar, vale es esencial, jugar al pádel....
  18. #45 yo lo he leído en un artículo que se puso aquí en Menéame... Eran varias horas en el aire, hasta cinco días en superficies. Parece que es un virus de los duraderos... Qué ilusión >_<

    Edito: también hablaron de eso en el telediario de hoy.
  19. #4 Mi cuarentena.
    C.c: #5  media
  20. #62 Por lo visto no. :-P
  21. #14 Tú por si acaso mejor consultalo en tu ayuntamiento. No sea que te lleves una sorpresa.
  22. #16 Eso es lo que se hizo antes de declarar el estado de alerta, dejar que la gente se
    actuara y se quedaraa en casa por responsabilidad

    Nadie hizo nada
  23. #102

    > porque allí la vida social es distinta

    No.
  24. A nosotros nos afecta directamente pues tenemos una zona común a la que ahora no vamos a poder salir. No sólo se trata de distanciamiento social, sino la persistencia del virus en superficies y en el aire. De ahí que estos espacios sean también sensibles a que, si son usuados, permitan la transmisión del SARS COV-2.
  25. #121 Hombre creo que las cosas pueden cambiar y a mejor, empezando por algunos medios de comunicación, si se puede
  26. Por favor, es importante, ¿cuál es el teléfono al que hay que llamar? Hoy mismo pasó esto. Una abuela salió al patio comunitario con sus 3 nietos, ella cubierta con mascarilla y guantes, los niños no, y estos últimos no paraban de toquetear todos los coches. Estuvieron ahí media hora y luego se le unió otra persona más. El otro dia lo mismo con un grupo de 10 personas.
  27. #18 A mí me gustaría tener un poquito más de confianza a la gente. A lo mejor una ciudad entera se lo pasa por el forro de los cataplines, pero puede que una comunidad de 30 vecinos que la mayoría ni se ha visto en su vida hasta ese momento puede organizar algo sin liar la de dios. Un sistema de turnos solucionaría bastante el asunto
  28. #22 Uno de mis compis lo ha hecho hoy.

    Yo he bajado la basura y he notado las piernas rígidas de narices xD
  29. #34 Es una locura, cuando sacamos a dos de los perros (son grandes, los sacamos mi pareja y yo, uno cada uno) nos miran desde las ventanas y los coches que te acabas sintiendo mal a la fuerza, es acoso. Y lo hacemos separados varios metros, sin hablar ni juntarnos, como dicta la norma, y cambiando de acera cuando vamos a cruzarnos con alguien.

    Que bueno, esa es otra, dormimos en la misma cama pero no podemos sacar juntos a los perros...
  30. #1 en MAdrid usan drones.
  31. #33 Tienes suerte, si en lugar de una vecina es un policía el que te pilla “respirando un poco antes de entrar” la multita podría haber sido de unos 600€
  32. #87 No has entendido lo que quería expresar.

    En #105 creo que lo explico mejor.
  33. #89 Yo creo que si puedes demostrar que vivis juntos, aunque te denuncie la policía, luego cuando llegue la sanción la puedes recurrir y ganar.

    Otra cosa es que la policía DEBE denunciar porque no se va a parar a investigar si realmente vivis juntos, cuando lo que deben hacer es supervisar que se cumple el confinamiento y tienen mucha area que cubrir.
  34. #128 ¿Qué zonas comunes tienen esa denominación? ¿Qué ley las llama así? La LPH los llama "elementos comunes", y desde luego no son públicos.
  35. #85 Precisamente a estas alturas, en la situación en la que nos encontramos y con la cantidad de bulos que han salido y están saliendo, es necesario tener fuentes certeras cuando se trata de información relevante. Por que si no se convierte en un "todo vale" y el "me han dicho" o "he leído" o "me ha llegado por la red social XYZ" se convierte en una pelotera.

    #53 Gracias, no lo había visto. No puedo estar pendiente de todo, por eso pido fuentes, sin más.
  36. #11 Si eso fuese así no podrías salir al balcón.
  37. #119 No, lo dice la noticia, está prohibido estar en espacios comunes, el rellano de tu puerta sigue sin ser tu casa.

    Esto mismo lo intentamos explicar a unos gilipollas que se pusieron a jugar al paddle en la urbanización y argumentaban que no estaban en la calle... :palm:
  38. #10 este juego es más como la ruleta rusa, en este caso en lugar de apuntarse a ellos mismos, apuntan a alguien en la población de riesgo, o a alguien que necesita de urgencias pero están colapsadas

    Pero no es grave. Para eso están los médicos, para jugarse la vida exponiéndose a decenas de infectados cada día, para que tú puedas jugar a las cartas como si no hubiera una pandemia

    {0x1f3b6} Let it be, let it be… {0x1f3b6}
  39. #33 ¿Y qué hace esa energúmena sacando la cabeza por la ventana para esparcir el virus?
  40. #145 He salido por primera vez a aplaudir, tengo una terraza sin techo, la barandilla del vecino de arriba da a la mía. Total que ellos aplaudiendo y vitoreando arriba y yo me he metido para dentro. ¿Mañana a la mañana para que a mi hijo le pueda dar un poco la luz del sol desinfecto mi terraza? ¿Si es que no hay que ser tan dramático por qué se insiste en el peligro del paseo alrededor de la manzana?

    Pero eh, el incivismo reside en el que no sigue a pies juntillas al rebaño. Todos en casa ya aplaudiendo a la vez a las 20:00
  41. #2 si en situación normal siempre hay en la comunidad alguien que va control todos... En esta se van a venir arriba y vaca ser un infierno para el resto... No va acabar bien.
  42. Leyendo los comentarios de esta noticia empiezo a pensar que hay esperanza. Es la primera noticia en la que veo más gente cabreada por la situación que insultando a los demás por cuestionarse la racionalidad de las medidas tomadas.

    Desde el minuto cero he sido incapaz de entender que no nos dejen salir a la calle de forma aislada ni hacer un poco de deporte , y sin embargo si podamos aglomerarnos en transporte, trabajo y supermercados.

    No se si nos tratan como niños o como idiotas. Y cada día que pasa perdemos más libertades y la mayoría lo aprobais diciendo "si buana", sin analizar de qué sirve la pena de cárcel que nos están imponiendo. ¿Sólo podemos salir a la calle para ir al super donde es más probable contagiarnos? Que confiese quien iba a la compra dos o tres veces por semana cuantas veces va ahora. Lo próximo es que tengan guardias civiles en la puerta del súper abriendo las bolsas para ver que compras y con la grillera al lado si no les gusta lo que ven.

    La verdad es que esto no me lo esperaba de un gobierno de "izquierdas". Viendo las alternativas creo que los próximos años tendré que votar en blanco.

    Heil Sánchez!!!!
  43. #40 Está perfectamente legislado, atado y bien atado: Espacio privado de uso público. Nuestras zonas comunes tienen esta denominación con lo que estarían dentro del decreto ley de estado de alarma al ser espacios de uso público.
  44. #90 :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
    Lastima de votarte sólo un positivo.
  45. #10 Muy grave = saltarse las normas por mis cojones,porque yo lo valgo.

    No se para que se iventan normas,lo mejor es quitarlas todas y a tomar por culo,que cada cual haga lo que se le ponga los huevos y ya está.Asi no habría ningún problema y nadie llevaría brazalete y brazo en alto nunca (que debe ser de las cosas que ahora mismo preocupan a la gente).Ya lo he comentado antes,pero toda esta situación me sirve para ver el tipo de personas que hay en este país,pero leyendo algunas noticias y comentarios,desde luego damos pena como sociedad.
  46. Yo vivo en un barrio rural a las afueras y tengo que coger el coche para todo.
    El estado de alarma me pilló sin tabaco, soy así de ingenuo, no creía que fuéramos a llegar a esto. Fui al estanco de mi barrio a comprar tabaco (está permitido) y la gente había arramplado con todo así que tuve que irme al barrio de al lado a comprar. Cuando me paré en un semáforo me fijé que desde un balcón había uno grabándome con una cámara como acusándome de ir por la calle.
    Surrealista todo.
  47. #131 Mea máxima culpa, tiré de memoria y la memoria falla a horrores
  48. #26 091 policía local
  49. #10 muy grave = que la gente se empiece a agrupar en medio de una pandemia.
  50. Cinco días y gente ya desesperada. Pues no queda...
  51. #10 no sé que es lo que no entendéis de que estamos al borde del abismo, sin cuarentena nos vamos a la puta. Tan difícil es de entender que irse a jugar a las cartas a un parking es una temeridad? Seguramente tú no tengas a nadie en riesgo, pero yo tengo a un hermano inmunodepresivo y me gustaría que pensaras un poco en los demás. Gracias.
12»
comentarios cerrados

menéame