edición general
951 meneos
5654 clics
Assange: "Facebook es algo abominable"

Assange: "Facebook es algo abominable"

"Metiendo a todos su amigos y parientes en una base de datos centralizada para que sea accesible para las agencias estadounidenses. No estoy diciendo que Facebook es la CIA, estoy diciendo que es prácticamente la CIA porque le da acceso al material. Muy pero muy peligroso. Con respecto a Twitter soy más optimista. Es malo que esté centralizado. El gobierno estadounidense o cualquier interés comercial pueden cerrar cualquier cuenta de Twitter o hacer que entregue información..."

| etiquetas: assange , wikileaks
347 604 6 K 690 mnm
347 604 6 K 690 mnm
Comentarios destacados:                  
#4 #2 Para nada, esa comparación es errónea.

Internet es una herramienta que permite la intercomunicación entre ordenadores. Esa es su función y el único requisito indispensable para utilizarla es contratar la tecnología de acceso.

Es perfectamente factible usar Internet y a la vez proteger la privacidad y los derechos fundamentales. Son compatibles. Sin ir más lejos puedes utilizar comunicaciones cifradas, cuyo contenido no podrá ser conocido más que por el emisor y el receptor. Que a su vez pueden ser dos individuos cualquiera de cualquier punto del planeta.

Facebook por contra es una herramienta centralizada, que para su funcionamiento requiere que se le proporcione información de carácter personal e interrelaciones entre individuos u organizaciones. No tiene sentido hablar de Facebook sin esas características.

A su vez está ubicada en un país que ha demostrado no proteger los derechos de privacidad ni otros derechos fundamentales de las personas. Como el derecho a un juicio justo o el derecho a la integridad personal. Un país que dispone de cárceles ilegales donde se cometen torturas.

Así que no, Internet y Facebook no son dos elementos que se puedan comparar entre sí en ese contexto.
  1. Así muere la privacidad, con un estruendoso Me Gusta.
  2. Menuda tontería. Esto es como decir que "Internet es abominable". Una herramienta nunca es mala "per se", todo depende del uso que le des.

    De hecho, hasta Wikileaks tiene página en Facebook.
  3. y Google no lo es?

    Porque la CIA igual que le pide acceso a Facebook se lo puede pedir a Google. Y en facebook estarán las fotos de las vacaciones, pero en Google algunos lo suelen tener TODO.
  4. #2 Para nada, esa comparación es errónea.

    Internet es una herramienta que permite la intercomunicación entre ordenadores. Esa es su función y el único requisito indispensable para utilizarla es contratar la tecnología de acceso.

    Es perfectamente factible usar Internet y a la vez proteger la privacidad y los derechos fundamentales. Son compatibles. Sin ir más lejos puedes utilizar comunicaciones cifradas, cuyo contenido no podrá ser conocido más que por el emisor y el receptor. Que a su vez pueden ser dos individuos cualquiera de cualquier punto del planeta.

    Facebook por contra es una herramienta centralizada, que para su funcionamiento requiere que se le proporcione información de carácter personal e interrelaciones entre individuos u organizaciones. No tiene sentido hablar de Facebook sin esas características.

    A su vez está ubicada en un país que ha demostrado no proteger los derechos de privacidad ni otros derechos fundamentales de las personas. Como el derecho a un juicio justo o el derecho a la integridad personal. Un país que dispone de cárceles ilegales donde se cometen torturas.

    Así que no, Internet y Facebook no son dos elementos que se puedan comparar entre sí en ese contexto.
  5. ¿Como habrá llegado a esa conclusión? es un iluminado ;)
  6. Me gusta.
  7. Llevo diez minutos preguntándome qué podrían tener de interesante para la CIA mis amigos, la (poca) familia que tengo agregada y la relación que puedan tener conmigo. Que lo puedan utilizar las empresas para darte la brasa, directa o indirectamente, con publicidad vale pero caer en la paranoia cuando eres una persona normal, con una vida la mar de anodina (por más que a ti te parezca que eres el copón de la baraja y vives en consecuencia) no es más que complicarse uno la vida inútilmente.

    Si te llamas Perico de los Palotes Lotes lo que harás bien en vigilar es la información que subes a las redes sociales no sea que alguien de tu círculo cercano o un lumbreras de algún departamento de RRHH se lleve una sorpresa... Y tú otra. A la CIA se la va a traer al pairo lo que hagas, lo que te guste o con quién te relaciones.

    Vamos, digo yo...
  8. Pues que retire la página de wikileaks de Facebook y demuestre coherencia. Total, para postear paridas como aquella de "¿Por qué la gente odia a Suecia?" mejor que se quiten de ahí.
  9. #1 Pero es que hay que saber para que es cada cosa. Facebook es simplemente un medio de comunicacion para cosas banales con conocidos y amigos, compartir chorradas, videos, fotos y cotillerar sobre otros xD Si se le da un uso más serio ya es cosa de quien lo hace que le da un (a mi parecer) mal uso.
  10. #8 Mweh... la CIA si les interesa utilizarán los datos de todo Facebook para sacar estadísticas acerca de lo que piensa "la gente", así en general, en según qué zonas o hacer estudios sociológicos. Eso sí que tiene todo el sentido del mundo y, aparte de que es el trabajo de cualquier agencia de inteligencia, podemos estar seguros de que ya lo han hecho (lo hacen agencias de márketing para las que he trabajado, no lo van a hacer los Gobiernos, quéh...).

    Eso sí, preocupado yo porque John Smith entre en mi muro y apunte mi nombre y mis apellidos y vea los 100 "amigos" que tengo... pues igual de preocupado porque John Smith fuera a mi antigua facultad y sacase del tablón de notas mi nombre y mis apellidos y viera qué clase de personajes son mis compañeros de carrera xD
  11. #2 una herramienta controlada,monitorizada y censurada a mi sí me parece abominable, internet no es así, almenos no del todo y bastante se lucha para que se mantenga libre y neutral.
  12. "abominable", tampoco te pases Assange.
    Assange utiliza algo del dinero de las donaciones de wikileaks en promocionar alguna alternativa libre,mas privada y distribuida (algo que exista en que los datos se compartan con clave publica y privada). Alguna red social alternativa que no tenga una base de datos centralizada.
    De hecho, seguramente es totalmente factible hacer un plugin para el navegador que añada una capa de claves publicas/privadas al facebook que ya esta hecho. Toda la informacion se publicara codificada (encriptada), y solo las personas que tengan el plugin y que hayan compartido sus claves publicas/privadas podran descodificarlo y leerlo de la misma forma que ahora.(los que tengan permiso veran el facebook igual que ahora, los que no lo tengan solo veran un galimatias)

    Haz esto, en vez de usarlo todo para los abogados de tu defensa.
  13. #8 tu información personal el irrelevante, el verdadero control de facebook al servicio de los estados y las empresas está en las estadísticas, que pueden servir para medir los intereses, inquietudes y preocupaciones de la gente, para saber si nos pueden seguir apretando las tuercas.
  14. Lo realmente terrible es que la gente no se lea las condiciones de uso de Facebook.
    Si lo hiciesen, sería una red prácticamente sin usuarios.
  15. #11 Exactamente... Igual que se hace con Facebook se hace con mil cosas, entre otras los concursos y promociones (sí, esos para los que hay que rellenar cuponcitos, y tal) solo por poner un ejemplo tonto.

    Y tienes toda la razón... Es extremadamente fácil rastrear información sobre las personas en la red tan solo con su nombre y apellidos, no se necesita Facebook para ello. Puede ser útil, sí, pero no necesario.

    EDIT: CC/ #15 :-)
  16. #4 Partes de la premisa que internet no está controlado ni monitorizado.
    Aunque no existiese Google (por el cual pasa la práctica totalidad del tráfico mundial), aún así, ejem, permíteme dudarlo.
  17. A este se le ha ido la pinza totalmente... Y pensar que le respetaba cuando comenzo todo el follón de wikileaks, pero creo que tanto tiempo encerrado en Londres le ha dejado tocado.
  18. #3 En qué lugar se habla de Google? Assange hace una crítica constructiva a la política de Facebook y para nada habla de Google. Pero si a parte del tema tú quieres hablar de otra compañía, vale, pero hablando así da la sensación de que atacas a Google para defender Facebook.

    En cualquier caso, ya el presidente Obama pedía un usuario único para internet. Y empezaron a aparecer esos botoncitos de loguearse utilizando la cuenta de Facebook o Google. Así que vamos por ese camino, el camino de perder el anonimato y estar más controlados.

    El Gran Hermano se acerca.
  19. Nadie te obliga a estar en facebook, tened eso en cuenta.
  20. Alguien ha conseguido darse de baja de Facebook? ... Es imposible, siempre quedas en sus archivos y te resucitan cuando quieren..... xD
  21. A mi Facebook me parece una chorrada y de hecho no tengo cuenta, pero me pregunto que interés tendrá para la CIA las fotos de la borrachera del pasado finde, deben ser unos tíos bastante raritos.

    Ahora, si me dices que son las grandes marcas las que tienen un interés real ahí para analizar tendencias, conseguir bases de datos de clientes y demás, ya casi me lo creo más.
  22. #8 Y probablemente no le des importancia hasta que un día viajes a EEUU de vacaciones con tu familia y no te dejen entrar en el país porque al cruzar los datos de los pasajeros del vuelo con las bases de datos de la CIA resulta que tu hijo le dio al 'me gusta' varias veces en el perfil de un individuo relacionado con Al Qaeda. Pero no te darán un explicación de por qué no puedes entrar, solo te mandaran de vuelta a tu país.

    ¿Paranoia? Pues hace unos años te diría que sí, hoy ya no lo tengo tan claro.
  23. #1 Muy original parafraseo...
  24. Peroooo vamos a ver: ¿realmente metemos todos los datos personales en FB? Y quien así lo haga, ¿de qué les sirven los datos? ¿Van a procesar a millones de ciudadanos de cientos de países?

    A FB le basta con que pongas un nombre de perfil, y poco más... No piden ningún dato personal.
  25. #25 Entiendo lo que quieres decir aunque el ejemplo que pones es improbable por varias razones (que lógicamente no puedes conocer y tampoco vienen a cuento ahora). Ahora bien, te aseguro que si los Estados Unidos me considera un día persona non grata... Ahí se quedan. Además, hay que tener en cuenta que antes de viajar debes solicitar un "permiso" online que el país te concede o no (al menos era así en 2008, ahora no sé si el trámite es diferente) así que hasta el viaje al aeropuerto me iba a ahorrar. Personalmente me complica mucho más la vida el hecho de que sea prácticamente imposible entrar gatos al Reino Unido, por ejemplo.

    Te aseguro que hay países a los que si hoy me dicen que no puedo volver me parten el corazón por la mitad pero los EEUU no es uno de ellos.

    Pero... Me iba a quedar sin ver el Bradbury Building... Y eso sí que me iba a joder.
  26. Pues de mi van sacar poco de mis cuentas de facebook (sí, cuentas, en plural).

    Tengo una que prácticamente solo uso para algún jueguecillo ocasional, en la que acepto a casi todo el que me añade (no conozco en persona ni a la mitad) y bueno, a veces para hablar con alguna persona. Como la mayoría de mis contactos ni los conozco, pocas relaciones van a sacar. Aparte lo que son familiares, creo que no tengo añadidos ni 5. Y muy de vez en cuando algún amigo sube una foto ahí donde salgo.

    Y las 2 o 3 cuentas más que tengo, pues las tengo para poder registrarme en otros sitios, como por ejemplo spotify, paso de que este programa vaya diciendo lo que voy escuchando, así que para este uso una cuenta de facebook en la que no tengo contactos (bueno, lo cierto es que tengo 2 o 3 contactos ya no me acuerdo ni por qué). Por cierto, odio los sitios/programas que para usarlos necesitas registrarte con tu cuenta facebook.

    En fin, que no creo que puedan sacar información mía de facebook que no se pueda sacar por otro lado.

    Facebook en sí no es abominable, sino en todo caso el uso que hacen algunas personas de este.
  27. #19 Creo que te equivocas, de hecho menciona el cifrado de las conexiones, que sirve, precisamente, para evitar la lectura de terceras partes y la monitorización.
  28. Mierda, tiene razón, voy a borrar a todos mis amigos en FB que son espías comunistas, terroristas islámicos y sobre todo de gente que folle sion condón.
  29. En Facebook tengo 4 padres, 6 madres, 12 nietos y nietas... :troll:
  30. #32 Claro, si es que esta es la cuestión...
  31. #21 Google sale a razón de que es ridículo quejarse de que la CIA puede acceder a la información que tiene Facebook, cuando la CIA puede acceder también a la información que tiene Google, que es infinitamente superior. Allí hay gente que tiene el correo, los contactos, sus actividades, sus documentos, su historial de búsquedas en internet, sus opiniones, etc...

    Es como si en medio de una epidemia de tuberculosis, uno saliera diciendo que los resfriados son un problema que deberíamos atender inmediatamente.
  32. Lo peor de Facebook es cuando te obliga a registrarte y a revelar todos tus datos bajo fuerte tortura...
  33. Pues Facebook fue crucial para lo que sucedió en Túnez. De hecho, lo que pasó en Túnez sería impensable sin Facebook.
    Con eso no quiero decir que Facebook sea la leche en cuanto censura y tal, pero en muchas ocasiones ha servido como herramienta de libertad de expresión en países donde no la hay.
  34. #35 Facebook mató a mi padre y violó a mi madre :-(

    ¿Nadie lo ha dicho aún?


    #4 "Facebook por contra es una herramienta centralizada, que para su funcionamiento requiere que se le proporcione información de carácter personal e interrelaciones entre individuos u organizaciones. No tiene sentido hablar de Facebook sin esas características"

    Cierto es, como también es cierto que estar en Facebook y compartir esa información es totalmente voluntario.
  35. Partiendo de la base que imagino lo al pairo que se la tiene que traer a la CIA, mis cuatro fotos de viajes, las giliflauteces que escribo o mis comentarios a noticias, espero que si, que se preocupen de saber lo hartos y cabreados que estamos...igual se acojonan y todo.
  36. oh dios mío! la CIA sabe que me gusta el rock porque suelo postear videoclips de este género musical en el Facebook, es abominable que sepan esto!
  37. #39 Arderás en el invierno!!!
  38. #4 ¿Quien te ha dicho a ti que quiero que protejas mi privacidad por mi? :troll:
    Si usamos facebook es porque nos da igual lo que hagan con los datos o porque ni me preocupo por lo que hacen con los datos.
  39. #39 A ver si dices lo mismo cuando te llegue la receta de la SGAE :troll:
  40. Acaso no habéis visto ese texto que hay que pegar en el muro para que no te espie la CIA?? Yo, desde que lo puse vivo mucho más tranquilo hoygan
  41. #4 "A su vez está ubicada en un país que ha demostrado no proteger los derechos de privacidad ni otros derechos fundamentales de las personas"
    ¿Qué país ha demostrado esto?

    Que está muy bien criticarlo y tal, pero vamos, la realidad es que esto se sabe y es totalmente voluntario hacerte facebook, si eres algún tipo de terrorista, no te lo hagas, pero si eres una persona sin ningún tipo de actividad delictiva lo más probable es que a la CIA no le intereses mucho.
  42. #1 Pues hombre, el caso extremo sería Tuenti, que incluso añadirían la opción de registrarse con el DNI electrónico. :-S

    A mí me mola que la gente vea un poco lo que hago, mis intereses, etc... y de vez en cuando soltar algún comentario, etc..., me mola, por eso lo uso...

    Os recuerdo que antes de Facebook, teníamos MSN Spaces, es más, lo normal era tener un blog, y al blog le dabas el MISMO uso que se le da a Facebook.

    Si a cambio me quieren bombardear con publicidad basada en mis datos, ok, tengo un filtro en el cerebro que no mira los anuncios ni de reojo. xD

    ¿Que alguien me quiere espiar?, se va a enterar de que me mola el Gangnam Style y odio a la Espe... xD xD

    ¿Sabéis que es lo único que realmente debería ser por ley obligatorio? Poder borrar la cuenta al 100%, y cada x tiempo hacer como cuando formateamos el ordenador, y empezar de nuevo.
  43. Tiene bastante razón en lo que dice el Assange. Tanto Google como Facebook tienen APIs a disposición del gobierno estadounidense para cumplir con sus obligaciones legales de información con el gobierno yankee.

    Por otra parte, creo que una herramienta como Facebook es el sueño húmedo de una organización como la CIA, ya que la gente acaba proporcionando más información personal de la que debería a un sistema automático de recogida cuya seguridad ha sido más que puesta en entredicho estos años.

    Para acabar, un asunto aún más grave me parece a mí la connivencia secreta Google-CIA en la cesión de datos. En este punto San Google es vuestro hamijo para ampliar información... ;)
  44. Teniendo en cuenta que los imbeciles que manipulan y controlan parte de la sociedad, el dia de mañana te pueden acusar de terrorista por cagarte en su puta madre. A mi no me hace gracia estar constantemente bloqueando servidores para evitar que hagan recolección de datos. Por ej. fbcdn, linkedin, analytics,etc...
    Y mucho menos de individuos como el Mark SUCKERberg que hacia intrusiones a los servidores de residencias y universidades. Me fio mas de los Rolex y la Viagra gratis.

    #22 Ya van recolectando datos de todos los que entran en paginas ajenas con sus widgets, ponerle nombre a esos datos es solo cosa de tiempo como Google.

    PD: No tengo FaceTube o como ostias se llame.
  45. "Facebook compartirá la información que tu quieras darle". Mentira: Facebook se quedara toda tu información, tus fotos, tus contactos, sabra a que hora vas a cagar, cuando estas en casa, cuando no etc etc. y lo compartira con terceros, cuartos y quintos, pero la culpa no es de facebook es del que lo utiliza.
  46. A mi me da igual que se sepa las 4 tonterías que pongo en el Face, no me molesta ni perjudica para nada, sino no lo pondría.

    #4 Al Face también te puedes conectar en cifrado :-P

    #40 Te congelarás cuando llegue el infierno!
  47. #1 ¿Lo as adaptado pensando en la versión del guión de Padme en una escena de Star Wars III? xD
  48. #51;)

    Es lo único que vale la pena de toda la segunda trilogía de Star Wars.
  49. Facebook me cerraron 3 veces tres cuentas por nombre falso, no tuve la manera de pegársela, al final tiré la toalla y ando por aquí...
  50. #53 Gracias. Gracias, Gracias, y eso que no he hablado de usar una maquina virtual sobre VPN con TOR en un ordenador con otra VPN usando un acceso WiFi publico.

    Enviado desde tú iPhone. :troll:
  51. #28 Lo cierto es que EEUU te puede vetar en un vuelo hasta cuando no vas a EEUU, que para eso tienen a los Marshall en Barajas: www.meneame.net/story/confirmado-us-marshall-campean-impunemente-baraj

    Este es uno de esos detalles que si te lo cuentan hace unos años les dices: "Anda ya. No seas paranoico".

    Y sí, ahora mismo tampoco es EEUU uno de mis destinos favoritos, pero la vida da muchas vueltas.
  52. #8 Si y no: A nivel personal e individual quizá no valgamos nada, pero como estadística no tenemos precio.
  53. #57 Vaya, alguien que mira los enlaces. Ambos artículos de la Wikipedia en ingles, son mas extensos y concisos que los de la version en castellano. Ademas siempre me da que comento para nadie.

    PD: Si, ahora es de 'guays' leer en ingles. Tendras que dejar ese blog que no actualizas desde Enero. :troll:
  54. #19 además de lo que dice #30, existen proxys, Tor, etc. Internet no la pueden controlar si no nos dejamos.
  55. entonces Assange conoció a RM Stallman
  56. En España no hace falta FB para que sepan quienes son tus familiares.
  57. el ser humano es abominable en sí
  58. Es un buen post, voy a compartirlo en Facebook.
  59. #8 En diferentes invasiones o guerras se ha matado a gente por ser familiar de X.
    Por ejemplo en la guerra de Corea, el ejército de los Estados Unidos mató a muchos comunistas (sobre todo en el Sur que es donde más había), pero no contentos con eso se dedicaron también a matar a sus familiares.

    Puede que hoy no sea muy importante la ideología porque en general todos estamos atentos a otro tipo de cosas, pero el día que las cosas estén verdaderamente mal y la gente comience a organizarse para destruir a los poderosos nos arrepentiremos de haber regalado tantísima información.
  60. Tampoco es para tanto hijo. Estoy realmente acojonado por el hecho de que la CIA sepa que soy miembro del grupo "Manolo Kabezabolo a Eurovisión". En ese sentido FB es tan peligroso como pueda ser Menéame, Twitter, Forocoches o lo que digas en el bar o en el mercado o en curro o a tus amigos.
  61. No solo existe la CIA, hay otras agencias de inteligencia con más poder de monitorizar casi todo internet (es cierto).
    Hasta ahí es normal, ya que escanean la red con propósito de encontrar información útil, vínculos sospechosos y estadísticas de que piensa la gente.
    Eso pasa no solo con Facebook.
    La cuestión es que compartes en la red, y en el caso que nos ocupa pues cuidadito con el dichoso "me gusta", que hay gente de dedo fácil y puede darle al botón sobre cualquier tema controvertido.
    Es imposible el anonimato total.
    Por eso la mejor herramienta es pensárselo dos veces que poner.
    NOTA: Se a pillado mucha gente por Facebook en relación al trabajo, pareja, política, etc.
  62. #8 Pues no estoy tan seguro, tal vez a la CIA no le interese mucho de tí, pero por ejemplo el gobierno español está empezando a identificar a gente que va a concentraciones y que se relaciona con grupos activistas tipo 15-M, así como a calificar cada vez más su actividad de "terrorismo callejero".

    Y por cierto, en EEUU tengo entendido que están haciendo algo parecido con la gente del movimiento #OccupyWallStreet, y allí el FBI y la CIA sí que tienen el ojo echado al movimiento y apostaría que conocen también su conexión con el #15M y con otros movimientos del mundo, con lo que no está tan claro que nuestra vida anodina no sea de interés para estas agencias.

    Por ello, si se ponen de ese tipo de cosas, tipo ideología y movilizaciones en Facebook -que se ponen- y al mismo tiempo ponemos nuestros datos personales reales, posiblemente les estemos facilitando el trabajo de identificarnos y asociarnos a grupos "terroristas" y con ello las listas negras, la intimidación, censura o directamente el que te lleven a comisaría sólo por tu ideología, que es donde puede llevar todo esto.
  63. #65, #68 #70 No es que no tengáis razón pero repito: si tienen que criminalizar, perseguir y asesinar a alguien por su orientación política, su activismo o las personas con quienes se realciona Facebook es una herramienta de rastreo muy útil pero ni mucho menos la única.
    Entiendo que en un escenario represivo como el que pintáis se echaría mano de toda la información disponible en la red para clasificar a los individuos en un bando o en otro... Es eso, ¿no? Pues imaginaos lo que se puede hacer si se empieza a tirar de la madeja... Desde los historiales de búsqueda en Google a las listas en sitios para comprar online (Amazon, Ebay...) y... Whatsapp y similares, esas maravillosas aplicaciones que nos permiten estar conectados todo el rato con casi todo el mundo pagando una, si uno es un poco espabilado, módica tarifa de datos.

    Cualquiera de esas herramientas, que hoy nos parecen (y nos son) tan útiles, servirían para trazar un mapa de quiénes somos, por dónde nos movemos (me olvidaba de la maravillosa geolocalización) y con quién. No me cabe la menor duda de que si algún día me tiene que perjudicar lo que hoy haga... Lo hará porque he dejado mil rastros (algunos conscientemente y otros sin tener ni idea) que quien más quien menos sabrá seguir, Facebook mediante o no.

    Así que esperemos que la sangre no llegue al río. Por el bien de todos. :-S
  64. #22 Sí, y no. Es como decir que nadie te obliga a usar windows. No es un tema de que haya alternativas, o de que puedas elegir no usar ninguna, es un tema de monopolio.

    Es como si ahora sucediera que alguien con telefono móvil solo pudiera hablar con los de su compañia. Pues claro, nadie te obligaría a usar la que tenga un 90% de cuota de mercado.
  65. #8 pues felicidades y que la vida te pueda seguir tan anodina y egocéntrica y con gobiernos a los que no se les gira la olla. Pero un día pásate por este Facebook porque hay muchos que tenían esa misma vida que tú pero ya no están:

    www.desaparecidos.org/arg/victimas/

    ...aunque algo parecido ya no puede volver a pasar. Claro, por que hoy ya tenemos iPhones y nos vamos de rebajas. Y si pasa algo en el futuro no será algo tan bruto, harán algo a medida y volverán a la gente putos zombies.
    Aunque bien pensado muchos no notarían el cambio.

    Venga a rellenar la ficha con alegría :-D
  66. #57 Pues no se si será de guays o no, pero yo leo constantemente en Inglés e incoscientemente lo puse en inglés. De todas maneras tampoco está mal que el personal practique un poco no?...
  67. #8 Yo te lo explico:

    Hoy mi vida privada no vale un pimiento para nadie, pero dentro de una semana estaré en una manifestación para reclamar mayor democracia y que los bancos dejen de quebrar el país (es una suposición). Vale, de momento no soy demasiado importante.
    Luego declaro en Internet que las cintas de casette mientras no se desgasten, tienen una mayor calidad de sonido que la música en CD, ya que si con un equipo de alta fidelidad no puedes sacar música de gran calidad de un archivo MP3, el CD también tiene un límite, aunque la calidad sea ligeramente mayor que la del MP3.
    Después de esto, pongo algún comentario de como las petroleras sabotean todo intento de introducir el coche eléctrico en el mercado para que el petróleo pueda subir de precio estrepitosamente cuando empiece a escasear.
    Y así sucesivamente voy diciendo cosas que son molestas para gente muy rica. Luego, "todo lo que diga en Facebook podrá ser utilizado en contra suya".
  68. #74 no habia visto el #71. En eso ya tienes razón, pero el tema es que no toda la gente por arriba es igual y no da lo mismo una cosa que otra. No es igual Facebook y Whatsapp que Twitter y Google. Y no es casualidad que China o Brasil montaran sus propias movidas como Facebook. A ver, si todos fueran iguales estaríamos ya todos muertos o en vías de algo peor. Si alguien quisiera llevarse todos los datos de Meneame alguien se enteraría (... aunque no se si el administrador :-D(perdon)
  69. #27 Donde estudias, donde has o trabajas, donde has estado, calendario de actividades, fecha de nacimiento, familia, residencia, en fin..... para mi son datos personales.
  70. #32 Y Facebook los ha violado a todos!
comentarios cerrados

menéame