edición general
25 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junts pel Sí y la CUP presentan un anexo concretando los temas de desobediencia al Constitucional

Pobreza energética, vivienda, acceso universal a la sanidad, paralizar la reforma educativa o renegociación de la deuda son algunos de los aspectos en los que la resolución propone no atender al Alto Tribunal españolEl anéxo incide sobre la perspectiva social desde la cual la CUP quiere abordar la obediencia exclusiva al Parlament que propone la declaraciónTanto la resolución como los puntos del a

| etiquetas: cup , junts pel sí , catalunya
  1. Me parecen buenos los puntos a desobedecer. La ley cuando es injusta, es justo desobedecerla.
  2. Y estos de la CUP no se presentan en las elecciones en Españistan?Sería una opción muy digna.
  3. #1 Cierto, ¿pero quién determina si una ley es justa o no? ¿estamos legitimados con menos de la mitad de los votos para decir que una ley es injusta?
  4. #1 pobreza energética, la garantía de vivienda, el acceso universal a la sanidad, paralizar la reforma educativa o renegociación de la deuda...
    le han faltado los dos huevos duros
  5. #3 la CUP solo tiene 11 diputados autonomicos
  6. #1 Eso mismo piensa Rodrigo Rato.
  7. #1 Lo justo es luchar por cambiarlas.
  8. #3 Quien decide incumplirla, por supuesto.
  9. #3 cualquiera puede decidir no cumplir una ley, luego debe atenerse a las consecuencias. Si un gobierno decide no obedecer una ley, despues sera el pueblo el que decida si ese gobierno es justo o no.
  10. #10 la ley electoral de ohms (no se exactamente si se escribe así, pero es la ley injusta que los escaños se consiguen por proporción, y no democráticamente con 1 persona = 1 voto)

    Mi detector de cuñadismo acaba de explotar (y no precisamente por no saber como se escribe).
  11. #10 en el parlamento se sacan las leyes con los o con los escaños? Pues entonces dejas ya la falacia de los votos.

    Desde el momento en que usas la ley (cuando argumentas que en el parlamento se aprueban las leyes con los escaños) el que cae en una contradicción eres tú.
  12. #1 ¿En primer lugar quien decide si algo es justo o necesario? Podemos decir que es injusto pagar impuestos, pero sin ellos no hay carreteras o escuelas. ¿Donde está la justicia, en el 6, el 10 o el 20%?. No lo sé, pero no puede estar donde a uno le de la gana, por eso hay unas elecciones democráticas en las que se votan a unos partidos para que gobiernen, y no es justo decir que desobedezco porque no me gusta el partido que han elegido los demás.

    Se ha puedo de moda el olvidarse de lo que es una democracia, y aplaudir a los que dicen lo que quieres oir y hacerse el sueco sobre la opinión de las mayorías. Por supuesto está muy bien decir que no pagamos deuda y que el dinero se quede aquí, pero con una economía que funcionara con ese principio nadie prestaría y se cerraría el crédito. y tendría unas consecuencias. Pero aplaudamos a no pagar deuda !!

    En segundo lugar, desobedecer sólo algunos puntos no deja de ser un reconocimiento de la pertenencia a un estado. De lo contrario no obedecerías ninguno. Si no es como decir que quieres ser independiente de tu familia pero que te paguen una semanada.
  13. todos dicen pero pocos hacen... veremos a ver quien es el primero que mete la pata
  14. #1 yo creo que es injusto que yo como trabajador privado pague un 70% de impuestos sobre lo que produzco. Asi que a partir de ahora voy a dejar de pagar todos los impuestos que pueda.
  15. #10 Creo que se dice d'Homs.
    Pero no es tan fácil, entre otras cosas, porque si fuera una persona, un voto, los partidos solo irían a hacer campaña a las ciudades más masificadas, ignorando olímpicamente aquellas comunidades o municipios menos densamente poblados.
  16. #1 Si aquello que te parece injusto te autorizase a no acatarlo, obedecerlo o respetarlo únicamente bajo tu punto de vista (o incluso de una minoría) al final el "campe quien pueda" se adueñará de tu vida y de la de tus vecinos. Aquello que a ti te parece injusto puede ser que a otra gente no se lo hayan enseñado o no lo perciba así. Que se pueda incumplir la norma está en la naturaleza del ser humano, con su falsa libertad de elección.
    Si hay algo injusto intenta cambiarlo, pero no te quejes mientras ese cambio no se traduzca en incorporación, supresión o modificación de leyes. Acata las penas que se hayan impuesto a esos comportamientos, y trata de llevar al resto de la humanidad a ver la injusticia inicial para conseguir mayorías suficientes para que no vuelva a pagar nadie por una injusticia.

    Pero te recuerdo que, por desgracia, en esta vida nada es gratis y tiene consecuencias. Todo en su busqueda del equilibrio hace que lo que consigas en una dirección tenga efectos colaterales no deseados o imprevistos, de intensidades iguales o incluso mayores.
  17. Mi estado civil: desobediente
  18. Si sólo fuera eso bienvenido sea, la mayoría de puntos los puede aplaudir cualquier persona de cualquier partido con un mínimo de sentido de empatía por el prójimo y la igualdad. El problema es que es papel mojado y engañosos, puesto que está supeditado a una declaración de independencia. Se puede luchar por lo mismo sin caer en la ilegalidad, si lo meten en el mismo saco caerá como todo lo demás.
  19. #3 Lo que la ley mordaza considera delito ahora, hace un año era un derecho civil.
    Las leyes técnicamente no son justas per sé. Supongo que los que defienden la ley tan vehementemente aquí no se deberían quejar de l a aplicación de la Sharía en Arabia Saudí.

    En pocas palabras, puede haber leyes injustas y es un deber moral combatirlas.
  20. #16 Y, al menos en Cataluña, estarias legitimado.. :-) Apartir de ahora interpretaremos las leyes y solo obedeceremos las que nos parezcan..
  21. Es justo pagar a las empresas energéticas lo que se está pagando en la actualida?

    Es justo que se pague esta deuda odiosa, cuando la mayor parte de ella corresponde a las grandes empresas?

    Noooooooooooooo, es justo. Desobediencia civil ya!

    Que reviente el régimen!.
  22. #1 Esperar a que los grupos parlamentarios esten compuestos para convocar la junta de portavoces se ve que también era una norma (y encima catalana) injusta... Cumplir los plazos fijados y esperar "dos días" más era una locura sin precedentes.

    El día de mañana alguien decidirá incumplir otra ley (una de la republica catalana por ejemplo) que considere injusta y alguien no va a tener argumentos para decirle que no lo haga...
  23. #3 pues es complicado, supongo que al no hablar de libertades individuales no existe ese derecho salvo mayoría abrumadora, si hablamos de derechos fundamentales con una sola persona bastaría para desobedecer.
  24. #3 Como en todos los parlamentos se está legitimado con la mitad de los diputados.

    La mayoria de leyes que proponen desafiar han sido aprobadas, también, sin tener la mitad de los votos.
  25. #9 Pues acabas de autorizar a todos los catalanes a dejar de pagar los impuestos autonómicos si así lo desean. Supongo que no defenderás que se envíe a los inspectores de hacienda a embargarles, ¿verdad?
  26. #14 Si no es como decir que quieres ser independiente de tu familia pero que te paguen una semanada.

    Que es justo lo que están diciendo.
  27. #1 como puedo yo desobedecer las leyes? Lo digo porque considero injusto pagar cuota de autónomos cuando un mes es flojo y no llega para cubrir gastos, y me gustaría ese mes no pagar. También me parece injusto pagar peaje por una autopista en la que se ha amortizado y el gobierno de mi CCAA ha ampliado la concesión. Me parece injusto que mi voto valga más que el de otra persona en una provincia más poblada, cómo puedo hacer que valga menos?

    No es porque sea justo o injusto. La Generalitat obliga a cumplir las leyes de ámbito regional en Cataluña, algunas de las cuales serán también injustas no? Esta gente de corbata que lleva 40 años mangando se han hecho anti sistemas de repente para poder mangar otros 40, ya sea en una república catalana o en una monarquía catalana con Arturo I de rey.
  28. #24 Te informo de que si revienta el régimen, no serán los altos directivos de las electricas los que pasen hambre, serán tus vecinos. Pero nada, tú a lo tuyo.
  29. Algunas cosas querría decir, aunque sea repetirme.

    Primero, con qué argumentos piensan hacer a un manresano obedecer las leyes que ellos promulguen, si ellos defienden desobedecer las que no les gusten.

    Segundo, cómo pretenden renegociar ninguna deuda, si el único que les presta dinero es Montoro (sí, nuestro dinero), porque no tienen acceso a ningún mercado de capitales.

    Tercero, cómo pretenden pagar esas promesas tan bonitas, si ya de momento no les llega para lo que ya tienen comprometido: ¿Montoro, pásame pasta?

    Que sí, que una Cataluña independiente sería más rica que Luxemburgo y más productiva que Dusseldorf, pero hasta entonces tiene un pequeño problema de pasta. Incluso si se declara independiente, empezará teniendo un pequeño problema de pasta.
  30. #1 Exacto, como la ley de independencia unilateral es injusta no habrá que obedecerla.
  31. #10 #17 es Ley d'Hont como indica #21, pero es sólo un método de reparto y no tiene culpa ninguna, más bien es problema de utilizar circunscripciones provinciales y que muchas tengan muy pocos escaños a repartir.

    www.portalelectoral.com/content/view/107/122/
  32. No hay para pagar las medicinas de los abuelos pero tienen, en su afán giliprogre, que acoger al máximo número de refugiados que puedan. Le va a ir muy bien a Cataluña con estos.
  33. Dejaos de tonterías. estos lo que quieren es liarla un poco más, para ponérselo difícil al TC.
    En lugar de decir que van a proclamar la independencia van a decir que acatarán sólo lo que quieran. De esa manera no dicen que van a desobedecer al gobierno de España, sino que desobedecerán cuando les salga del níspero.
    Así el TC podría dudar y dictar que se espere a impugnar cada cosa que se desobedezca, y no un todo. Les daría tiempo para seguir mareando la perdiz y medrar.
  34. #39 O sea, te dejo con el culo al aire cuando demuestro lo absurdo que es basarse en la ley para justificar su incumplimiento y te pones a insultar. Anda, sea Cataluña independiente o no, espero por el bien de los catalanes que los maleducados como tú no tengan ni un poquito de poder.
comentarios cerrados

menéame