edición general
100 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia archiva la causa contra Juan Carlos Monedero por fraude fiscal

La Justicia explica que Monedero no cometió ningún delito pues presentó voluntariamente dos declaraciones complementarías antes de que Hacienda le investigara, tal y como dicta la ley. El Supremo también ha rechazado las acusaciones del sindicato ultra sobre Iglesias y Monedero de pertenecer a una organización criminal.

| etiquetas: monedero , caso archivado
12»
  1. #96 pero 2013 ¿no entra en la declaración de 2014?
    Amos lo que yo ingreso del 2012 al 2013 hago la declaración y lo pago en 2014 como todo dios
    Entra en la RENTA de 2013 que se realiza en en 2014. Pero las nóminas etc que pagas en 2014 en las cuentas de 2013 está junto con la parte 'provisional' de impuesto que pagarás en 2014.

    Amos lo que yo ingreso del 2012 al 2013 hago la declaración y lo pago en 2014 como todo dios
    Lo que tu ingresas por nómina en el año 2013 la empresa ya ha pagado lo que te ha retenido a lo largo de 2013, tu haces la declaración en 2014 del ejericio 2013 pagas o te devuelven (porque te han retenido de más) en función del resto de datos e ingresos de tu NIF. Pero las empresas que te han hecho nómina lo tienen en sus cuentas de 2013, para eso sirve la retención para que tú no declares la nómina que te salga de... y el estado lo ingrese mucho antes que en junio del año siguiente
  2. #97 sí la empresa habrá ingresado lo que le haya retenido de irpf de la nómina: 1) no se puede decir que tiene pendiente de pago el 100% del irpf de ese nómina, tendrá la parte no retenida 2) si esa nómina es de los servicios que facturó de 2013 y por tanto de una cuantía relevante entonces al hacer la complementaria incluirían esos importes ya que ya costan en Hacienda. De mismo modo que no incluyó los 70k que pagó la empresa, por eso pagó 130k y no 200k en la complementaria.
  3. #98 no lo shay, porque no hay retención iprf en las cuentas de la empresa de 2013 presenadas a finales de julio 2014. La hizo porque es un fraude no declarar por irpf sus servicios profesionales, que la empresa facturó y cobró.
  4. #102 De mismo modo que no incluyó los 70k que pagó la empresa, por eso pagó 130k y no 200k en la complementaria. #97

    No miento, lo que me imagino que es facturó el 100% del resultado 2013 esto es restando la subcontratación.
    Bien, y aquí viene lo del IVA, esa factura sí tiene IVA (y su retención profesional) porque lo presta él a un CIF español.
  5. #101
    **
    Entra en la RENTA de 2013 que se realiza en en 2014. Pero las nóminas etc que pagas en 2014 en las cuentas de 2013 está junto con la parte 'provisional' de impuesto que pagarás en 2014.
    **

    ¿y?

    *
    Lo que tu ingresas por nómina en el año 2013 la empresa ya ha pagado lo que te ha retenido a lo largo de 2013, tu haces la declaración en 2014 del ejericio 2013 pagas o te devuelven
    **

    Claro
  6. #102 vale...
  7. #103

    **
    #103 #98 no lo shay, porque no hay retención iprf
    *

    ¿y por eso hizo una complementaria de ese calado?

    **
    La hizo porque es un fraude no declarar por irpf sus servicios profesionales, que la empresa facturó y cobró.
    +***

    ummm
12»
comentarios cerrados

menéame