edición general
693 meneos
2649 clics
La justicia británica impide a España cobrar casi 900 M por el desastre del Prestige

La justicia británica impide a España cobrar casi 900 M por el desastre del Prestige

Varapalo judicial contra España. El Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales ha sentenciado este mismo viernes que el Estado español no puede ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo de España que condenó en 2016 al consorcio asegurador del Prestige a pagar 855 millones de euros por el desastre medioambiental causado en las costas de Galicia en 2002 tras partirse en dos. De esta manera, impide a España el cobro de la multa millonaria.

| etiquetas: justicia , britanica , prestige
Comentarios destacados:                      
#7 Pues se les embarga.
¿No han embargado el edificio del instituto cervantes por la rebaja de compensacion a las renovables?
  1. ¿Tendrá que ver con que no vayan a juzgar al Campechano? :roll:
  2. Piratas pirateando, lo de toda la vida.
  3. " El laudo arbitral además señaló que la London P&I Club no podía incurrir en responsabilidad ante España si los propietarios del barco petrolero no habían pagado los daños a este."

    Pues es curioso porque eso es justo lo que se espera de una aseguradora.
  4. definitivamente la pérfida albión no cambiará, serán siempre piratas.
  5. Pues se les embarga.
    ¿No han embargado el edificio del instituto cervantes por la rebaja de compensacion a las renovables?
  6. Se construye un balcón en cada piso de españa que no lo tenga, a ver si tienen huevos a venir.
  7. #1 eso venía a decir, ya sabemos lo que nos ha costado la sentencia a favor del emerito.
  8. #7 Tasa turística a británicos hasta recuperar la cantidad.

    A los piratas hay que piratearlos.
  9. #5 hay un tipo de seguro muy popular en uk en el que tu tienes que pagar por adelantado y luego el seguro te devuelve la pasta. Si no pagas por delante te comes el marron y la aseguradora se lava las manos... supongo que ira en esa linea.
  10. #10 mejor embargar propiedades británicas, como por ejemplo, el peñon
  11. #1 Puede ser porque van a distribuir Cruzcampo allí. La venganza de sirve fría, como la Cruzcampo.
  12. Llueve de color amarillo en el Reino de España
  13. #7 Gibraltar dices?
  14. Dónde está la fila para pasarse a mear en la Cruzcampo con destino al Reino Unido?
  15. la misma justicia que protege al emérito!

    baia baia. :troll:
  16. #7: O empezar a impedir de forma sistemática que los barcos petroleros pasen muy cerca de la costa española.

    También hay que entender que la responsabilidad en parte es del gobierno español por no llevar el barco a la costa y optar por darle un paseo por el océano, eso agravó las consecuencias. :roll: ¿Adivináis qué partido fue?
  17. #1 se que os hace ilusión... pero la respuesta, como siempre, viene al final de la noticia
    "[...]Expertos consultados consideran que España cometió el error de pensar que en Inglaterra las cosas funcionaban igual. En un primer momento, señalan los analistas, esto podría haber sido excusable. Pero valoran de "colapso absoluto" el hecho de que España no se personara cuando se le llamó al inicio de todo el proceso en Reino Unido para el proceso de arbitraje. [...]"
  18. #11 Pues es un formato de seguro donde no se asegura nada.
  19. #11 hay seguros médicos que son así...
  20. #3 Yo diria, bien traido. Las tropelias del bribon sabemos que no nos salen gratis.
  21. La misma justicia que hace poco embargaba el Instituto Cervantes en Londres por lo de las renovables de Rajoy. En fin, ¿que se puede esperar de los ingleses?. Lo que de verdad me encabrona no es que ellos sean unos hijos de puta, porque siempre lo han sido, es que los políticos españoles no tengan cojones (que coño, ¡es que tienen hasta intereses!) para decir, por ejemplo... no sé...: la frontera con Gibraltar totalmente cerrada. Ahora os traéis la cosas en barco desde UK, gilipollas.

    País de mierda este.
  22. #20 Siguen haciendo lo que mejor saben hacer: pirateo.
  23. Nos dicen que son nuestros socios y aliados que puta mentira.
  24. De todas formas España se iba a gastar ese dinero en putas y gambas, no en reparar el daño a los afectados
  25. #4 La vi en el Tesco de mi pueblo en Dorset. Sólo cogen la marca, la cerveza está producida en Reino Unido. Es lo mismo con otras marcas como Madrí Excepcional o San Miguel. Es una especie de campaña publicitaria que tiene mucho recorrido, usan marcas de cerveza mediterráneas (también italianas) para hacer sentir a los británicos que están al sol del Mediterráneo viviendo la vida.
  26. Pues muy mal claro.

    Pero eso no quita la mala gestión del gobierno de entonces. Tampoco nada claro. Como siempre.


    youtu.be/HdIi2BmClIY
  27. #16 Pero eso no se hacía ya? :troll:
  28. #19 No creo que eso invalide la hipótesis de #1, de hecho para mí la reafirma.
    Joder, cuanto más lo pienso más me queda claro que este es el precio que, de nuevo, hemos pagado todos por las aventuras del Campechano.
  29. #2 c o r s a r i o s, los britanicos son corsarios. :troll:
  30. #29 Para elevar el nivel de urea, joer, que hay que explicarlo tó :-D
  31. #20 te aseguran que te van a devolver la pasta en unas condiciones X y eso cumplen. Que al comun de los mortales le parezca el timo de la estampita ,tambien.
  32. #30 no entiendo, que es lo del emerito que comentáis? Qué le ha hecho el campechano a UK?
  33. O sea que pagaría una empresa suya y cobraríamos aquí.

    Pues claro que es ilegal, hombre, joer... ¿De qué vamos?

    xD xD xD xD

    Me lo dijo un juez hace décadas: ninguna ley que baje el sueldo a los jueces puede ser constitucional. Ninguna.
  34. #19 Ooootra más al marcador del PP :ffu:

    Recordemos que según la Wikipedia el coste estimado de limpieza ascendió a ~12.000 millones de dólares:
    "El derrame de petróleo del Prestige se consideró en su momento el tercer accidente más costoso de la historia, pues la limpieza del vertido y el sellado del buque tuvieron un coste de 12 000 millones de dólares según algunas fuentes, el doble que la explosión del Challenger pero por detrás de la desintegración del Columbia y el accidente nuclear de Chernóbil." es.wikipedia.org/wiki/Desastre_del_Prestige
  35. #3 De calzador nada, que tiene su lógica.
  36. Pues habrá que embargar cualquier propiedad británica que se pueda.
  37. #27 Creo que Cruzcampo ahora pertenece a Heineken.
  38. #37 Si, una logica aplastante...en la cabeza de algunos.
  39. A sus piratas los llamaron corsarios y les concedieron honores regios, ¿qué se puede esperar de ellos?
  40. #36 la fuente donde referencia ese punto es más que dudosa.
  41. #3 pero no lo bastante como para calzar una monarquía en una democracia del siglo XXI.
  42. Pues nada, igual que han hecho con el instituto Cervantes, se coge y se le expropia inmuebles hasta que compense la multa.
  43. #19 Ahora habría que saber en manos de quién estaba el asunto cuando se cometió "el error" de no personarse.
  44. #20 Pues deberían prohibir los barcos con ese tipo de seguro en aguas territoriales de toda la unión europea.
  45. #10 Yo pondría un pejae en todos los balcones de los hoteles de la costa. Pero un peaje a la inversa. Es decir: si pagas, baja la barrera, y si no, sube. :troll:
  46. Lo que no entiendo es, si le condenó el TS de España ¿qué pinta aquí la justicia británica?

    Thanks por el TA1C.
  47. #38 les quitamos las casas a los jubilados ingleses y ya se sabe que a un jubilado lo carga el diablo
  48. #8 Yo veo más sencillo obligar a los hoteles y estancias turísticas a que el próximo verano, que vacíen las piscinas, sin avisar, a traición, todas a la vez.
    Lo que ha hecho que no muera la mayoría, es que caen en piscinas llenas. Y por cada día que no paguen 5 millones más. Antes de que termine el primer mes han dado su brazo a torcer y aprox 650 millones pa la hucha. :troll:
  49. #42 corsarios ha tenido todo quisqui, el imperio espanol tuvo los suyos, pero también suecos, franceses, holandeses... había corsarios en tiempos de lepanto también con galeras.

    dicho esto, la perfida albion siempre sera la perfida albion, un país tocapelotas donde los haya que ha hecho de ello una sena de identidad.
  50. #18 Entiendo que fue una decisión muy difícil. Si deciden acercarlo y se parte de camino... se los comen.
  51. #11 entonces el problema era que el barco navegaba sin seguro.

    Vaya, todo eso me suena a cierta discoteca incendiada.
  52. #12 Lo veo. Nos quedamos Gibraltar a cambio del Prestige.
  53. #39 hace muchos años ya. En Madrid producen águila de nuevo.
  54. #30 la Justicia no es (o no debería ser) un sistema de trueque . Son cosas independientes y de esa forma se deberían juzgar
  55. Qué puta rabia me da que luego los princadillos de a pie dejamos cualquier mierda sin pagar y nos meten el puro enseguida, pero esta gentuza puede dejar de pagar cientos de millones y aquí paz y luego gloria.
  56. #21 para asegurarte a ti mismo, vale, pero como seguro tipo "de responsabilidad civil" no debería existir
  57. #2 En un par de siglos algún libro dirá que fueron los malvados españoles que golpearon el barco y violaron a los marineros.

    No sólo son piratas, son piratas con mucho poder e influencia.
  58. #7 #10 #12 esto pasa porque son más fuertes. punto. y al que es más fuerte no se le puede embargar
  59. #31 piratas con “licencia”
  60. #60 es el mercado amigo
  61. #1 Tranquilos, lo solucionaran devolviendo Gibraltar...
  62. #19 vamos, que es culpa de Rajoy, aquel que decía que eran unos "hilishos de plastilina", no?
  63. Aaah los maravillosos sistemas de control del capitalismo/dictadura del capital…ahora, no se le ocurra a un Estado aprobar una norma ambiental que haga perder un céntimo a las empresas, que te plantan una demanda millonaria.
  64. #64 pues como decían por ahí arriba, con seguros de ese tipo que no pasen por aguas de la UE
  65. #36 eran sólo unos hilillos de plastilina.
  66. Si el gobierno de aquella época ordenó llevarlo a alta mar y hundirlo, entonces la responsabilidad es del propio gobierno. Supongo que se habrán acogido a eso. La noticia es sólo para suscriptores.
  67. #54 Fue una decisión tomada por alguien que no tiene ni puta idea de nada. Lo normal es acudir a asesores, especialistas navales, capitanes mercantes, gente de astilleros, etc., pero no usar el llamado "sentido común": alejar el barco, cuanto más lejos mejor.
  68. #41 ostia que joputa! Hemos salido perdiendo casi 10 a 1.

    Gracias por la aclaración
  69. #71 fue una decisión política.
    Tenían tres opciones, meter el barco en La Coruña, meterlo en una ría o llevarlo al océano y que las corrientes llevarán el petróleo lejos.
    En caso de optar por la primera era tener otro barco más hundido en el puerto de la Coruña así como el puerto cerrado mientras no se limpiará y eso en caso que llegará al puerto que no era seguro.
    En caso de meterlo en una ría podríamos estar hablando de 100 años la ría cerrada hasta que la limpiarán bien.
    Así que se intentó la tercera opción, el capitán quería la primera pero esa le costaría probablemente Galicia al PP.
  70. #48 yo bajaria la altura de la barandillas de los balcones y no la subiria hasta que paguen.
  71. #12 con empezar a recuperar todo lo que nos han robado alrededor del peñón que es lo que les correspondía...
  72. #18 Recuerdo que quisieron meterlo en coruña y estos se negaron.
    Por otro lado hicieran lo que hicieran el barco lo tenia jodio y la cosa iba acabar mal.
    Lo curioso es ver mucho poner a parir la gestión, pero nadie daba una solución, y no es que se tuvieran siglos para decidir.
  73. #66 el gobierno de aquel entonces, contra toda recomendacion de expertos de varios paises, se nego en redondo a llevar al prestige al puerto mas cercano y taponar la bocana cosa que habria facilitado el transvase del crudo y en caso de naufragio hubiera contenido el desastre...

    lo explican muy bien en este libro www.amazon.es/Cronica-negra-prestige-Luis-Gomez/dp/8403093519
  74. #33 Si te obligan sí es un timo.
  75. #1 Esto es por distribuir Cruz Campo en su territorio. Estoy seguro.
  76. #19 si España hubiese aceptado la competencia de inicio para juzgar de Reino Unido, aún nos habría salido aun peor.
    El problema con los ingleses es que nunca han cumplido la ley ni estando dentro de la UE, ni estando fuera. Porque existiendo una sentencia en el momento en que aún eran UE, lo único que deberían hacer, como en cualquier país europeo, es ejecutar en RU sin más, viendo que no afecta al orden público, como es el caso.
  77. #6 Y despistados, quienes lo admitan como algo normal...
  78. Es un país de piratas (violentos, embusteros, ladrones y asesinos), encabezado por un dictador con un absurdo sombrero metálico con gemas engarzadas.
  79. que acudan a bruselas
    y :popcorn: a ver con el tema brexit si est'an dentro o fuera de la uni'on> k se keden los 900mE pero luego que no pidan (que ellos bien que embargan el instituto Cervantes)
  80. #4 he pensado lo 8, el enviarles Cruzcampo no nos iba a salir gratis. xD
  81. #52 Las llenan a meados, tras su dosis cervecera.
  82. #62 Uno se busca aliados para ser mas fuerte.
    www.meneame.net/story/partido-republicano-habla-planes-enviar-tropas-t

    Por lo pronto todos los barcos que tengan como aseguradora la que no paga (y otras aseguradoras del grupo o que tienen los mismos dueños) si pasan por aguas de España pueden verselas con un exceso de celo en las inspecciones. Igual podria extenderse ese exceso de celo a los paises aliados de España en la ue.

    The London P&I Club
    www.londonpandi.com/about-us/

    El Club, la aseguradora con más de 150 años que se resiste a pagar la factura del Prestige
    www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2021/11/13/club-aseguradora-150-
    La mutua británica, dominada por los griegos.
  83. La noticia es de pago, pero @teahorrounclick.

    La aseguradora británica del Prestige, London P&I, solicitó a la justicia británica un arbitraje dado que entendían que el caso debía juzgarse bajo el Derecho inglés, no el español (recordemos que el accidente fue en aguas internacionales). La Justicia española respondió solicitando que la sentencia original, del Juzgado de la Coruña, fuera reconocida por la justicia británica, además recurrieron al TJUE (Tribunal de Justicia de la UE) para terminar de confirmarla.

    La sentencia del TJUE dictaminó en 2022 que la aseguradora británica London P&I era culpable y debía pagar la indemnización de 865M de €. Los británicos respondieron ayer que nanay, que su justicia era la buena buena y que London P&I no pagaba un duro al no presentarse España al arbitraje.

    Reflexiones varias:
    -Independientemente de los procesos judiciales, ya hay que tener la cara de cemento para joderle la vida a miles de personas y dejar que se vaya de rositas el que tiene que pagar. Los jueces británicos no sé en que estarán pensando.
    -Embargar puede no ser lo más adecuado, pero una tasa de 100€ para turistas de UK, fácilmente comprobable en puertos y aeropuertos, podría ser una buena medida.
    -Lo de los seguros privados es un cachondeo, usted pague y luego ya veremos si le ayudamos en caso de accidente. Aviso para los que quieren abrir minas al lado de ciudades o cambiar la sanidad pública por seguros de salud privados, los seguros estarán muy felices de que paguéis, cuando sean ellos los que deben pagar, van a daros mil vueltas hasta que os mareéis.
  84. #58 No debería ser un sistema de trueque, pero la realidad es que sí lo es. Todo son trueques, negociaciones, abusos de poder y política.
  85. Aún recuerdo cuando Aznar y Rajoy fueron a Galicia, arremangados, para ayudar en las tareas de limpieza
  86. #49 la empresa es inglesa.
  87. Corsarios ejerciendo como tal, nada nuevo bajo el sol.
  88. #16 ¿Cuál sería la diferencia?
  89. #87 Gracias mi duda es... porqué no se presentó España al arbitraje?
comentarios cerrados

menéame