edición general
55 meneos
59 clics
La justicia europea anula la ley de datos de la UE por "incompatible" con derechos fundamentales

La justicia europea anula la ley de datos de la UE por "incompatible" con derechos fundamentales

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado "inválida" la directiva que obliga a los operadores de telefonía a conservar los datos de las telecomunicaciones hasta dos años para la lucha contra el terrorismo y los delitos graves por considerar que constituye "una injerencia de gran magnitud y especial gravedad" en los derechos fundamentales a la privacidad y a la protección de datos.

| etiquetas: justicia , europa , ue , derechos fundamentales , tjue
  1. Vaya, ¿quién iba a pensar que almacenar las llamadas y accesos a Internet de los ciudadanos durante un mínimo de dos años vulnerase derechos fundamentales? :-O
  2. Algo más detallado a falta de la sentencia (nota de prensa) curia.europa.eu/jcms/upload/docs/application/pdf/2014-04/cp140054es.pd
  3. Todavía recuerdo cuando se nos decía que en la RDA, la Stassi espiaba a los ciudadanos como norma y que se ponían micros ocultos a cualquiera que pudiese ser un disidente y que si la falta de privacidad de las dictaduras comunistas y que si la abuela fuma.
    Bien, años más tarde todos llevamos un micrófono en el bolsillo que activan cuando quieran, Se graban por defecto todas las conversaciones telefónicas y aquí no pasa nada. Con la excusa del terrorismo, estoy seguro que hay bases de datos ideológicas de cada uno de nosotros, que dependiendo de quien acabe accediendo a ellas, te podrían putear, si por ejemplo a un ministro del interior le da por reprimir, por ejemplo, a los ateos, o a los republicanos o a los que se hayan reído de un político en las redes sociales.
    Además todo ello pagado de nuestro bolsillo, como siempre.
    Big data=big brother.
  4. El Medios de rtve levantemos la falange informa..
  5. #3 disiento

    Sólo por criticar desde el sillón de casa no van a putear a nadie, esto señores, es otro modo de circo.

    Al que putearán será al activista de verdad, no al que "como muchos de nosotros y yo el primero" abrimos mucho la boca y no levantamos el culo del sofá.
  6. Esta Directiva nació de un "acojone" sí. De los atentados del 7 Julio de 2005 en Londres. Donde un miedoso Tony Blair pidió a la UE que estudiase una forma de tener datos de posibles terroristas. Y como no otra forma de meterse con Internet. Sin pensar que esta Directiva (ojo, como las leyes aquí en España para lo mismo. Es decir toda transposición de esta directiva sería declarada nula, también) violaba los DD.HH, entre otros el Derecho a la Privacidad e Intimidad.

    Ahora me gustaría que algún juzgado, presentaran una consulta pre-judicial sobre los troyanos de Gallardón en la reforma del Código procesal penal (antigua Ley de Enjuiciamiento Criminal).

    Es más este varapalo judicial, puede acabar incluso con el proyecto IPRED sobre investigación de metadatos y conductas de la gente, con la excusa del terrorismo, entre otros.

    Salu2
  7. ¿Alguien sabe qué va a pasar ahora? Por ejemplo, ¿van a obligar a todos los operadores a destruir todos los datos almacenados estos años?
  8. #7 Básicamente cualquier transposición desde esta directiva debería quedar invalidada o nula sino contravendría dicha sentencia.

    Por cierto antes dije algo mal, aunque bien es cierto que a IPRED (Directiva de propiedad intelectual) le afectaría. Me refería a INDECT, proyecto de la CE para básicamente espiarnos por si acaso (aunque la CE diga que no es para espiarnos):

    indect-project.eu/

    Salu2
  9. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha sido práctico. No es cuestión de generar más redundancia.
    Cuando se necesiten esos datos, ring!, llamada a Obama, pásame con la NSA, chatín.
  10. #5 Es hora de levantarse del sofá, digo yo? Menos lirili y más lerele ;).
  11. #10

    No creo que sea posible cambiar nada, hablo de política como puedo hablar del tiempo.

    Me jode que llueva, pero no puedo hacer nada por cambiarlo, así que tampoco levanto el culo del sofá para protestar contra la lluvia.
  12. #11 La pasividad seguro que no cambiará nada. En cuanto al ejemplo de la lluvia: Menos mal que se inventó un paraguas, apliquemos el mismo ejemplo a la política. Herramientas las hay....
comentarios cerrados

menéame