edición general
384 meneos
813 clics
La Justicia salva el idioma español in extremis al acabar con el modelo de inmersión lingüística en Catalunya

La Justicia salva el idioma español in extremis al acabar con el modelo de inmersión lingüística en Catalunya

En el último segundo, y cuando ya todo el mundo empezaba a hablar en catalán, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha acabado con el sistema de inmersión lingüística en Catalunya. “Noooo, rápidoooo, le quedan dos horas de vida al castellano… oh, oh, jo mateix ho estic oblidando tot, no entenc ni lo que estoy diciendo… Nos queda poc tiemps”, han dicho los jueces esta mañana, segundos antes de que el castellano, el idioma oficial de España con más de 600 millones de hablantes en todo el mundo, desapareciera de la faz de la Tierra.

| etiquetas: castellano , catalán , idiomas , cataluña , tribunales , humor
192 192 13 K 348 ocio
192 192 13 K 348 ocio
12»
  1. #75 Eso es porque hablan a toda pastilla, si te hablan a un ritmo de persona normal se les entiende la mar de bien.
    A mi me pasó en Berlín el año pasado, escuchaba hablar catalán por todas partes y en el 90% de los casos eran mallorquines.
  2. #78 en realidad es lo que pasa
  3. #88 Soy mallorquín...
  4. #85 Cosas de los no-nacionalistas.
  5. #136 Pues que si no te afecta no veo a que viene tanto dar por culo.
  6. #84 ahora te he entendido jajajaja.

    Sobre la presión externa, sin embargo, hay algo que quiero puntualizar: sí se enseña castellano en las escuelas, hay una asignatura de castellano. Por eso se dice que no hacen falta que el resto de asignaturas sean en castellano, la presión social y esa asignatura hacen suficiente para que se aprenda.

    Aunque a mí no me parece mal que se enseñe un 25% en castellano, en mi comentario trataba de ser irónico, sobretodo con los argumentos que suelen esgrimir sobre la pérdida de nivel del castellano. Lo que me molesta no es el porcentaje, es la vía escogida, la judicial.

    Al final, han convertido el idioma en un problema político, y social. La solución no es judicial, sino política. Se trata de llegar a un acuerdo y no estar todo el día en los tribunales. Porque entonces esto deja de ser una democracia y pasa a ser un estado judicial.
  7. #163 Ya te lo he dicho: diálogo.
  8. #44 A ver. Eso es opinable. Cómo mides cuánto se habla una lengua? Esos nativos en español, aunque hablen en inglés, estarán seguramente más tiempo hablando en español que en inglés. El inglés es el idioma de los negocios, pero una vez que dejas de trabajar, vuelves a tu casa y hablas en tu lengua materna.
  9. #62 El inglés, francés o árabe no son lenguas cooficiales. No sería no tener nada en español salvo la propia asignatura de español, querer sustituirlo?
  10. #64 No sé a qué te refieres con imposiciones, y me gustaría entenderlo. Hay un marco político y jurídico, y no nos lo podemos saltar alegremente porque simplemente no nos guste (seguridad jurídica).

    La vía unilateral se saltó la ley y al otro 50% del electorado. El independentismo se olvida de ese alrededor de 50%, porque copan las instituciones y los medios. Si Cataluña es la parte débil y carece de fuerza militar, y además no tiene una mayoría aplastante de independentistas ¿por qué ha dado ese paso hacia delante? ¿El no ser aceptado ese marco por el resto de España, implica el querer imponerse?

    Francamente, siempre he admirado muchas cosas de Cataluña, pero creo que ahora estáis en un problema grave de difícil solución.
  11. #104 y de dónde sacas que soy nacionalista? y de dónde sacas que odio a España?
    no has entendido nada.
  12. #107 sí, sí y además os meteremos en campos de concentración y os gasearemos,... además de otras cosas nazis,... no te jode,...
  13. #109 no, no, es mi odio nacionalista catalán, que me tiene poseido,...
    Claro, y cuando acabemos con el español en España iremos a América a imponer el catalán, que es mucho mejor!
  14. #111 Claro, hay que imponerlo por la fuerza con métodos nazis!
  15. #113 claro, pero si es lo que pienso, y también lo piensan la inmensa mayoría de los independentistas,... aunque no sean nacionalistas, ni odien a España.
  16. #119 angelico,...
  17. #8 #6 ¿Y estas tonterías que estáis soltando, se os han ocurrido solas?
  18. #18 Creo que es a la inversa.
  19. #80 No es que sea buena o mala idea, es que considero que es DERECHO del profesor, como persona y como profesional.
  20. #81 Lo desconozco. Si es así, no entiendo las noticias que van surgiendo polemizando de la enseñanza en catalán etc...
  21. #65 No se me ocurre una situación peor para comerciar que no poder comunicarme correctamente con el vendedor/comprador.
  22. #76 Pues no le digas a un mallorquín que habla catalán, al menos a los que yo he conocido decían que no es lo mismo, y valencianos también hay muchos que hacen esa diferenciación, a mi parecer errónea.
  23. #89 Es que el Mediterráneo es muy grande, ya me dices cómo vas a entender a un griego, un serbio, un tunecino...
    Desde mi punto de vista, quizás miope, si todo el mundo hablase la misma lengua la distancia (social) entre culturas y pueblos disminuiría.
  24. #28 jaja, sí, bueno: hechas las bromas, aproveché para destacar el quid del asunto.
  25. #34 Viene todo de la observación en el campo.
  26. #13 Cataluña über alles
  27. #60 Creo que es normal, teniendo en cuenta que cuando se originó el idioma los catalanes probablemente tenían más contacto con los estados de Italia que con Castilla (con quien no tuvieron muy mala relación hasta que la amenaza islámica empezó a debilitarse). Se conservan cartas de mercaderes italianos chapurreando una versión del catalán para cerrar tratos, por ejemplo. Me gusta pensar en un Mediterráneo con centenares de lenguas distintas donde la gente más o menos se entendía de todos modos.
  28. #67 ¡Qué pasada! No tenía ni idea del sabir. ¡Gracias!
  29. #60 Sólo sé que en Italia me entienden mejor hablando español que yo a ellos hablando italiano. Creo que ellos hablan más rapido. xD
    En el puente de Carlos en Praga escuchaba más catalán que otra cosa, :roll:
  30. #78 Tampoco es mala idea.
  31. #74 ¿Que el catalán sea la lengua de cataluña y no lo sea el español? A eso te refieres? Riqueza cultural es tener dos lenguas, pero con tu respuesta me estás diciendo que quieres tener solamente una, has escrito " ¿cómo puede haber gente con la cara suficientemente dura como para pedir que el catalán no sea la lengua de Cataluña?"
    Pasarás de tener un padre que no sabía escribir catalán, a tener nietos que no sepan escribir en español.
  32. #86 Bueno, es que de italiano no sé mucho. Pero no es nada incómodo, la verdad. Al contrario, es hasta divertido, y cuando nos entendemos, que es casi siempre, es muy satisfactorio.

    Edit: si saben inglés en ocasiones también hablo en inglés, por supuesto. Pero muchas veces me dicen que entienden el catalán porque se parece mucho, del mismo modo que yo los entiendo cuando hablan en italiano, del mismo modo que entiendo a los franceses sin saber francés (aunque no pidas a un francés que te entiende hablando nada que no sea el francés xD).
  33. #71 Me parece estupendo y adecuado que se proteja el catalán, pero hay que trabajar también el español. No sé lo que cuentan todos los medios, pero he oído hablar a alguna dirigente catalana muy mal en español. También a veces se notan ciertos errores en la escritura de personas que están habituadas a hablar en catalán (b con v...)
  34. #50 eso supondría igualdad entre ciudadanos, y el centralismo jamás lo permitirá xD
  35. #83 No eres de los que la pillan al vuelo cuando te dan la razón ¿eh?
  36. #101 Pues es imposible que pase, pero personalmente me gustaría que el parlamento tuviese la capacidad de decidirlo.

    El español no se va a perder, mientras que el catalán es posible que vaya desapareciendo si los migrantes que llegan no lo adoptan como vehicular, algo en lo que ayuda la inmersión lingüística. Ya sé que Franco murió de viejo y que el franquismo dejó jueces, rey y ministros, pero estaría bien que la sociedad reconociese más el enorme perjuicio que se ha hecho durante la etapa fascista contra las lenguas de las nacionalidades minoritarias, y se esforzase más para enmendarlo, en vez de justificarlo.
  37. #116 el actual consejero de sanidad
  38. #123 de Andalucía
  39. #128 comentábamos sobre políticos que hablan mal... no sé qué importa del currículum del tipo.
  40. #133 pues por lo menos esa política se expresa correctamente en su primera lengua y regular en otra.
    Otros regular en una a pesar de ser monolingües, que es lo que pretendía ejemplificar.
  41. #126 En la época de Franco no se enseñaba en catalán, pero a pesar de eso, estaba lejos de ser una lengua moribunda. La gente la aprendía, escribía o hacía canciones en ella con un 0% de porcentaje "vehicular" respecto al castellano.
    Con el criterio que ahora se ha enmendado, por lo visto era un adelantado a su tiempo.
  42. #145 pues vale
  43. #106 Se pasó de un extremo a otro mediante el franquismo. La idea de la inmersión en catalán es volver al extremo inicial, y ya de paso retomar el proyecto de país con el que soñó el abuelo de mi abuelo: un maestro liberal y republicano en una España que tenía sitio para todos.

    El español no desaparecerá nunca de Cataluña. Es residual como vehicular porque en un país con tanta población migrada, la escuela es el único lugar donde los hijos de los migrantes tendrán el catalán como lengua vehicular.
  44. #78 el que manda es el alumno que elige en que idioma desea recibir la clase, o por lo menos esa pasa en Valencia, donde puedes elegir línea en valenciano o no. El profesor está para lo que está.
  45. #68 Fué anterior al 2002, croquetamente :-D en el 2001, en este siglo, fijate!

    elpais.com/diario/2001/04/25/cultura/988149601_850215.html

    Salidos.
  46. #177 fué un fallo técnico, por eso sigo con el lio. Saludos. No voy a ser premio Cervantes desde un móvil!
  47. #25 En la misma fuente que has enviado, si contsmos por la columna "lengua materna", el español es el segundo. Por eso te decía que depende de cómo lo cuentes
  48. #38 No me parece justo. Por que te olvidas del gallego y del vasco, por ejemplo?
  49. #42 #50 Me lo ha quitado de la punta de los dedos.
  50. #50 Y el inglés, francés, alemán...?
  51. #59 Se enseñaba, pero demasiado poco para ser una lengua cooficial.
  52. #77 Sí, el inglés es importante, escribir lo contrario no tiene sentido. Lo que me resulta curioso es esa respuesta, parece que te regocijaras en la comparación que haces del inglés con el español.
  53. #91 El catalán y el español son las lenguas cooficiales de Cataluña
  54. #99 Cataluña pertenece a España, y el español es la lengua oficial en todo el territorio español, y en Cataluña además lo es el catalán ¿Estáis diciendo que en cataluña solamente debería ser oficial el catalán?
  55. #103 En ningún momento se ha justificado nada. El franquismo fue un episodio muy negro de la historia es España y no solo Cataluña se vio afectada. Andalucia, mi tierra, contabilizó 50.000 exiliados, 100.000 esclavos y el saqueo a 60.000 derrotados en la guerra civil. El El castigo, diseñado por Queipo, fue 'especial' con las mujeres y los colectivos homosexuales, con el triste ejemplo de Federico García Lorca

    El catalán se ha estado estudiando en el colegio, dejando el español como residual, solamente para la asignatura en español. Se ha pasado de un extremo al otro. Estoy de acuerdo en que el catalán hay que protegerlo y enseñarlo, pero hay que dejar un mínimo también al español. Un 25% no me parece descabellado para conocerlo bien.
  56. #105 Tú mismo lo has dejado claro:

    "Pero tened cuidado, vamos avanzando,... pronto solo quedaréis cuatro los que habléis en castellano,..."

    Tu ideal es que se deje de hablar español. Cada vez entiendo mejor a los que han recurrido a los tribunales para que al menos se imparta clase un 25% en español.
  57. #108 Eso lo has escrito tú
  58. #110 No tanto, pero hay un término, el pancatalanismo, que es la idea de una reclamación del proyecto nacionalista catalán fuera de cataluña, en la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, la que denominan Franja de Poniente de Aragón; el Rosellón, el Conflent, la Cerdaña francesa, el Vallespir y el Capcir a los que denominan Cataluña del Norte; Andorra; la ciudad de Alguer, en la isla italiana de Cerdeña; y también un pequeño territorio en la Región de Murcia, llamado El Carche.
  59. #112 De nuevo todo lo estás diciendo tú
  60. #114 Qué político?
  61. #118 Claro, lo que tú digas :shit:
  62. #68 argumento aplastante.
  63. #121 de qué comunidad?
  64. #124 Muy elocuente no es, no voy a defenderlo, pero no creo que sea falta de preparación. No es buen comunicador, y eso no depende del idioma. De su biogtafía:

    Fue presidente del Colegio Oficial de Médicos de Córdoba entre los años 2000 y 2006. En 2006 pasó a la vicepresidencia de Organización Médica Colegial (OMC).

    Además, representó al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ante el Ministerio de Sanidad y Consumo en el Grupo de Trabajo para la elaboración de un Plan Integral de Medidas de Control y del Gasto Farmacéutico y uso racional del Medicamento (2001-2003). Fue miembro electo de la Comisión de Presupuestos del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (2003-2006) y miembro del Grupo de Trabajo de Carrera Profesional y Ley de Ordenación de los Profesionales Sanitarios (LOPS) en la OMC (2003-2005).
  65. #129 Pero era sobre políticos que hablan mal una lengua, no sobre políticos que no saben comunicar. El consejero de Salud y Familias no sabe comunicarse en público, podría hacerlo igual de mal en español que en cualquier otra lengua (no es por falta de formación). El caso que te comento es de una política que le cuesta hablar en español (por formación o por poco uso). Seguramente en catalán se expresa mucho mejor.
  66. #131 Llegas a ser divertido
  67. #135 ¿Qué insinúas?
  68. #138 ¿Y no crees que los dos políticos deberían hacerlo mejor? ¿Crees que la mejor forma para hacerlo mejor para la política catalana es eliminar todas las horas en castellano y dejar solo una asignatura?
  69. #137 Aquí se comentan noticias locales, nacionales, y mundiales. ¿Solamente podemos comentar acerca de lo que afecta a nuestra comunidad? Indirectamente, todo nos afecta, en mayor o menor medida, y de todo se puede aprender.
  70. #141 ¿Y no crees que con esa inmersión lingüística se estaba descuidando el español para los próximas generaciones?
  71. #143 Pues el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña piensa que sí
  72. #158 Se enseñan ambas, pero un colectivo en cataluña piensa que el español tiene muy pocas horas con respecto al catalán, siendo las dos cooficiales, no son horas comparables, y la justicia le ha dado la razón.
  73. #156 El español es la segunda lengua Materna más hablada del mundo y la cuarta más hablada. Pero da igual, la segunda materna y la cuarta más hablada, los números son incontestables. De más de 7000 lenguas que hay en el mundo, estar en el número 2 o 4, según como lo cuentes, no está nada mal.
  74. #160 ¿Y qué solución o soluciones se están proponiendo?
  75. #173 En ningún momento he incluido ni dejado de incluir a los catalanes en el mismo saco, ni siquiera me he parado a analizar los datos por regiones de lengua materna, están aquí: es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Idiomas_por_el_total_de_hablantes

    A ver, lo explico de nuevo, ya te he dado la razón, el español es la cuarta lengua por el total de habitantes que la hablan, pero segunda, como lengua materna (lo puedes ver en la tabla del enlace de arriba). Esto se explica porque se utiliza más el inglés en los negocios, pero como lengua materna el español tiene más número de habitantes.

    No sé qué me has demostrado y dónde están las cifras. No soy nacionalista, aunque soy español y me molesta el odio que destiláis algunos frente a datos objetivos y frente a lo que todavía es el resto de vuestro país.
  76. #63
    1.- Si, y antes de que se hablase catalán se hablaban otras lenguas... Y? Cuál es tu punto?

    2.- No he dicho gente. He dicho catalanes... Y a ellos tampoco le das pena tu...o tal vez si. Tampoco he dicho que la razón sea porque piensen que Cataluña es de España...la razones puede ser muchas incluso que sea su lengua.
  77. #48 Los que están amenazados son los derechos de los que tienen el castellano en Cataluña como lengua materna, que tienen que ver como por motivos políticos(en esencia los mismos que Franco, construcción nacional en torno a una lengua) les arrebatan el derecho a una escolarización en su lengua materna, algo que la Unesco considera un derecho en zonas bilingues, y que está avalado por el consenso pedagógico, un consenso científico sobre la educación y el desarrollo de los niños del que se ríen los nacionalistas y sus palmeros, demostrando que la banderita es para ellos más importante que los derechos de la infancia.
12»
comentarios cerrados

menéame