edición general
898 meneos
4560 clics
La Justicia sentencia: las pruebas físicas para mujer bombero no deben ser más light

La Justicia sentencia: las pruebas físicas para mujer bombero no deben ser más light

Marina G. C. y Patricia R. G. quieren ser oficiales del cuerpo de bomberos del Ayuntamiento de Madrid. El Consistorio abrió hace dos meses una oposición y las dos aspirantes decidieron recurrir las bases de la convocatoria porque consideran que las mujeres deberían realizar otras pruebas físicas distintas a las de los hombres para superar la misma oposición. El juez ha desestimado el recurso y alega que la convocatoria ya incluye incrementar un 20% la nota de las pruebas físicas de las aspirantes femeninas respecto a las de los hombres.

| etiquetas: bomberos , oposición , pruebas físicas
Comentarios destacados:                                  
#2 Seguramente en un incendio, cuando el fuego vea que el bombero es mujer, baje su intensidad para tener paridad y esas cosas de la igualdad.
  1. ¿¿Que la convocatoria ya incluye incrementar un 20% la nota de las pruebas físicas solo por ser mujer??

    En lo que respecta a las diferencia escandalosas entre promoción interna y turno libre, tienen toda la razón
  2. ¿Y para una mujer soldado?
    Porque a lo mejor esas también lo son.
    Y, que conste, no estoy en contra de que haya mujeres soldado, ni mujeres médico, ni mujeres mujer.
  3. La naturaleza es como es. Punto
  4. A ver, entiendo que en el trabajo de bomberos no todo es ser Rambo, supongo que se puede hacer una distribución de tareas inteligente aunque todo el mundo tenga que cumplir unos mínimos. Pero si ya tienen la nota incrementada, no pueden exigir pruebas distintas, o lo uno o lo otro. La sentencia me parece lógica.
    (Aquí (Francia) cuando tenemos alumnos con algún problema de dislexia u otros, tienen derecho a un tercio más del tiempo para los controles y exámenes, pero en clase como tenemos una hora y no podemos prolongar, lo que hacemos es o bien incrementar la nota de manera proporcional, o bien ponerles menos preguntas, pero no las dos cosas.)
  5. #6 ¿y como las van a ayudar esos puntos de vista y actitudes diferentes cuando tengan que bajar a una persona inconsciente por las escaleras de un 5° piso?.
  6. Hay muy pocos hombres enfermeros porque los hombres tienen menos facilidad para dedicarse a ello, y tambien tienen derecho, aumentémosles un 20% la nota de acceso.
  7. A ver si lo he entendido correctamente. Todos los aspirantes deben superar unos mínimos en las pruebas físicas. A continuación a algunos participantes y solo a algunos se les suma un 20% en su puntuación porque sí, por la puta cara. Luego se escoge a "los mejores" en base a la puntuación resultante.

    Ruego se me corrija donde me equivoco.
  8. #2 Los fuegos de hoy en día son inteligentes y saben bajar su intensidad en un 20% cuando detectan a una mujer bombero. Lo mismo los edificios que hay que subir, se autorebajan su altura en un 20%. Lo que avanza la técnica.
  9. #6 Si, eso. A la hora de extinguir un incendio es importante tener en cuenta el punto de vista femenino. Por no haberlo hecho en el pasado se quemó Lisboa. Clasificaremos ese incendio como microagresión machista.
  10. #11 Preguntarle a los vecinos si pueden ayudar es una buena idea desde el punto de vista femenino. Un bombero hombre, en cambio, habría evacuado a los vecinos para ponerlos a salvo del incendio en un caso claro de abuso heteropatriarcal.
  11. #4 Las mujeres soldado están bién. La pega es que hay que construirles fusiles ex profeso de aluminio y corcho para que pesen un 20% menos. Si eso te parece poco, no veas tú la dificultad de hacerles munición de un calibre femenino que sale con un 20% menos de velocidad.

    ¡Pues eso no fué nada! No veas tú las negociaciones con el enemigo para que se deje matar un 20% más cuando les dispara una mujer. Solo lo querían aceptar en el caso de mujeres soldado "muy femeninas", cosa que se rechazó por considerarse una imposición machista.
  12. El problema que teneis muchos es que no entendeis que las pruebas para bombero o para policia (como el resto de oposiciones) son DISCRIMINATORIAS.

    Se usan para discriminar a los que estan mas en forma, los que se saben mejor la constitucion española, los que se saben mejor lo que dicen en ciertos cursos....

    Todo ello es pq hay mucha gente que se presenta y hay que eliminar de alguna manera aspirantes.

    Nada mas.

    A un policia le hacen pruabas fisicas al entrar, si ese estado fisico fuera necesario para ser policia le harian las mismas pruebas cada 6 meses el resto de su vida y NO es asi. A un bombero igual.

    Un bombero NO va a subir por una escalera 40 metros y bajar a alguien inconsciente a pulso: NO FLIPEIS.

    Son pruebas para echar a gente y, por eso mismo, son diferentes para hombres y mujeres, pq solo son para echar a gente. Y por eso mismo este tribunal las tumba...

    Ahora que habeis aprendido como funciona el mundo podeis ir a dormir tranquilos con los nuevos conocimientos adquiridos hoy y la proxima vez que leais a alguien que dice lo que #2 le comentais...
  13. #6 ¿Porqué atribuyes eso a las mujeres sólo por el hecho de serlo? De verdad, lo sexistas que sois los que lleváis el rollo de defender la igualdad. ¿Cualquier mujer tiene un tipo de actitudes que son mejores que las de cualquier hombre?¿Pero qué gilipollez es esa?

    Manda cojones. En ciertos puestos se tienen que tener en cuenta las capacidades físicas, independientemente de que tenga, pene, vagina, ambos o ninguno de ellos... Vamos a ir poniendo un poquito de coherencia a todo esto de "la igualdad" que tanto os gusta defender y sobre la que tanto escupís con cada comentario al respecto.
  14. #12 Basicamente es eso, tienen mas nota por ser mujeres.

    Me gustaria que alguien intente justificarlo de forma objetiva... Oye que los negros corren mas, bajemos un 20% el tiempo de un blanco por la igualdad y eso...
  15. #6 No te voy a llevar la contrario, pero debería haber otras pruebas o test donde estas otras habilidades puedan quedar de manifiesto y las mujeres sacar más puntos y compensar su posible peor nota en las pruebas físicas.
  16. #2 pues sinceramente, creo que el juez se ha cateado, ya que pedir pruebas distintas no es pedir prubas de inferior calidad, simplemente que reflejen la diferencia del cuerpo femenino, un caso claro es el de las tracciones, para las que a las mujeres les supone un esfuerzo mucho mayor.
    y en cambio el sobrepuntuar un 20% me parece totalmente te ridículo, me encantaria oir la explicación.
  17. #12 No solo por la cara. A las feas también se les sube la nota. ;)
  18. No es algo tan sencillo como que entres los mas fuertes, en los bomberos se necesitan equipos algo multidisciplinares, no solo un perfil de bombero, por eso se necesitan hombres y mujeres. Las pruebas, aparte de para exigir unos mínimos físicos, es solo para elegir a los mejores hombres y mujeres de los que se presentan.

    Es evidente que en media las mujeres son menos fuertes que el hombre, pero también pueden meterse en sitios mas pequeños o hacer otras cosas distintas, e igualmente la sociedad esta repartido entre hombres y mujeres, por lo que se necesitan tanto mujeres como hombres en cualquier cuerpo de seguridad o de emergencias que exista.
  19. #22 Pero esa "pluralidad" solo es aplicable a hombres/mujeres, no podria ser blancos/negros/chinos/moros, casados/solteros, rubios/morenos/pelirrojos, guapos/feos ? Estarias de acuerdo a que en determinados trabajos tambien haya "discrimizacion positiva" para los hombres, o para los negros, o para los feos ?

    Lo siento pero no me convencen las explicaciones, son criterios totalmente subjetivos.

    #24 Si necesitan personas "pequeñas" tambien podrian ser hombres, no es necesario que sean mujeres.

    Para eso hay varias pruebas con distintos baremos, para buscar una "pluralidad" en el cuerpo.
  20. #17 Aunque en parte estoy de acuerdo contigo, ya que pienso que cada cierto tiempo deberían repetírseles las pruebas pienso que en un oficio en el que prima el físico no puedes discriminar porque la mujer sea en general más débil. Por la misma regla de tres los hombres que no sean tan fuertes podrían pedir lo mismo. Discriminación es siempre negativo como diría Van Gaal. Alguien no juega con las mismas reglas y eso no es justo.
  21. #12 No lo has entendido bien.
    No sólo a algunos participantes se les suma un 20% a su puntuación sino que además reclaman judicialmente que su prueba sea más fácil.
  22. y a los ciegos no les ponen pruebas mas fáciles, por que si no lo hicieran seria discriminatorio con los discapacitados, ellos si pueden aportar un punto de vista distinto
  23. #27 Sí, pero lo de la prueba más facil es lo que se ha rechazado. Yo intentaba describir la realidad, lo que sucede de verdad ahora mismo.
  24. #25 Nadie te dice que no, pero en un cuerpo de seguridad o de emergencias necesitaras tanto mujeres como hombres, porque hay mas de un 50% de mujeres en el mundo. Te encontraras que tengas que atender a mujeres que no quieran ser atendidas por hombres, o que tengas que cachear a una mujer siendo policía, atender una violación de una mujer aterrada, etc, y al igual que pasa en la policía, pasa en los bomberos o en cualquier cuerpo de seguridad o emergencia que exista, porque los bomberos no solo se dedican a incendios, hacen muchas mas cosas de rescate y similares.
  25. #4 A las mujeres soldado ya se encarga el capitan de turno de decir que puntuación han sacado las mujeres que se presentan a hacer las pruebas físicas. En el ejercito ademas no se hacen solo para entrar, se repiten cada cierto tiempo y tienen que pasarlas.
    Yo conozco a una chica que era más fácil saltarla que rodearla y le era imposible pasar las pruebas fisicas, en la prueba de velocidad, resistencia corriendo y todo ese tipo de pruebas. No hubo problema, el capitan dijo que tiempos habia que apuntarla para que pasase las pruebas. Como las mujeres son una minoria en el ejercito y tienen que intentar cumplir unos ratios hombres-mujeres pues se saltan las pruebas fisicas.
  26. #2 GRACIAS
  27. #20 Imagino que la persona o personas encargadas de elaborar los test y pruebas de ingreso en el cuerpo de bomberos serán gente con experiencia, y sabrán cuales son las cualidades más adecuadas. Supongo que ellos sabrán si a la hora de evacuar a alguien es mejor tener músculos y bajarlo a pulso o preguntar a los vecinos si tienen una silla con ruedas.

    #8 No se puede comparar un equipo de cuatro mecánicos que trabajan juntos en un taller con un equipo de bomberos. Los bomberos pueden llevarse a parir entre ellos, pero a la hora de trabajar creo que son lo bastante profesionales como para dejar a un lado sus rencillas.

    Y si una mujer puede unir, casi más seguro es que desuna. No digo ni mucho menos que sea norma, pero por mi experiencia las mujeres crean más conflictos de los que resuelven. Desde los piques entre tíos por captar su atención, a la tensión resultante si hay relaciones sentimentales entre miembros del equipo, pasando porque seguimos viendo a la mujer como responsable de los hijos y eso provoca más ausencias entre las madres que entre los padres. Añádele que los bomberos, los policías, los militares y profesiones similares tendemos a mantener unos valores algo trasnochados, como lo de las mujeres y los niños primero, y nos cuesta mucho no ser lo que se llama paterno-machistas. Creo que un bombero en un incendio estaría mucho más pendiente de una compañera que de un compañero, lo que podría afectar a su rendimiento e incluso a su propia seguridad.
  28. Machistas, que sois unos machistas. ¿Qué es esto de pedir a hombres y mujeres por igual los mismos requisitos para el mismo puesto de trabajo? Oléis a heteropatriarcado. Y además sois unos frikis con la polla pequeña, eña eña.
  29. #33 Madre mía ... tu no has tratado mucho con mujeres ¿verdad?
  30. #2 De la misma forma que en una persecución policial a pie, si el perseguido ve que quien le persigue es una mujer, reduce su marcha acorde a la forma física de ella para darle oportunidad de demostrar su paridad y buen hacer profesional en el ejercicio de su trabajo.
  31. igualdad, no es lo que buscan?

    En Suecia había en el 2006 un descuento en los taxis para las chicas solas en la noche... después de manifestaciones, se elimino argumentando la igualdad y estoy a favor

    Entiendo que una persona discapacitada necesite cuidados especiales en las escuelas y en los trabajos, pero las mujeres no son discapacitadas ni diferentes, de hecho, en muchos aspectos físicos son mucho mas fuertes (flexibilidad, coordinación y equilibrio. S) por lo que hasta pondría pruebas aun mas adecuadas a ellas, mas difíciles para los hombres.
  32. #6 el problema del feminismo de la diferencia es que diferentes profesiones requieren de diferentes características (puntos de vista, destrezas, etc.) para ser llevadas a cabo. En el caso de los bomberos tienes orientación espacial, fuerza física, toma rápida de decisiones, etc. En el caso de psicología, pedagogía, etc. son otras habilidades, más relacionadas con la empatia, comprensión, capacidad de escuchar, etc.

    Desde la diferencia, es lógico que distintas profesiones tengan distintas proporciones de hombres y mujeres y viceversa. Además, se te echarán encima los feministas de la igualdad, que lógicamente no pueden defender discriminación ni en un sentido ni en otro (se llame a uno positivo y a otro negativo).

    Además, como dice #1, ya hay discriminación positiva por ser mujer. Algo difícil de justificar, porque el fuego no hace excepciones. Desde la igualdad, la discriminación positiva no tiene sentido, pues es contraria a esa igualdad. Desde la diferencia, es razonable que haya distintas proporciones en distintas profesiones. En ambos casos, la "discriminación positiva" introduce una contradicción lógica en el feminismo, que lucha por la igualdad, siendo más propia del hembrismo, que es la lucha por la supremacía de las mujeres.

    Es importante acabar con la discriminación, sean hombres y mujeres iguales o diferentes, en unas cosas u otras, un trabajo debería hacerlo quien mejor sea capaz de hacerlo. (Que por cierto en RRHH y technical recruiting también tienen de lo suyo, pero es otro tema). Es decir, ni discriminación en un sentido, ni en otro. Objetividad en la evaluación de los candidatos es lo que hace falta, para que no se discrimine por sexo, ni por los olvidados: raza, edad, condición sexual, religión, etc. Es lógico que al tema de la discriminación a las mujeres se dedique más atención, porque no son una minoría, sino aproximadamente la mitad de la población. Pero estaría bien no olvidarse de las minorías y luchar por la objetividad en lugar de la discriminación en un sentido u otro.
  33. #30 efectivamente, el macho ibérico de aquí cree que ser bombero es coger a personas en brazos musculosos. Es el propio cuerpo de bomberos el que defiende las particularidades para las mujeres, porque saben que es muy importante que también tengan acceso.
  34. #37 Las mujeres en general... los hombres en general... a eso se le llama discriminacion

    Mismas pruebas para todas las personas independientemente de su sexo, ya sea para bombero, policia...

    Si mañana saliese una oposicion para algun puesto de ingenieria, y los hombres tuviesen un 20% extra de nota pues el cerebro masculino en general es mas habil en los calculos por su tipo de interconexiones neuronales... arderia España, pero si es la mujer esta aceptado. NO
  35. Una pregunta:

    ¿A los gays o lesbianas como leches se les puntúa?. :shit:

    Ejemplo: Gay de dimensiones ropero con puertas abiertas que se siente mujer.

    ¿Se le suma el 20%?
  36. #33 "Imagino que la persona o personas encargadas de elaborar los test y pruebas de ingreso en el cuerpo de bomberos serán gente con experiencia, y sabrán cuales son las cualidades más adecuadas."

    Esas mismas personas que puntuan un 20% más a las mujeres?
  37. #37 hay una parte teórica en las oposiciones... lo cual manda a tomar por culo toda tu teoría...
  38. #45 Vamos a ver, que TODOS SOMOS PERSONAS. No hay grupos ni por sexo, religion o lo que quieras.

    Es una oposicion, y todos tenemos los mismos derechos, y un examen es la unica forma de evitar el mamoneo que hay de elegir a dedo a los candidatos.

    Si hay un incendio y mi hijo esta atrapado, yo personalmente, preferiria que el bombero encargado de bajarlo fuese el hombre que se quedo fuera de las pruebas fisicas con un 7 cuando necesitaba un 7.5, a una mujer que aprobase con un 6 porque al ser mujer se le permita esa nota. Lo que propones es DISCRIMINACION.
  39. #35 En mi trabajo son una minoría, pero se han dado todos los casos que he citado. Desde peleas porque uno ha arrestado a la mujer de otro, a acusaciones de excesivas ausencias por motivos maternales, pasando por dos que no se hablan porque los dos se fijaron en la misma compañera, e incluyendo el mal ambiente que se crea cuando llega una mujer y ocupa un puesto administrativo directamente. Y he llegado a ver como un mando indicaba a las dos o tres mujeres de su pelotón que se quedaran aparte mientras sus compañeros varones descargaban un camión porque "ellas no tenían fuerza y se iban a lesionar".

    Con esto no estoy acusando o culpando a las mujeres de nada. Simplemente digo que la presencia de mujeres en el trabajo puede ser tanto beneficiosa como perjudicial. O mejor dicho, que no es solamente beneficiosa.
  40. La verdad es que leo las opiniones y me da cosica: en general, en menéame, la mayoría de usuarios tiene la misma opinión al respecto. Es una pena no oir una nota discordante y con lógica. Algunos los he votado positivo porque me han hecho gracia. Yo diré mi opinión al respecto.

    Tiene que haber el mismo número de hombres que de mujeres en todos los trabajos que sea posible. Punto. Y es posible en el 99% de los trabajos. Yo estoy a favor de las cuotas que tanto se critican aquí. Tenemos que provocar a marchas forzadas que de aquí a una o dos generaciones cualquiera pueda aspirar a cualquier trabajo sin tabús ni prejuicios. Es por higiene moral y social, estamos muy atrasados en ese aspecto. Hasta hace poco la gente se sorprendía de que hubiese mujeres condutoras de autobús, camión o taxi y tenían su ristra de argumentos para hacer ver que solo los hombre podían desempeñar ese trabajo.

    Hay muchas labores que desempeñar en el cuerpo de bomberos, no todo es "bajar gente inconsciente desde un 5º piso": hay que llevar el camión, hacer un plan de intervención, usar las mangueras, la grua de las escaleras ... Es más, la mayoría de tareas no requieren fuerza bruta, ser bombero es cuestión de fuerza mental y ahí no hay distinción de sexo. Es más, hay muchos bomberos veteranos con experiencia que tienen un físico que seguro que no pasaría las pruebas pero que son más resolutivos y eficaces que cualquier cachas de los que entran ahora.
  41. #46 Claro, claro, las pruebas rechazarán a todo tío fuerte y con memoria pero cagao e incapaz de actuar y las pasarán todos aquellos que, aunque menos fuertes y con menos memoria, sean más capaces de lidiar con el miedo y las circunstancias.
  42. #45 no son pruebas que unos hagan mejor que otros, son requisitos mínimos para llevar a cabo una profesión, si un bombero no puede cargar a una víctima fuera de un incendio, no vale para el cuerpo, y da igual que sea hombre que mujer, tiene que poder con el peso medio del español. Y así con todas las aptitudes físicas, es una profesión con un alto requerimento físico, si no lo tienes no vales.
  43. #48 ¿Y no será que sois todos un atajo de "gañanes"? Te lo digo sin ningún tipo de acritud.

    Es decir, te lo digo para que te lo cuestiones en serio, si el problema no es de género si no cuestión de que tus compañeros (y no se si tú), sois gente con un perfil social más bien bajo. Porque las cosas que comentas me hacen decantarme por esa opción.
  44. #50 ¿Qué gilipollez acabas de decir?¿Todos los que nos mantenemos en forma somos unos descerebrados?

    Yo he jugado 13 años a rugby, hago triatlones, voy al gym 5 días a la semana ¿Crees por ello que tengo menos cultura o menos capacidad intelectual que tú?...
  45. #47 Yo no propongo nada. Hago una observación. No todo es blanco o negro. Digo que hay otras capacidades que ahora no se evalúan que son valiosas frente a un problema complejo.

    Yo prefiero a un bombero que tenga el arrojo de meterse en una casa en llamas a salvar a mi hija que a otro tio, mas fuerte y con más memoria, pero que se quede plantado frente a la casa por si se le cae encima. ¿ Como evalúas eso ?
  46. #44 Ese 20% puede ser impuesto por motivos políticos, y no por motus propio de los creadores de los test.
  47. #2 Como los ladrones, que cuando huyen de una mujer policía corren menos porque en la oposición su marca de corte en las pruebas físicas era más laxa que la de sus compañeros varones
  48. #53 Pues empiezo a creer que tú si lo eres. Más que nada porque no has entendido lo que he dicho.

    Digo que las pruebas no evalúan ciertas capacidades y aptitudes necesarias para la practica profesional. Digo que alguien más fuerte que otro puede pasar las pruebas pero no ser capaz para desarrollar ese trabajo porque le faltan actitudes y capacidades no evaluadas.
  49. #54 Lo evaluo que a todos los bomberos se les presupone el valor.
  50. #59 Eso no se mide en las pruebas que pasan. Dicho de otra manera, las pruebas evalúan ciertas cosas y se dejan otras que pueden ser útiles y ese era mi comentario inicial.
  51. #14 el fuego portugues es muy de micromachismos, todos lo sabemos
  52. #52 Por lo pronto me excluyo de ese "atajo de gañanes". Ni he ligado nunca con una compañera, ni me he peleado por ninguna, ni he exonerado a ninguna de realizar trabajos físicos. Cuando me ha tocado descargar un camión les he dicho que si no podían coger una caja entre dos, como sus compañeros, lo hicieran entre cuatro, pero que lo hicieran. En el trabajo veo uniformes, no sexos.

    En el resto sí, hay gañanes, supongo que como en cualquier otro trabajo, y mucho babas. Lo que he contado es lo que yo he visto, pero tengo amigas que trabajan y me han contado prácticamente lo mismo en sus trabajos. No creo que sea algo exclusivo de la milicia. Lo único es que al llevar menos tiempo la mujer en el Ejército que en los trabajos civiles estamos menos acostumbrado, por así decir. Quince años, que son aproximadamente los que llevan son pocos para cambiar siglos de costumbre.
  53. #37 Que montón de tópicos más al uso te has marcado. Voy a meter yo otros.

    Los bomberos no son cachos carne con cero de cerebro, tienes un concepto muuuy equivocado.
    En situaciones de emergencia del tipo al que se suelen enfrentar, la fuerza física no es lo único importante, pero tiene un muy importante peso en las capacidades requeridas y es preferible tener un bombero cachas e inteligente, que uno sólo inteligente.
    Eso de que las mujeres pueden hacer varias cosas simultáneamente .... es mejor hacer una sóla bien hecha que varias mal :troll:

    Cuando la vida de un accidentado dependa de la fuerza del bombero para liberarle de un atrapamiento, entonces veremos cómo resulta el tema si te falta el 20% de potencia para salvarle.

    Hay cosas que son como son y buscar la paridad a veces es ridículo, y peligroso.
  54. #49 "Es más, la mayoría de tareas no requieren fuerza bruta, ser bombero es cuestión de fuerza mental y ahí no hay distinción de sexo". En ese caso que quiten o reduzcan la importancia de las pruebas físicas, pero para todos: hombres y mujeres.
  55. #49 Vamos a necesitar dos camiones para ir a una emergencia, uno con los que pueden hacer el trabajo duro, y otro con los que no pueden, pero así mantenemos la paridad y todos contentos.

    Personalmente si algún día mi vida depende de la rápida actuación de uno de estos profesionales, prefiero al que es capaz de hacer cualquier tarea y no sólo a los/las que sólo pueden hacer algunas cosas.
  56. #31 También las hay como mi hermana que les daba una paliza en las pruebas físicas a la mayoría de tiarrones.
  57. #57 ¿En qué criterios te basas para decir que las pruebas no evaluan esas actitudes y capacidades?¿Has creado el temario?¿Tienes estudios psicológicos que te capaciten para tales afirmaciones? ¿O sólo crees que es así porque tú lo crees y por eso lo defiendes?
  58. #33 "Añádele que los bomberos, los policías, los militares y profesiones similares tendemos a mantener unos valores algo trasnochados"

    Ignoraba que los que trabajan en Menéame fueran del gremio de los bomberos, policías y militares.
  59. #45 Discriminación sería pedir tener una polla de 10 cm mínimo. eso elimina a (casi) todas las mujeres sin ser ello una prueba útil para un incendio.
    Pedir que seas capaz de levantar 100kg no es discriminatorio. Es una criba para que mujeres normales o hombres débiles (como mi caso) nos uqedemos fuera, básicamente porque seríamos un estorbo en un incendio.

    Feminismo igualitario, si. Feminismo absurdo, no, gracias.
  60. #49 ¿Y por qué debería haber una proporción 50/50 de hombres y mujeres en un trabajo para el que el 90% de solicitantes son hombres, por ejemplo. La proporción de empleados en un trabajo concreto ha de ser proporcional al nº global de solicitantes.
    Si hay una alteración en esas proporciones, por la razón que sea, es señal de que sí hay una discriminación. De lo contrario no hay absolutamente ningún problema. Ejemplo:

    Si hay en el INEM 80 mujeres enfermeras buscando empleo y 20 hombres. Si globalmente el 80% de los enfermeros son mujeres, no hay discriminación. Si el 80% fuesen hombres sí la habría, porque es evidente que la proporción de contratados no se corresponde con la de solicitantes y hay un filtro de algún tipo que está discriminando.

    Actualmente ya existe la libertad para que cada uno estudie y trabaje donde desee, independientemente de su sexo. Por tanto, no hay absolutamente nada que cambiar al respecto.
  61. Estáis enfermos
  62. #6 Muy bien, esas cualidades no se buscan en un bombero.
  63. #2 Y lo hará en un 20%.
  64. #8 Tú debes de tener pocos amigos hombres...
  65. #11 ahahahaha, lo que me he reído... porque estas de broma, ¿verdad?
  66. #48 En ese caso, sobra el mando, sobran los compañeros que no se hablan, y sobran los que hacen acusaciones.

    No veo que sobren las mujeres en ningún caso de los que comentas, a no ser que ellas hayan creado voluntariamente alguno de ellos. Entonces si sobran ellas.
  67. #17 Ahhhhhh, vaaaaale, que las pruebas no son necesarias pero se usan para que sólo entren hombres... Claaaaaro. Eso decía yo cuando iba a las entrevistas de trabajo... Pensaba, para qué me las haces, contrátame por mi cara bonita y punto.
  68. #6 Pues ya subirán nota en esas cosas para las que son mejores.
    Y si lo que ocurre es que eso no lo evalúan, que pidan que se evalue eso para todo el mundo, en vez de estar pidiendo "igualdad a favor".
  69. #65 Pero es que a lo mejor el cachas que ha pasado todas las pruebas que se hacen ahora llega allí y se caga encima, porque las pruebas solo evalúan cuantos metros puede correr en tanto tiempo y cuanta fuerza física tiene. O si no se caga, la sesera no le da para saber como intervenir ante una situación complicada. Y ahí te quedas tú, "inconsciente en el 5º piso" (que por aquí parece que es lo único que hacen los bomberos).

    Vamos, que hoy en día no hace falta estar en excelente forma física para ser bombero. Si así fuera, las pruebas las harían cada 6 meses, como dicen por ahí arriba. Y no se si conoces a algún bombero, pero no todos están como los que salen en los almanaques.
  70. #11 Tu persona ha muerto.
  71. #64 O incluir otro tipo de pruebas con las que se pueda hacer media y crear varios departamentos dentro del cuerpo ubicando a cada aspirante donde mejor pueda usar sus capacidades.
  72. #17 Un bombero NO va a subir por una escalera 40 metros y bajar a alguien inconsciente a pulso: NO FLIPEIS.
    A ver, cómo te lo digo...tú no tienes ni puta idea de lo que hablas ¿verdad?
  73. #49 Entonces habría que tener oposiciones específicas para esos puestos, y no permitir que alguien de ese puesto tenga que bajar a alguien inconsciente de un 5°.
    Lo que está claro, es que si la oposición es para ambos puestos, la persona debe estar capacitada para ambos puestos.

    Y si, yo también creo que se debe "forzar la máquina" y después volver a dejar que ella misma se mueva por dinámica. Pero en algunas cosas, quizás, y solo quizás, deberíamos forzarla un poquito menos.
  74. #17 No, el que no has aprendido eres tú.

    La potencia muscular de un hombre es de un 40% - 60% más, y su capacidad pulmonar es bastante superior también.

    Aunque no sea un superhombre, tiene más posibilidades físicas de sobrevivir y ayudar, así como de aupar un cuerpo en un momento dado y en caso de desastre que una mujer. Y se acabó.
  75. Tener alguna mujer bombero también tiene sus ventajas.
    No todo son apagar fuegos, también hay rescates en los que tienen que entrar por sitios demasiado pequeños para un bombero estándar.
    Dicho esto estoy totalmente en contra de la discriminación positiva. Si quieres el trabajo demuestra que vales más que los demás.
  76. #37 Pues que se hagan EN PARTICULAR unas pruebas de capacidad para hacer varias cosas simultáneamente y de empatía. Quien las supere es que tiene esa capacidad.

    Aunque para el caso de bombero en particular, la capacidad que marca la diferencia es la de organización en grupo y no poner en duda las órdenes, y tirando de los mismos tópicos esa es una característica masculina.
  77. #2 y #6 Si se declara un incendio en mi trabajo y por cualquier motivo no puedo mover mis 120Kg por desmayo, asfixia o lo que sea, de verdad espero que quien venga a rescatarme y a cargar conmigo sea alguien que mida 2x2 y me da igual si es un tipo o una tipa.

    Es más, si es una tipa hasta le tiraba los tejos... me molan las mujeres grandes, dominantes y vigorosas.

    ...esto... estábamos hablando de bomberos, ¿no? {0x1f60a}
  78. #67 Me baso en que las empresas tipo Google, es decir, con mucho dinero, tiempo y recursos, tienen verdaderos problemas para confeccionar pruebas que midan la capacidad real que tendrán sus empleados.

    La capacidad de organización y resolución de problemas imprevistos es difícilmente medible. Y si no lo pueden hacer empresas gigantescas, con montañas de dinero que gastarse en psicólogos y demás, infiero ( y esto si que es una suposición ) que todos están igual y peor en oposiciones donde tienes que hacer pruebas fácilmente medibles para que no te las impugnen.
  79. #71 Yo no tengo la culpa, es que ponen el aire acondicionado muy fuerte.
  80. -Necesito un modelo para un anuncio de gafas.
    -Hola!! Contrátame a mi!! Pero conste que no tengo orejas..
    -Entonces no me vales.
    -¿Es por ser mujer verdad? Cerdo machista!!
  81. #11 ¿Lo dices en serio? :palm:

    También podría llamar a los bomberos... Oh! Wait!
  82. Esto no es una cuestión de hombres o mujeres, sino de los más capacitados para una labor. Que resulta que por las exigencias físicas la inmensa mayoría son hombres, ¿qué más da si va a ser bueno para todos que sea así? Hay que aprender a elegir a las mejores personas para una tarea, sean hombres o mujeres. Seguro que en otras profesiones las mujeres están mucho más capacitadas que los hombres y hay inmensa mayoría. Todos ganamos con eso. Es justo que así sea. Y no es discriminación.
  83. #81 Eso, y que alguien me corrija, ya existe en cierta forma: los bomberos cobran lo que cobran por la peligrosidad de su trabajo al tener que intervenir en situaciones de alto riesgo. Si vas a tener a gente mirando "desde el tendido", haciendo planes de intervención o manejando la grúa, no serían bomberos: serían funcionarios asociados al Departamento, así como el que conduce una ambulancia no es un cirujano.
  84. #70 Te equivocas, no hay libertad para estudiar u opositar a lo que uno quiera. Hay muchos oficios en los que las mujeres tiene prohibido "de facto" entrar y se han visto muchos casos ya (busca en Google): estibadores, camioneros, taxistas, construcción en general, ...

    Si socialmente hay rechazo, es muy dificil que se llegue a un ideal 50/50. Evidentemente si para 100 puestos solo se presenta 1 mujer, es imposible llegar al 50/50, never go full retard. Pero el problema es que si tu sabes que por mucho que lo intentes no vas a entrar, ni lo intentas. Y de ahí que haya tan pocas mujeres que opositen para minera, estibadora, camionera ...
  85. #40 Exacto. Y peor aún, a los ciegos se les prohíbe presentarse. Como si nos fueran a hacer creer que la vista es tan importante para ser bombero.
  86. #48 El problema es que a policías entran tronistos y tronistas.
comentarios cerrados

menéame