edición general
191 meneos
2000 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Kathleen Stock: “Soy mujer, y lo sería aunque me injertase un pene”

La profesora Kathleen Stock mereció el premio de la Excelentísima Orden del Imperio Británico por su compromiso con la educación universitaria. Y poco después abandonó la docencia. No soportó ataques de colegas a causa de opiniones suyas sobre identidad de género, que Stock expone en Material girls (Shackleton Books), libro valioso por controvertido: debatir nos vacuna de moralinas neopuritanas y favorece una sociedad abierta en la que ninguna voz sea acallada. Sus tesis levantan ronchas y entiende a sus agresores.

| etiquetas: mujer , kathleen , stock , mujer , identidad , genero
12»
  1. #20 Que se subvierta la biología es precisamente lo que se está pidiendo por definición

    Falacia naturalista.
    También "subvertimos" la biología cada vez que seguimos un tratamiento médico, por ejemplo, y no te escandalizas por ello.
  2. #98 En los únicos países que se aplica ese criterio es precisamente por todo el tema trans y por ser super modernos y super inclusivos, ninguno tiene baños unisex por un tema cultural.

    Gracias por demostrar que no has salido de tu pueblo. Hay paises que llevan asi DECADAS y no tiene nada que ver con el tema trans. Si, en los paises nordicos los baños unisex son un tema cultural. Porque... sientete que te vas a cagar con el pedazo de inventazo. Algo impensable. Los baños tienen PUERTAS!!!!!!!!!!!!!!!! Si hombre, ya sabes, de esas que cierras. Como en tu casa. ¿O es que cuando vienen a verte invitados los separas por baños?

    :palm:
  3. #88 Lee a #34
  4. #95 porque lo es. Igual que el sobrepeso o la esquizofrenia


    Defecto físico o psíquico, por lo común importante y de carácter hereditario.
  5. #87 No estoy de acuerdo. El debate plantea tanto una cosa como la otra.
  6. #85 No hombre, no. Pero decir que algo no interesa en la sociedad y luego ponerse a debatir sobre ello es contradictorio.

    Si algo no interesa sencillamente no se habla sobre ello. En cambio este es uno de los temas de moda en la sociedad de los que todo el mundo tiene una opinion.

    No es tan complicado de entender.
  7. #84 No es relevante en el debate. Lo relevante es que las minorías estan legitimadas a reclamar derechos sociales, el mecanismo por el cual se acaban logrando los mismos es secundario.
  8. #71 Creo que te has equivocado al citarme a mi, pues yo no he entrado a desacreditarle a él personalmente :-S
  9. #70 ¿Disculpa? Será que no he estado argumentando durante todos los comentarios xD

    La madre del cordero, si no podemos decir a las cosas por su nombre nos estamos jodiendo de verdad.
  10. #92 Me cuelgo de ti para que si te dan alguna repuesta poderla leer.
  11. #101 En primer lugar tú no sabes si me escandaliza o no. En segundo lugar los tratamientos médicos no subvierten la biología, al contrario, la siguen a pies juntillas, porque si no lo hacen así no funcionan. Y en tercer lugar, va a haber que crear una nueva categoría de falacias: la falacia de la falacia, que es cuando alguien cualifica su argumento simplemente calificando de falacia x al que pretende rebatir. Te viene al pelo.
  12. #36 Tus conocimientos de biología tan allá no serán, porque hay muchas cuestiones de la biología que se alinean con la perspectiva de género y la teoría queer... O igual es que de lo que no sabes nada de nada es de lo segundo.

    Todavía se dice la tontería esa de "O se es XX, o XY", por ejemplo, cuando hay mujeres que se han desarrollado con caracteres sexuales femeninos que tienen cromosomas XY, y hombres que se han desarrollado con caracteres sexuales masculinos que son XX. Y hace poco difundían un estudio indicando que los hombres con un cromosoma sexual extra (XXY y XYY) eran más frecuentes de lo que se pensaba, y quizás hasta un 10%, y la gran mayoría no son conscientes de ello. Y luego están quienes presentan tanto caracteres sexuales femeninos como masculinos, a quienes durante mucho tiempo el rollo falaz de "o XX o XY", defendido como presuntamente científico, les supuso incluso mutilaciones de recién nacidos para hacerles encajar por la fuerza en una cosa u otra. Con todo el dolor y sufrimiento posterior que eso conllevaba. Por no mencionar el mosaicismo, que también se da para cromosomas sexuales.

    En definitiva, este "no es todo blanco o negro", que se corresponde con la expresión y manifestación del sexo biológico según lo que conocemos científicamente a estas alturas, es algo que está en la línea de lo que plantean la perspectiva de género y la teoría queer, y que de hecho, incluso se han ayudado a difundir desde las mismas...

    Así que, insisto, o no sabes de una cosa o de a otra, o de ambas, para decir lo que dices y afirmarlo tan rotundamente. :-)
  13. #102 Wikipedia es tu amiga, ya he copiado el enlace varias veces.
  14. #31 ¿Estás seguro de que soy yo el que vive en una burbuja? Pregunta por la calle cuánta gente REAL (no tu grupito de Twitter) sabe esas palabrejas y te llevarás un susto gordo.
  15. #35 ¡Premio a la opinión razonada del año! Ése es el nivel, claro que sí xD
  16. #6 >acomode a una mujer como lo que es

    qué es una mujer?
  17. #115 También le puedo preguntar a la gente lo que es un positrón. No es relevante, si la gente no conoce un térmimo lo busca o pregunta.

    En Meneame ha salido multitud de veces la palabra TERF y además existe algo llamado google.

    Si no conoces los términos actuales de un debate social lo lógico es que te intereses por ellos si te interesa el debate.

    No tengo Twitter.
  18. #99, ¿a quién perjudica? Diferenciemos pues por atracción sexual en vez de por sexo si tanto miedo tenemos, ¿no? Fuera maricones de los vestuarios masculinos y fuera lesbianas de los vestuarios femeninos, no sea que alguno o alguna no pueda controlarse.
  19. #81, la biología me parece muy bien, como todas las ciencias. Lo que pasa es que la biología no es la herramienta adecuada para un tema de identidad. En el momento que a un o una trans tengan que prescribirle un fármaco, entonces la biología sí tendrá algo que decir.
  20. #117, esa pregunta habría que hacérsela primero a quienes dicen que las trans no lo son.
  21. Exacto, asi es. Si ella se siente mujer sera mujer con o sin pene. De eso se trata, de respetar lo que cada cual sienta que es y no de juzgar si es o no es. Si alguien te dice que es marciano pues vale, bienvenido a la tierra.
    Solo una persona reprimida se dedica a reprimir.
  22. #121 xD lo he copiado antes ya. No se si hacer el esfuerzo en alguien que claramente no demuestra interés, porque ni siquiera te has molestado a buscar en mis comentarios, pero allá vamos otra vez:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Tercer_sexo
  23. #122 se la hago a quien dice que hay que dejar a las mujeres ser lo que son, qué son? cuentanos.
  24. #125, qué casualidad que no se te ocurra a hacérsela a la del titular que es quien está haciendo la afirmación de partida.
  25. #126 dame su correo y le envio un email

    mientras tanto, dime tú qué es una mujer, o no puedes defender lo que dices?
  26. #6 "lo que se pide es que la sociedad acomode a una mujer como lo que es"
    Efectivamente, como lo que es, no como dice que se siente. Que es libre de sentirse como quiera, oye.
  27. #99 estás diciendo que hay que tolerar a los intolerantes?
  28. #10 No. Mira, no sé si eres mujer o no, igual te estoy respondiendo como si lo fueras ya que la más feroz oposición viene de una parte del feminismo. Feroz oposición que a menudo llega a la reducción al ridículo y al insulto directo a las personas que se identifican con un género que no se corresponde con su sexo. Y esto ocurre, lo de negarle a estas personas su derecho a vivir en función con el género con el que se identifican, porque a veces estas personas tienen ideas que no se alinean con ese feminismo que no admite discusión alguna acerca de la prostitución o de la gestación subrogada. Estas feministas creen (yo no lo sé) que la mayoría de las persona trans se muestran a favor de estos dos aspectos (regular la prostitución y la gestación subrogada), por lo tanto las califican como "hombres que dicen ser mujeres" y les niegan su identidad. Con las "mujeres pata negra" que también se muestran a favor de esto, que las hay, pues no saben qué hacer, ya que a éstas no las pueden echar del club de "mujeres pata negra". El caso es que a mí me parece una falta de respeto decir que Carla Antonelli, por ejemplo, es un tío; igual que me parece una falta de respeto decir que una persona trans que se identifica con el género femenino no es más que una persona confundida o caprichosa que no sabe lo que quiere. Hay que acomodar alguna cosas, como el tema de las mujeres trans en el deporte, por supuesto, pero también hay que acomodar a estas personas en nuestra sociedad y garantizar sus derechos. Yo lucho contra ese movimiento reaccionario que pretende todo lo contrario y que, además de tránsfobo, es también homófobo.
  29. #99 ¿En qué te perjudica? ¿En la superioridad en el deporte de las personas trans sobre la mujeres biológicas? Si es en esto, estoy de acuerdo, no se puede permitir. ¿Algo más en lo que te pueda perjudicar?
  30. #38 Dígame usted a cuántos señores con barba y rabo de palmo y medio que digan ser mujer ha conocido usted. El problema es que el feminismo tránsfobo plantea como norma lo que es una excepción y hace creer a personas como usted que lo habitual es que señores con barba decidan de un día para otro que son mujeres por puro capricho. Cuando una persona nacida varón (o mujer) dice que se identifica con otro género lo hace tras un proceso de sufrimiento y lucha interna por darlo a conocer a su entorno y a la sociedad, lo hace tras vivirlo en su intimidad como una realidad durante años, no lo hace como un capricho y desde luego no es un proceso que ocurra de la noche a la mañana. Uno no se acuesta una noche siendo de sexo varón y género varón y a la mañana siguiente se levanta identificándose con el género femenino, eso es lo que tenéis que entender y eso es lo que, muy fructíferamente, está consiguiendo haceros creer el movimiento tránsfobo de una parte del feminismo. NO ES UN CAPRICHO.
  31. Una RAFEM vs la iglesia del género. Pitón vs Cobra.

    Esta señora se queja porque, siendo lesbiana, los de la secta del género pretenden obligarles a que deben salir con hombres trans porque “son mujeres” y si no, serán tachadas de transfobas, nazis, asesinas y todo lo que se les ocurra.

    :popcorn: :popcorn:
  32. #6 Vives en Narnia.
  33. #127, no te debo ninguna explicación, pero allá va. Ser mujer, en un contexto de identidades, es que te consideren mujer.
  34. #29 vamos a hacer una votación popular para abolir la ley de la gravedad
  35. #135 >que te consideren mujer

    ahora intenta hacer una definición de lo que es ser mujer que no tenga un loop infinito. define qué es ser mujer sin utilizar la palabra mujer.
  36. #23 En la sociología, la antropología y la historia. El concepto de hombre o de mujer es cultural, varia históricamente, varía entre culturas y está ligado a valores y elementos diferentes, a lo largo del tiempo, culturas y sociedades. Vamos, algo que la ciencia conoce desde hace muchísimo tiempo.
  37. #10 No me importa tener mujeres trans con pene en el vestuario. Me importa tener hombres cis con pene. Porque normalmente, la educación que reciben los hombres cis con pene respecto a cómo tratar a las mujeres, es una puta mierda.

    PD: Fíjate como el debate nunca va de hombres trans con pene entrando en el vestuario masculino
  38. #51 No se de donde te sacas eso que dices.

    Que hay, actualmente, diferencias de trato, simbólicas y culturales entre hombres y mujeres, no tiene ninguna duda. Otra cosa es que pensemos y promovamos que haya igualdad entre los géneros, es algo deseable y loable, pero, evidentemente, hoy en dia no hay igualdad social entre hombres y mujeres. Y si, debemos alcanzar la igualdad de género. Pero es imposible borrar toda diferencia, porque la experiencia personal, subjetiva, de hombres y mujeres, y su realidad material, biológica, es diferente. La igualdad no significa homogeneidad, significa igual libertad y dignidad. Ej: los hombres no necesitan productos de higiene menstrual gratuitos. La mayoria de mujeres, si.
  39. #137, ser mujer, en un contexto de identidades, es que te consideren como tal. Pero ese no es el problema de base en esta conversación. Desde el comentario uno me he declarado interlocutor no válido y ahí estás tú, tratando de sacarme declaraciones vinculantes de las que sacar tú conclusiones como si yo fuese la voz de las reivindicaciones de los y las trans. Habla con ellos y ellas, que es lo que están deseando, tener una voz, la propia.
  40. #28 Ah, una pregunta fácil, como ¿qué es un ser humano? ¿que es un hombre?

    Todo superfacil, vamos. Hay un consenso filosófico sobre esto desde el día uno.
  41. #100 Gracias por tu empatía. Y si, es muy complicado de entenderlo, hasta que no hablas con ellos. Por lo que yo he aprendido hablando con las personas trans, lo saben a un nivel muy profundo, no voluntario, casi sin palabras. Es muy difícil de entender, porque nosotros, las personas cis (las que tenemos una identidad de genero alineada con lo que se nos asignó al nacer), no percibimos esa disonancia, esa identidad, porque la damos por asumida y normal.

    No es facil explicar si es algo biológico, esa identidad, o algo social, o qué es. Pero que es irreprimible, que es imposible de cambiar y que existe en todas las culturas y a lo largo de la historia, es un hecho. y ante los hechos objetivos, lo mínimo que debemos hacer es reconocer la realidad. Las personas trans existen y hay que reconocer su identidad y su existencia.
  42. #140 por seguir tu ejemplo... cuando dices que los hombres no necesitan productos de higiene menstrual... ¿estás diciendo que una hembra no puede ser hombre?
  43. #132 Explícaselo a la parte del movimiento trans que defiende que los señores con barba y badajo son mujeres solamente con el requisito exclusivo de que ellos lo pidan.

    Es el problema de cuando se abordan los temas desde la visceralidad y los sentimientos en lugar de hacerlo desde la racionalidad y el bien común.

    Como ahora pedir que para que una persona trans se pueda cambiar de sexo tenga algún requisito previo es estigmatizar y traumatizar a esa persona, pues nada, tenemos a William Thomas que se toma hormonas para rebajar las al nivel requerido por el COI y pulverizando records femeninos con su badajo colgando. O a la "princesa trans poligonera" de Valencia denunciando opresión porque la señora que la ve entrar a ducharse en el baño de mujeres del gimnasio con el badajo colgando le dice que se vaya al de hombres.

    Hemos llegando a un punto tan delirante, que hasta las cosas más lógicas ya suenan a fascismo.
  44. #145 Creo que es bastante visceral reducir la realidad trans a "tíos con barba y badajo" que deciden de una día para otro, por capricho, que son tías. Y sí, en el movimiento trans hay gente que defiende que un tío con barba (o sin barba) es tan mujer como cualquier otra y, sinceramente, para mí no lo es. Pero no es de eso de lo que te hablo. Te hablo de que las radicales antri trans del feminismo NO ACEPTAN que ningún trans sea tratado como mujer. No te hablo de "señores con barba". Te hablo de que dicen que Carla Antonelli es un tío y lo tratan despectivamente como tal. Por ejemplo.
  45. #118 Por supuesto nadie sabrá qué es un Positrón. Sólo un grupito que vive en una burbuja, científica en ese caso. Una burbuja no quiere decir que sea algo incorrecto, simplemente que es algo que socialmente sólo interesa a un pequeño grupo de personas, no a la sociedad en general. El problema es que en cuestiones de género, ese pequeño grupo cree que a la sociedad le interesa mucho todo ese tema, cuando no es así.
    Y gracias, ya conocía Google, y ya lo había usado para ver qué narices era el TERF ese.
    Resumiendo: el problema es que algunos parece que creéis que todas estas palabras inventadas las tenemos que conocer los demás y no. Ni nos interesan demasiado tampoco, así como todo el debate (estéril y cansino, según mi punto de vista) alrededor del género.
  46. #42 Evidentemente se equivocan. La cultura o la sociedad NUNCA pueden estar por encima de la ciencia y de la REALIDAD. Como si un grupito y yo nos inventamos que para nosotros existen 456 géneros distintos. O como cuando nuestra cultura nos contaba que la Tierra era plana, o los negros no eran personas. Son soberanas estupideces, mentiras, por muy culturales que sean, y deben ser eliminadas.
    El sexo es lo que tienes entre las piernas y sólo hay dos tipos. No hay más discusión, es que es tan obvio...
  47. #4 la ideología de género querer que dice que no es el género sino el sexo lo que es una construcción?
  48. #149 La ciencia y la realidad nos indican que la visión maniqueista del género es cultural.
  49. #141 > que te consideren como tal

    como tal qué? no puedes definir que algo sea X sin definir X

    yo lo que estoy intentando obtener de ti es loq ue tú consideras mujer, tú has dado tu opinión diciendo que a las mujeres hayq ue acomodarlas como lo que son, ya estas emitiendo una valoracion sobre lo que es ser mujer, di qué es para ti una mujer entonces.

    si eres incapaz de definir conceptos, no los utilices entonces y no te pronuncies.
  50. #2 basada en qué
  51. #148 "El problema es que en cuestiones de género, ese pequeño grupo cree que a la sociedad le interesa mucho todo ese tema, cuando no es así."

    Esa opinión es tremendamente subjetiva. Digo yo que dentro de ese grupo habrá gente que crea que a la sociedad le interesa más o menos. Por fuerza ese tipo de generalizaciones son erroneas. A parte, el interés social es relativo, interés con respecto a que, interés cuando, interés como. Hay muchas matizaciones posibles en tus palabras.
    TERF es un acrónimo que simplifica el concepto "feministas radicales excluyentes con las personas trans", como invento es bastante simple.

    Si te metes en un debate no te asustes cundo utilicen palabras propias de dicho debate. Es como si hablando de estrategias del AOE2 yo te hablo de drush y de FC y tu me sueltas que son palabras inventadas. Se jodió la marrana, pues claro que son palabros específicos de dicho debate, por supuesto, y eso no les quita un apice de validez. En todo caso nos demuestra que no has leido muchas cosas sobre ello porque no te ha interesado mucho, lo cual es legítimo, pero no vengas a recriminar a la gente que use palabras propias de un debate como si eso fuera ilegitimo ni nada parecido...
  52. #6 La incidencia es precisamente que el problema es social.
    Porque es contradictorio, se trata de eliminar los roles de genero al mismo tiempo que quieres que se respeten los roles de genero.
    Aceptar el genero como un constructo social seria perfectamente razonable, de no ser porque al mismo tiempo se dice que los roles de genero son tóxicos y han de ser eliminados.

    La transexualidad es fácil de entender aceptar y respetar, si tu tienes pene y quieres una vagina y tetas pues fenomenal oye, igual que si quieres una nariz mas fina o un culo mas respingón si así te sientes mas cómodo contigo mismo pues adelante. Te aplaudo.

    Ahora el transgénero solo refuerza los roles que llevamos décadas intentando desterrar. No es que "me siento mujer"...qué es eso de sentirse mujer? si llevamos toda la vida intentando convencer a la gente de que no hay cosas de mujer o de hombre, solo hay distintos gustos.
    El transgenerismo solo refuerza los roles de genero contra los que hemos despotricado tanto.
  53. #139 ¿Puedes expandir la idea de que la educación que reciben los hombres cis con pene respecto a cómo tratar a las mujeres es una puta mierda? Creo que la normalidad no es que se trate mal a las mujeres, es la excepcionalidad. Luego no queremos dar argumentos a los que quieren erosionar al feminismo, cuando confundimos la excepción con la regla.
    Por lo demás, la identidad sexual es algo muy complicado, y que una sociedad tiene que regular, más allá de si hoy me he levantado pelicano.
  54. #146 Y me parece estupendo y estoy de acuerdo contigo, lo que no entiendo entonces es porque te diriges a mí xD xD xD porque yo lo que estoy hablando es de la corriente de "mujeres con barba y badajo"
  55. #157 porque creo que le das un volumen que en realidad no tiene. O sea, que serán tres o cuatro los tíos con barba y badajo que quieren que les consideren mujeres.
  56. #62 Bien por ti, pero las violaciones son más frecuentes en baños/vestuarios mixtos que en separados.
  57. #139 porque las violaciones son en su gran mayoría a mujeres, de ahí que de ambas opciones sea donde hay que poner el foco.
  58. #19 Puedes definir mujer u hombre? Los progres no pueden, y cuando pueden siempre recurren a "roles de genero" lo cual contradice su propia ideologia. Pero el caso es que normalmente no pueden, esto ha ocurrido incluso a preguntas a politicos, por tanto, si es una cuestion de sentimientos, cada persona tiene su propia definicion y me parece bien que cada uno se autodefine como quiera y tenga los derechos que corresponden a su genero
  59. #90 ¿discriminamos opiniones según color de piel? ¿No llevarás un bigotito estrecho? Cuéntanos más
  60. #28 Ser mujer es sentirse mujer => Los sentimientos son personales => sentirse mujer es una definicion personal

    Tu te sientes tu, solo has de cambiar tu definicion de mujer para que case con tu yo, y ya esta, eres mujer
  61. #62 Tu orientación sexual no sirve como aval o coartada para una opinión sobre este asunto. La misoginia extendida entre los hombres homosexuales es ya casi un cliché. Por tanto, ninguna garantía.

    Lo que se te escapa, sin quererlo, es: lo que piensen las mujeres me la pela. ¿Qué pensarán muchas mujeres sobre tu mierdanálisis sobre el asunto?

    Las experiencias, en teoría muy progresistas, de baños y vestuarios comunes han sido a menudo criticados y contestados, por un detalle: A las mujeres, en general, no les gusta compartir baños y vestuarios con los hombres.

    Ha habido colegios en los que las chicas atestiguan evitar el baño "mixto", se quedan en casa cuando tienen la regla, problemas del aparato urinario... Parecía progre, pero no lo es.
  62. #109 No, no me he equivocado.
  63. Y si se pone esto, es un Helicóptero Apache.  media
  64. #165 Pues yo creo que sí xD

    Lo digo porque en ningún momento he desacreditado a nadie personalmente. Pero ya me dirás si me equivoco.
  65. #158 En realidad, el tema trans en general creo que se magnifica muchísimo cuando el porcentaje de casos de transexualidad sobre la población general es muy muy minoritario.

    No digo que por ser minoritario no se le deba prestar la debida atención, sino que, precisamente por ser tan minoritario, cada caso de cada tipo llama más la atención.
  66. #92 La respuesta que suelen dar es “que eso es un constructo social.”
  67. #167 Cuando dices que es absurdo que se meta a comentar un tema que no le interesa, cuando él no ha dicho que no le interese.
  68. #170 Tienes razón, me he ido más allá de lo dicho. De todas formas sigo pensando que no es justo desautorizar las demandas sociales de un colectivo por el hecho de que la mayoría social no esté interesadas en ellas o generen polémica.

    El debate existe y eso demuestra el interés social. Ese era mi razonamiento base.
  69. #72 #83 Gracias por toda la información de verdad, luego me miro el documental. Totalmente de acuerdo que hay que estar abierto al debate, a aprender y a nuevas informaciones que pongan en duda nuestras creencias.

    Conozco poquísimo sobre el trastorno del espectro autista (TEA). En una búsqueda rápida de comorbilidades del TEA ( en.wikipedia.org/wiki/Conditions_comorbid_to_autism_spectrum_disorders ) he podido ver que hay mas de 50 listadas, una de ellas la disforia de genero (DG). Mientras algunos metaestudios encuentran relaciones de comorbilidad ( Miesen, Anna I. R. Van Der; Hurley, Hannah; Vries, Annelou. Gender dysphoria and autism spectrum disorder: A narrative review doi.org/10.3109/09540261.2015.1111199), otros no encuentran sobrerepresentación (Turban, J. L., & van Schalkwyk, G. I. (2018). “Gender dysphoria” and autism spectrum disorder: Is the link real? doi.org/10.1016/j.jaac.2017.08.017 ).

    Pero claro en ciencia siempre hay que ir con cuidado. Hay estudios que se fijan en la disforia de genero, pero no todo el mundo que se identifica como transgenero sufre disforia, ni todos los estudios usan los mismos criterios para diagnostica o classificar a los participantes y como conseqüencia los datos de los distintos estudios varían mucho, demasiado. Desde la presencia de alguna característica del TEA en el 20% de personas con disforia de genero versus una prevalencia en la población general de la según el DSM-5-TR del 0.002–0.014%, hasta en el extremo opuesto incidencias del 1-2% de trastornos generales de identidad de genero en población TEA versus un 0.3 - 1% estimado para la población general. Con multitud de resultados entre medio .Queda mucho trabajo en este ámbito y parece ser que hay un debate muy vivo en la comunidad científica y me alegro que se investigue .

    Volviendo a la entrevista, parece que da a entender que la gran mayoría de personas lo hacen por que es sencillo, sano y cool, o tienen autismo, o una lista extra en la que no voy a entrar. Y que hay bastantes estudios por ahí publicados que le dan la razon. Nada que ver.

    Diga lo que diga, aumenta el número de jóvenes que transicionan.
    Claro, han oído que cambiar de sexo es sencillo y sano. Y cuando yo cuestiono esto, ya sé que incurro en un gran tabú.
    ¿Es solo por lo que los jóvenes oyen? Algo más habrá, profesora...
    Es verdad que la mayoría son autistas.
    Pero ¿cómo se atreve a decir esto?
    Hay bastantes estudios publicados, léalos. O hay casos de fetichismo. O de atracción hacia su sexo. O quieren escapar de su feminidad (no ser mujer-objeto) o masculinidad (no ser macho-tóxico)...
  70. "Hombre" y "Mujer" son solo eso, palabras que hemos creado en nuestro lenguaje. Y las palabras tienen poder, y se pueden usar para manipular la realidad según quien las emplee.

    Así que el lenguaje común e incorruptible es el científico. Has nacido con cromosomas XX o XY. Por tanto, si vamos a segregar a las personas en los deportes o en los baños, hagámoslo según esa sencilla clasificación. Y que cada un@ elija, lingüísticamente, si quiere ser mujer o ser hombre, según el rol que desee desempeñar con plena libertad. Si quiere operarse, a quien desee amar, cómo decide vestirse o comportarse. Que eso sea libre, que nadie lo critique ni lo discrimine. Insisto, son solo palabras, es lenguaje puro y duro, y actualmente se usa para dañarnos unas a otras.

    Así que si por mi fuera, adiós a los simbolitos del sexo, adiós a poner un señor o una señora en los WC, adiós a tener que poner el puto sexo biológico en el DNI (de qué mierda sirve eso ya?). XX o XY según nacimiento, punto. Borras de un plumazo estos follones, y no te digo ya en las competiciones deportivas. "Yo es que me siento mujer", muy bien, siéntete libre de sentirte mujer, que nadie te discrimine ni te ataque por ello, pero si hay competición debemos atenernos a las ventajas físicas por haber nacido con unos cromosomas u otros. Así que puedes participar perfectamente en halterofilia XY y diciendo que eres mujer. Seré yo que lo veo tan fácil de solventar, seré muy naïf, o yo que sé.
  71. #172 "parece que da a entender que la gran mayoría de personas lo hacen por que es sencillo, sano y cool, o tienen autismo, o una lista extra en la que no voy a entrar".

    Es verdad que esa respuesta es una afirmación muy gruesa. No obstante, es una explicación parecida a la que he encontrado.

    Hay un aumento significativo en el número de pacientes en unidades de género. ¿1000%? MÁS. Una burrada.

    Desde posturas afines a lo lgtbiq+ se podrá decir que es porque ahora la sociedad es más abierta y ahora esas personas pueden mostrarse "como quienes son". Eso mismo lo he leído por aquí. Yo simpatizo más con voces que se muestran escépticas sobre esas "identidades innatas" y "gentes asignadas varón al nacer aunque en realidad eran mujeres". Soy más partidario de molestar, cuestionar y preguntar qué les pasa a esas personas.

    Hay un componente de contagio social. La anorexia y la bulimia también lo han tenido, muy en especial por los 90. La diferencia es que ahora la disforia o incongruencia de género se celebra, se afirma y potencia como algo que es "su ser" y "su identidad". Si quieres te busco fotos de dobles mastectomías a chicas adolescentes.

    Por ahí va la respuesta de la entrevista: Es guay, hay un aplastante apoyo desde las redes sociales y desde los medios convencionales. Para colmo, en los nuevos protocolos no hay evaluación psicológica, no se pregunta, no se indaga qué le pasa a esa persona.

    Es una tormenta perfecta. Ya iremos viendo a dónde nos lleva. Me temo que a nada nuevo.
  72. #112 Evidentemente que la medicia es una ciencia rigurosa, pero creo que no has entendido lo que es la falacia naturalista. Resumiendo mucho, se trata de argumentar de que algo está bien solo porque es natural o biológico, o establecer que es malo porque va contra la naturaleza.
    Entonces, si tenemos un sistema inmunitario que nuestra defensa natural y biológica contra las enfermedades, ¿te atreverías a negar el tratamiento de todos los cánceres porque van contra la naturaleza? ¿Verdad que no?
    Entonces, ¿por qué apelas a que el tema de los sexos es algo biológico que no puede ser cambiado cuando la medicina altera nuestra biología contínuamente?
    Esa es la falacia a la que me refiero.

    Por otro lado, mi comentario anterior no estaba fuera de tono ni decía nada contra ti. No sé qué necesidad tenías de responderme como lo has hecho, cuando esto es una web de comentarios para exponer las opiniones y debatirlas. No entendería que no quieras que te respondan, mientras sea con respeto.
  73. #174 *nada bueno :roll:
  74. #38 o sea que "not all men" hasta que un hombre trans pide entrar al vestuario de mujeres, entonces se convierte en un violador en potencia. La madre que me parió.
  75. #10 un hombre va a pasar por los trámites necesarios solo para entrar en vestuarios de mujeres. Pero no habíamos quedado que "not all men"? Aiiiish.
  76. #20 #4 gente que no ha aprobado biología de bachillerato apelando a la biología en el tema trans. Chorprecha! Sabéis que los cromosomas XX y XY no son los únicos responsables de la determinación del sexo biológico, verdad? Que existen otras combinaciones? Que el cerebro también forma parte del sexo biológico?
  77. #38 y un señor intersexual con barba y pene? Puede entrar o no?
  78. #171 Sí, en eso sí estoy de acuerdo, existe debate por lo tanto existe interés social, pero habría que medir ese interés para ver su relevancia. Medir por el contexto en el que se da el debate, por el número de personas que participan, por la diversidad existente entre estas, etc. Analizando diversos factores se podría concluir si realmente es una demanda que interesa socialmente o su interés es residual.
    Sí, interés habrá, pero relativo, por lo que la magnitud es la que es y su repercusión puede que sea mínima, que eso es lo que creo que intentaba decir #43
  79. #142 Sí ¿Por?
  80. #177

    Claro, como creo en la presunción de inocencia y que no todos los varones son violadores, meto en una bañera gigante a mi hija de 8 años con 10 maromos desconocidos desnudos juntitos.

    ¿Estas tontadas de argumento las decís en serio?
  81. #152, es el último mensaje que te escribo. Te repito: ser mujer, en un contexto de identidades, es que te consideren mujer. A ti te parecerá un a tautología, pero solo porque no quizás sabes salir de ahí o quizás crees que la vida es un programa informático o yo qué sé, no es mi problema.

    Hablamos de identidades sociales. Que la sociedad te considere mujer va a depender de la cultura en la que estés. Que la palabra mujer se repita en la definición es totalmente intencional.

    A ver si lo pillas ahora. Pero hazlo en silencio.
  82. #183 no sé qué clase de vestuarios frecuentas tú, pero lo suyo es no llevarte contigo a tu hija a la sauna, digo yo.
    Ahora en serio, por mucho que lo retuerzas, lo que has afirmado en tu primer comentario es que que vea una mujer adulta a tu hija no te supone ningún problema, pero que la vea un hombre adulto sí. Y que vea un hombre adulto a tu hijo de ocho años? Porque en el vestuario también pueden haber hombres homosexuales y si según tú todos son unos depravados.... O tal vez debemos separar por orientaciones sexuales? Ves como a lo poco que estiras el argumento se vuelve una tontada?
  83. #185 No voy a perder más el tiempo con alguien que ni sabe leer.
  84. #186 ya, cuando pierdes la razón es que "no sé leer". Sure, Jane.
  85. #38 por cierto, la exigencia de las personas trans no es debatible. Que el género es cultural (recalco lo de género), tampoco. Ahora sustituye en tu comentario "autodeterminación de género" por "homosexulidad" y tendrás un bonito comentario tipiode hace 20 años. Y ahora, reflexiona
  86. #120 Tienes toda la razon. El caso a estudiar es esa chica en America que se habia criado con hermanastros africano-americanos, estaba casada con un senior africano-americano, y se identificaba como africana-americana. Pero sin embargo le dieron por culo con que ella no lo era.

    La pregunta: hasta donde las concepciones sociologicas estan basadas en conceptos biologicos y ademas tienen efectos objetivos en la sociedad como la discriminacion por sexo o raza. Lo que se llama "ser alguien racializado", creo que el concepto es interesantisimo porque se carga el postestructuralismo en el que se basa la teoria queer.
  87. #90 bueno... varon geneticamente. Blanco... depende de como lo definas... me han definido como blanco en sudafrica y "tu no eres de aqui, no?" en el Midwest, a sorprenderse de que hablara espaniol en barrios dominicanos en Nueva Jersey.

    Heterosexual... bueh... supongo que si, pero mis filias sexuales son mas concretas que "heterosexual", no me gustan todas las mujeres, evidentemente.
  88. #175 Solo te voy a decir una cosa, y con esto termino. Yo he escrito lo que he escrito, no lo que tú te imaginas que he escrito. En mi mensaje original #20 me he limitado a señalar que la teoría queer, por definición, niega la biología como determinante del género, se lo atribuye a una cuestión puramente cultural y social, e incluso va más allá dándole naturaleza de hecho individual basado en la autopercepción. En ningún momento lo he juzgado ni tampoco he hablado de sexo, ni he dicho si se puede o se debe cambiar o no.
  89. #104 Claro, y siglos más atrás, incluso actualmente en algunos sitios, la ley y la religión son en ocasiones indistinguibles.

    Pero no creo que case muy bien con lo que tratamos, que es con las últimas modificaciones sociales que estamos viviendo.
  90. #107 Vaya que si lo entiendo. Si el movimiento más actual dice algo respecto a un tema, lo que diga otra persona será de fascistas si no está en la línea de pensamiento de quienes lo promueven y si el que opina dice que es algo que particularmente no le interesa pero aún así opina, se le dice que si no le interesa, para qué se mete.
  91. #193 Genial, pero eso ocurre en cualquier ambito donde exista la fanatización.
  92. #108 Gran verdad que por desgracia todos los hombres estamos viviendo cada día.

    Sin embargo sigo sin estar de acuerdo en que pasar por encima de alguien para logar un objetivo, por muy loable que parezca, va en contra de cualquier pretensión de igualdad.
  93. #194 Yo es que no veo que la fanatización sea algo deseable bajo ningún ámbito.
  94. #195 Nunca he apoyado pasar por encima de nadie...

    #196 No lo es.
12»
comentarios cerrados

menéame