edición general
168 meneos
1895 clics
Kurzgesagt  - El virus más mortífero de la Tierra [EN-SUBS]

Kurzgesagt - El virus más mortífero de la Tierra [EN-SUBS]  

En los años 70, miles de cabezas de pollo llovieron del cielo en Europa, haciendo que los zorros y otros animales silvestres se confundieran y fueran muy felices. ¿Por qué? Estaban llenas de una vacuna para combatir el virus más mortífero conocido por la humanidad: desde los años 30, una epidemia de rabia había arrasado las poblaciones de animales salvajes en Europa y los humanos querían deshacerse por fin del virus de una vez por todas. La rabia debe su nombre a Lyssa, el antiguo espíritu griego de la rabia, y nos persigue desde hace al menos

| etiquetas: kurzgesagt , virus , más mortífero
Comentarios destacados:                
#10 #9 Creo que el problema es que en algún momento cosas como que las vacunes son útiles han pasado a ser consideradas opinión.
  1. Uno de los mejores canales de divulgació del interwebs!
  2. Uno de los mejores canales de divulgació del interwebs!
  3. #2 Qué sí, hombre, que es uno de los mejores canales de interwebs! xD
  4. #3 A mi no me ha quedado claro. Uno de los mejores canales de qué? xD
  5. Lista de los mejores canales de interwebs bajo lo línea de puntos.
    . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
  6. #3 jajjaja mierda no se que ha pasado!! Y no veo como borrarlo :palm:
  7. Ya me estáis tocando los interwebs :troll:
  8. #6 A mí también me ha sucedido más de una vez. Se produce, creo, cuando pulsamos rápido más de una vez el botón Enviar del comentario.
  9. #1 Hace ya tiempo que se han pasado a la opinió.
  10. #9 Creo que el problema es que en algún momento cosas como que las vacunes son útiles han pasado a ser consideradas opinión.
  11. #8 Vamos a probar...

    Al menos en respuestas no
  12. #9 ¿Ejemplos? Lo adelanto: No hay.
  13. #8 pues eso podrían corregirlo con un token de identidad youtu.be/IP-rGJKSZ3s
  14. #1 me intriga porque creo que la rabia llegado a un punto no se cura y acaba matándote, y los animales herbívoros ? Como los vacunas? Está claro que el lanzamiento es para inmunizar a los sanos, pero no se está exagerando un poco la situación, no recuerdo a nadie que me haya dicho que en los 70 paso eso
  15. Los efectos de la rabia son acojonantes (ojo imágenes no aptas para personas sensibles): youtu.be/OOu2JjQmS6Y?t=143

    Aquí tenemos a un pobre hombre que contrajo la enfermedad. En ese estado ya era 100% insalvable. Podía hablar, comunicarse pero fijaros en cómo simplemente intentar beber agua le era imposible. ¿por qué? Porque ataca al cerebro y una de las primeras cosas es producir hidrofobia, de esta forma el virus a continuación se mueve hacia las glándulas de salivación y empieza a crear copias a saco del virus que salen de la boca con la saliva y, de esta forma, intenta propagarse a la siguiente víctima.
  16. #10 Idiocracia se quedo corta
  17. #12 Toma unos cuantos que son fundamentalmente opinión que se olvida convenientemente de la ciencia que le rebate:

    www.youtube.com/watch?v=75d_29QWELk

    www.youtube.com/watch?v=LxgMdjyw8uw

    www.youtube.com/watch?v=yiw6_JakZFc

    www.youtube.com/watch?v=JXeJANDKwDc

    www.youtube.com/watch?v=EhAemz1v7dQ

    www.youtube.com/watch?v=wbR-5mHI6bo

    El resto, sin excepción, están plagados de "atajos" entre paper y paper que son de cosecha propia. Pero al igual que #10 veo que no se estila mucho analizar más allá de la premisa del video.
  18. #17 Claro, que me voy a mirar los vídeos para ver a qué te refieres. Aprende a conversar y a defender tu opinión.

    Mira, a lo mejor el canal tiene algún vídeo para ayudarte con eso.
  19. #18 Me has pedido ejemplos, te los he dado. Si eres capaz de adelantar que "no hay" de forma tan categórica te bastará hacer click y ver el título para saber a qué me refiero.

    Con tu arrogancia sí que no te puede ayudar ningún vídeo, así que aquí te dejo.
  20. #17 Ninguno de esos son opinión y tienes las fuentes que han usado para verificarlo.
  21. #17 el cambio climático es opinión? Vale, no necesito saber nada más de tu “altura” científica xD
  22. #20 primer párrafo

    cc #21
  23. #15 La rabia es terrorífica, porque cuando empiezan los síntomas, es que practicamente no hay salvación.
  24. Un título no dice nada.

    Eres tú el que ha venido a decir que dan su opinión. Si no eres capaz de probarlo, es lo mismo que tener tos y rascarse los cojones.

    Va para porridge en #_19 , que me ha bloqueado por no estar de acuerdo con él.
  25. #17 Se refiere a opinión por qué dicen algo que a usted no le gusta.
  26. #20 Lo de que el cambio climático no va a terminar con nuestra civilización porque tenemos tecnología para evitarlo es una afirmación sin base científica.

    La demostración se realiza con un simple cálculo de energía invertida que se necesita y cuál es la fuente de esa energía: necesitaríamos duplicar nuestra producción de petróleo y por tanto duplicaríamos nuestras emisiones con tal de pasar a un sistema energético de renovables como fuentes princiaples; lo cual estaría empeorando la aceleración del cambio climático a niveles imposibles de soportar para nuestra civilización.

    www.meneame.net/m/ciencia/era-estamos-entrando-era-extincion-como-sera
  27. Yo me puse la vacuna Pasteur en los setenta que hubo rabia por Málaga y me mordió un gato que siempre había sido muy cariñoso y luego desapareció.

    No sé como será ahora pero recuerdo como nueve inyecciones en la barriga, varios análisis de sangre y dos de refuerzo en el brazo. Una pesadilla.

    Espero que la cosa haya cambiado pero aún así mejor ponérsela que arriesgarse.
  28. #26 Lo de que necesitaríamos duplicar el consumo de petróleo es porque lo de los gastos superfluos para que, ¿No?
  29. #17 ¿Eres un negacionista del cambio climático o qué me estoy perdiendo aquí?
  30. #18 Tres vídeos que he abierto de esa lista, tres vídeos sobre que hay actuar contra el cambio climático.
  31. #15 Lo que no entiendo es por qué no es capaz de beber agua. ¿Incluye eso otros líquidos? ¿Comida sólida?
  32. #32 Muchas gracias.
  33. #27 Interesante, tengo entendido que aquí, en este nuestro denostado país se considera erradicada:
    www.mapa.gob.es/es/ganaderia/temas/sanidad-animal-higiene-ganadera/san
  34. Joder 60.000 muertos al año, yo pensaba que era una enfermedad casi erradicada.
    Siempre me acuerdo de la escena de Matar a un ruiseñor donde el padre disparaba a un perro rabioso, fue como me enteré de la existencia de esta enfermedad.
  35. #34 Entiendo que así es pero en los 70 hubo algunos brotes.

    De todas formas, si la cosa es sospechosa, más vale prevenir que curar.
  36. #36 Los murciélagos son un potencial foco de trasmisión.
    No niego lo de los 70, solo aportaba la info sobre hoy en día, en respuesta a tu pregunta.
  37. #37 Iba a poner al final de mi comentario que si me mordiese un murciélago ni me lo pensaba para volverme a vacunar, pero me he cortado por no ser alarmista.

    Pero que tienes toda la razón.
  38. #38 Creo que si te muerde un perro u otro animal también te la ponen aún que estés vacunado, pero no estoy seguro de eso.
  39. #34 en Ceuta y Melilla hay casos esporádicos importados de Marruecos.
  40. #10 supongo que fue al tiempo de empezar a llamar vacunas a meros tratamientos.
  41. #38 te ponen inmunoglobulina humana antirrábica. La revacunacion seria pasado un tiempo.
  42. #27 >> Yo me puse la vacuna Pasteur en los setenta

    En 1964 me mordió un ratón al que había conseguido coger con la mano pero se escapó y no se pudo analizar.

    Recuerdo la conversación entre el médico y mi padre. El médico decía que siempre había un riesgo de rabia pero que en su opinión era muy bajo y que si fuera su hijo no lo vacunaba. Mi padre, algo cortante, le dijo, "como es mi hijo lo vamos a vacunar" y así me fastidiaron el verano y el otoño.

    De modo que me tocó recibir la antirrábica barriguera de la época. Yo recuerdo bastante más de nueve, creo recordar 40 porque estuve más de un mes, todo el verano, recibiendo inyecciones y con la barriga hinchada, un día a un lado al día siguiente al otro.

    Las agujas hipodérmicas se reutilizaban aunque se suponía que las esterilizaban entre usos pero en alguno de los pinchazos me contagiaron hepatitis y estuve un par de meses, septiembre y octubre, en cama y perdí semanas de colegio.

    En aquella época solo había "hepatitis" y no se distinguía como ahora. La mía debió ser vírica y nunca he donado sangre porque parece que lo tengo vedado aunque no estoy seguro.

    Todo empezó cazando un ratoncillo.
  43. #1 y yo pensando que el virus más mortífero era el Kurzgesagt...
  44. #39 no en España, esta erradicada aquí.
  45. #4 de interwebs!!!!! Cohone
  46. #27
    #34 Los unicos casos aislados creo que han sido en Ceuta o melilla. No se si los murcielagos estan ausentes de rabia, pero parece menos contagiosa y los infectados por los murcielagos, no contagiana a otros.
    alimanasyvermes.blogspot.com/2007/11/situacin-actual-de-la-rabia-en-eu


    #27 Yo habia oido que eran mas de 9 ¿20?. Supongo que las pinchan ela intraperitoneal, en el espacio entre los organos.
    #43 Puede que dependa de los resultados el numero de vacunas. especulando. No se si los medicos de ahora sabran el protocolo.
    La aguja, no se si sera subdermica o intraperitoneal. Creo que es en la barriga porque son voluminosas.
    Mi madre conserva una aguja que usaba para pinchar a mis hermanos.
    A mi madre de niña se le inyecto el pinchazo de la viruela porque se fue a acompañar a una amiga a por agua y se cayo por la cuesa y se raspo la costra de la viruela.

    Yo creo que un roedor, trasmitira antes otras cosas que rabia.


    #14 Si te muerde un bicho, creo que la vacuna te cura casi siempre si se hace a tiempo. La enfermedad es muy lenta y creo que tarda 20 0 30 dias en mostrar sintomas. Pero no se puede esperar a esperar a que aparezcan sintomas porque entonces estas desauciado. Solo hay un caso conocido de recuperacion y tienen sus dudas.
    es.wikipedia.org/wiki/Rabia#Supervivientes

    #35 Creo que en la "casa de la pradera" matan a un mapache que era mascota y en "autopista hacia el cielo" creo que matan a un perro por lo mismo.
    Parece una enfermedad de ciencia ficcion o de novela tipo franquestein. Una enfermedad que te hace morder a otros para contagiarla.
    En otros animales en lugar de hidrofobia, produce mucha sed, lo que facilita que se babeen en lugaren habituales de bebida. LA rabia se puede contagiar por las mucosas como la boca u ojos, sin necesidad de heridad. Babean mucho por la rabia y agresivo puede salpicar a la cara.
    El jabon es suficiente para matarlo.
  47. #48 Gema aporte, gracias.
  48. #46 Aquí es un poco grande, ¿Podrías concretar? Yo he dicho lo que me sonaba y lo he confirmado con un enlace del gobierno, por ahí han comentado que en Ceuta y Melilla se dan casos de vez en cuando por importación, pero eso a efectos prácticos es estar erradicada porque nunca va más allá.
  49. #34 si lo está, por razones que no vienen al caso me mordió un perro en la cara y fui a urgencias me.dijeron que fuera a ponerme la.de la.rabia... total que en España está en muy pocos sitios, fui al centro de vacunación internacional, único sitio donde la tienen en Madrid y explique la situación me la denegaron, de un perro gato etc... En España a menos que venga desde África dicho animal sin pasar cuarentena y sin vacunas es imposible que tenga la rabia

    Notas...
    El perro no era mío lo teníamos en acogida para tratarle los miedos y no sabíamos nada más de el. El perro siguió conmigo le quitamos los miedos y fue adoptado

    La.vacuna que tenían que ponerme es la de cuando ya te han mordido no la preventiva, son distintas
  50. #50 leeme en #51 lo explico que me pasó hace menos de 1 año
  51. #48 Lo que cuento fue cuando tenía 12/13 y ahora sesenta, no me acuerdo del número exacto de pinchazos en la barriga pero mínimo 7, en ese año se habló de algunos casos en Málaga y por eso no dudaron en ponérmela en Sanidad, no recuerdo mucho más.
  52. #43 Me has hecho recordar que lo primero que nos pidieron fue capturar al gato, pero aunque antes pasaba el día al lado de la casa, a partir del mordisco desapareció, lo que hizo un poco más sospechosa la cosa.
  53. #50 Pues que en España peninsular no te ponen vacuna si te muerde un perro. A mí me mordió un mastín hace dos años, me fui al centro de salud y porque insistí me pusieron la vacuna del tétanos. Como me quedé preocupado llamé a sanidad animal para preguntar por la rabia y me dijeron que hace décadas que no hay rabia en Europa occidental en perros o gatos, y que me dejase de preocupar. Otra cosa es si te muerde un murciélago o rata, quizás, ahí ya no sé
  54. #55 Pues gracias por la aclaración.
  55. #56 denuncié a la GC, atraparon al mastín y resultó ser uno salvaje de un pastor, sin chip ni ningún tipo de vacuna puesta ni control veterinario alguno.
  56. #35 Yo la conocí con Cujo y con Mortadelo y Filemón.
  57. #54 Supongo porque el atrapar el animal, facilita las cosas. Si da negativo, te ahorras darte la vacuna.
  58. #40 #51 #27 #43 En España, el caso más reciente fue hace unos años en Vitoria. Un chico que fue mordido por un gato en Marruecos pero que no se trató y cuando volvió a Vitoria, empezó con lo síntomas. No se pudo hacer nada.
  59. #59 Claro, antes le cortaban la cabeza al pobre bicho y la mandaban a nosedonde.

    La vacuna es muy jodida.
  60. #15 pobretico...vaya sufrimiento más innecesario
comentarios cerrados

menéame