edición general
349 meneos
 
La cara de parado

La cara de parado  

Una mañana te miras al espejo y ves que te ha salido cara de parado.Lo primero que suele suceder es que cuando ya estás en el portal te tienes que cruzar con un conocido que te pregunta eso de:-Vaya ¿Qué haces que no estás trabajando?.Se te va cambiando la cara, tú no lo notas pero la cara de parado existe. Esa cara se te empieza a poner aproximadamente dos semanas después de haber dejado de trabajar, depende del paciente...no los aguanto mucho esos que dicen “ Tranquilo hombre, cuando una puerta se cierra otra se abre ” ...

| etiquetas: jrmora , analisis , paro , inem , 3000000
203 146 0 K 718 mnm
203 146 0 K 718 mnm
  1. Me quedo con ésto:
    Nota: Escrito en 2006 para un podcast abandonado, días después de acabar en el paro sin sospechar que estaría una montaña de meses sin encontrar un trabajo, malditos profetas…

    Hoy por hoy, lamentablemente, mal de muchos, y sin consuelo que valga...
  2. Sé de lo que hablas, hace 7 años pasé en Argentina casi 2 años sin un trabajo como la gente, apañándome como podía, sobreviviendo como podía, y jode, ya te digo que jode. Sólo te puedo decir, y espero que te valga: no bajes los brazos, sigue peleando, que siempre que llovió paró...
  3. #3 Ya existe 300.000 parados que o no cobran nada, o una cantidad de dinero muy baja.

    Si les sumamos los 900.000 ya tenemos 1.200.000 de parados que no tienen ni un duro, y el partido de la oposición lo sabe, dentro de poco veremos al PP realizando cantos de sirena que sonaran curiosamente a socialismo ...
  4. #4 La llevamos cruda con las opciones.
  5. Hay otro tipo de parado que es el autónomo "casi parado"

    Un trabajador (autónomo) que sabe que si abandona no cobrará nada porque no hay paro...; que sabe que trabaja pero lo que saca no le llega para pagar gastos...; que sabe que tiene que cumplir con los pocos clientes y trabajos que le llegan...; que sabe que si lo deja tampoco le será fácil encontrar trabajo de empleado...; que se dice a si mismo que el trabajo va por temporadas y ya volverá.

    Ese tipo de paro también existe y no aparece en las estadísticas.
  6. Lo mas lamentable, en mi opinion, es la persona que esta en paro pq le da a gana, y hasta que no se le agote, prefiere no currar y quedarse en casa.
  7. La verdad es que el articulo ha reflejado bastante bien como me siento yo desde hace unos meses.
  8. #10 ¿chen_s0y buscabas trabajo también? Creo recordar que dijimos los dos en un post que buscábamos, yo he encontrado :-D empiezo mañana, son sólo dos meses, de momento, pero contenta estoy, que tal como está todo me alegro de haberlo encontrado; ya verás como tienes suerte tu también.
  9. #8 Lo mas lamentable, en mi opinion, es la persona que esta en paro pq le da a gana, y hasta que no se le agote, prefiere no currar y quedarse en casa.

    Supongo que te has levantado a las 4:30 de la mañana para hacer cola en el INEM, y preguntar a cada persona si prefieren trabajar con un sueldo como Dios manda,o cobrar el 70% del sueldo.

    Creo que tu afirmación cae por su propio peso.

    Te lo dice uno que ya ha pasado dos años de paro en los 90 pero que putos.
  10. Todos hemos escrito alguna vez algo sobre la frustración del paro y los mensajes que se reciben durante ese tiempo... Creo que no hay nada más frustrante en la situación que las cosas que escuchas de la gente que te rodea. Por culpa de este meneo, que me ha parecido magnífico, he recordado un tiempo que ahora se me antoja muy lejano (alecto.blogia.com/2003/091501-c.v-mi-vida-en-un-din-a4.php). Perdonad el spam y ánimo a todos los que estén pasando por eso.
  11. Despotricábamos contra los inmigrantes y ahora nos va a tocar emigrar a nosotros como la cosa se ponga fea. ¡Como cambia el cuento!
  12. Una de las principales razones para despotricar sobre los inmigrantes ha sido y es el saber que la economía es cíclica, y que en vacas flacas nos iba a sobrar más gente aún de la que había antes. Ahora que nosotros tenemos que emigrar, qué ocurre con los que han venido?? Preguntádselo a quienes les dejaron entrar, fueran del partido que fueran.
    Ya teníamos suficiente con nuestros propios movimientos migratorios que ahora hemos de cargar con los de los demás...
  13. #7: Joder, perfecto. Sólo se te olvidó mencionar que hay que pagar 170 euros y pico todos los meses los primeros años, y 240 los restantes. Trabajes o no trabajes.
  14. 3.000.000 de parados (y subiendo), ¿y los sindicatos?...ah, sí, que no salen para no dar un titular al PP.
    Y es que lo importante no es forzar al gobierno a tomar verdaderas medidas para reactivar la economía y no malgastar el dinero público (léase un fondo cada vez que se ve con un presidente autonómico, ministerios inútiles porque se pueden integrar en otros o simplemente con las competencias transferidas como el de Igualdad y Vivienda), no, no, lo importante para estos defensores de los trabajadores (que hace tiempo que no saben lo que es trabajar) es no dar un titular al PP.
  15. -¿Y tu, de que trabajas?.
    -Yo no trabajo.
    -¿Y de que vives?.
    -Del "cambio".

    Y se queda un rato callado. Piensa que si pregunta que es eso de el "cambio", quedará como un idiota. Supone que todo el mundo sabe que es eso de el "cambio" y no pregunta para hacerme creer que él también lo sabe. Al poco tiempo le pica más la curiosidad, y se arriesga a quedar como un imbécil, y pregunta:

    -¿Y eso del "cambio" que es?.
    -Si hombre. ¿No sabes que es vivir del "cambio"?. Pero si eso lo sabe todo el mundo.
    -Pues yo es la primera vez que lo oigo.
    -Mira, esta mañana mi mujer me ha mandado a comprar leche, pan y galletas. Me a dado diez euros, y del "cambio" me han sobrado tres. Como tres euros de "cambio" mi mujer lo considera calderilla, y un poco de pena que le doy, no pide el "cambio". Ya ves, hoy ya tengo para tabaco.
    Anda, vamos al bar y paga te una cerveza, que yo estoy a dos velas.

    Y se queda como que le he tomado el pelo.
  16. #18 Pago ahora exactamente 244,35
  17. Lo del autónomo es de verdad lo peor, porque pagas trabajes o no trabajes y hacienda te cruje cada tres meses.

    Apuntadme a los 900.000 parados sin prestación de desempleo, pero desde ya que en marzo ya no podré pagar la conexión a internet, enhorabuena a los que han encontrado trabajo y ánimo a los compañeros para que encuentren algo pronto.
  18. hay otros tipos de caras? no sé, "cara de follador" o "cara de fap-fapper" ?
  19. Gracias al mamón de la puerta cada vez que ves una puerta te acuerdas de que en el curro te dieron puerta. xD xD
  20. - ¿ No curras ?
    - He cambiado de curro, ahora soy político, pero como aún no he formado partido ni ganado ningún escaño, robo directamente; dame la cartera o te rajo.

    :-P
  21. Y para final de año, cuatro millones y pico... al tiempo.

    Yo no es por nada, pero más vale ir pidiendo dimisiones o acabaremos pidiendo directamente cabezas... :roll:
  22. Muy bueno; me gustó más el texto que la tira. Me sentí identificado. Se dejó cuando la familia ya deja de preguntar cuando te ve si salió algo porque la respuesta es invariablemente la misma.
  23. #13 Creo que #8 tiene razón. He llamado muuuchas veces a gente para ofrecerles trabajo y muchas veces me han comentado en mi propia cara que por ese sueldo preferían seguir cobrando del paro (fui teleoperados del Servef unos cuantos años). Hay de todo, pero había una gran mayoría que prefería seguir poniendo la mano de papá estado que mover las suyas.
  24. La cara de un parado es de. impotencia,desamparo,rabia,y desesperación, el no tener un trabajo cualesquiera que sea es denigrante, tanto si hay familia como si no, el trabajo dignifica a la persona, le da vida, fuerzas y ganas de vivir.
comentarios cerrados

menéame