edición general
967 meneos
12896 clics
La lista de Sinde

La lista de Sinde

122 páginas de enlaces serán denunciadas 'desde el primer día' de funcionamiento de la comisión de Cultura. Varias piensan ya en emigrar de España y otras buscan vías para seguir en pie.

| etiquetas: denuncias de páginas , comisión de cultura , páginas webs
425 542 1 K 650 mnm
425 542 1 K 650 mnm
Comentarios destacados:                                  
#2 ¡Qué manera de hacer el ridículo! Si no pueden ser en español, serán en inglés, a estas alturas, "Download", "free", "link", "updated" y las diez palabras más que hacen falta las conoce todo el mundo.

Si ellos cierran 100 en 72 horas, antes de 10 aparecerán 200. Si no pueden ser páginas, serán documentos abiertos de google docs, y si no, listas de correos. Eso sin quitar que emule y otros programas tienen su propio buscador. En fin, otra manera tonta de gastar dinero del contribuyente.
«123
  1. ¡Qué manera de hacer el ridículo! Si no pueden ser en español, serán en inglés, a estas alturas, "Download", "free", "link", "updated" y las diez palabras más que hacen falta las conoce todo el mundo.

    Si ellos cierran 100 en 72 horas, antes de 10 aparecerán 200. Si no pueden ser páginas, serán documentos abiertos de google docs, y si no, listas de correos. Eso sin quitar que emule y otros programas tienen su propio buscador. En fin, otra manera tonta de gastar dinero del contribuyente.
  2. Pu pu pu pu pu puertas al campo
  3. Dice Don José Manuel Tourné, presidente de la Coalición de Creadores : "con los primeros cierres, habrá movimientos hacia una oferta legal, accesible y atractiva".

    Supongo que cuando habla de ofertas atractivas, se refiere a cosas como : www.filmotech.com o www.filmin.es

    Váyase usted a tomar por el culo, presidente de la Coalición de Creadores. Y tómele el pelo a su santo padre.
  4. y el listado? alguien sabe cual es?
  5. ¿Tocar los huevos al usuario mejorará las ventas de pelis y música? Qué extraño es el marketing.
  6. "La Comisión de la Propiedad Intelectual puede ordenar a las operadoras que impidan a los internautas españoles acceder a sitios alojados fuera."

    Será imposible saltarse ese bloqueo [Ironic]
  7. #5 seguramente el listado se parezca mucho a mi carpeta de favoritos llamada descargas varios
  8. FILMIN.ES ENGAÑA A SUS USUARIOS : Perdonad por las mayúsculas, pero, por si puede servir de ayuda a alguien (un amigo mío picó en el engaño), debo decir que la web "legal" de películas FILMIN.ES engaña al afirmar que algunas de sus películas las ofrecen en alta definición. Es simplemente MENTIRA.

    Extraído del FAQ de Filmin.es : "dependiendo de la conexión del usuario, en filmin se pueden llegar a ver películas incluso en alta definición".

    Esto es engañar claramente a la gente y debería ser denunciable.

    No ofrecen nada en alta definición, los precios son caros, el catálogo muy pobre y ni siquiera se pueden descargar las películas para grabarlas en DVD. ¡Y esta es la atractiva oferta de la que nos habla el presidente de la Coalición de Creadores!

    Ah, y a ese simpatiquísimo y super-enrollado actualizador de la cuenta de Twitter de Filmin, decirle que se vaya a la puta mierda de una vez. ¡Es más falso que un duro de madera el tío!
  9. #6 ¿Usuario? ¿Qué usuario? Yo sólo veo piratas, y deberían ser generosos compradores compulsivos, tampoco usuarios sin más. </Sinde fan>
  10. la ley sinde va a enseñar a todos los usuarios el manejo de proxys y tor
  11. "Los dueños de algunas de ellas ya están planeando salir de España"

    Pues adiós. No digo que todas sean iguales, pero la gran mayoría de ellas persigue lucrarse con la publicidad. ¿O se nos olvida el caso seriesyonkis?
    www.meneame.net/story/asi-son-fundadores-series-yonkis/1

    Para todo lo demás, P2P.
  12. Vuelven las modas del pasado, generemos DoS al sistema:
    hacktivistas.net/node/43/
    lalistadesinde.net/
  13. #12 Si a ti te molesta que alguien se lucre ofreciendo un buen servicio, es tu problema. A mí no. A mí no me molesta que unos tíos ganen dinero con la mejor web de visualización y descarga de series que existe en español. Tal vez lo que te jode realmente es que la idea no se te ocurrió a ti.

    España, el país de la envidia.
  14. Se dice, LEY WERT
  15. #14 Atribuir a la envidia (y de seriesyonkis no tengo nada que envidiar) el hecho de que me moleste que una página se lucre aprovechándose de vacíos legales es tu percepción. Que no defienda a páginas como seriesyonkis no significa que tenga envidia de ellas, ni tampoco que deje de defender la necesidad de que la industria se ponga las pilas y haga cosas similares.

    Es lo único que me molesta. Seriesyonkis me parecería muy válido sin publicidad y por ello, sin lucro.
  16. #14 No creo que sea envidia, más bien pienso que hacer una cutreweb de enlaces plagados de publicidad engañosa y destinada a timar y estafar al usuario deliberadamente no es la mejor manera de hacer negocio. Aparte que el modelo de descarga directa (o en su día, el FTP) recuerda a los albores de Internet. Retrocedemos en lugar de avanzar

    Mientras más gente vaya a las descargas directas, más fácil para el gobierno será cerrar webs. La solución es BitTorrent /P2P.
  17. Desde mi punto de vista; tras aprobarse esta ley por intereses de EEUU en lugar de intereses nacionales, va a volver a comprar un CD o una película tu puta madre en almíbar.

    Y ya me encargaré de hacer tutoriales de P2P para que hasta mi abuela sepa usar un liveCD con Tor si fuese necesario.
  18. Es una de las pocas noticias que la foto no ayuda a ilustrar sino que más bien molesta...
  19. #12 ¿Y qué tiene de malo que se lucren? ¿Acaso no han dedicado cientos o incluso miles de horas al desarrollo de la web, a buscar y ofrecer un servicio que la gente quiere, a crear una gran comunidad de usuarios y mantenerles felices, a actualizar a diario el catálogo de series y películas que hay ofertadas, etc.? ¿Te piensas que todo ese esfuerzo es gratis? ¿Y el alojamiento? ¿Tú sabes cuánto se les puede ir en hosting (yo diría que 2000 €/mes mínimo)?

    Si los que de verdad deberían ofrecer ese servicio no lo hacen, ¿por qué te parece mal que un tercero lo haga?

    No se están lucrando con el trabajo de los demás; se están lucrando con su trabajo.

    Yo soy (y siempre he sido) un fiel defensor del P2P, por encima de MegaUpload y similares. Pero no le niego el derecho a lucrarse a quien invierte tiempo y esfuerzo en algo.
  20. #16 Google también gana dinero de la publicidad, y tiene enlaces a todas las paginas de enlaces, a los enlaces mismos y a todo lo legal e ilegal de internet. ¿Que, cerramos Google? (Y que conste que Series yonkis hace mucho que no me gusta nada.)
  21. Que ley mas tonta se han empeñado en hacer estos idiotas.

    Esta claro que solo va a servir para confirmarnos de quien estan al servicio los politicos de mierda.
  22. Ya he puesto este comentario varias veces aquí, pero desgraciadamente siguen saliendo noticias en las que viene al caso: Antes del Canon, yo iba al cine al menos 2 veces al mes, y todos los meses compraba alguna peli para mi colección, discos menos porque no escucho mucha música. A parte era un regalo socorrido cuando para la gente de mi entorno por cumpleaños, reyes, amigos invisibles, etc... a parte de que también por mi cumple, reyes y tal solía caerme algún dvd o cd. En resumen, que todos los meses de media me gastaba más de 100 euros entre cine y regalos que hacía/me hacían.

    Llegó el Canon y empezaron a cobrarme por pendrives, discos duros, reproductores, cds vírgenes... Me cabreé y corté completamente. No sólo no compro sino que cuando alguien me regala un DVD o un cd de música pido que por favor lo devuelvan (si, se que está muy feo, pero se supone que los regalos buscan hacer feliz, no?). Desde entonces, salvo algunos "compromisos ineludibles" que me obligaban a ir al cine y muy muy pocas veces, la industria audiovisual no ha recibido ni un céntimo de mi parte.

    Yo soy sólo una persona y tampoco dispongo de mucho dinero para gastar, o sea, alrededor de 100 euros al mes para ellos en nada pero, y si hubiera mil personas como yo? y si en vez de ir al cine con la pareja fueramos a cenar a algún sitio mejor o a pasear o a una bolera o mil cosas... o descargar un peli en DVD-Rip (ya que pagamos el canon por algo legal, aprovechar...) y verla en casa? Cuanto aguantaría la industria si toda la gente indignada por esta situación deja de consumir sus productos radicalmente. Cada vez que hay una recogida de firmas en internet se recogen decenas de miles de firmas contra esta clase de leyes. Y si todos le hiciéramos un corte de mangas a la industria audiovisual para que trataran como ladrones a sus respectivas madres??? Ahí lo dejo
  23. Me parece bien que estas webs migren a otros países con una legislación más laxa. A fin de cuentas, si muchas empresas deslocalizan la producción a países donde no se respetan los derechos laborales, como China, no veo porque estas webs ni iban a migrar a países donde no se respetan los derechos de autor.
  24. #9 La atractiva oferta para ellos es venderte un streaming a 20€ tantas veces como sea posible.
    El problema lo tienes en que no entiendes que "atractiva" se refiere para ellos, no para ti. :-P
  25. #21 ¿Cuántas veces ha salido en menéame historias de fotógrafos a los que que Antena 3, Cuatro o la productora o el periódico de turno han cogido su foto y se han lucrado con ella? ¿Cuántas veces se ha comentado, en esos casos, el hecho de que "ganan dinero con ello y por eso no se debe hacer"?

    Poniéndonos en un hipotético caso, ¿te parecería bien que yo abra una web de enlaces a esas fotografías, sustentada con publicidad, en la que gane dinero y ponga las fotos de esos autores, sin su permiso, y sin retribuirles?

    Ya se que la industria lo está haciendo rematadamente mal y tienen que crear servicios buenos y una buena oferta. Sinceramente, me da igual lo que seriesyonkis se gaste en hosting o el trabajo y empeño que pongan para ello. Eso no es un factor de legitimación para que no den un duro a los creadores. Que no haya nada que lo regule no tiene por qué significar que valga todo.

    ¿Quieres abrir una web de enlaces? Perfecto, no ganes dinero con ello y estaré encantado.

    Las películas, la música y las obras culturales valen tiempo y dinero producirlas. Prefiero usar el P2P a dar el dinero a un webmaster o a megaupload.

    #22 Ya estamos con la mal usada y repetida analogía de Google. Independientemente de que se pueda demandar a Google o no, te recomiendo que leas la LSSICE, artículo 17:

    1. Los prestadores de servicios de la sociedad de la información que faciliten enlaces a otros contenidos o incluyan en los suyos directorios o instrumentos de búsqueda de contenidos no serán responsables por la información a la que dirijan a los destinatarios de sus servicios, siempre que:

    No tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que remiten o recomiendan es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, o

    Si lo tienen, actúen con diligencia para suprimir o inutilizar el enlace correspondiente.
  26. 15m.virtualpol.com/ Es necesario más que nunca una organización, para parar todas las tropelías que se están comentiendo contra la libertad de expresión en la red. SOPA, Ley Sinde, son herramientas ineficaces para el uso que se les quiere dar y pensadas para el control político de la red.
  27. Donde esté el torrent que se quiten las descargas directas  media
  28. #20 ¿Molestar? Bien guapa que sale Sinde en la foto.
  29. Y mientras tanto haciendo la vida imposible a Netflix para que no pueda ejercer por estos lares. Y ademas, si tanto dinero se genera como para ganar cientos de millones.. Por que no lo hacen ellos mismos? Que creen la pagina, pongan esa publicidad que tantos ingresos genera, y que le ofrezcan al usuario lo mismo y al mismo coste. Todos ganarían, no?
  30. "En términos legales, una resolución administrativa no podrá cerrar una web ya absuelta por un juez",
    recuerda Bravo.



    Esa frase es un buen resumen de lo que es la "ley" Sinde-Wert.
  31. Como ya se ha dicho, puertas al campo...
  32. Una vez más queda en evidencia que no importa quién gobierne ... ambos partidos tienes los mismos fines. PPSOE la misma mierda es, a ver si se enteran los fanboys.
  33. "¿Quieres abrir una web de enlaces? Perfecto, no ganes dinero con ello y estaré encantado."

    ¿Pero por que esa manía de decidir por los demás?

    A ver

    ¿Es legal enlazar esos enlaces? Si
    ¿Es legal poner anuncios y ganar dinero con ello? Si, ya que tu no estas alojando ningún archivo, y se tienen que dar los dos casos, que tengas el archivo y que te lucres con el. Las paginas de enlaces dan eso, enlaces.

    Si no les gusta la ley que la cambien, pero que no pretendan hacer el truco del almendruco para convertir en ilegal algo que las leyes dicen claramente que no lo es.

    El caso que pones de la foto no sirve, porque el periódico esta usando la foto directamente, no poniendo un enlace a otra pagina ajena a el donde te puedes descargar la foto.

    "¿te parecería bien que yo abra una web de enlaces a esas fotografías, sustentada con publicidad, en la que gane dinero y ponga las fotos de esos autores, sin su permiso, y sin retribuirles?"

    Me parecería estupendo, ya que haces lo mismo que Google, Yahoo, Microsoft y mil empresas mas, y prefiero que gane dinero la gente antes que una multinacional como Google.
  34. #25 No se si a las empresas de hosting españolas les parecerá igual de bien perder clientes por miedo a la censura, webs que los jueces no vieron delito, eso es lo grave.
  35. Creo que el sistema de descargas tendría que reconvertirse de algún modo que en vez de poner el enlace pusiesen el hash del fichero por ejemplo.

    Pero bueno como en este país de pandereta nos dejamos influenciar por otros paises (esto yo lo llamo traición) tenemos lo que nos merecemos.
  36. #29 "Ya estamos con la mal usada y repetida analogía de Google. Independientemente de que se pueda demandar a Google o no, te recomiendo que leas la LSSICE, artículo 17:

    1. Los prestadores de servicios de la sociedad de la información que faciliten enlaces a otros contenidos o incluyan en los suyos directorios o instrumentos de búsqueda de contenidos no serán responsables por la información a la que dirijan a los destinatarios de sus servicios, siempre que:

    No tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que remiten o recomiendan es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, o

    Si lo tienen, actúen con diligencia para suprimir o inutilizar el enlace correspondiente."

    El que no se entera eres tu:

    "No tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información a la que remiten o recomiendan es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, o

    Si lo tienen, actúen con diligencia para suprimir o inutilizar el enlace correspondiente."

    Vale ¿Es ilícito compartir musica y vídeos en internet?

    respuesta:NO, por lo tanto, Google no puede ser denunciado porque no puede conocer si las paginas cometen o no delitos (tiene muchas) Y seriesyonkis tampoco, porque los enlaces a los que apunta no contienen nada ilegal.

    PUNTO.
  37. #21 Excepto que sea un músico :-)
  38. Esta ley demuestra el desconocimiento bestial que tienen nuestros gobernantes del funcionamiento de Internet, aunque puede ser una forma de decir, ya que no funciona esta ley vamos a perseguir a los que descargan, cosa que no se atreven a hacer directamente.
    ¡Cuanto mangante y caradura tenemos en las altas esferas!!
  39. #29 Te votaría positivo sino fuera porque no entiendo porque el hecho de usar p2p si que merece que el autor de un trabajo no gane nada por el uso de su trabajo.
  40. #37 #40

    ¿Pero por que esa manía de decidir por los demás?

    ¿Manía? Sólo he puesto un caso hipotético.

    ¿Es legal enlazar esos enlaces? Si
    ¿Es legal poner anuncios y ganar dinero con ello? Si, ya que tu no estas alojando ningún archivo, y se tienen que dar los dos casos, que tengas el archivo y que te lucres con el. Las paginas de enlaces dan eso, enlaces.


    Ya lo he dicho en anteriores comentarios: enlazar no es ilegal, pero si enlazas a obras protegidas por derechos de autor, dependes de un juez que tiene que interpretar el ánimo de lucro y si el acto es comunicación pública. Aquí tienes una sentencia que dice que enlazar a contenido protegido con derechos de autor, no es legal: portaljuridico.lexnova.es/jurisprudencia/JURIDICO/104777/sentencia-ap-

    El que no se entera eres tu:

    Esperaba que me aclararas un poco mejor ese aspecto. Seriesyonkis sabe perfectamente cuál es su actividad. Google tiene muchos enlaces y su actividad es lo suficientemente genérica como para conocer cada caso.

    #43 Porque para eso existe el derecho de copia privada y por ello el canon. España es uno de los pocos países en los que existe el derecho de copia privada, y gracias a ello puedes bajarte del P2P sin problemas.
  41. #11 Es el punto positivo que tiene la Ley Sinde jaja. El punto negativo es para los hostings españoles, que perderan sus clientes, que se iran a hostings extranjeros. Lo demás seguirá todo igual.
  42. #9 Hombre, engañar... no creo que nadie que entre en Filmin no sepa que se trata de reproducción por streaming como Netflix, leyendo las faq no queda lugar a dudas y en las mismas tienes: "¿Podré grabarme las películas en DVD? No, de momento no."

    Tres meses de suscripción te salen por 30 euros, ¿10€ al mes te parece caro? Pues P2P.

    Otra cosa es que su catálogo no te guste, por estar enfocado a un sector concreto de espectadores o por limitaciones con distribuidoras, pero el listado completo de pelis lo puedes ver antes de hacerte premium.

    Tiene muchas cosas mejorables, por supuesto: más películas en hd, mejoras en subtítulos, en el sistema de navegación, etc. pero llamar engaño (o comparar siquiera con filmotech) al único proyecto serio del país que está apostando por este modo de ver cine me parece injusto, cuanto menos.

    (te he votado positivo por error, eso que te llevas)
  43. #44 "Ya lo he dicho en anteriores comentarios: enlazar no es ilegal, pero si enlazas a obras protegidas por derechos de autor, dependes de un juez que tiene que interpretar el ánimo de lucro y si el acto es comunicación pública. Aquí tienes una sentencia que dice que enlazar a contenido protegido con derechos de autor, no es legal: portaljuridico.lexnova.es/jurisprudencia/JURIDICO/104777/sentencia-ap-"


    Hay otras muchas mas que dicen lo contrario, si no no hubiesen tenido que hacer la ley Sinde y todas esas paginas estarían ya cerradas hace mucho.

    "Esperaba que me aclararas un poco mejor ese aspecto. Seriesyonkis sabe perfectamente cuál es su actividad. Google tiene muchos enlaces y su actividad es lo suficientemente genérica como para conocer cada caso. "

    Seriesyonkis sabe perfectamente cual es su actividad, y esta NO es ilegal. Si lo fuese estaria denunciada y cerrada por la justicia. Y no lo esta.
  44. #21 ¿Cuántas veces ha salido en menéame historias de fotógrafos a los que que Antena 3, Cuatro o la productora o el periódico de turno han cogido su foto y se han lucrado con ella? ¿Cuántas veces se ha comentado, en esos casos, el hecho de que "ganan dinero con ello y por eso no se debe hacer"?

    En esos casos (al menos los que yo he criticado) lo que se denuncia es el plagio (coger una obra ajena y decir o dar a entender que es tuya).

    Poniéndonos en un hipotético caso, ¿te parecería bien que yo abra una web de enlaces a esas fotografías, sustentada con publicidad, en la que gane dinero y ponga las fotos de esos autores, sin su permiso, y sin retribuirles?

    Si se respeta la autoría, sí. De hecho, ya hay una empresa que se está lucrando con fotos de mi Flickr. Me avisaron por email, y les dije que genial. Y yo no veo un duro, eh.

    Ya se que la industria lo está haciendo rematadamente mal y tienen que crear servicios buenos y una buena oferta. Sinceramente, me da igual lo que seriesyonkis se gaste en hosting o el trabajo y empeño que pongan para ello. Eso no es un factor de legitimación para que no den un duro a los creadores. Que no haya nada que lo regule no tiene por qué significar que valga todo.

    ¿Quieres abrir una web de enlaces? Perfecto, no ganes dinero con ello y estaré encantado.


    Te recuerdo (parece que se te ha olvidado) que enlazar es perfectamente legal. Incluso con ánimo de lucro. (La demostración es fácil: si no lo fuese, SeriesYonkis estaría cerrado.) Y no, no es alegal o un vacío legal como sugieres en #16. Es legal a secas.

    Las películas, la música y las obras culturales valen tiempo y dinero producirlas.

    Ahí es donde quería llegar yo: ¡¡SeriesYonkis también!!
  45. #44 "Porque para eso existe el derecho de copia privada y por ello el canon"

    El canon no existe para que tu tengas derecho a la copia privada.Tu tienes ese derecho legalmente, y el canon es para compensar a los autores, independientemente de que tu tengas o no el derecho.
  46. Yo cada vez descargo menos y es porque están empezando a aparecer ofertas de calidad. No me importa pagar por contenidos, siempre que sea un precio razonable un servicio de calidad.
  47. #50 Eso es una falacia. Que no haya sido denunciada por la justicia no implica que sea ilegal o legal, al margen de la ávida ansia demandante de las productoras o de sentencias precedentes con contextos similares.

    #51 Yo no he dicho que enlazar sea ilegal. He dicho que es ilegal si existe ánimo de lucro y comunicación pública, y que esos dos conceptos quedan a interpretación del magistrado.

    #52 Te equivocas. El canon existe porque existe la copia privada:

    La copia privada es una limitación al derecho exclusivo que la ley concede al autor y al propietario de contenidos a hacer copias de ellos, que permite a una persona realizar la copia de una obra para uso privado sin ánimo de lucro siempre que haya tenido acceso legítimo al original (aunque dependiendo de la legislación de cada país, no siempre un acceso legítimo significa obligatoriamente disponer del original). El motivo de su existencia es permitir la comercialización de equipos y soportes que permiten la copia de material protegido y se introdujo a petición de los fabricantes de los mismos. A cambio, estos propusieron el pago de un canon compensatorio a los titulares de derechos de propiedad intelectual.
  48. Por mucha Ley Sinde y tal, no se que me da, que seguiremos descargando lo que queramos sin demasiados problemas. Internet se adaptará a lo que le echen.
  49. Estoy de acuerdo en que se cierren esas páginas que buscan lucrarse mediante publicidad. Eso NO debería permitirse jamas. Es aprovecharse del trabajo y esfuerzo de otros. Esgrimir la justificación de compartir no es suficiente ya que al incluir publicidad no se hace con dicho fin sino por el de lucrarse.
  50. #44 Pero no puedes negarme que descargar música desde P2P dista mucho de hacer una copia de un CD original mío (copia privada)o que un amigo mío grabe un CD que yo le presto (lo que es tener acceso AL ORIGINAL) "derecho de copia privada" es un eufemismo en este caso.
  51. #33 Totalmente de acuerdo, es más, estaria encantado de pagar a netflix lo que pago a megaupload y fileserve.
    Quizás el que esten poniendo tantas pegas a netflix sea porque no le interesa a la "cultura española" que se sepa que es lo que descarga la gente, sería muy comprometido ver que su producto tenga mucha menos demanda de lo que nos hacen creer.
  52. #57 Dista un poco, pero, ¿Qué diferencia hay de que quede con un amigo físicamente, me de un CD, lo copie, a que quede con él en Internet, y me pase su contenido?
  53. #2

    Cualquier cosa puede ser una web de enlaces.

    Un pegado hecho en pastebin. O una cuenta facebook por ejemplo.
  54. Si tuviéramos acceso a Hulu o Pandora... aunque fuera por subscripción, se callarían, pero no quieren ni siquiera pensar en la idea.

    No hay posibilidades de ver/descargar legalmente un capítulo de una serie (salvando las distancias con Amazon).
  55. #6 No, yo bajo películas y aún así sigo comprando aquellas que considero "must have"
  56. #62 Al margen de que la ley Sinde mencione algo (no la he leído completamente), la LSSICE dice:

    Los prestadores que dirijan sus servicios específicamente al territorio español quedarán sujetos, además, a las obligaciones previstas en esta Ley, siempre que ello no contravenga lo establecido en tratados o convenios internacionales que sean aplicables.
  57. Ya es oficial, recuperado en España el Santo Oficio.
  58. #59 Que nadie usamos el P2P para quedar con nuestros amigos, precisamente. Y que si nos basamos en la ley, habla de un "acceso al original", que el P2P no cumple, ya que accedes a originales (si es que te lo has comprado por ITunes, por ejemplo) pero la mayoría del material que encuentras son copias de copias de copias... De gente que se han ido descargando unos a otros durante años.
    Yo creo que si se quiere tener la razón en este tema, no vale ser un "tramposo", como los diseñadores de la Ley Sinde.
  59. #68 El dominio no implica a qué mercado prestas tus servicios. elpais.com es un mero ejemplo de ello.
  60. #58 Es que nada me gustaría mas que pagar a una pagina como Netflix (o similar) en lugar de pagar a Fileserve. Directamente entrar, buscar el capitulo correspondiente que quieres ver, y verlo sin cortes, PAGANDO LA SUSCRIPCIÓN

    Solo que en este país, la alternativa esa tan atractiva que dicen, será: Paga la suscripción, el adsl, el capitulo que veas y si te pasas de la raya, te cobraremos un exceso... Por supuesto, todo eso aderezado con un un(os) anuncio(s) antes de que arranque el capitulo, un corte para publicidad, y otro al final

    Por cierto, acabo de encontrar esto: Netflix llega a Reino Unido por siete euros al mes
  61. #70 No, pero...

    La utilización de un servidor situado en otro país no será motivo suficiente para descartar la sujeción a la Ley del prestador de servicios. Si las decisiones empresariales sobre el contenido o servicios ofrecidos a través de ese servidor se toman en territorio español, el prestador se reputará establecido en España.
  62. ¿No pueden hacer pública la lista? Preferiblemente en formato de lista de marcadores de Firefox, gracias.
  63. #74 No veo por qué. Aunque la ley no me guste nada, se centra exclusivamente en las webs que prestan enlaces. Podrás seguir usando BitTorrent, eMule o tu P2P favorito sin problemas.
  64. #65 Eres tu, Ramoncín??? Por la manera de usar la descalificación con quién piensa diferente no me sorprendería que fueras de la SGAE o la FAP buscando crear "opiniones afines en internet" para algún informe amañado. Y creeme que si "ponen puertas al campo" ya me buscaré la vida para seguir sin dar un puto duro a esos chupópteros.

    #1 Hasta el día en que una de esas webs de pornografía infantil aloje una violación con música de fondo con derechos. Entonces la cerrarán, no por la violación de niños que eso no importa tanto sino por la violación de copyright que es lo que se esfuerzan en perseguir
  65. Hombre, igual la ley sinde coincide con la bajada de los precios de los cd's y las películas a alrededor de 2€.

    JAJAJAJAJA

    Ahora en serio:

    Si cerrasen todas las webs de enlaces y las ventas no subiesen ¿que harían con ese modelo de negocio? ¿A quien le echarían la culpa? ¿Asumirían de una vez que están desfasados?
  66. Ayer me apetecía ir al cine, pero pensándolo mejor, y como represalia por la mamonada de la Ley Sinde, me descargué la película y la vi en el PC. Me cuesta bastante gastarme el dinero en un sector que me insulta.
  67. Yo digo que "Usenet motherf****rs". Pasaros por nzb.su por ejemplo, mejor que un videoclub oiga y con conexiones encriptadas casi por defecto.

    P.D. obviamente no tengo ninguna afiliación a dicha página más que la de ser un usuario contento, y con el servicio Usenet en general. Sólo uso torrents en caso de extrema necesidad cuando algo no se encuentra por mis vías normales.
  68. Si me hacen la vida complicada, me doy de baja del ADSL. Total, para ver el correo, Meneame y poco más, tampoco me compensa pagar 70 € a Timofónica. Con el móvil me basta. Cuando muchos de los que no entendemos de proxys y cosas así, no le saquemos jugo al ADSL y haya muchas bajas, ya lucharán por nosotros las telefónicas.
    Porque esto va de mal en peor: la ley antidescargas (me niego a darle publicidad y notoriedad a la Sinde o al otro), SOPA y lo que está por llegar acabará con esto de las descargas gratis.
    Y yo no veo películas de estreno porque la calidad es muy baja y me encanta ir al cine. Solo veo series que emiten gratis por televisión, solo que en horarios incompatibles con mi vida. Así pues, si se acaban las descargas, las grabaré de la televisión como hacía antes del internet. Vamos que paso de esta gente.
  69. #40 tienes razon en el caso de series, musica o libros. No aplicaría en el caso de juegos, programas o sistemas operativos porque el software no aplica al derecho de copia privada
  70. #15 La redacción de la ley es de Sinde, la redacción de su manual de ejecución es de Wert, por la tanto, ley Side-Wert
  71. #14 bien dicho con tu comentario al #12
  72. #31 Que ganas tengo de que la gente vuelva al Torrent! Ahora que tiene servicios de streaming.
  73. #85 El que la va a poner en práctica es Wert, y por ello no le puede salir gratis políticamente.
    Si se atreve con esa cagada, que lleve su nombre. Ley Wert.
  74. #87 El eMule siempre será el eMule.
  75. Y cuando dicen que van a cerrar Google??
  76. #47 Decía, en mi mensaje, que mienten en lo relativo a la alta definición, no a lo de grabar las películas en DVD.

    Pero nada, tú a lo tuyo...
  77. Dios... Llevaba 30 minutos escribiendo el comentario de mi vida... Y Menéame me castiga haciéndolo desaparecer... Espero que Sinde haga desaparecer Menéame xD
  78. #21 Pues como cualquier otra empresa, pero además en las tradicionales tienes que pagar las "materias primas" y aquí no.

    Yo soy un seguidor fiel a series por inteernet, pero reconozco que si tu hicieras zapatillas y las vendes a 20€ y hay otro que las copia y las vende por 2€ o las regala en la puerta de tu tienda, pues como que no es muy justo.

    Si fuera nuestro trabajo al qu ele hacen eso, no quiero ni imaginar lo que se diria.
  79. ..."No podrán cerrar webs absueltas anteriormente por un juez"...

    Fijo que esta ley la termina tumbando el Tribunal Constitucional español o la misma Bruselas a nivel Europeo. Solo se necesita que los afectados luchen en los tribunales hasta el final. Al tiempo.
  80. Para #12. Otro que no llega a ver el alcance real de está 'ley'. Esta es solo la primera tanda de denuncias, en unos meses caeran los primeros blogs personales y se suprimirán comentarios 'molestos' anónimos a diestro y siniestro. Al tiempo.

    Para #97. Lo sé porque esta ley no busca proteger los 'derechos de autor' lo que busca es proteger el estatus quo del mundo político y gran parte del empresario actual de Internet y sus logros sociales y libres.
  81. #96 Estamos destinados a que prohiban descargar nada bajo castigo de multas descomunales. Al tiempo.
  82. #97 ¿Cómo lo sabes?
  83. #12 yo diria mas bien, que la mayoria busca lucrarse sin apenas mover un dedo, todo son reenlaces o reempaquetados de ripeos ajenos (se aprovechan del trabajo de pequeñas paginas o rippers independientes y se apropian de dicho trabajo), asi que no lloraria la perdida de vagos por ejemplo o seriesyonkis por mencionar alguna de ellas, quedarian las que de verdad comparten y no se lucran con publicidad, aquellas webs que no suman mas de 100-500 visitas diarias y que no tienen publicidad, esas son las que prevaleceran, las que no son conocidas ni han saltado a la palestra por X motivo, como por ejemplo sharetv.es esta es buenisima y todo lo que publica es 100% propio.
«123
comentarios cerrados

menéame