edición general
18 meneos
 

La Navarra olvidada

Navarra, estaba organizado políticamente su territorio en seis merindades: las de Pamplona, Olite, Estella, Sangüesa, Tudela y Baja Navarra, también llamada esta última Ultrapuertos por encontrarse todo su ámbito en la vertiente norte de los Pirineos, al otro lado del puerto de Roncesvalles.

| etiquetas: baja navarra , ultrapuertos , sexta merindad , euskal herria
18 0 2 K 118 mnm
18 0 2 K 118 mnm
  1. Lo dicho, estos del UPN mucho autodenominarse "autenticos navarros", y luego desconocen completamente la historia de Navarra. Por culpa de sus dirigentes, Navarra es la única región de mundo que reniega de su lengua, no se relaciona con otras regiones a les que (quieran o no) están estrechamente hermanados y se alegra de haber sido invadida. En fin, que por ser presidente foral uno no se libra de ser un cateto.
  2. #2 Me parece que el que tergiversa la historia (me parece que por ignorancia) son otros. Primero, el euskara es una lengua genuinamente Navarra, surgida en Navarra y hablada desde tiempos inmemoriables hasta hace bien poco en todo su territorio. Segundo, en lo de que el reino de Navarra fué reino puente de los francos, me parece que estás confundido. El ducado de Vasconia sí fue una creación merovingia, pero el reino de Pamplona (posteriormente de Navarra), al separarse del primero, fué un ente completamente independiente.
  3. Linguae vascorum linguae navarrorum (se escribe asin, creo),
    #2 ¿Sabias que el primer escrito en euskera se encontró en Navarra?, (bueno, ahora han encontrado otros más antiguos en iruña beleia).

    Desde luego si la prehistoria dió paso a la historia después de que se inventara el lenguaje escrito (ya me habeis entendido), la historia del euskera, hasta hace bien poquito, había empezado en Nafarroa.

    ¿Que pena e? Aver si va a resultar que el euskera si es el idioma más antiguo de europa...
  4. #5 Si, si tienes razón. LAs cosas como son. Pero tampoco niegues esta realidad, que es de hoy en día y no de hace muuuuchos años, con esa teoría. En Navarra se habla euskera HOY EN DIA. Yo conozco algún naburro ( ;) ) que otro, QUE NO SABE NI JOTA en castellano.
    El euskera es el idioma de Navarra, igual que lo es de Euskal Herria, por mucho que le disguste a alguno y quiera hacernos creer que no. No es un idioma que se habló, cuando en el cretacico los dinosaurios pastaban a sus anchas... es de hoy.
    Y digo yo, con lo bueno que es saber otros idiomas, mantener las culturas, por lo de la riqueza cultural y todo eso, ¿Porqué se empeñan tanto en pisarnos y negar nuestra lengua y nuestra cultura?
comentarios cerrados

menéame