edición general
278 meneos
 

La tecnología romana  

Documental de National Geographic (5 partes), donde poder observar lo adelantado que estaban en materia de construccion, armamento, tacticas etc. la civilizacion romana, y como hoy en dia aun utilizamos la mismas tecnicas que ellos desde el punto de vista de la construccion hasta en un quirofano del siglo XXI.

| etiquetas: tecnología , ingenieria , roma , romana
139 139 0 K 653 mnm
139 139 0 K 653 mnm
  1. y por no decir las leyes y el Derecho Romano.
  2. Pero aparte de la tecnología y las leyes ¿que nos han dado los romanos?
  3. #2 Nos dieron la paz, porque hasta su llegada estábamos dándonos guantazos entre nosotros, y después de los romanos también :-P
  4. Los números romanos ...oh wait!
  5. #3 ¿La paz? Que te folle un pez xD
  6. Que si los romanos esto, que si los romanos lo otro...¿Los romanos? ¡¡Los romanos una mieeeeeerrrrrda al lado de los etruscos!!
  7. #3, "el alcantarillado, recordad lo mal que olía la ciudad antes de que ellos vinieran..."
  8. "Están locos,estos romanos"....Obelix dixit.
  9. La civilización romana ha sido la luz en medio de la oscuridad, antes de que llegaran lo más avanzado en arquitectura era el Partenón de Atenas, dinteles de piedra y distancias entre columnas (luces) de apenas un par de metros, ellos inventaron el hormigón (hicieron falta otros 1800 años para que se reinventara...), los acueductos, las calzadas, la ingeniería moderna, la profesión de arquitecto y de ingeniero, todo!

    En cuestión de tecnología fueron una revolución, en cuestiones sociales y de derecho más de lo mismo, en arte ídem de ídem, medicina, agricultura, etc... y ya si hablamos de tácticas militares ni te cuento...

    La caída del Imperio Romano sumió a la humanidad en la más oscura de las tinieblas, qué rayos pasó desde el año 200 al 1500??? Un retroceso a todos los niveles de miles de años, por dios, solo hay que ver los templos del año 500dc y compararlos por ejemplo con el Panteón de Agripa o_o Después llegó el Renacimiento y empezamos a remontar poco a poco, los italianos serán lo que sean, pero hay que reconocer que ese país ha dado mucho a la raza humana, seguramente más que cualquier otro en la historia más reciente.

    Casi nada nos dieron los romanos...
  10. #2 , "La vida de Brian" dixit :-)
  11. #2 Las películas de gladiadores....
  12. #10 Dieron muchas cosas, la mayoría copiadas a otros, pero a muchos se lo quitaron todo, como a los numantinos, que fueron masacrados por ciertas discrepancias con el concepto romano de la paz.
  13. #2 el acueducto!
  14. #10 Al periodo de las tinieblas al que te refieres es con la Caida del Imperio Romano en el 476. Aún así tal periodo de oscuridad es inexistente. Lo que nos encontramos son datos excasos para poder construir la historia medieval. La Edad Media no es una época de Dragones y Mazmorras, una época oscura de magos y guerreros, sino una época feudal, con sus luces y sombras como todas las demás. Y te recuerdo que la Edad Media nos dio el imperio bizantino, el carolingio, la reforma gregoriana, etc.
  15. La politica! Hijos de putaaaa...
  16. En Segovia nos dejaron el cochinillo de Cándido, hordas de domingueros los puentes y fines de se semana y la loba capitolina.
  17. #15 Pero aparte del imperio bizantino, el carolingio y la reforma gregoriana ¿qué nos ha dado la Edad Media?
  18. #7 disidente!!!!!!!! debe ser del Frente Judaico Popular, o del ejercito Popular de Judea, o del Frente Popualr de Judea, o del .....

    "La vida de Brian" xD
  19. #18 - Nada hombre, tan sólo la eliminación de la esclavitud romana, el románico, el gótico, los códices, los conceptos del derecho germánico y la sustancial mejora de los derechos de la mujer (perdidos de nuevo desde el Renacimiento), las primeras enciclopedias, abades y abadesas con iguales derechos en los centros monacales,... y la memoria que me falla, pero tengo un libro que se llama "Para acabar con la Edad Media" de Regine Pernoud, donde podrás leer porqué fué mejor (para el individuo) la Edad Media que el Imperio Romano.
  20. #10 Para la humanidad lo más importante fue la abolición de la esclavitud... si no se considera esclavitud al feudalismo, al capitalismo, etc.
  21. #21 - No se considera esclavitud a la servidumbre feudal, aunque algunos lo quieran ver así.
  22. Y como los romanos no hacían portales web para la presidencia Europea, así nos va...
  23. #3 Vale la pena resaltar que los romanos son tan antepasados nuestros (o más) como los que vivian aquí cuando llegaron los romanos con sus conquistadoras intenciones.

    Por cierto, los romanos nos dieron el latín, la lengua franca usada para comunicar la cultura durante siglos en montones de paises. Si bien es cierto que los romanos no lo hablaban y para ellos era tan segunda lengua como lo fué durante la edad media en Europa.
  24. El blog está un poco saturado. Sí alguien quiere ver los vídeos directamente: www.youtube.com/user/navegan2#g/c/D61E53775C53747F
  25. Se os olvidan los famosos CALAMARES A LA ROMANA.
  26. a #10 y siguiedo en la línea de #21 y #15: tenemos por esos siglos las catedrales, la arquitectura militar (con todo el desarrollo de las técnicas constructivas necesarias), nuevas técnicas agrícolas (arados de vertedera, colleras, herraje de animales, uso de caballos...), la brújula, la pólvora, nuevas técnicas de construcción naval y cartas marítimas, la "escritura musical", la imprenta, los libros propiamente dichos (en forma de codex no rollo), introducción del estribo... vamos que la Edad media no es un pozo negro. (Y sólo hablamos de Europa)
  27. "-....Bueno pero ... aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos ¿qué han hecho los romanos por nosotros?...
    -Nos han dado la Paz
    -Que te folle un pez"

    (dialogo de la vida de Brian)
  28. #7 Así se enseña al negrito Panchito (P.Tinto)...
  29. Como decían en ese tronchante clásico que es la Vida de Brian:

    www.youtube.com/watch?v=ExWfh6sGyso

    “All right! But apart from the sanitation, medicine, education, public order, irrigation, roads, the fresh water system and public health - what have the Romans ever done for us?”

    xD

    #28: Casi a la vez.
  30. a #27 que me vas a contar si soy historiadora, solo estaba haciendo un repunte porque a la Edad Media se la tiene muy mal considerada y no es así
  31. #18 creo que no hace falta que te conteste porque ya lo han hecho otros usuarios por mi
  32. #7 he entrado a los comentarios por que sabia que alguien iba a sacar eso jajaj!!

    grande ptinto!
  33. Unos hachas los romanos. Hace dos mil años... y ya habían puesto los huecos para que pasaran los coches en el acueducto!!!!

    (Faemino y Cansado)
  34. #13 los numantinos discrepaban con los romanos en el tema de la libertad. Numancia queria ser libre y los romanos no querian eso para Numancia.
  35. #20, pero se perdieron muchas cosas importantes, la sanidad pública entre ellas. En la época romana había agua limpia y un manejo de aguas residuales que se perdió en la edad media.
  36. -Cariño dime algo romántico
    -¡el acueducto de Segovia!
    -¡Romántico, no románico!
  37. #37 Según se mire, ya que la estructura social cambió por completo.
    La sociedad romana a la que nos gusta referirnos con sus avances arquitectonico-ingenieriles era urbana. La sociedad medieval era rural, por lo que los servicios y desarrollos eran distintos.

    Por otro lado, algunos inventos romanos siguieron siendo empleados, como la "gloria" castellana (calefacción).
  38. Si vis pacem, para bellum...

    "Si quieres la paz, prepara la guerra"

    Esa es la famosa PAX romana
  39. Nos llevan años de ventaja... :->
  40. No niego que la civilizacion romana fuera superior y que sin ellos el mundo seria otro actualmente, pero la forma de imponer su "paz romana" fue completamente detestable, como cualquier forma totalitaria y militarista de imperialismo. Episodios epicos como el de Numancia evocan una arrogancia y desprecio por las culturas mas allas de los limites. Sin embargo, somos lo que somos, hay que aceptarlo.
comentarios cerrados

menéame