edición general
318 meneos
1194 clics
Lance Armstrong deja de luchar por caso de dopaje

Lance Armstrong deja de luchar por caso de dopaje

El ciclista estadounidense Lance Armstrong anunció hoy que dejará la lucha para que se retiren los cargos de dopaje que pesan sobre él desde hace una década. Según el New York Times, esta decisión significa "casi seguro" que será despojado de sus siete títulos como campeón del Tour de Francia, la medalla de bronce que ganó en las Olimpiadas de 2000 y otros títulos ganados desde agosto de 1998.

| etiquetas: lance armstrong , dopaje , doping , ciclismo , usada
182 136 2 K 543 mnm
182 136 2 K 543 mnm
  1. Aun así, tendrán que demostrar que se dopó ¿No?. Si fue así, que mal quedará el ciclismo y los más de 500 controles que dicen que paso. Una pena para el deporte.
  2. #3 Yo voté la de portada cuando estaba en pendientes, pero esta noticia se había subido antes, la vi después. La duplicada es la que está en portada.
  3. #4 Será, pero si una ha llegado a portada, tumbarla es complicado y esta tiene poco futuro. Lo siento por el karma de #0.
  4. #5 La de portada es errónea, no hay nada oficial pero la gente vota al titular :-|
  5. #6 Tienes razón, meneo la tuya y voto errónea la otra.
  6. #6 lo he pensado pero ya he votado la de portada, con el calentón del titular...

    Te voto aun que sea por algo de karma.
  7. #3 No son iguales. Hablan de lo mismo pero con contenidos diferentes
  8. Sinceramente me parece vergonzonso que después de casi 10 del su último tour vengan ahora con esto.
    Mira que nunca me ha caído bien porque si ya estando bien fisicamente es complicadisimo ganar un tour, después de pasar por un cáncer lo veo imposible y más imposible ganar 7 tours, pero si los del antidopaje se lo consintieron en aquella época no se porqué tienen que venir ahora a quitárselos, no tenían medios suficientes para detectar que estaba dopado en aquella época?

    Me parece súper injusto....
  9. Que le quiten lo bailado. Su fortuna no se la tocarán.
  10. Personalmente, creo que a estas alturas, ya no tiene ningún sentido...
  11. Santa Rita, Rita ... :roll:
  12. #10 Más injusto era para los que corrían entonces, que sabían que se dopaba a cascoporro, pero le dejaban porque lo metía todo como "medicinas para un pobre ex-enfermo de cáncer". Esto se veía venir hace años, por eso se retiró.
  13. "Estoy hasta los huev..." :troll:
  14. "(...)la medalla de bronce que ganó en las Olimpiadas de 2000 (...)"

    Que manía con llamar Olimpiadas a los Juegos Olímpicos :wall:. Son cosas diferentes. Las olimpiadas son el periodo que transcurre entre los JJOO, por lo tanto, ahora estamos en la Olimpiada de Río 2016.

    Que la gente de a pie lo confunda o lo use por economizar palabras, vale, pero que ya lo redacte un medio de comunicación..., tela...
  15. En fin, alguien dudaba de que se dopaba? además ni va a devolver el dinero que ha ganado ni va a ir a la cárcel por falso testimonio.
  16. #2 Por lo que yo tenía entendido, ya se demostró hace un par de años ya que utilizan muestras congeladas para hacer pruebas que detecten nuevos tipos de sustancias. A Armstrong se le detectó EPO, pero ya había pasado el tiempo límite para reclamarle los Tours.
  17. Y esto confirma que la mejor manera de ganar un Tour es:

    1) No ponerse nunca el maillot amarillo, y acabar el Tour siendo segundo (que le saquen la sangre al líder).

    2) Ahora paciencia, esperamos unos años y... voilá: Campeón del Tour.
  18. #2 Que alguien me corrija si me equivoco, pero Alejandro Valverde tampoco dio positivo en ningún control y sin embargo se comió 2 años de sanción.
  19. El doping es algo ttalmente extendido en la elite de los deportes, freebasketballvideo.com/lance-armstrong/
  20. #16 En castellano no es así, como primer significado está los juegos olímpicos en la RAE.

    lema.rae.es/drae/?val=olimpiadas
  21. Sorprendido por la inmediatez de las noticias de portada de Meneame (ironic mode off)
  22. #14 por eso nunca me ha caído bien.... porque recuerdo que uno de los años hubo una polemica porque un ciclista español tuvo un ataque de asma y no le dejaron utilizar el ventolin porque podía dar positivo y a este señor siempre se le permitió todo.

    Y por eso digo que los títulos y las investigaciones se las tenían que haber hecho hace muchos años
  23. A este individuo con la excusa del cáncer se le permitieron medicaciones que a otros no. Recuerdo que al principio era un corredor bueno, en cuanto se le detectó el cáncer se convirtió en un fenómeno. Muchos suponíamos todo esto, pero las instituciones judiciales son tan ineptas y lentas....
  24. El ciclismo lleva mucho tiempo en el punto de mira de los vampiros, vamos que esto no es nuevo. Ademas en este mundo hay muchas sustancias dopantes que todavía no están registradas por el organismo competente al que pertenezca en este caso.
  25. Me gustaría que la USADA fuera tan duro en sus deportes dónde hay barra libre como la NBA, NFL, NHL, beisbol... iluso de mí.
  26. Que devuelva también hasta el último dólar que se haya embolsado a base de explotar su imagen de (falso) campeón. ;)
  27. El cuerpo humano tiene un límite, los que hacen deporte lo saben.
  28. A Alberto Contador le quitaron el 70% del dinero que ganó en las competiciones que había participado. Veremos a este lo que le quitan.

    Lo que más me fastidia es que haya sustancias, en plural, permitidas en casi todos los deportes y que sin embargo en ciclismo, que es mucho más duro, lo castiguen tanto.

    Me viene a la cabeza cierto futbolista argentino, de la élite mundial, que lleva tomando hormona de crecimiento casi desde que era pequeño, y hoy por hoy es una figura mundial. Sin embargo si la toma un ciclista es un tramposo y un "apestado".

    Por no hablar de la selección sub-20 de México, que después del caso contador dieron casi todos positivo por clenbuterol y alegando que allí en su pais es normal, se fueron de rositas.
  29. #25 Algo que es como mínimo sospechoso.
  30. ¿Quién será ahora el ganador de esos títulos?
  31. Esto no debería ir en Menéame deportes? Nunca he visto que pongáis nada relacionado con carreras ciclistas, no entiendo como sin embargo en esto si tenéis interés...
  32. #32 Pues los que quedaron en segundo puesto. Ya fué así cuando ganó Pereiro por descalificación de Landis, o cuando ganó Contador por descalificación de Rasmusen.
  33. #10, sobre los medios de aquella época, tambien se lo acusa de patrocinar de manera indirecta a asociaciones relacionadas con los laboratorios de prueba. El caso es muy complejo.
  34. #10 Quizás los de antidopaje no son los mismos que hace 10 años y a los de ahora les interesa tirar el mito de Armstrong, o dejar de protegerlo si es que lo hacían los de hace 10 años.
  35. #22 Ya, bueno, también está aceptado asín y muslamen, pero no me lo imagino leyéndolo en El País.
comentarios cerrados

menéame