edición general
182 meneos
2379 clics
Lance Henderson, el maestro de ajedrez más joven de la historia de España

Lance Henderson, el maestro de ajedrez más joven de la historia de España

Lance Henderson empezó a jugar al ajedrez a los nueve años, bastante tarde para los cánones actuales si uno quiere llegar a lo más alto en este deporte. No importó: a los 16 logró convertirse en el Gran Maestro de ajedrez más joven de la historia de España. En Xataka hemos tenido la oportunidad de hablar con él de ajedrez, de máquinas que juegan a ajedrez, de cómo no tuvo móvil hasta los 16 (y cómo eso le ayudó en esa trayectoria) e incluso de SpaceX, una empresa que le apasiona. Esto es lo que nos ha contado.

| etiquetas: ajedrez , lance henderson , campeón , joven maestro
  1. De los Henderson de toda la vida. De ahí del pueblo de.. ahí.
  2. #1 No es raro un español con ese apellido por la costa.
  3. #1 Y su amigo era un bigfoot. :troll: :troll:
  4. #1 si fuera español sería Jénderson.
  5. #1 si hubieras hecho ese comentario llamándose Mohamed el protagonista, igual te caía un strike o te ponían como un trapo, no sé yo... :troll:
  6. #5 quizá sería Jénderez
  7. Basta ya de puto ajedrez... Que pesadilla!
    Es MUY cansino el tema noticias de ajedrez. Porque no parchís? Petanca? Domino? Jenga? Damas? Go?
    A no, claro, es que no han hecho una puta serie de Netflix sobre Domino...ok.

    PD: Sois mainstream.
  8. Langostino de dama
  9. #8 Yo fui campeón de Rana de mi provincia hace unos 20 años. Acabo de montarme una. Quiero mi serie de Netflix!
  10. #8 Pues no entres...
  11. #11 no respondas
  12. "El nivel de trampas que hay se ha disparado y hay mogollón de gente que hace trampas. No tiene sentido, te estás haciendo trampa a ti mismo e incluso jugadores de alto nivel las hacen y si te pillan te arruinan la carrera".

    Si se hacen trampas es porque el sistema está mal implementado. Me he dedicado varios años a precisamente esto, donde con un poco de experiencia haces imposible que la gente haga trampas.

    La verdad es que no se me ocurre cómo pueden hacerlo. Enviar mensajes para conseguir más tiempo o hacer ver que han respondido en menos tiempo del que han usado podría ser una forma, pero debe estar muy mal montado para el sistema se lo trague.

    ¿Hay formas de hacer trampas al ajedrez que sean inherentes al juego? Solo se me ocurre que el sistema cuente como desconexión, y no como derrota, cuando alguien va a perder y apaga su conexión a internet. Pero esto es tan sencillo como dar un tiempo de gracia para reconexiones, y después, dar la partida por perdida.
  13. #8 Porque es un juego extremadamente complejo y basado en habilidad, al alcance de todo el mundo, con una barrera de entrada bajísima pero con una curva de aprendizaje infinita. Un juego que se puede jugar a distancia (ideal en epocas de confinamiento), y que recientemente se está popularizando, en parte gracias a la serie de netflix, en parte gracias a los streamers en twitch.

    Que por cierto, no se cuantas noticias de ajedrez has visto recientemente en esta página, pero son un porcentaje ínfimo de las totales.
  14. #12 Si asumes que a meneame se viene llorado de casa no tendría que responderte porque no habrías escrito.
  15. #13 Se refiere a que hay gente que utiliza motores de ajedrez para jugar (que hoy en día cualquier motor normalito gana a cualquier gran maestro). Esto lo puedes hacer simplemente mirando en una segunda pantalla u otro dispositivo asi que es difícil de pillar, sobre todo en el momento.
  16. #15 ofendiditos.... #oyoyoy
  17. #16 El año pasado estuve leyendo un artículo profuso sobre el uso de IA en el ajedrez, con estadísticas de cientos de miles de partidas con diferentes de motores IA. No es ya que la IA arrase jugando con cualquier humano: es que se está acercando cada vez más al momento en que al jugar una IA contra otra, quien empiece con las blancas tendrá la partida ganada. Si no recuerdo mal (lo tengo difuso), en la actualidad sólo el 15% de esas partidas las ganan las negras.
  18. Este sí que es Español no?. Los otros son "nacionalizados".
  19. Que patético que una serie de Netflix haga a todo al mundo interesado en el ajedrez ahora
  20. #9 Damito de gamba.
  21. #20 súper patético  media
  22. #20 Si estás siendo irónico estoy de acuerdo. Si no lo estás siendo, que ahora "todo el mundo" se interese por un juego universal que desarrolla o potencia la capacidad mental, no violento, tranquilo, que obliga a imponer el raciocinio sobre la visceralidad, no parece que sea algo para lamentarse. Independientemente del motivo que ha llevado a ello.
  23. #8 Futbolín en un bar de los que el suelo pega al caminar y las paredes sudan.
    Underground tope.
  24. #4 Poco puede hacer el Baby cuando se enfrente con el Final Boss
  25. #9 te has quedado a medias:

    Langostino de señora
  26. #18 en la actualidad sólo el 15% de esas partidas las ganan las negras.

    Pero si juegan contra una IA superior el porcentaje no será ese, supongo (quizás hablo por hablar)))
  27. #17 Si el problema es que a ti te molesta que haya noticias de ajedrez en meneame...
  28. #25 Pobre Misha. Lance puede con Tolia y se venga del niño.
  29. #8 no me compares juegos de azar con el deporte mental por excelencia.

    Se juega en todo el mundo y a gran nivel desde hace 150 años, cualquiera puede hacerlo porque no se necesita dinero y es extremadamente complejo, por eso los grandes están considerados genios.

    En la pandemia se está viviendo una tercera época dorada (*) con los torneos online y tenemos como campeón del mundo a uno de los tres mejores de la historia, sino el mejor, así que es hora de disfrutar de todo esto.

    (*) las dos anteriores fueron en los 70 con la irrupción de Fischer y el duelo Karpov-Kasparov de los 80-90.
  30. #8 totalmente mainstream, pero no me quejo por ello. Aún así, mi sensación es que estaba empezando a resurgir antes (y con la serie explotó)
  31. #29 la versi'on con sonido es mucho mejor i.imgur.com/WLuIzUj.mp4
  32. #27 Cuando esa IA superior juegue contra ella misma, el porcentaje de partidas que ganen las negras será de nuevo del 15%, o incluso menor.
    O dicho de otra forma: el nivel de juego es tan grande, que quien empieza la partida no le deja alternativas al rival para ganar.
  33. #6 Es un comentario jocoso del titular, al relacionar el nombre claramente extranjero con Español, bueno y que la noticia no sea deportiva tambien influye... en lo jocoso.
  34. #2 Eso es. El chico es de Málaga, de padre extranjero y madre española. Que para algunos o tienes los ocho apellidos españoles o sigues siendo un foráneo.
  35. #8 Algunos seguíamos el ajedrez y jugábamos antes de esa serie, que ni he visto, pero si no sabes por qué el ajedrez es más importante que esos que has nombrado, nada más compara el tamaño de sus respectivas Wikipedias e igual lo entiendes.
  36. #28 muy hater, si. Aborrezco lo mainstream. El ajedrez me la resuda. El objeto del comentario no es el ajedrez.

    PD: también me la resuda tu opinión. Sin acritud.
  37. #4 Su entrenador el gran maestro Ernesto Fernández es uno de los colaboradores de Chess24 junto al Divis y al gran Pepe Cuenca.
  38. #18 Esos porcentajes son parecidos a los que se obtiene entre humanos. Por ejemplo si vas a Lichess y consultas su base de datos de 2 millones de partidas de jugadores con ELO FIDE mayor de 2200 y coges alguna de las aperturas mas jugadas te encuentras con porcentajes de victorias del 30% blancas, 19% negras y el resto tablas.
  39. #2 ...............Su padre, Matt Henderson, es un informático estadounidense, y su madre, María del Pino de la Fuente, es una ingeniera aeroespacial de Valladolid que vivió en Alemania durante varios años. Empezó a jugar al ajedrez a los nueve años................
  40. #19 Los nacidos en Marbella son...¿rusos?
  41. #8 oh no! Semos mainstrim! No sé si lo podré superar. Iré al shrink a que me haga un apaño.
  42. #33 Por cierto, a nivel profesional cuántas veces ganan las negras??? Sería interesante saberlo
  43. #8 ¿Mainstream el Ajedrez? Yo creo que son más maintreams los videojuegos.
    El ajedrez es un deporte muy complejo que no está al alcance de cualquiera. Yo no tengo ni PI de ajedrez pero claro supongo que tú serás un ejperto mundial.
  44. #16 Vaya, qué simple era. Muchas gracias.
  45. #23 Es un juego monárquico, ya que sólo el rey importa, racista, porque empiezan blancas, clasista, porque los peones son sacrificados sin dolor, hace apología de la guerra y es extremadamente violento, en todas las partidas mueren un par de docenas de personajes.
  46. #46 Ya veo que no tienes ni idea de ajedrez. No tienes ni idea de donde surgió (distinguiendo entre blancas, negras, y aludiendo a su cariz bélico). No tienes ni ideas del contexto en el cual surgió (hace miles de años).
    El juego (y más a nivel profesional) está completamente alejado del espíritu militar que tú (por ignorancia) le presupones.
    Cuando averigües como se plasman los movimientos en papel y cómo se ven las jugadas en la mente (letras y números) lo vas a flipar, querido aprendiz.
    No me digas más. Tu eres de los que piensan que los videojuegos FPS o las películas bélicas son un peligro público...
  47. #47 Siento haberte molestado, hablaba en broma.

    Pero la verdad es que lees cada cosa en internet que entiendo que alguien pueda pensar que escribo en serio.
  48. #48 Me rindo. No se si te has quedado conmigo o tampoco :shit:
  49. #49 No, de verdad hablaba en broma.

    Comencé a pensar en tonterías con las que criticar el juego del ajedrez y se me ocurrieron esas chorradas.
comentarios cerrados

menéame