edición general
70 meneos
 

Latinobarómetro 2005: ¿qué piensan de España en América? [PDF]

Es un informe del resultado de una encuesta que se hizo en América sobre los españoles. España es el país mejor visto en Latinoamérica: el 65 % de los encuestados tiene una opinión buena o muy buena de España. Parece que ya han olvidado los excesos cometidos por el Imperio Español y sólo recuerdan sus virtudes.

| etiquetas: latinobarómetro , españa , américa , opinión
  1. "Parece que ya han olvidado los excesos cometidos por el Imperio Español y sólo recuerdan sus virtudes." ¬¬
  2. #1 ¿Qué quieres decir con esos dos signos ¬¬? No lo entiendo.
  3. " Parece que ya han olvidado los excesos cometidos por el Imperio Español y sólo recuerdan sus virtudes."

    jajajajajajajajajajajajaja viva la cultura!! xD
  4. "Parece que ya han olvidado los excesos cometidos por el Imperio Español y sólo recuerdan sus virtudes."

    Hay que ver, qué olvidadizos... total, sólo han pasado cuatro o cinco siglos, y el imperio español ya ni existe ni nada.

    Supongo que deberían centrarse más en lo que un imperio que ya no existe hizo a unas personas que murieron hace trescientos años, y no en todo lo bueno que nos une ahora, como la lengua, la cultura, etc.

    /ironía off

    Sin ánimo de ofender, que conste. Ah, y es una buena noticia, meneo al canto.
  5. # 5: Estoy de acuerdo, pero me llamó la atención porque yo creía que en Latinoamérica la opinión de España estaba por los suelos, precisamente por nuestra Historia.
  6. #1 troll :-D
  7. #7 troll? xD Troll seré cuando cada vez que envíe una noticia sobre Sudamérica añada algo cómo "Y no les guardamos ningún rencor a pesar de que los Latin Kings tienen mi barrio invadido", vale? ;)

    Los tópicos, los rencores y esas basuras historiconacionalistas no nos llevan a ningún sitio :-)
  8. La verdad es que me alegro mucho de que tengan una opinión tan favorable, y bueno, cualquier daño pasado es reparable, de hecho las relaciones entre España y los países de Latinoamérica son muy buenas, por algo será.
    Saludos, Nerea.
  9. #9 Leyendo algo del .pdf y teniendo alguna info de la fundación que lo ha elaborado www.realinstitutoelcano.org/quienesquien.asp opoino como tu..basta ya de derrotismos.

    #1 Había que darle marcha a los comments!! ;)
  10. #10, s0, no me piques ;)
  11. #11 A lo mejor es que decir: "sólo el 32% de los encuestados tiene buena opinión de los usa" no vende..no dejes que una noticia te estropee un buen titular!! ;)
  12. #12 #11 A lo mejor es que decir: "sólo el 32% de los encuestados tiene buena opinión de los usa" no vende..no dejes que una noticia te estropee un buen titular!!;)
    --------------------------
    Titúlamela ... xD
  13. #13 A ver, vamos a probar:

    1) Informe del Real Instituto Elcano sobre La Imagen de España en America Latina
    2) 500 años de opresión, ésta no es nuestra opinión

    ..se riegan sugerencias :-)
  14. #11, #12, #13 y #14

    ¿Y qué os parece: «Latinobarómetro 2005: ¿qué piensan de España en América?», o sea, el titular que ya está puesto?
  15. #15 Para gustos los colores...

    > Parece que ya han olvidado los excesos cometidos por el Imperio Español y sólo recuerdan sus virtudes

    ¿A quién se lo parece..a ti, a quién?..el informe dice lo que dice y ya está. Ahora si quieres sacarle punta se la puede sacar por muchos sitios :-D
  16. Sólo faltaría que nos siguieran juzgando por los excesos del Imperio Español. Ni yo ni nadie que conozca vivió en esa época (de hecho no conozco ni siquiera a nadie que viviera a finales del XIX). Así que no tenemos ninguna culpa.
  17. ¿y qué piensa España de Latinoamerica?
  18. #18: que somos una manga de sudacas que vamos a cagarle el trabajo a los españoles ;)

    Y se entiende porque la buena opinión hacia España: es el país favorito para emigrar, por el idioma y las costumbres. Yo me sentiría perdido en Alemania pero casi como en casa en España, por dar un ejemplo.
  19. En general la percepcion que se tiene de España en Latinoamerica es buena, esa mentalidad de revancha por la conquista es casi inexistente. Digo casi, ya que en mi pais lamentablemente hay sectores gubernamentales que haciendo gala de un populismo extremo e inflamando pasiones con fines politicos han propiciado cada salvajada en las que cae - gracias a Dios - un minusculo sector de la poblacion. Para muestra un boton:

    www.rnv.gov.ve/noticias/index.php?act=ST&f=2&t=9291
    www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=122867
    buscador.eluniversal.com/2006/02/08/pol_ava_08A668519.shtml

    Lo de las invasiones a tierras propiedades de españoles o sus descendientes me consta, ya que entre los afectados hay varios amigos. El gobierno se hace la vista gorda e incluso las fomenta (por supuesto lo niega), acuden al gobierno español para que interceda, pero hasta ahora no hacen nada. Mientras Zapatero se da abrazos y besos con Chavez sus compatriotas son ultrajados, los contratos por armamento son más importantes.
  20. Tambien es de tomarse en cuenta que muchos Latinos (en mi caso Mexicano) tenemos nuestras raices en España, mi padre por ejemplo, era hijo de español y francesa y tengo familia en España, posiblemente en Francia también.

    Como yo hay muchos por acá ;)
  21. #18, y españa de latinoamerica?

    yo diría que es reciproca, personalmente todos los sudamericanos me caen bien ya de entradas :), además hace gracia como hablan :-D (al igual que yo hablaré extraño para ellos ;))
  22. ¿donde habré oído antes lo de "las hablas" que hacen gracia? Sobre los andaluces piensan lo mismo "de Despeñaperros hacia arriba", os contaré una anécdota: una amigo andaluz en Madrid al que le presentaron un señor que dijo -ui, jeje, ¡qué gracioso es este amigo que me presentas!!-, y mi amigo pensó..¡¡¡manda huevos que me llamen gracioso con la "mala follá" que tengo!!!. Y es que así, mucha falta de respeto es lo que hay, en cada sitio se habla como se habla y punto. Los andaluces ni hablamos mal ni somos graciosos, lo que pasa es que no hablamos castellano, hablamos andaluz. Y una lengua -o un dialecto- no es "gracioso". Dejemos de ser despectivos, por favor, que ya está bien.
  23. Los pobres latinoamericanos/hispanoamericanos/iberoamericanos que no pueden olvidar lo malos que somos los españoles de los que se independizaron sólo virtualmente a lo largo del siglo XIX porque en realidad no tienen capacidad para pensar por sí mismos en su futuro ni de juzgar por sí mismos el presente, ni sus países merecen su atención porque lo que realmente les importa es ca*arse en todos los españoles... Eso es lo que me parece que subyace bajo las palabras de quienes salvando patrias ajenas se ponen a despotricar de un proceso histórico que, primero, no duró quinientos años, segundo, no sólo llevó opresión racial (por lo menos no a los americanos, aunque sí por desgracia a los africanos), sino también una cultura, con todas las connotaciones, que, mal o bien recibida, es ahora parte de la cultura de aquellas personas y, tercero, no puso en enemistad a amabas partes de la cultura hispana.
  24. ¡Viva Honduras!
comentarios cerrados

menéame