edición general
34 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lección que España e Italia deberían aprender de su 'vecino pobre' Portugal

Portugal se ha convertido en el alumno aventajado de la Comisión Europea en los últimos años. Pese a ser un país más pobre (en renta per cápita) que España e Italia, su disciplina fiscal ha superado con creces a la de estos países logrando un equilibrio presupuestario sin generar un visible malestar en la población del país luso. El año pasado fue el segundo ejercicio consecutivo en el que Portugal cerro muy cerca del equilibrio presupuestario absoluto. En el mercado de deuda el bono a diez años portugués paga un interés inferior que el español

| etiquetas: economía , desigualdad , renta , deuda , crecimiento , portugal , pib
  1. #1 No sé si hablas de Portugal, pero por si acaso. Portugal también fue un imperio.

    Lo que sí es Portugal y no somos nosotros es muy centralista.
  2. Enesimo articulo pajeador sobre los datos macroeconomicos de Portugal obviando muchos de sus problemas reales. Nadie de aqui se cambiaria a su sistema sanitario, ni preferiria su red de transporte, ni aplaudiria su condiciones laborales (por mucho que haya bajado el paro).
  3. #3 No me negarás que España tiene la tendencia de compararse con Francia, Alemania, Bélgica, Reino Unido... o incluso con países latinoamericanos, pero nunca jamás con Portugal, ni para lo bueno ni para lo malo. Dos países de los que el sentido común diría que tendrían que ser socios preferentes y aliados naturales viven de espaldas el uno del otro (por lo menos España, que Portugal es una gran desconocida).
  4. #1 poco sabes de la historia de Portugal, a diferencia de España se pasaron el siglo XX matando a gente de sus colonias. La única diferencia entre Italia y España con respecto a Portugal es que este acató las decisiones de la Troika de principio a fin y reajusto su administración reduciendola
  5. Necesito urgentemente que algún liberal me diga que todo esto es humo y que se van a hundir en la miseria en sólo unos meses... desde que me convencieron de que eso del gasto público y el intervencionismo es un desastre tercermundista, este tipo de noticias me producen mareos.
  6. Si, pero siguen siendo de los que menos cobran en Europa. Cuando sean capaces de pasar este bienestar a los bolsillos de los portugueses, como otros pequeños paises hacen como podría ser Holanda, entonces podremos seguir hablando.
  7. En España sí que nos vendría bien un déficit de 30.000 millones menos. Eso bajaría el bono a 10 años posiblemente a negativo, como Alemania y Francia.
    En poco tiempo se recuperaban esos 30.000 euros.

    #2 Portugal está peor que en España en casi todos los aspectos. Los dos que tienen mejor son los del artículo, la prima de riesgo y el paro. No es modelo prácticamente para nada. Los políticos quizá más serios, más honestos y más proclives a defender el interés de su país.
  8. #9 Te parece poco los políticos más serios y más honestos?
  9. #11 Pues sí las ha seguido.
  10. #20 Existe algún parlamento en Portugal aparte del que hay en Lisboa? Y policía. ¿hay alguna policía diferente en alguna región? Y la educación ¿Esta acaso está traspasada a los distritos portugueses? ¿Y la fiscalidad? ¿la dirección de carreteras? ¿prisiones?.....

    En España lo que pasa es que hay mucha cultura de que la culpa es siempre de otro. así se suele vivir más tranquilo.
  11. Bueno bueno, lo que hay que leer. Portugal ha seguido las recetas del FMI. Pase el siguiente. xD
  12. #17 Claro, en España no hay colas. Vas a un restaurante del centro en Barcelona, Madrid o Sevilla, y entras haciéndote la ola...:palm:
  13. #12 No conoces Portugal.
  14. #5 ¿Cómo que no nos comparamos para lo malo? Esa comparación siempre ha estado ahí "menos mal que nos queda Portugal".
  15. #7 No es centralista, es un país. Las islas son autónomas sin tener partidos separatistas, es pura lógica política.
  16. #4 Cobrarán menos, pero viven de puta madre. Yo voy mucho, porque vivo cerca, y los fines de semana hay cola en todos los restaurantes,
  17. #15 Los distritos, por ejemplo el de Oporto, no tiene ni la mitad de autonomía que puede tener Asturias con respecto a Madrid.
  18. #7 ¿A que llamas centralista?, dudo que haya algun pais mas centralista que España si te refieres a la capitalidad.
  19. #14 ¿Quien te obliga a aprender lenguas para ir a ningun lado?.
  20. #8 Cuestion de fechas, España llevaba siglos matando gente en sus colonias. La guerra del Rif fue en 1920-26, la de Cuba en 1895-98 y la de Filipinas en 1899-902

    Y no me cuentes que España fue la victima y que habia ido por alli a enseñar el Catecismo.
  21. #23 El euskera es un idioma al igual que el maño y nadie te obliga a aprenderlo. Y si te presentas a una "opo" (que nadie te obliga) tendras que tener los requisitos para aprobarla, en Euskadi y en Pekin. Y el euskera o vascuence es un idioma oficial en el Pais Vasco y si quieres trabajar de funcionario en el tienes que dominarlo, te guste o no te guste, por que entre otras cosas lo pone la Constitucion esa que nos meteis todo el rato por salva sea la parte. Con lo que ya sabes, te presentas a oposiciones en otro sitio que domines.

    Claro que si quieres que te hagan la "opo" a medida de tu talla y conocimientos te tendras que presentar a Rey de Tu Casa
  22. #24 Pues por los pelos, dado que Guinea Española se perdio en 1968 y el Sahara en 1975. Claro que Portugal hizo menos el ridiculo que España con lo de Macias y la Marcha Verde.
  23. #29 Vaya, lo has pillado, es como lo del vasco que es un señor con nariz grande y boina, el idioma se llama euskera o vascuence.

    El Gobierno Vasco tiene la potestad de contratar a sus funcionarios con los requisitos que cree necesario, al igual que el aragones o el de Pekin. Y a los vascos lo que nos pareceria absurdo es no poder entendernos con nuestro gobierno en nuestro idioma por que a un maño le parezca mal y quiera que usemos el castellano que habla el.

    Con lo que ya sabes, cuando quieras ser funcionario de algun sitio tendras que aprender los requisitos del temario, no al reves.
  24. Aquí aún estamos con el guerracivilismo. Bien por Portugal.
  25. A nivel macroeconómico bien... pero la gente a subsistir con cuatro perras debido a unos salarios irrisorios.

    Obviamente a este medio la calidad de vida de las personas le importa menos, no es su objetivo ni su línea editorial

    Si cortamos por lo sano con las pensiones y con el gasto público arreglamos el déficit y la deuda española en pocos meses. Por supuesto.
  26. #19 Viví allí trabajando un año, como para no conocerla :-D
  27. #33 Bueno, bueno. A Oliveira Salazar no le echaron. He ido a mirar a la Wikipedia el nombre del que echaron, y fue Marcelo Caetano. Probablemente un tipo con muuuucho menos prestigio que Salazar dentro del Ejército. No soy un gran conocedor de la historia de Portugal (y lo digo con un poco de vergüenza).

    Y aquí sí se "echó" a Miguel Primo de Rivera.
  28. #22 claro que no fue la víctima de nada, fue una nación agresora e imperialista, solo digo que afortunadamente no fuimos los últimos en la descolonización, Portugal récord en 1974
  29. #7 Si, pero ellos echaron a patadas a su dictador, nos gana al menos de una.
  30. #35 Vascuence, aprende que nunca es tarde. Y el privilegio vasco es de madrugar y trabajar, mejor que tomes ejemplo.
  31. ¿Portugal es un país pobre? A mí no me parece un país pobre y creo que es un buen sitio para ir de vacaciones:

    www.youtube.com/watch?v=tyw6tveUCTU

    www.youtube.com/watch?v=Uf65cNz9Gbs
  32. Que más vale ser un país pequeño y autogestionado que un ex-imperio con infulas.
comentarios cerrados

menéame