edición general
399 meneos
1003 clics
Una lección de la II República: En tiempos de zozobra, invierte en conocimiento

Una lección de la II República: En tiempos de zozobra, invierte en conocimiento

En 1937 España estaba en guerra. Y, sin embargo, el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes republicano recibía la felicitación de la Oficina Internacional de Educación de la Sociedad de Naciones en reconocimiento por el aumento del presupuesto destinado a educación. La partida se había elevado hasta los 142 millones de pesetas de la época, con un incremento de 60 millones. La proclamación de la Segunda República había convertido en una de las prioridades gubernamentales la extensión de la formación.

| etiquetas: ii república , conocimiento , inversión
156 243 6 K 477 cultura
156 243 6 K 477 cultura
  1. Menudas lecciones que nos puede dar la segunda república que fracasó ante el golpe de estado

    Los republicanos de verdad(no los que están a sueldo de la monarquia) necesitamos una tercera república, pero que sea constitucional
  2. Lo que es imperativo es eliminar el enorme poder de la burocracia política sobre la sociedad civil. Si nos hubiésemos guiado por el dictamen de los científicos y no por los intereses partidistas no hubiésemos tenido esta horrorosa tragedia
  3. La proclamación de la Segunda República había convertido en una de las prioridades gubernamentales la extensión de la formación. La principal obsesión fue el desarrollo de una amplia red de Educación Primaria, gracias a la construcción de edificios escolares, la mejora salarial y la ampliación de las plantillas de profesorado e inspección y el impulso de programas de reforma y reciclaje pedagógicos, pues se estaba convencido que ésta era la clave para transformar un país de súbditos en uno de ciudadanos conscientes de sus deberes y sus derechos.

    Y con la llegada del dictador comenzó a longa noite de pedra. :'(
  4. #5 luego volvimos a una época de oscuridad , con un montón de leyes educativas a cada cual peor, ley Moyano de antaño o la LOMCE... donde debería haber más inversión , como con sanidad e I+D... no.. mejor el dinero a los bancos
  5. #6 Cuanto más incultos sean los ciudadanos más fáciles de manejar.
  6. #7 exacto
  7. Salud y República es lo que necesitamos.
  8. #4 Ahí está el kid. En una tecno-meritocracia esto no hubiera pasado. Necesitamos un sistema sin políticos y que nos gobiernen técnicos que realmente sepan de lo hablan.
  9. #12 Tan malo era que vinieron los militares a restaurar una democracia de verdad. Ah no, que no fue así....
  10. #15 Vaya, pues en uno de esos régimenes hubo elecciones. Y hasta las últimas ganó la derecha, cuando ganó la izquierda fue cuando empezaron los problemas por lo visto.

    Ambos asesinaron, ya. #2 habla de 3000 muertos en la República. Me fío venga. Mírate los de la dictadura....

    La manida equidistancia está tan sobada ya.... sólo causa risa.
  11. La gente no quiere luz, prefiere oscuridad, tiranos, miseria, mediocridad.
    Por eso duró tanto el unihuevo
  12. #17 El referéndum de Franco? En serio? El del 98%? :-D :-D :-D :-D

    La intentona del 34 es igualmente deleznable. Ojalá la del 36 también quedara en intentona. Miserable todas las ejecuciones sumarisimas.

    Defiendo la democracia, no al Psoe. La República fue casi toda ella de derechas.
  13. #13 ¿quién escoge a los técnicos, les reemplaza, deciden cuanto cobran, etc?
  14. #21 "Las elecciones organizadas durante la dictadura franquista tenian la misma legitimidad que los referendums de la ii republica, pues ambos regimenes no fueron democraticos."

    Olé, y sin despeinarte. La misma. Dime solo que bando, colectivo o partido pudo hacer campaña pública en contra de la democracia" orgánica de Franco del 66 defendiendo el NO.



    :palm: :palm: ... <- Esto lo pongo como tú, para que veas lo errado que estás... :-D
  15. #23 Claro claro, eran lo mismito. La República era democracia, no la misma que hay ahora, ni con el mismo sistema que el de ahora. Como la nuestra no es la misma que la de EEUU o el sistema de representación inglés.

    Pero todos podían votar (carlistas, comunistas, de centro,...) , las escuelas ( esta noticia va de educación) no estaban segregadas por sexo,los trabajadores podían ir a la huelga.. En la dictadura no. Así que no, no tenían que el mismo nivel democrático.
  16. Me quedo con los logros de la segunda república en derechos sociales, en educación, en derechos de los trabajadores, en los fundamentos de la sanidad universal, el derecho al voto de la mujer, etc.
  17. #11 para hacer un país mejor... primero habría que hacer limpieza de mentalidades de mierda como la tuya que todavía existe en España.
    Prefiero la tricolor a una rojigualda como la actual! (aprende a respetar y seras respetado)
  18. #17 Habla de Sanjurjo primero en el 32.
  19. #27 Bla bla bla... los nazionales salvaron españa, bla bla bla... los franquistas no eran fascistas.... bla bla bla....
    Entonces supongo que por gente como tú, España fue fascista durante 40 años (arriba españa compañero, España una grande y en blanco y negro)
  20. #31 Si consideras que el problema del Covid-19 es un tema de izquierdas o derechas... eres más lelo de lo que creía al principio!
  21. #18 Frase de hace unos 2060 años.  media
  22. #30 No me digas que en las cortes el voto era secreto. Y en EEUU solo eliges a gente que luego apoya a uno u otro candidato. Pero ellos son democracia y y Corea de Norte no.

    Los 470 después de que 41 de 50 capitales de provincia ganaran democraticamente en elecciones candidaturas republicanas. Que se te ha olvidado. Y si ese comienzo republicano que indigna, mírate el francés que te vas a echar a llorar....
  23. #29 que sería de nosotros si no nos hubiesen salvado de la amenaza judeo-masonica?

    Biba la muerte!
    Biba VI el impuesto!
    Por una suiza grande y libre!
  24. #26 La tricolor además de fea de cojones es un invento sin base histórica. Ni siquiera es la "bandera republicana" porque la Primera República usaba la actual (sin el escudo real claro) y es la que se ha usado desde hace siglos. Lo que pasa es que los jóvenes se piensan que fue Franco quien inventó la bandera actual y el himno de España, es lo que tiene el desconocimiento.
  25. #1 Hace falta una Tercera República.

    Pero la Segunda República fracaso mucho antes del golpe de estado, porque el de Franco fue el golpe de estado que la derroco, pero mucho antes había intentos de golpe tanto por la izquierdo, como por la derecha.

    Demasiada intolerancia había durante la Segunda República y por eso acabo como acabo.
  26. #13 quid no kid.
  27. #16 Busca "Pucherazo del 36"
    www.elmundo.es/cronica/2017/03/12/58c3b8bb46163f9f338b457d.html

    Hubo elecciones manipuladas
  28. #26 Os pasa a muchos indepes que tenéis una simpatía por la tricolor frente a la rojigualda por pura ignorancia. Más por culo se le ha dado al independentismo catalán enarbolando la tricolor que con cualquiera de las versiones democráticas rojigualdas.
  29. #40 En el mundo, ahora voy.

    No la estoy idealizado. Estaba en pañales, había presiones, intereses... Pero que me la pongan a nivel democrático que una dictadura me da la risa.

    Es como si me hablan de la corrupción, la manipulación de los medios, los políticos y banqueros "suicidados" de ahora y me dicen que una dictadura sería igual de democracatica..
  30. #40 Vaya, ya lo leí. Un artículo apoyado por Stanley Payne, un hombre que dice que lo del 36 no fue un golpe de estado :

    www.elespanol.com/cultura/historia/20190320/stanley-payne-no-golpe/384
  31. #42 Prefieres el Pais ?
    elpais.com/cultura/2017/03/30/babelia/1490893787_019343.html

    La Segunda República fue revolucionaria en su época, el problema es que había demasiada intolerancia y no lograba contentar ni a la izquierda ni a la derecha.

    Hubo grandes avances, pero en el plano político fue un desastre.
  32. #26 Yo le meti directo al ignore y soy mucho más feliz :-D
  33. #43 Desde fuera de España no se veía con buenos ojos la Segunda República, su "deriva comunista" no gustaba y a partir del 36 con los movimientos comunistas y anarquistas dando guerra mucho menos.

    Franco se consideraba un mal menor, ahí estuvo hasta su muerte con el "apoyo" de las democracias de alrededor.

    Esta claro que hubo un golpe de estado en España, pero algunos consideran que Franco salvo a España del comunismo al que se dirija y se demostró con el tiempo que Europa prefería una dictadura en España con Franco a un gobierno comunista.
  34. #44 Prefiero un historiador serio, no un supremacista y Pío Moa...
  35. #46 Te bailan los tiempos. Franco se consideró un mal menor por ingleses y americanos al acabar la segunda guerra mundial. Y un mal menor, para ellos, los españoles les importavan poco. Las bases militares les importaban más.

    Franco a los que salvó, fue a muchos de perder sus latifundios en Andalucía y mantener a los obreros a raya. La deriva que preocupaba era la que hablaba de recuperar la tierra.
  36. #44 "el problema de la República es que había mucha intolerancia" pero Franco era un mal menor... Ya.... Franco el Tolerante lo llamaban..
  37. #48 Y durante la Guerra Civil donde estuvo el apoyo de las democracias al gobierno legitimo de la Segunda República?

    En el 34-36 los movimientos comunistas y anarquistas cobraron mucha fuerza en España y esos movimentos no gustaban en las democracias de nuestro alrededor.
  38. #20 Se hace un listado de doctores, catedráticos profesionales de reconocido prestigio y se realiza un sorteo. A quién le toque, se le obliga a gobernar en el campo de su especialidad y se le paga el mismo salario que cobraba hasta entonces en su puesto de trabajo. Después de los 4 años que tiene que gobernar, el pueblo votará qué le ha parecido la gestión de su ministerio. Si obtiene una calificación positiva, se le dará una bonificación económica equivalente a su sueldo durante 4 años. Si la calificación es negativa, se queda sin el bonus y se le quitará un año de sueldo. Y después, a trabajar otra vez. Nada de pagas vitalicias. Nada de promesas electorales. Nada de fanboys políticos. Nada de corrupción ni redes clientalares.
  39. #49 Me vas a negar que en la Segunda República había intolerancia ?
    El levantamiento de Asturias? El de Cataluña ? Pistoleros? Pucherazos ?

    Franco era un mal menor ante un supuesto estado comunista, no retuerzas mis palabras.
    Y la prueba de que era un mal menor es el apoyo que recibió que le permitió mantenerse hasta su muerte.

    Hubiese aguantado lo mismo un supuesto estado comunista?
  40. #50 Pues porque tenían otras prreocupaciones:

    "Francia y Gran Bretaña veían que la "guerra de España" podía complicar aún más el difícil juego estratégico que se desarrollaba a escala europea. "Por ello, la primera orientación de la diplomacia de esas potencias fue la de procurar el aislamiento del conflicto español. A esa táctica obedeció la primera de las grandes medidas internacionales: el acuerdo general sobre la No-Intervención al que se sumaron 27 países de Europa, que nunca se plasmó en un documento escrito, y el establecimiento como consecuencia de ello de un Comité de No Intervención con sede en Londres"

    Lo mismo por lo que no intervienieron después en Polonia. Porque no querían una guerra.

    Más razonable que comunistas polacos, no?
  41. #52 Ya te he explicado lo del apoyo.


    Ya he dicho que no era ideal ni mucho menos. Pero al nivel de una dictadura...
    Me vas a negar tu que la España de Franco era más intolerante que la República?
  42. #54 La España de Franco era mas intolerante que la Segunda República, de eso no hay duda, no se pueden comparar las libertades que había en la Segunda República, por mucha intolerancia política que hubiese, con las libertades que había en la dictadura, solo había "libertades" para los que eran afines al régimen, los que no eran afines, al cabo de poco ya no necesitaban las libertades en la cuneta.
  43. #55 Pues justamente.

    Fue hace 100 años casi, yo no querría una República igual sino una más moderna y reglada , ni la tricolor (la bandera es lo de menos).. Pero no justifica un golpe ni fue lo mismo que lo de después.

    Solo eso quería decir. Gracias, es raro encontrar aquí gente que razone aunque no compartas todo lo que dice.
  44. #5 Menos mal que, en los últimos 45 años, la Educación ha seguido un desarrollo espectacular, acorde con el desarrollo económico del país, lo que nos ha hecho líderes mundiales, tanto en conocimiento como en actitud cívica.
  45. #16 Por si no lo sabes, hablas con dos "En menéame desde abril de 2020"...
  46. #58 gracias por avisar. No me suelo fijar en eso. También me tienen dicho a mí que es muy raro tanta inactividad como tuve unos años.

    Si son tóxicos en seguida se les nota, aunque lleven años. El típico que te bloquea porque no sabe qué más decir y prefiere un meneame bloqueado con opiniones a su medida.
  47. ¿Aún estamos con el mismo cuento? Es que ya no vale una tercera, ahora deberá ser una maldita Federación de Repúblicas Ibéricas junto con Portugal, si es que quieren.
  48. #56 Yo en ningún momento justifico el golpe de estado y la dictadura.

    Lo único que, entiendo, que en una época con tanta revolución e intolerancia las cosas terminasen así, los golpes a la Segunda República vinieron por parte de una derecha inmovilista y por una izquierda reaccionaria a la que los cambios no le parecían suficientes, y la escalada de violencia fue en aumento.

    Para mi, el levantamiento de Asturias, es un golpe de estado fallido, o revolución fallida y eso fue 2 años antes de que llegara Franco, y el levantamiento no fue solo en Asturias, solo que en Asturias fue donde mas duro.
    Porque en el momento en que unos lideres políticos (PSOE) y sindicales (CNT y UGT), hacen acopio de armas para usarlas contra el Estado, es que están preparando un golpe de Estado

    Al final los republicanos fueron aplastados por comunistas, anarquistas y nacionalistas, y todos salimos perdiendo, menos los afines a los que ganaron.
  49. #41 Comprendo que hablas desde la ignorancia total (algo habitual entre mucha gente de menéame que se piensa que conocen algo de historia que evidentemente no es tú caso)
    Solo te diré que hubo dos gobiernos bajo la bandera tricolor, el primero de izquierdas (1931) y el segundo de derechas (1933), el primero fue la esencia de la república, el que echo al Rey, el que dio el voto a la mujer, el que negoció con Macià para restablecer la Generalitat, etc.
    El segundo (el de derechas) freno la mayor parte de las iniciativas del primer gobierno, devolvió privilegios a la iglesia, no respeto el estatuto de Catalalunya (con lo que termino con los hechos de Companys en 1934), se enfrento a los obreros (revolución de Asturias), etc.
    Finalmente en la izquierda se unió (Frente Popular) y ganaron las elecciones de 1936, pero la derecha, el ejercito, y la iglesia no lo aceptaron el resultado de la democracia... y dieron un golpe de estado.
    Te recomiendo la película "clara campoamor la mujer olvidada" donde entre otras cosas, explica porque la izquierda perdió las elecciones de 1933 (spoiler: por dar el voto a la mujer "católica" y quitar los privilegios a la iglesia)
  50. #37 Me monto con los argumentos de algunos.... veamos:
    1- Que la bandera sea fea o no, no afecta en modo alguno su simbolismo (para fea la de la rioja)
    2- La tricolor no tiene base historica.... pues la misma base histórica que la rojiguada muy señor mio! ¿Cual es la base de la actual bandera española? Simplemente hicieron una bandera para los barcos españoles y basicamente se copiaron de la bandera de la Corona de Aragón.
    La cuatribarrada si tiene base histórica, pues es el escudo heráldico de la casa de Barcelona (los bel·lònides)
    3- La rojigualda se uso durante siglos?? de verdad? si tiene apenas poco más de 200 años!! (mientras que la bandera de Castilla y león o la de Catalunya tienen unos 1000 años.
    Me gusta porque hablas de los demás como si tuvieran que aprender historia de España... y resulta que tú no eres el mejor ejemplo para dar lecciones ha nadie de historia de España (Seguro que sabes quien es "El Cid" pero no tiene ni puñetera idea de quien es "Roger de Flor", historia "made in Reino de Castilla")
  51. #63
    2. Precisamente la diferencia entre algo con 250 años de historia y algo con 50 es esa, la base histórica.. pero bueno tu mismo.
    La bandera "catalana" es la bandera histórica de la corona de Aragón no de Cataluña, infórmate un poco,
    3. A ver que eche cuentas.. para mi 200 y pico años son 2 siglos y pico, si.. usada hace siglos.
  52. #62 Debo agradecer tu elaborado comentario. Siempre es de agradecer un buen resumen de alguien que parece controlar del tema. Una muy buena lección de historia. Condensada.

    Ahora, a la vista de los hechos expuestos, lo único que puedo cambiar de mi postura en mi anterior comentario es la parte de "por pura ignorancia". Nada de lo que has descrito cambia la lectura que te hacía para que te cuestiones tu simpatía declarada por la franja morada y tu aversión a la rojigualda.
  53. #65 Mi comentario ha sido en respuesta a tú comentario donde expones cosas como "Os pasa a muchos indepes que tenéis una simpatía por la tricolor frente a la rojigualda por pura ignorancia"
    Es lo que nos pasa a los indepes... que somos ignorantes por decreto ley de Madrid y adoctrinados por TV3 (pues es sabido que en Catalunya esta prohibida T5, A3, TVE, etc.)

    PD. Mucha gente no comprende que una gran parte de los catalanes sienta poco o ningun afecto por la rojigualda, y que vean con afecto la tricolor, yo evidentemente se la respuesta.... pero no se puede explicar en cuatro lineas una parte esencial del sentir catalán y de su historia (del mismo modo que mucha gente no entiende realmente que significa la frase del FC. Barcelona "més que un club" y se piensa que es porque tienen muchas secciones deportivas o por que se sienten un club supremacista al resto)
  54. #64 De verdad... ¿no te cansas de meter la pata?, no haces más que quedar en evidencia dandotelas de listo.
    2- La bandera de Catalunya es la bandera de la "Corona de Aragón" (no de Aragón) y viene del casal de Barcelona, pues ya era un símbolo del conde de Barcelona mucho antes de que existiera la unión entre el Reino de Aragón con el Principado de Catalunya.
    Vamos que antes de el Conde de Barcelona Ramon Berenguer IV heredase el Reino de Aragón de manos del Rey Ramiro II, las cuatro barras no era parte de la heráldica aragonesa.
    3- Ciertamente usada en dos siglos.... entonces entiendo que no hay que respetar a las banderas como la "tricolor" por ser banderas que no tienen mucha historia detras, no? Pues ya puedes ir diciendo a la mitad de los españoles que sus banderas autonómicas son una broma pues se inventaron en los años 80'
    Al menos te has callado en el punto uno... igual es que eres de la Rioja xD
  55. #67 Que lavadito de cerebro más majo que os hacen por ahi, la neohistoria xD
  56. #66 Bueno pues, si dejas de estar susceptible, te darás cuenta de que he rectificado justo esa parte que te había picado especialmente y que no te estoy insultando ni teniendo los prejuicios de los que me estás acusando. Me mola tener puntos en común con personal indepe, sobretodo en lo tocante a no santificar la tricolor porque representa tanto el gobierno simpaticote de la izquierda como el porculero de la derecha. "Democracia" creo que le llaman, pero qué voy a saber yo, un vulgar lobotomizado ignorante español sin carné de catalán.
  57. #68 Si jajajajaa.... suele pasar que los que no saben de historia, les dicen a los demás que les han lavado el cerebro (pero al menos tenemos un cerebro para poder ser lavado)
  58. #69 Pues yo soy catalán y tampoco tengo carnet de catalán... como mucho el CatSalut.
  59. #71 La estelada es lo que tiene, que te permite ir por la vida sin tener que pedir permiso para ser catalán. Mucho más fáscil.
  60. #70 Claro, claro, sigue viendo TV3, creo que ahora dicen que Colón era catalán y también Gandhi y Superman
  61. #73 No se... yo ahora me he decantado por ver T5 que es la televisión con mayor audiencia de España y empezó a sentir que mi intelecto se parece cada día más al tuyo!
    Por cierto... ¿porque los que criticáis más a TV3 no habéis visto nunca un solo programa de dicha televisión, y en cambio parece que sois toda una eminencia en su contenido? ¿Llevar gafas de ver todo español-patrio os da algún tipo de superpoder al estilo de Superman? xD
  62. #72 Hay que pedir permiso para ser catalán? más bien es al contrario y son los catalanes que llevan la estelada los que tienen que esconder su ideologia por no llevar la rojigualda.
    www.elnacional.cat/es/politica/policia-espanola-estelada-seguidor-manr
    www.elperiodico.com/es/politica/20171208/pp-denuncia-policia-belga-est
    Me hace gracia los que habláis de los independentistas como opresores cuando en realidad viven pendientes de ser aporreados (1-O) o de ser tratados como terroristas (CDR) o tiene que salir del país para no ser encarcelados (Valtonyc)
    y encima tenéis la santa cara de decir que ser independentista es fácil (sera en Escocia donde les permiten expresarse en la urnas en vez de aporrearles)
  63. #74 Mas quisieras chaval...
  64. #76 más quisieras chaval.... (donde esta el resto?) es algo así como "más quisieras chaval poder ser un macho español...
    No se cada vez tus palabras tienen menos sentido (y gracias por lo de chaval)
  65. #75 imagina un pueblecito de 2000 habitantes todos rojigualdos. Izquierdos y diestros, de todos los colores del espectro político. Pero son tan rojigualdos que llenan sus calles de banderas en las farolas, aún sin ser las fiestas del pueblo. Tienen una en la rotonda de la entrada. Otra en el cerro. Otra grande y libre en la plaza (es una coña, no me monte usted ahora un pollo, pliz)
    Ahora, meneante estelado, imagina que vives allí y que te hablan de que son perseguidos, que una vez le dieron a uno una paliza por llevar tirantes, que en otros países exhibir la bandera es motivo de orgullo, que a ellos se les quiere dar caza.

    Imagina qué paraíso para ti, tan ciudadano europeo como ellos, y con qué libertad crees que podrías pasear o colgar tu estelada de tu balcón.

    Imagina, ellos creen que eso que hacen no es para nada fachista. Creen hasta que son de izquierdas la mayoría.
  66. #78 Imagina que dejas de tomar la pastilla de flipar y vives en la realidad...
    Imagina un lugar donde te tiran piedras pon tener una bandera en el balcón "parecida" a la estelada:
    www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-viva-espana-cabrones-enfre
    imagina un lugar donde la autoridad policial se dedica a quitar la estelada de tu balcón:
    www.lavanguardia.com/local/girona/20171019/432179970218/denuncian-cuat
    imagina un lugar donde te prohíben entrar con una bufanda o una camiseta amarilla en un estadio de futbol:
    www.eldiario.es/politica/ANC-Policia-esteladas-Copa-Rey_0_763274128.ht
    imagina un lugar donde te pueden multar por hablar un idioma que no sea el del Reino:
    www.abc.es/espana/catalunya/barcelona/abci-multado-601-euros-hablar-ca

    No hace falta que lo imagines.... se llama España y aun huele a rancio!
  67. #79 no era un ejercicio de imaginación. El pueblo existe, pero he cambiado el color de la bandera. En el cuento es rojigualda, pero los pueblos de la realidad que te hablo son estelados. Y muchos.
    Y sí, los catalanes rojigualdos tienen que ocultar su postura por pura presión social.

    Catalanes digo, jeje. Ya me entiendes... Sangresucias
  68. #80 Supongo que ni te has molestado en mirarte los links que te he enviado... porque yo aporto datos y tu lo que dicta tú imaginación.
    Lo más gracioso es que yo conozco la realidad catalana porque vivo en Catalunya! mientras que tú ¿donde vives? has visto alguna vez una estelada colgada en un balcón de enfrente de tu casa?
    En vez de cambiar los colores de las banderas, tendrías que cambiar tu mentalidad de hablar sobre lo que en realidad solo conoces de la tele hecha en Madrid.
  69. #81 Te hablo de casos reales que están ocurriendo en Rosselló, Pons o Alcarrás (por citar algunos). Para imaginación productiva la tuya, que no das ni una con ese perfil inventado en el que me encorsetas. Un petó.
comentarios cerrados

menéame