edición general
38 meneos
50 clics

La leche revive su pesadilla: el ganadero no cubre costes

A José Luis Camiñas todavía no le ha llegado la factura de la luz de este mes. Su explotación de 115 vacas lleva padeciendo la subida de otras muchas cosas en el último año. La lista es larga. “El pienso, 40 euros más la tonelada. El gasoil, 30 céntimos más caro. Un 50% más de coste por los plásticos agrícolas y 100 euros de aumento la tonelada de fertilizantes”. A 0,32 céntimos que le pagan por el litro de leche, las cuentas no le salen.

| etiquetas: leche , ganaderos , precio , alimentación
  1. A parte de que estén explotados, todavía hay gente que bebe leche?
  2. Haber montado un ministerio de igualdad :troll:

    Ahora en serio, siempre me pareció extraño que la leche de soja sea más cara que la leche de vaca. Hay algo que no encaja.

    #1 Un helado sin leche de vaca y nata supera a cualquier helado vegetal en sabor y calidad.
  3. #1 A diario.

    Y me gustaría saber qué marcas y distribuidores pagan un precio al menos justo a los productores.
  4. Con mis casi 50 tacos toda la vida recuerdo sector ganadero/agricultor llorando subvenciones, luego se quejan de chiringuitos y encima son un nicho de votantes de Boks
  5. #1 Bebes leche sin saberlo tomando un montón de alimentos, algunos de los que incluso no te lo imaginarías.

    Aquí el problema es el de siempre: los beneficios se van para los intermediarios, que presionan a los productores para mantener sus márgenes de beneficios cuando el de arriba les aprieta; el único que sale perdiendo es el de más abajo.
  6. Seguid comprando leche barata del Mercadona y luego venid aquí a protestar.
  7. #3 Mercadoooona..... Mercadona.....
  8. #1 en mi casa casi 2L diarios.
  9. #1 El alimento más completo del mundo de lejos, sin rival.
  10. #4 Qué barbaridades
  11. #3 Prueba a comprar leche pasteurizada a empresas locales, en mi caso kalekoi (1,75 euros 1,5L), Leyma (1,29 euros 1,5 L) , leite Uilla (1,50 euros, 1, 5L)..
  12. Las maravillas del mercado regulado, es un auténtico incordio.
  13. #11 No he encontrado nada por mi zona. Una pena.
  14. #11 Leyma es Leite Río y esos son otros del montón.
  15. #1 Te volviste intolerante/alérgico y también al gluten y a no sé cuántas cosas más?
  16. En Francia los ganaderos se unieron, hicieron su marca "c'est qui le patrón?"

    Lo pone bien claro en el envase. La gente la compra, se ve que apoyan que el beneficio vaya al productor. En España ya tal....  media
  17. #1 casi nadie, todo el mundo es vegano desde hace años, como tú ya bien sabes.
  18. #17 bien, que lo hagan aquí que yo la compro, ya te digo que no lo harán somos más de llorar y ver si nos dan "argo"
  19. #12 no me sonaba El cantero de Letur y quería saber de dónde eran.
    Lo he tenido que mirar en el Aviso Legal.

    Por si a alguien más le pasa lo mismo: Albacete.
  20. #9 No es cierto. La leche, como cualquier otro producto, es perfectamente prescindible. No tiene ningún nutriente ni aporta ningún beneficio que no se pueda conseguir por otros alimentos. Y se podría alegar que incluso con alimentos más sostenibles y más éticos.
  21. Pregunte al gerente de una cooperativa de grano y animales la razón de que se pague tan poco el litro de leche al mayor.

    Me dijo que una gran parte es la competencia de los países del centro de Europa.
    Me aclaró que allí tienen un coste menor de producción, debido a que una hectárea da más comida al año que aquí y todo ello es pq llueve mucho más.
  22. #14 qué zona es esa?
  23. #17 para eso hay que asociarse, que es de rojos y comunistas... Además hay que trabajar.
  24. #1 A diario. Como muchísima gente.
  25. #21 creo que #9 no ha dicho eso.
  26. #7 "Tras las protestas de las últimas semanas de los ganaderos, Mercadona anunció esta semana que fijaría el precio del bric de leche de su marca blanca en 0,6 euros, subiendo en tres céntimos el precio que tenía.

    Esos tres céntimos pueden ser una cuestión de vida o muerte para muchas explotaciones, explican las organizaciones ganaderas."
  27. #23 un secarral en el que apenas hay un par de rebaños de ovejas en decenas de kilómetros a la redonda.
  28. Habiendo menos jóvenes se consume menos leche y el consumo seguirá bajando, otra cosa es querer mantener la producción.
  29. #2 Si te pones en plan analista, siempre es más rentable montar un Partido Podrido.
  30. #21 No tiene ningún nutriente ni aporta ningún beneficio :palm: .

    Me preocupa mucho el bienestar animal, pero no hace falta decir la barbaridad que acabas de decir. Infórmate anda.
  31. #17 lamarqueduconsommateur.com/
    precio litro leche entera 1,03€
  32. Fernando Fernández Such, Director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Govern de les Illes Balears: "Tenemos dos marcas conocidas de Baleares: una de Mallorca que se vende a 0,92€/l de media, y otra de Menorca que se vende a 0,85€/l. Las dos son leche de producción ganadera local y procesada por industria local. Los dos precios dan margen para la cobertura de los costes de toda la cadena. Pero en los supermercados encontramos otra leche marca blanca de las Islas Baleares a 0,72€/l y otra leche de marca blanca que también se envasa en Menorca y que se vende a 0,55€/l. En ambos casos, ni se cubren los costes de las ganaderías, ni tampoco de la propia industria, que seguro que procesa a pérdidas".

    www.diariodemallorca.es/opinion/2021/08/11/leche-ayudas-precios-dignid
  33. #8 o_o ¿Pero cuantos hijos tienes tu?
  34. Marca que remunera al ganadero con un precio justo. La noticia es de 2019, el proyecto cuajó y se puede encontrar en los lineales. Siempre que voy a un sitio que lo tiene es mi opción. Ahora, además, tienen huevos y AOVE.

    www.agronegocios.es/se-presenta-la-iniciativa-social-quien-es-el-jefe-
  35. #19 Ya existen varias, como Central Lechera Asturiana, Ato y Llet Nostra. Seguramente hay más que no conozco, así que ya puedes empezar a comprar.

    Llet Nostra nació gracias a Pascual, que puteó a los ganaderos catalanes y se unieron.
  36. #4 Y siempre diciendo que no cubren costes, que pierden dinero.

    ¿Conoces algún agricultor o ganadero arruinado o que haya abandonado el sector? Porque yo no, y soy de zona de campo de toda la vida. En cambio conozco muchos que van presumiendo de dinero. Algo no encaja. :roll:
  37. #21 Le dices a #9 que no es cierto lo que dice pero tus argumentos no desmienten en absoluto lo que dice.
  38. #37 Claro, los tengo en mi familia.
  39. #38 Pero si es el alimento más completo del mundo de lejos. Es el único, junto al huevo, que tiene la calificación de "super alimento". Oye, buscad la información en Google. Me parece mentira que lo podáis dudar. Tiene las proteínas de mayor valor biológico ya que van acompañadas de todos y cada uno de los aminoácidos esenciales que existen. Tiene todas y cada una de las vitaminas que existen y la proporción ideal de grasa. Y como no soy experto, os informáis en Google, que es gratis.
  40. #31 "que no se pueda conseguir por otros alimentos." Ya veo que te cuesta leer y no terminas las frases.
  41. #42 Es que lo que dices es de perogrullo. Pero también has dicho que no aporta nutrientes ni tiene beneficios :shit: :shit:
  42. #36 pues entonces lo hago bien porque mi mujer compra Central lechera asturiana, estoy salvando el sector y yo sin saberlo.
  43. #1 En casa tenemos un armario solo para la leche con capacidad para 36 bricks y siempre lo estamos reponiendo. La tomamos con el desayuno, con el café, para hacer puré o bechamel...
  44. #43 no, eso te lo inventas tu.

    Adiós.
  45. #28 ahí no tiene sentido tener vacas
  46. #37 Que hayan abandonado si. Sobre todo explotaciones pequeñas y anticuadas. En casa comprábamos la leche recién ordeñada hasta que el ganadero se jubiló y vendió las vacas.
  47. #17 esa iniciativa hace años que existe en España y se vende en algunos Carrefour. Se llama "quién es el jefe?", y no sólo es de leche, también aceite, naranjas, huevos y van saliendo más. Te puedes meter en su página y participar en los formularios que ponen antes de sacar un producto (proximidad, pago al productor, características del producto varias,...) Lo sé porque he participado en alguna.

    Edito: lamarcadelosconsumidores.es/
  48. #8 Cómprate una vaca
  49. #48 Explotaciones pequeñas sí, pero es que esas quedan pocas y sólo si son así de siempre, ahora con una explotación pequeña no vives. Cada vez se fomenta más la concentración en exploraciones grandes, que sólo en subvenciones se llevan una pasta.

    De todas formas jubilarse no es abandonar el negocio. xD
  50. #41 los altramuces también tienen calificación de superalimento
  51. #46 Cierto, no dices eso.
  52. Si no cubren costes, que cambien de negocio, y se reciclen en otra profesión. Como cualquier otro empresario/trabajador.
  53. #53 la quinoa y el aguacate también son superalimentos...
  54. #19 Te he leído tarde, mira lo que comento en #17. No sabía si volver a editar el mensaje original o autocitarme :roll:
  55. #56 Eso no es cierto. Otra cosa es que los llame así. Sólo hay dos y son la leche y el huevo.
  56. #58 de hecho la lista de superalimentos es mucho más larga, incluyendo garbanzos, naranja o kiwi.

    Te puedes informar en Google, que es gratis: "Superalimentos lista OMS"
  57. #57 ya lo leí gracias, yo compro central asturiana pero por casualidad.
comentarios cerrados

menéame