edición general
624 meneos
10420 clics
"Léelo de nuevo; 10 al día": El suicidio de una joven que dejó tuits programados para explicar sus motivos...

"Léelo de nuevo; 10 al día": El suicidio de una joven que dejó tuits programados para explicar sus motivos...

...abre el debate de la salud mental en España. "No ha sido impulsivo, no he avisado a nadie a consciencia. Me ha matado la familia disfuncional, los servicios sociales, el fiscal de menores y, sobre todo, el trato degradante y horrible en salud mental. Sólo quiero descansar, no 'simplemente dejar de sufrir'", escribió en uno de los tuits programados.

| etiquetas: suicidio , españa , salud , mental
«12
  1. #2 ninguno de los 800.000 que ocurren en el mundo al año.

    Por un supuesto efecto llamada que invisibiliza el problema y por lo que se destinan unos fondos ridiculos a paliarlo.

    ¿Qué puede salir mal cuando lo estás pasando de pena y nadie te ayuda?, la soledad te come y acabas como mi tio, bolsa de plástico en la cabeza y brida al cuello.

    Luego el tabú del suicidio y la vergüenza hace que la familia diga que murió de un infarto, cuando realmente fue abandonado.

    Así los dramas y las tristes historias se suceden, sin que a nadie parezca importarle.
  2. #2 El efecto llamada... pero asesinos, violadores, narcotraficantes, políticos, guerras, odio, insultos... eso se ve que no provoca efecto llamada.
  3. #11 hay que ser ruin para hablar de estas cosas de esa manera.
  4. El mes pasado se suicidó una conocida. Una chica alegre y vitalista que jamás pensarías que podría hacer algo así. Llevaba meses sin verla y la última vez qu la vi parecía alguien totalmente diferente, apenas saludo y ni siquiera hizo intento de esbozar su sonrisa. Pensé que tendría un mal día y no le di más importancia. Al poco se suicidó y ya me enteré que llevaba tiempo con depresión y en tratamiento. Dejá un hijo adolescente y una familia destrozada.
  5. En España muchas cosas parece que estan para que parezca que se haga algo, sin preocuparse si es efectivo.
    En rehablitaciones se hace poco, tarde y mal, cuando la rapidez es lo mas importante.
    Esther Arroyo le ofrecieron rehabilitación despues de años.
    Y un niño que sufrio falta de sangre al cerebro por una hemorragia, esta casi bien gracias que su padre hacia lo que no hacian en la sanida. Ver "El viaje de Luis".
    No se si ver un psicologo cada 3 meses hace algo o no sirve para nada salvo para no poder decir que no hay nada.
    En la sanidad se habla muy bien del los transplantes y la oncologia y pero hay muchas deficiencias en nuestra "sanidad mejor del mundo".
    Y uno no se da cuenta hasta que le toca usarla porque lo necesita.

    #7 Hablar del suicidio puede ayudar o incrementarlo. Se debe evitar detalles morboso, pero se puede hablar de las causas y como resolverlas.
    #9 Hay ciertos suicidios que se difuminan con la eutanasia. Parece que el Robin Wiliams pudo hacer algo parecido porque tenia una enfermedad.
    en.wikipedia.org/wiki/Robin_Williams#Death
  6. #18 puedes hablar de agresiones homofobas sin problema, parece que no hay efecto llamada. Pero hablar de un tío que se tira a las vías del tren con una depresión galopante y que podía haber llevado una buena vida con ayuda y tratamiento no.

    Tirarte a las vias del tren cuando lo que necesitas es ayuda mal, atizarle a un gay sin problema, todo correcto.
  7. #34 eso es porque el culpable del asesinato se puede señalar con el índice apuntando al frente. Para los suicidios hay que apuntar en dirección contraria.
  8. #19 La salud mental es asignatura pendiente en la publica, en general.

    No se como estaran exactamente otras comunidades autonomas, pero en el pais vasco no conozco a nadie que haya ido a un psicologo publico y se haya quedado contento con el, la mezcla de incompetencia y falta de recursos es acojonante.

    Un colega a sus 19 años, con una vida a sus espaldas que ya tiene mas trauma que lo que aguanta una persona media en todo lo que vive, coge y finalmente pide cita para psicologo en la publica. El tipo le suelta que el "como profesional, no cree en la depresión", momento en el cual sospecho que toda la peninsula se quedo en la sombra debido a los enormes putos cojonazos del señor. Hay que joderse. De esto hace cosa de una decada y espero que haya mejorado aunque sea un poco.
  9. #52 estoy de acuerdo en que se necesitan psicólogos clínicos de calidad, pero también creo,desde mi punto de vista como médico no especialista en salud mental, pero con mucho contacto con ella, que la baja calidad percibida por la población de los servicios de psicología se debe en muchos casos a expectativas no realistas. En muchas patologías mentales la psicología ha demostrado ayudar mucho, en muchas otras los resultados son grises y en otras ni siquiera está indicada, como cualquier otra intervención médica. Los psicólogos de la pública son psicólogos clínicos, se dedican a hacer terapia en patologías subsidiarias de mejoría con esta. Mucha gente aspira a tener un coach de vida que los vea cada semana, que es lo que hacen en muchos casos algunos profesionales de la privada. Se trata de gente que no mejora y a la que no se le aplica terapia, simplemente se sienten escuchados y la calidad percibida es espectacular, pero los resultados son mínimos. Los psicólogos clínicos tratan casos con terapias demostradas siguiendo las evidencias científicas disponibles,dan herramientas a los pacientes y aunque a algún paciente le pueda resultar liberador quejarse de que tu hija no le llama suficiente, y que en algunos casos la escucha activa sea efectiva, no es ese el papel principal del psicólogo clínico. El tema es que estamos en una sociedad que parece que cada día hay q llevar más de la mano, infantilizada y sin capaz de asimilar cosas básicas de la vida sin un consejero. Lo que históricamente han hecho familiares y amigos ahora se busca en consejeros como si fuesen curas.
    Dicho esto es evidente que los suicidios si son una gran patología social que debe ser tratada y ahí tienen un gran papel psicogos clínicos, enfermeras de salud mental y psiquiatras. Y ojalá el seguimiento se pudiese hacer con más asiduidad, pero dándole un buen uso, para las patologías que deben de tratar, no para que les cuentes que fue muy tensa la reunión de vecinos de ayer. De la misma manera que la seguridad social no cubre la estética, tampoco debe cubrir coaches o chamanes , que es lo que en muchas ocasiones buscan ciertos pacientes.
    Las depresiones reactivas (aquellas con un origen en un hecho vital estresante claro) por norma general tienen un buen pronóstico y suelen ser tratadas con gran éxito en atención primaria.
    Aunque nos sintamos el ombligo del mundo, la psicología, al menos a día de hoy debe dedicarse a patología potencialmente más grave y con más evidencia de tratamiento y de coste-efectividad de este. Patologia grave que crea una gran disfuncionalidad personal y social y que lleva en muchos casos al suicidio. Basta ya de psiquitrializar la vida cotidiana, bastante patología mental real tenemos ya.
  10. #22 Y lo que se pide muchas veces es tan razonable que esas condiciones no se aceptarían en otros trabajos de menos riesgo para el "cliente", como no tener turnos dobles, de 16 horas seguidas.
  11. #8 la sanidad es cosa de comunidades, te pego enlace lo que propuso Errejón:
    www.redaccionmedica.com/secciones/parlamentarios/errejon-presupuesto-s

    te copio enlace de lo que decía Ayuso hace un mes y te demuestro mas abajo que miente.
    www.consalud.es/autonomias/c-madrid/ayuso-anuncia-plan-prevencion-suic

    * Ayuso asegura que esta comunidad autónoma cuenta con “la tasa más baja” a nivel nacional
    papageno.es/mapa-autonomico-suicidio-espana-2018

    **lo de "construir mas hospitales de día" cerrando los que existen es otra estafa mas para regalar dinero a las constructoras, sobres quitando personal.
  12. Faltan muchos psicólogos en España y, en general, España no se está dando cuenta de que se está quedando atrás en todos los aspectos se la salud, mental y física del país.
    España tiene menos profesionales de la psicología, de enfermería o de la medicina... gasta menos en salud (física y mental) que los países con los que nos comparamos, valora peor a sus profesionales, exigiéndoles jornadas laborales muy diferentes a las del resto de los países europeos y pagándoles peores sueldos:
    es.statista.com/estadisticas/660328/paises-con-mayor-gasto-como-porcen
    www.infosalus.com/asistencia/noticia-espana-hay-56-enfermeras-cada-100
    magnet.xataka.com/en-diez-minutos/espana-cuenta-tres-veces-psicologos-

    Les aplauden en los confinamientos mientras les ponen verdes cada vez que organizan una protesta para exigir condiciones humanas en el trabajo. Y sí, algunas categorías laborales están peor que otras, pero la mayoría está por debajo de la media europea.
  13. #3 siento el incordio, pero mejorar la atención psicológica es poner parches, no es atajar el problema. Para atajar o reducir al mínimo el problema habría que conocer a fondo la causa del problema, y tratar esa causa.
  14. #69 joder, pero eso ya es algo. Poner unos actores a decirte que si te encuentras mal busques ayuda es mejor que no hablar de ello.

    Esconder el problema bajo una alfombra no va a hacer que el problema desaparezca
  15. hoy leiamos el inspector de educacion q recomendaba a los padres cambiar al niño de colegio antes q corregir al abuson.

    Pues este es un ejemplo donde este inspector y el colegio fallaron en proteger a una niña de una situacion de acoso q la va a marcar para siempre.
  16. #92 #53
    #52 Yo diria que en la publica la desidia es peor. Entre otras cosas por el maltrato y la frustación. Hacer un trabajo de poca efectividad porque no te dan la oportunidad quema y a los que mas les gusta la psicologia se frustan mas.
    Además, mucho han de cagar si son funcionarios para que los cambien por otro mejor.
    #80
    la psicología, al menos a día de hoy debe dedicarse a patología potencialmente más grave y con más evidencia de tratamiento y de coste-efectividad de este. Patologia grave que crea una gran disfuncionalidad personal y social y que lleva en muchos casos al suicidio. Basta ya de psiquitrializar la vida cotidiana, bastante patología mental real tenemos ya.

    Me gustaria saber la opinion de un psicologo. Pero cuando es grave, ya empiezan a entrar cosas como medicacion que se sale del ambito psicologico.
    Pero conozco un caso que una llamada de 3 minutos le hubiese cambiado la vida.
    Habian acordado con su pareja no tener hijos, pero a ella cambio de opinion y no queria comprometerle ni cambiar su vida. Le dejo, sin explicarle el motivo. Ella pensaba que para él era mejor no saberlo, sin embargo para él no saber el motivo genera incertidumbre. Es sabido que la incetidumbre es peor que la certeza. Como los padres de desaparecidos, que prefieren que aparezca muerto a que no aparezca nunca.
    Esta claro que es mejor decision commentarle la situacion y no decirlo no consigue el objetivo de quitarle angustia, sino todo lo contrario.
    Un psicologo se lo podria decir en 2 minutos y supondria un cambio muy importante en dos vidas. No hay ninguna enfermedad implicada, pero es calidad de vida.
    Supongo que hay infinidad de ejermplos a la hora de gestionar nuestras vidas. Los amigos pueden dar consejos correctos o cagarla mucho y puede que en ciertos ambitos, la reaccion habitual sea negativa.

    Me parece que un psicologo hace lo mismo que un oido amigo o la del cura( que no tiene ninguna preparacion profesional que no tengoa otra persona) me parece simplificar mucho.
    Habra quien leyendo libros se arregle, como hay quien arregla mejor el coche aprendiendo sobre la marcha que el mecanico.
    Pero en ciertos casos un psicologo puede ser una ayuda subestimada.
    #122 O de 24h. Jornada de 8+ 16h de guardia

    #22 España tiene unas particularidades que son increibles en Europa. No se como se puede tener a "mejor sanidad del mundo" asi.
    Se dicen que mucho malfuncionamiento es reciente pero yo veo fallos toda la vida.
    A veces el trato a los profesionales es injusto porque viven mejor los que pasan, cobran lo mismo y son dificiles de despedir ; que los que asumen el trabajo de los demas o de los pacientes que huyen de los medicos malos.
  17. Además, la tasa se eleva alarmantemente con la edad y, si a partir de los 45 años ya se sitúa en 10,3, a los 80 años supera los 16, alcanzando, en el caso de los hombres de 90 a 94 años, la escandalosa cifra de 44 suicidios por cada 100.000 habitantes.

    No se lo que pasara en el futuro. Ignoro si llegare a esa edad. Pero si llego...sere uno mas de esa cifra porque no esta en mi cabeza morir poco a poco sufriendo enfermedad tras enfermedad.
  18. #122 Desde luego :-)
    A veces se pide, simplemente, poder hacer descansos para comer o dormir en sábanas limpias en turnos de guardias de 24 horas.
  19. #3 el lamento no es culpar, el lamento es llamar lacra a 54 mujeres muertas por VdG en 2020 de 243.629 pero que en 2018 (es el dato que tenemos) murieran 3.500 personas suicidadas de 427.721 que perdieron la vida... eso es "tabú".

    No hay lobbies de suicidados ni se gana dinero de la UE por suicidios ec.europa.eu/justice/grants1/programmes-2014-2020/rec/index_en.htm (plan con el que se destinan fondos para paliar la VDG)
  20. #11 no soy feminista, pero tu comentario me asquea.
  21. #3 ¿Es que no te enteras de lo que ha dicho la chica?: "Me ha matado la familia disfuncional, los servicios sociales, el fiscal de menores y, sobre todo, el trato degradante y horrible en salud mental" .
  22. #37 Sí, hombre. Es poner parches. Como la insulina, la diálisis o la quimioterapia. El 80% de la medicina es poner parches. Parches que permiten vivir un día más o mejor y gracias sin los cuales muchos no habrían llegado a abuelo.

    Entiendo que quieres decir que muchos problemas psicológicos y en especial depresiones tienen origen o se acrecentan con otros problemas. Pero la salud mental sólo la pueden arreglar los psicólogos y expertos de la salud mental. Es cierto que como sociedad podemos hacer mucho más de lo que hacemos por las personas enfermas y que podríamos aliviar muchos problemas. Pero tu comentario suena un poco como decir "La traumatología no vale para nada. Lo que hay que hacer es mejorar las carreteras y así ya no hay accidentes".

    Y ese es un poco el tema, que se tiene la psicología por algo superfluo e innecesario cuando mucha gente muere o queda incapacitada por falta de apoyo psicológico. Es un problema que nos toca a todos y seguimos pensando que se va arreglar cosas. Y mientras tanto el dinero está para las cosas que sí importan: las misas, los desfiles, los deportes, la jubilación de políticos y banqueros... Pero la salud mental no, en eso no hay que gastar dinero que eso no es importante.
  23. esto no le importa a nadie, los suicidios son la prueba de que la sociedad actual no funciona, y un subproducto esperado y apartado por esta, se acepta, sin pena ni gloria, y sin llamar la atención, solucionar esto es desmontar nuestra sociedad y eso no va a ocurrir, es demasiado caro.

    Pero diré algo claro, una ley de Eutanasia abierta a contemplar el suicidio paliaría mucho este problema.

    A la gente con problemas psicológicos se le podría detectar en los test previos al proceso y ayudar de verdad, y a la gente que simplemente esta cansada de vivir (el índice de ancianos varones que se suicida es escalofriante, mirad el articulo) se le daría un final digno, y no debajo de las ruedas de un tranvía o encima del capó de un coche.

    Pero claro, aprobar ESA eutanasia, sería aceptar que hay un problema, eso no lo harán nunca los políticos.
  24. Lo siento, Ángela. Todavía te necesitábamos.
  25. #3 la izquierda ha propuesto nedidas contra ello. El feminismo ha pedido que no se hable de ello porque invisibiliza lo suyo.
  26. #70 no, no se habla, la mitad de lo que me has puesto son soluciones tangenciales a otros problemas, no al suicidio en si (excepto quizas el de la policía)

    Reducir el consumo de alcohol y drogas reducirá el número de suicidios, pero no estás tratando los suicidios, estras tratando el consumo de alcohol y drogas y todos sus problemas derivados. (que está bien, ojo)

    quitar el carnet de conducir a quien tenga disnea, problemas digestivos o demencia no elimina los suicidios, rebaja los accidentes.

    Lo de la regulación de los pesticidas suena a bromuro, digo, broma, hay 600000 maneras extra de matarse, porque no puedes limitar todos los métodos por los que alguien se puede suicidar. Solo necesita la puerta de su casa y los cordones de sus zapatos.

    Pero la ayuda psicológica a través del sistema de seguridad social en este país es una broma de mal gusto. Y es donde realmente puedes atajar muchos problemas de raíz.

    La cosa no es prohibir los cuchillos de cocina para que la gente no se corte las venas. La cosa es no llegar a ese punto en el que la gente quiere cortarselas. Para eso necesitas psicólogos y psiquiatras, en un país en el que está muy mal visto tratarse de problemas psicológicos.

    para remediar ese tabú, hay que hablar del tema seriamente, no demonizarlo, no esconderlo debajo de una alfombra y que llegue la gente una idea muy clara, si necesitas ayuda, se te va a ayudar, no estás solo y hay profesionales a tu disposición que te darán las herramientas para que vivas una vida plena.

    Hablar de un problema es el primer paso para solucionarlo, sin excepción.
  27. #3 estando complemente deacuerdo contigo. En los presupuestos, han metido pasta para salud mental?! Porque sino, no sirve para nada.
  28. Este tema no vende tanto como otros además, es bastante incómodo… y poco chick para los políticos.
  29. #39 Miles de millones de feministas en todo el mundo con miles de millones de dudas y opiniones preguntan que dónde se mira el oráculo del feminismo monolítico ese del que habláis todo el rato. Que les ayudaría mucho una fuente de información así con soluciones sencillas a problemas complejos.
  30. Lo fundamental en el mensaje de está joven está pasando desapercibido. Ella decía que había sufrido diversos malos tratos, incluso en salud mental. Esos malos tratos lo sabía padecida desde niña.
    Yo diría que está bastante clara las causas de su suicidio....
  31. #61 demuéstralo.

    Demuestrame que hablar de un problema lo empeora en vez de ayudar a solucionarlo.

    Porque desde luego, no hablar de ello, no está funcionando.
  32. Por si alguien dudaba de que Sánchez Dragó es un miserable, imbécil. Despejar la duda. Es ambas cosas.
    mobile.twitter.com/F_Sanchez_Drago/status/1415537012363382786
  33. #81 no se, igual es porque mi hermano tiene brotes psicóticos desde hace años y los detecto al milisegundo aunque vivamos a 500km el uno del otro.

    Lo tengo aquí al lado, porque el último fue la semana pasada. Lo único que ha necesitado es alguien que le quiera, le ayude, le proteja, y le acompañe urgencias para que le trate un profesional cualificado.

    Creo que es la manera adecuada de tratar el problema, no quitarle los cuchillos de casa.

    Si conoces lo suficiente a una persona y te preocupa, sabes cuando está pasando por un mal momento. Ese es un momento tan bueno como cualquier otro para empezar una terapia, quizás es algo temporal mientras superas un bache temporal, pero ya vas a tener la ayuda suficiente para que no derive en un problema peor.

    Y ya está, no pasa nada, pedir ayuda está bien, es bueno, mucho mejor que estar mal o incluso que morirse.

    Publica eso coño, en primera página durante un mes en todos los periodicos.
    "Te queremos, no queremos que te mueras, te vamos a ayudar"
  34. La velocidad de subida a portada y la ausencia de comentarios son un síntoma de algo. ¿Malo o bueno?
  35. #7 siento lo de tu tio, tuve un caso cercano, arquitecto con buen trabajo y dos hijas, se suicidó, nadie en la familia se lo pudo explicar. Es aterrador la cantidad de casos y la poca visibilidad que tienen.
  36. Menuda jamelga  media
  37. Lo leí ayer y la piel de gallina. Qué triste que no haya encontrado otra salida a sus problemas, y que hayan ocurrido tantos fallos para no poder salvarle. Qué mal como sociedad.
  38. #14 me daría vergüenza soltar cosa semejante.
  39. #43 leer libros esta muy bien, pero vivir en tus carnes la depresión es otra cosa. Es una falacia de autoridad en toda regla tomarse su opinión por encima de lo que sentia una persona que se ha suicidado.
  40. #2 No. Se esconde, porque dicen que hay efecto "llamada". La madre que los parió y los huevos de sus padres. Hablemos de una vez y empecemos a ayudar de verdad. Menos publicidad de mierda, menos lo de "busca ayuda" y más " da ayuda de verdad". Hay gente que no puede más. No puede esperar tres meses, ni una semana, ni un día. Hay gente que no puede esperar ni un segundo más, necesita ayuda en este momento. Ya.
  41. #13 La semana pasada se suicidó en Japón Near, antes byuu, un conocido coder de retroconsolas. Le llevaban meses atacando desde kiwifarms, un foro que se dedica a buscar víctimas y arruinarles la vida. Se cebaron con él por ser no normativo (them). Finalmente público en el foro fotos de la horca y las pastillas, y que si no le dejaban en paz de mataba. Estuvieron discutiendo varias horas, y al final se mató.

    El foro y el hilo siguen abiertos.
  42. Ha salido en portada tan rápido el envío, que no ha tenido tiempo de recibir comentarios.
  43. #4 Me gustaría leer lo que ha escrito esta persona, no por morbo sino por interés sincero en este tema. No he logrado encontrarlo ¿sigue estando disponible?
  44. #29 Vive en su nube intelectual, donde el suicidio es una opción sin ninguna relación con la depresión ni el sufrimiento.
  45. #3 que izquierda?
    La que sobre dimensiona “los problemas” que interesa a su “agenda”, y subestima los suicidios, las muertes en accidentes laborales, etc, etc?
    A otro perro con ese hueso, hasta que no haya un partido de izquierdas en este país, no habrán políticas de izquierda.
  46. #14 Sólo el día que se te suicide alguien cercano (y no te lo deseo), tras un tiempo digiriendo lo que ha pasado (y veo que en tu caso será largo porque estás muy lejos de entenderlo ahora mismo), te acordarás de lo que has escrito y no sabrás dónde esconderte. Hay que ser miserable.
  47. #39 A mi me han llegado a decir aquí que lo de los suicidios es distinto porque "la gente se suicida porque quiere, no como las víctimas de la violencia de género" :palm:.
  48. #1 Es que la indignación es rápida y a veces no tienes ni palabras cuando sabes de que va el asunto.
  49. A mi me salió en twit y no me enteré, entre que parecía un esperimento social, entre que parecía que nadie murió y entre que se entendía las desgracias, pero no decían nada más de eso, no dejaba claro si era inventado o era un problema que hubiese tenido solución con medios factibles
  50. #10 te pasó cómo a mi, pasó algo pero no hay constancia de que pasó, en ese momento vi un tuit de quien comento esto que puso un tuit posterior, que no parecía que fuese nada a posteriori ni entiendo cómo se puede hacer estas cosas después de la desgracia. A mi no me cuadro y espero que acierte antes de confirmar que paso
  51. #5 Eli quiere decirnos algo, pero nunca nadie se para a escucharla. Luego nos llevaremos las manos a la cabeza. :eli:
  52. Ya no es cuestión de números de psicólogos, si no de la calidad de los mismos.
    Es como los médicos, todos hemos visto medicos que tienen una dejadez de pelotas y otros que se involucran.

    Desconozco si luego además hay especialidades dentro, pero lo que está claro es que si tienes que ir al psicólogo tienes que ir a uno privado y buscarte uno bueno, por si encima no tuvieras suficiente encima te tienen que ayudar a ello.
  53. #73 no es un tabú, en un medio generalista una información antes de que una persona sana intuye que algo es un suicidio o un intento de suicidio un suicida ya ha tenido un refuerzo en esa idea y no le has dado ningún refuerzo en sentido contrario. Si ya en un ambiente profesional es complicado dar un refuerzo negativo a la idea si hay un suicida y que pida ayuda, de un medio generalista no esperes nada.
    Que quiten un arma es no tener oportunidad de usarla en un momento crítico, lo mismo que el coche, el acceso a un lugar peligroso o el herbicida(por mucho que parezca una broma las cifras eran salvajes y si se notó, aún teniendo otros productos ya que el herbicida era mortal pero no del efecto que piensas ni el que pensaba la gente, otro producto podría ser un intento sin tener siquiera un ingreso médico), parece que evitar ese momento crítico, bien por los medios o por evitar el efecto multiplicador de momentos críticos que son el alcohol o drogas es efectivo.

    Mejor sería evitar que una persona no tuviera el estado de «carga» antes del momento crítico, pero no es tan fácil de detectar ni para un tercero ni para el propio afectado, por eso dificultar la consecución funciona, da más margen a que el periodo de «carga» se detecte tanto por el paciente como por un tercero.
  54. #19 La sanidad pública no tiene medios de tratamiento mental. En la privada son 60€ por 1h de consulta, 120-240€/mes a lo que estés regulín.
  55. #44 son víctimas, no se hace un trabajo extra por victimizarlas, en cambio algunos si que os esforzais para dar la opinión más miserable posible.
  56. #39 Ya tardaba en venir uno de la secta a meter una chorrada para hablar de antifeminismo en una noticia que ni de lejos tiene nada que ver. Y ni siquiera es ingeniosa, ni graciosa ni inteligente, es un idiotez, pero ahí está, y jaleado por la panda de incondicionales. :wall: Alguna gente no debe de temer a los problemas mentales que lleven a tomar decisiones drásticas, sus neuronas están tan aguadas que nunca llegarían a ese nivel.
  57. #68 bueno, más bien la forma putopénica de tratársela. No será que no buscó ayuda...
  58. #37 La terapia psicológica NO es un parche, es el camino necesario. Es como si te contracturas el cuello y dices que ir al fisio es un parche.

    Lo que es un parche son los fármacos. A veces son muy necesarios, ojo, pero sin terapia son como tener un tumor en el cerebro y tomar paracetamol para quitarte el dolor.

    Si te refieres a que la gente es infeliz por no tener un trabajo digno, una vivienda, etc, sí, a veces viene por ahí. Pero a veces tienes lo que parece una vida de puta madre, con todas las necesidades cubiertas, y eres incapaz de verle algo positivo, y para eso está la terapia, para encontrar la causa de tu infelicidad.

    Por suerte o por desgracia, he tenido a mi alrededor a muchos seres queridos con depresión (y digo "por suerte" porque me ha servido para identificar rápido cuando he tenido síntomas de inicio de depresión, y a ponerle remedio a tiempo a partir de lo que me han contado ellos que han hecho), y en todos los casos a través de la terapia han identificado cuál era el problema (o cuáles) y han podido empezar a arreglarlo.

    Hay que invertir mucho en personal de atención psicológica en la sanidad pública, sobre todo tras esta pandemia que nos ha dejado tocados. Por poner un ejemplo (y tengo a patadas), un familiar mío con depresión profunda tardó mucho en decidirse a ir (lo típico: parece una derrota, "yo puedo con esto solo", "qué dirán de mí", "no estoy loco", etc), y en la pública tenía cita cada 3-4 meses, que eso no hace nada, y acabó dejándoselo a la segunda cita al ver que, lógicamente, no mejoraba. Le acabamos convenciendo de ir a uno privado y en unos meses salió del hoyo.

    Hay que contratar a los profesionales públicos que hagan falta para poder dar un servicio similar o al menos más cercano al privado. Ya con poder ir cada dos semanas sería un avance brutal. Si fuera algo más normalizado y accesible, mucha gente pediría cita como si fuera medicina general, y se solucionarían muchas cosas.
  59. #37 La te han contestado varios pero lo repito: La atención psicológica no es un parche. De hecho, un psicólogo puede ayudarte a encontrar las causas de tus problemas.
    Si el comentario va por lo de "la sociedad está fatal y la gente tiene depresión por eso" te diré que a veces las depresiones vienen causadas por esos factores y a veces por factores internos o enfermedades mentales. Ya se han nombrado varios casos aquí (y yo también conozco) de personas que tenían vidas "buenas" y aún así desarrollaron una depresión
  60. #37 Me parece que los suicidios tienen el problema de ser un gran cajón de sastre en el que entran muchas cosas en juego, en definitiva son muchas razones que confluyen para que alguien se sienta una mierda o sin salida y que quiera suicidarse. Supongo que por eso no es un filete jugoso desde el punto de vista de la política, no puedes señalar a inmigrantes, a castas, a hombres, a empresas, o a quién sea como el culpable, ni puedes vender soluciones políticas que sean baratas y muy gran dilocuentes.

    Por otra parte, también hay un componente muy subjetivo en ello, y no creo que sea del todo poner parches. Aunque evidentemente habrá que ver qué lo causa. Ni tampoco creo que poner un parche en sí mismo sea malo, como ocurre en muchos otros temas en los que la solución no es una alternativa viable. Básicamente como dice #64.
  61. Si el sistema es perfecto, no?
  62. #44 Ni una cosa ni la otra, algunos se suicidan porque son depresivos por naturaleza y otros por x motivos en los que entran terceras personas que hacen de su vida un infierno.
  63. "Seis psicólogos frente a 38 de media en la UE". Pues debe ser lo que nos salva ya que España está en la parte de abajo de todo en cuanto a suicidios se refiere:
    datosmacro.expansion.com/demografia/mortalidad/causas-muerte/suicidio
  64. #37 Y eso no se hace con psicología?
  65. #44 y a mi me da vergüenza tu comentario.
  66. #46 Un suicidio no es el fracaso como persona del que nos abandona, es nuestro fracaso como sociedad por haberle abandonado.
  67. #5 No, simplemente inusual.


    :roll:
  68. #43 eres muy libre de elegir tus ídolos.
    Para mi es un miserable aunque recite de memoria un Vademecum y un imbécil porque presume de miserable aún en los tiempos que corren.
    Comiendo piedras para engordar seguro que su prosa cambiaba.
  69. #103 no claro, si estoy totalmente de acuerdo. Pero es que el duelo no es algo que se deba tratar, como he dicho en mi comentario, creo que patologizamos la vida normal. En ocasiones ciertas depresiones reactivas si precisan tratamiento, y este se establece y se retira en primaria con gran efectividad, y precisan derivación a la unidad de salud mental una muy pequeña proporción, pero desde luego se usan demasiados psicofármacos. En atención primaria se puede hacer mucho mas que medicar sin ton ni son, te lo aseguro.
    Por otro lado sería genial que hubiese psicologos clínicos en primaria, sería una utopia que espero que alcanzemos algun día.
  70. #50 ahora me entero de que Dragó es médico a parte de un pedofilo y un cuñao leído.
  71. #112 #13
    Puede que os interese.
    www.eitb.tv/eu/bideoa/360-suicidios-el-gran-tabu/5937/150814/360-suici

    Buscaba en concreto Supervivientes, pero he encontrado unos cuantos.
    www.youtube.com/watch?v=wrR0JEloOGQ
    www.youtube.com/watch?v=7U7cY-Fd-qc

    #19 #41 Si algo esta mal, esta bien denunciarlo. Pero a veces se ven mal estas criticas.


    #54 #96 #125 En general lo barato y frecuente funciona mejor en la privada: diagnositico, consultas , etc y lo caro mejor en la publica: oncologia, trasplantes
    En parte subvenciona a los seguros privados, porque en otros paises los seguro se encargan de todo y valen en el rango de 700€ y no en el de 70€.
  72. #55 ¿Ese partido de izquierdas que estás promoviendo tú con tus colegas, calmada y sosegadamente diseñado de tal manera que sea "el verdadero y único partido de izquierda ideal que ha existido en España y en el mundo? Tómate tu tiempo para que sea perfecto, pero vamos tampoco lo dejes tanto en ponerlo en marcha que me gustaría verlo antes de morirme, macho, de verdad que me haría feliz terminar mis días sabiendo que habíais creado un partido así.
  73. #67 Pues supón que hay verdaderamente un problema de carreteras. Y que no hay ambulancias ni quirófanos. El que tenga un accidente paracetamol y a morir en casa que total su problema no tiene nada que ver con los médicos.
    De hecho si se arreglaran todos los problemas de la humanidad no harían falta ya parches ni soluciones para nada. ¿No sería mucho más fácil?
  74. #80 efectivamente. Ahí tienes a la Rocío Carrasco que lleva 20 años trabada por un divorcio contencioso de lo más normal y sus psicólogos siguen dándole alas a sus obsesiones pese a que tendrían que haberla ayudado hace décadas a hacerle entender que las cosas malas pasan y que para seguir, hay que pasar página sea buena o mala la percepción propia.
    Cuando tuve un episodio de estos de estar a punto de suicidarme, el psiquiatra de turno me dio un golpe de realidad bastante agresivo y me hizo entender que pese a que pasen cosas muy malas, salir de ellas depende de uno mismo para verlo realmente y que, en caso de estar tan mal cómo esta chica de la noticia con transtornos más allá de las consecuencias de un suceso, deben ir acompañadas siempre de medicamentos para regular los químicos del cerebro + un psicólogo clínico que le haga avanzar, haciéndole entender (una vez estable con la medicación) la decisión consciente de afrontar una vida en la que pasaran cosas malas como algo normal.
  75. #39 #46 Individuos aislados dicen barbaridades aisladas porque de todo hay en la viña del Señor.

    El feminismo, todo el colectivo feminista, NO pide colectivamente que se deje a un lado esto. No digáis chorradas que se ve a leguas que no se sostienen.
  76. #29 Lo leí ayer. Es delirante. Hay que ser muy unicornio para poner algo así tan alegremente.
  77. #43 Puedes leer mucho sobre música y no tener ni puta idea de lo que se siente al tocar un instrumento. No nos flipemos tanto. La depresión se conoce cuando la vives en tus propias carnes o, como mínimo, cuando la ves en un ser querido. Y no hay cerebro que replique esa sensación leyendo un libro.
  78. #2 Ya lo ha comentado algún compañero. La razón es tan simple como eficaz. Evitar efecto llamada.
    Te doy un ejemplo, en el aeropuerto de Alicante-Elche, se suicidan muchas personas en el parking ( por la arquitectura del propio parking, con mucha altura ) al cabo del año. Y no aparece ni en periódicos locales. Yo me entero por mi pareja que trabaja allí.

    Es un tema muy delicado y esta en un limbo que no sabes si hacerle publico para que mejore o no decir nada para no crear efecto llamada.....

    Descanse en paz Angela. Un abrazo a la familia.
  79. #126 Los tuits de los que habla el meneo...
  80. #132 Si que lo parece. Los textos concuerdan, ha subido muchos likes estos tuis justo... Da mucha pena el tema, asique prefiero no mirar más. También tenía curiosidad y como preguntasteis lo puse. DEP.
  81. #120 100% real. Yo también lo he visto, y al final o tiras por psicólogo de pago, o no sales del hoyo ni de coña.
  82. Esta sociedad es un fracaso completo y absoluto. Entre los que no nacen y los que se quitan de en medio está claro que hay una crisis vital.
  83. #32 ese hombre sabe más de sufrimiento que toda la plantilla de menéame, principalmente porque ha leído los Sutras y es un gran conocedor de las religiones orientales, las cuales, se quiera aceptar o no, desde tiempos milenarios se han dedicado junto a sus primas hermanas occidentales al estudio del sufrimiento, sus orígenes y sus vías de extinción...
  84. #47 para curarme voy al médico, que es el que sabe de causas y remedios de enfermedades, no voy a que me cuenten cómo se siente la enfermedad.
  85. #48 sí, pero no solo. Hay mil variables en juego.
  86. #64 claro, pero es que supón que verdaderamente haya un problema de carreteras. Mejor es prevenir para no tener que curar. Esto lo resalto simplemente porque lo echo en falta en el discurso actual.
  87. #7 por temor a ese efecto llamada, Netflix puso a los actores de "13 razones porque" a decir al inicio que la historia era ficción y que si tenían problemas psicológicos y con pensamientos de adelantar el viaje al otro barrio que buscaran ayuda profesional.
  88. #91 ¿Y las familias que sufren la VdG (mujeres e hijos) sin haber muertos de por medio? Esas no salen en esos números, los casos de maltrato son muy habituales. Ambos problemas son una lacra.
  89. #115 se hacen campañas en la tele para todo menos para evitar el suicidio, no es que no se pueda luchar contra todo, es que se usa la técnica de la avestruz, agachar la cabeza y hacer como que no ha pasado.
  90. #99 tampoco salen los intentos de suicidio, no nos desviemos del tema, que es la hipocresía del rédito político en los dos casos.
  91. #134 yo te he comparado muertes reales con muertes reales, tu me das un número indeterminado que en tu imaginación parece ser mucho, pero del cual no tienes ningún dato, por eso tu comparación es absurda.

    La mía se basa en datos de la noticia que son de INE con datos que he sacado del INE.

    Pero si campeón para ti la peseta.
  92. #138 lo dicho la peseta para ti
«12
comentarios cerrados

menéame