edición general
363 meneos
2864 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lenin :¿Qué es el poder soviético?(ruso, subtitulado al castellano)  

DISCURSO DE LENIN EN 1919. ¿Qué es el Poder soviético?: "¿Qué es el Poder soviético? ¿En qué consiste la esencia de ese nuevo poder, que no quieren o no pueden comprender aún en la mayoría de los países? Su esencia, que atrae cada día más a los obreros de todas las naciones, consiste en que el estado era gobernado antes, de uno y otro modo, por los ricos o los capitalistas, mientras que ahora lo gobiernan por vez primera (y, además, en masa) precisamente las clases a las que oprimía el capitalismo. Mientras exista la dominación del capital..."

| etiquetas: lenin , poder , sovietico , historia
204 159 41 K 87 mnm
204 159 41 K 87 mnm
Comentarios destacados:                                  
#10 #7 "Los nazis eran NACIONALSOCIALISTAS,"

Socialistas. Por eso le echaron la culpa a los rojos del incendio del Reichtag.

"Gracias a Franco y la División Azul, tú ahora vives en un país libre"

Vivo en un país de enchufados, corruptos, cínicos, payasos, lameculos, incultos, borregos, idólatras de muñecos de madera, irrespetuosos, xenófobos con sus lenguas hermanas, paletos, maleducados, zafios, horteras, cotillas, "lazarillos", pícaros, ladrones y atolondrados.

Toda la puta peor mierda que pudimos heredar del régimen franquista. Mi bisabuela era anarquista y tenía más conocimiento social y cientifico que medio régimen del pollo JUNTOS.

Y si no te lo crees te escaneo ahora mi libro del siglo XIX.
«12
  1. Interesante documento desde el punto de vista histórico. Las afirmaciones son discutibles, sobre todo conociendo los resultados, pero las imágenes son muy valiosas.
  2. Interesante documento. Son relativamente raras las grabaciones contemporáneas de discursos de Lenin, personaje cuyo pensamiento político resulta de enorme interés, generalmente, por su realismo y lucidez.

    Meneo al canto.

    PS: Por cierto, el video tiene dos partes, una con el discurso subtitulado en castellano y el otro en euskera.
  3. #1 no oses criticar el comunismo en meneame o te freiran a negativos
  4. #3 Entiendo por qué lo dices, pero creo que no conoces bien menéame. Hay bastante discusión sobre el tema. ;)
    Y luego, es evidente que hay mucha gente que no se atreve a criticar porque sabe que le van a freír negativos. Pero no les freirían a negativos si argumentaran con más racionalidad y menos emoción. Cosa que es difícil, lo sé... a veces yo también me pierdo en discusiones tontas y pierdo los papeles... :-D
  5. #4 "Comunistas asesinos opresores criminales. " Uh, ¿como el régimen franquista y nazi de la División Azúl?
  6. #5 ves la que se ha liado? Intenta tu argumentar con cafres de este calibre, que lo unoco que los distingue es el color de su ideologia
  7. #7 "Los nazis eran NACIONALSOCIALISTAS,"

    Socialistas. Por eso le echaron la culpa a los rojos del incendio del Reichtag.

    "Gracias a Franco y la División Azul, tú ahora vives en un país libre"

    Vivo en un país de enchufados, corruptos, cínicos, payasos, lameculos, incultos, borregos, idólatras de muñecos de madera, irrespetuosos, xenófobos con sus lenguas hermanas, paletos, maleducados, zafios, horteras, cotillas, "lazarillos", pícaros, ladrones y atolondrados.

    Toda la puta peor mierda que pudimos heredar del régimen franquista. Mi bisabuela era anarquista y tenía más conocimiento social y cientifico que medio régimen del pollo JUNTOS.

    Y si no te lo crees te escaneo ahora mi libro del siglo XIX.
  8. #7 Y si crees que soy comunista vas dado, a mi la URSS no me casa a pesar que su ideología era más potable que un intolerante contra lo vasco-catalanoparlante, homosexual, demócrata o ateo; o un pirado alemán diciendo no se qué de la supremacía aria, prefiero la socialdemocracia.
  9. #13 O popular.
  10. #9 es inevitable que haya peleas. Pero tenemos que esforzarnos en no alimentarlas. Cosa difícil, por cierto. A veces yo también me peleo. :-/
  11. #16 No creo que el racismo y la superioridad aria encajen con la ideario marxista. Y sobre tratados de amistad, ¿te recuerdo la busqueda del santo grial por parte de las tropas de Himmler en España? Sí,eran chalados esotéricos.

    Adivina que gobierno era aliado del nazionalsocialista. EL franquista.

    Ah, no olvidemos también el wolframio para los alemanes, ejem ejem...

    Y me dejo unas cuantas. Tengo un libro llamado "Los años del miedo", leételo.
  12. #18 Je. Ya veo el amor que daba el franquismo a mi bisabuela en León o las prohibiciones a un pueblo ENTERO a hablar su idioma como el vasco o el catalán.
  13. #18 Hablando de comunistas, bien que le atraía el régimen de Ho Chi Minn al patascortas gallego por su metodología autoritaria.
  14. #1 coincido contigo, sobre todo vistos los resultados. Lo voy a votar (aunque no lo he visto aún-lo pongo en favoritos) por el interés histórico. Creo que, por en, de Hitler sólo hay 3 discursos completos en imágenes (de audio y trozos hay un montón) Descubrieron una mina con el magnetófono que invento creo que AEG (mucho ruido de fondo en una frecuecia concreta) y perfeccionaron los americanos tras la guerra.
  15. #22 Aún más peculiar desde el punto de vista histórico es este vídeo, con audio e imagen sincronizadas. Muy raro para esa época.
    www.youtube.com/watch?v=S2FY3Szf8yQ
  16. Estáis alimentando al trol. Se le vota negativo y no se le responde mejor
  17. #21 Doy gracias al Monstruo de Espagueti Volador por no permitir que tú seas el dueño y amo del mundo.

    Ve en paz, hermano.
  18. #13 La economía alemana era puramente socialista, no entiendo tanta reticencia a admitirlo, esto no implica que las matanzas y el resto de burradas tengan que ser de izquierdas ni de derechas.

    Y en España más de lo mismo, la economía española fue puramente intervencionista, que luego los herederos del franquismo se hayan querido disfrazar de liberales es otra cosa, a la hora de la verdad ya hemos visto que solo lo son para lo que les interesa, es decir, para perjudicar al trabajador y dar más poder al empresario, porque en lo que viene siendo subir impuestos, enchufar a los amigotes en la administración y controlarlo todo bien que les gusta el modelo socialista.
  19. #21 Por qué el Inglés? Por qué no el Esperanto (Ido) o el Interlingua? Que para eso han sido inventados. No el inglés que tiene unas tradiciones arraigadas a una cultura en concreto.
  20. #28 Ah, sólo por el mero hecho de ser artificial ya no sirve? xD Como tú bien dices, con un sólo idioma mundial sería todo mucho más productivo, pues si a eso le añadimos que el Esperanto se aprende mucho más rápido (con unas 1000 palabras se comunica perfectamente), qué mejor que este nuevo no?
  21. Pensar que la única aplicación del marxismo es el stalinismo es una estupidez. En serio, no digo que se esté de acuerdo, pero al menos hay que saber el contexto de la revolución rusa, lo que supuso Lenin, lo que trajo Stalin y las diferencias entre uno y otro.
    Gritar que fascismo y oomunismo es lo mismo es gritar que no se tiene ni idea de lo que se está hablando.
  22. #4 No, tu eres una mierda producto de una historia de mierda. Gentuza como tú debería extinguirse, si queremos que este pais levante de nuevo la cabeza.
  23. #8 Pero aparece con un gato! xD
  24. ¿Lenin? creo era defensal central del Sparta de Moscú ¿no? xD
    Interesante documento sí señor.
    #11 Eso de homosexual/demócrata/ateo los sueltas en todos los discursos ¿no?. xD xD xD
  25. I am the walrus?
  26. 1. Un documento histórico me parece siempre relevante, independientemente de quien lo protagonice. Lo digo porque estoy seguro que de tratarse de Hitler, por ejemplo, esta noticia tendría muchos más votos negativos. Razonar de este modo es como calificar a un historiador de franquista por estudiar la dictadura de Franco.

    2. En cuanto al contenido, percibo la habitual complacencia con todo lo que guarda relación con la dictadura comunista de la URSS. Lenin habla del estado gobernado por los obreros... bonita forma de camuflar una dictadura bajo cuya sombra se produjeron crímenes abominables (ya en la época de Lenin, no hace falta irse a Stalin). Crímenes que algunos incautos están dispuestos a obviar, o incluso aceptar, porque el criminal que los cometió lo hizo "en nombre del pueblo".

    En nombre del pueblo... más que una motivación parece un sortilegio que sigue embaucando al personal como por arte de magia.
  27. comentarios tan vacíos y llenos de lugares comúnes, que de lo que se trata es de apreciar el documento histórico que se presenta, reflexionar y encontrar validez o no al argumentario de la época, muchos de los argumentos presentados por Lenin se llevaron a la práctica, el interés de la "masa" por acceder a bienes públicos que eran exclusivos de la burguesía o de los poderosos se cumplió en algunos aspectos, la alfabetización, las artes, vivienda, etc. Otra cosa es cómo se desvirtuó el sistema con las siguientes generaciones de personajes en el poder, el mismo Lenin lo menciona, de cómo resolver los problemas de intereses y de organización de los soviets.
  28. #36 En nombre del pueblo... más que una motivación parece un sortilegio que sigue embaucando al personal como por arte de magia.
    lo aprendieron bien los americanos, cada vez que hay un problema el presidente de turno toma medidas contrarias al espiritu de la constitución o los derechos humanos, pero todo en nombre del pueblo "americano"
  29. #21 crece pequeñín, algún día mirarás atrás y te dará una vergüenza terrible haber dicho tantas tonterías en internet...
  30. #40 Es que muchos comunistas parecen olvidar que el poder por lo general corrompe al ser humano. Por muy buenas intenciones que tenga. Y es algo de lo que muchísima gente no se da cuenta.
  31. #36 Que duros sois algunos con la Revolución Rusa y que blanditos con las barbaridades que han cometido las "democracias" occidentales -y siguen cometiendo- a lo largo y ancho del muundo. Los bolchevique asesinaron. Claro que si, como todos los estados a lo largo de la historia.

    La sustitución del Estado burgués por el Estado proletario es imposible sin una revolución violenta. La supresión del Estado proletario, es decir, la supresión de todo Estado, sólo es posible mediante un proceso de “extinción”

    Lenin

    El Estado es el arma de represión de una clase sobre otra.

    Lenin

    El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra.

    Karl Marx

    ¿Como hubieran acabado Lenin, Trotsky, los lideres de la revolución bolchevique y muchos obreros y campesinos si no hubieran actuado de la forma que lo hicieron? Pues seguramente como Rosa Luxemburgo: torturados, asesinados y arrojados a una fosa común, o como los revolucionarios anarkistas y comunistas de la Comuna de Paris, a los que aplasto sin contemplaciones la burguesía.

    Después de la toma del poder por parte de los Bolcheviques, Rusia se tuvo que enfrentar a una guerra civil porque la burguesía y los zaristas no aceptaban que les apartaran del poder en Rusia. No hace falta decir que la burguesía nacional rusa fue apoyada por poetencias imperialistas extranjeras como UK, Polonia, Francia o Estados Unidos. ¿Que iba a hacer el Ejercito Rojo y las Chekas? ¿Defenderse de los enemigos de la Revolución con todo el poder del Estado o recibirles con tanques de confeti y caramelos?
  32. #1 Hombre, la revolución rusa, desde el punto de vista comunista, tiene dos problemas principales:
    1) Un país nada industrializado, Rusia de la época estaba muy poco industrializada y por consiguiente con un número de proletarios escasos.
    2) Stalin..... ese asesino de masas.

    Los que dicen que la revolución Rusa es una revolución comunista se olvidan de que la principal razón de la revolución fue el hambre, no fue hostigada por los comunistas, estos se encontraron con "el pastel" de tener que formar gobierno sin casi tener una gran organización, excepto en los principales centros industriales, si hubiera existido un partido nazi en ese momento, seguramente Rusia hubiera sido nazi.

    Como solución al zarismo que imperaba antes, la revolución comunista fue mejor para el pueblo en general (lo dicho, hasta la llegada de Stalin) a fin de cuentas consiguió lo que ningún régimen anterior, dar de comer a la mayoría de los rusos.

    Esperemos no llegar a los niveles de hambre de la Rusia revolucionaria, ya que aquí, seguramente, volveríamos al nazismo.
  33. #43 Encantadora justificación de lo injustificable. ¿Para qué cojones quiero eliminar un sistema de terror (el pre-revolucionario) si el nuevo sistema se basa sobre el terror?
  34. #45 Todos los estados tiene aparatos de represión (policía, militares, servicos de inteligencia), y en medio de una guerra ya ni te cuento. Incluido, por supuesto, el nuestro.

    Sólo en la sociedad comunista, cuando se haya roto ya definitivamente la resistencia de los capitalistas, cuando hayan desaparecido los capitalistas, cuando no haya clases (es decir, cuando no existan diferencias entre los miembros de la sociedad por su relación con los medios de producción sociales), sólo entonces "desaparecerá el Estado y podrá hablarse de libertad". Sólo entonces será posible y se hará realidad una democracia verdaderamente completa, verdaderamente sin ninguna restricción. Y sólo entonces comenzará a extinguirse la democracia, por la sencilla razón de que los hombres, libres de la esclavitud capitalista y comunista estatista, de los innumerables horrores, bestialidades, absurdos y vilezas de la explotación estatal, se habituarán poco a poco a observar las reglas elementales de convivencia (…) sin esa máquina especial de coerción que se llama Estado.

    Lenin (El estado y la revolución)
  35. #30 Bajo el marxismo leninismo también se cometieron muchísimas atrocidades.
    Invasiones de pueblos, deportaciones de minorías, masacres, purgas, asesinatos masivos de civiles.
    Creo que no acabáis de comprender lo que significó el acceso al poder de esta gente.
    Lenin era por decirlo de alguna forma un genocida y Stalin no se desvió nunca de las tesis de Lenin.
  36. #44 Te corrijo, Lenin y los otros no accedieron al poder derrocando al Zar.
    Accedieron al poder dándole un golpe de estado a los que derrocaron al Zar, es decir derrocaron al gobierno legítimo abortando el proceso constituyente y las elecciones.
  37. Le pique a quien le pique, portada bolchevique!!! xD xD xD
  38. #46 Es imposible construir una democracia y un país libre sobre los cadáveres de civiles inocentes.
  39. ◯ Aquí huele a naftalina ◯ ☣
  40. #17 El racismo y la superioridad rusa encajan perfectamente en el marxismo leninismo.
    Ahí tenemos las invasiones de pueblos y las deportaciones de minorías étnicas para establecer en los territorios más prósperos a los rusos soviéticos, las minorías étnicas, a Siberia.
    Qué poco sabéis de la URSS y la cantidad de cuentos de hadas que os habéis tragado por la propaganda.
  41. Viendo las troleadas que WARMASTER ha pegado en Meneame, y viendo los comentarios con que rod2 nos está deleitando en esta noticia, apuesto a que son la misma persona o pareja de hecho (#28 Tortilleras, hablando claro xD)
  42. #48 ¿Legítimo? ¿Quién votó al gobierno provisional?
  43. #54 Los mismos que votaron a los bolcheviques
    Solamente que el gobierno provisional puso en marcha un gobierno constituyente, y los bolcheviques se lo follaron y se dedicaron a matar a todo cristo.
  44. #52 El racismo tiene que ver con el marxismo lo mismo que la esclavitud con el liberalismo.

    #55 Socialismo != Marxismo != Leninismo != Stalinismo

    ¿En qué parte del Manifiesto Comunista o El Capital se ensalza el racismo? En el Mein Kampf, SÍ, simplemente llevaron a la práctica su ideario.

    Y para que te enteres, los franquistas eran racistas pues consideraban a los alemanes como "arios superiores". Del libro "Los años del miedo", de Eslava Galán.

    El racismo no forma parte de ningun marxismo o socialismo.
  45. #55 A los bolcheviques los votó el Congreso Panruso de Soviets, la organización de democracia directa que nucleaba a toda los sectores en lucha.

    PD: En realidad lo que voto el congreso es que los soviets (que eran organismos multipartidistas aunque en ese momento la mayoría era bolchevique) tomaran el poder del estado.
  46. #57 Claro, a todos.
    Eso no son unas elecciones.
  47. La transparencia y la educación (vs adoctrinamiento) son mas importantes que ridículas etiquetas que en estos tiempos sólo sirven para dividir.
  48. Os dais cuenta como por divisiones ideologicas estais aqui echandoos mierda los unos a los otros, cuando el pais esta tan mal y podriamos remar todos en la misma direccion ?

    Despues de ver comos e comportan algunos aqui, entiendo porque España esta como esta.
  49. #47 Stalin se cargó a comunistas y socialistas. Qué, ¿como te quedas?

    #60 En España la casta conservadora-rancia debería ser pateada en el culo por su vertiente liberal, pero de verdad, no liberal en dinero y que le dén a homosexuales o ateos. Igual la derecha se moderniza algo frente a su homóloga europea y los amijos pro semanario Alba se marchan a Irak a vivir a su paraíso religioso.
  50. #61 Estamos hablando de Lenin y de su periodo.
    No os escudéis siempre en Stalin cuando os interesa.
  51. #62 El único que ha mentado a Stalin en el hilo eres tu.

    #48 Si el Zar era algo legítimo entonces ETA son las hermanitas de al caridad.
  52. #26 El genocidio creo que no entra dentro de los ideales socialistas. Más bien si eres partidario de un genocidio eso te invalida como socialista.
  53. Rabiosa actualidad.
  54. #63 Te equivocas.
  55. #24 cierto lo que dices... operacion beowulff con el troll ( beowullf troll que veia zas... 90 cms de acero en el craneo)
  56. #66 No me equivoco, el Zar aplacaba huelgas a base de matanzas sobre la población y acaparaba tierras y poder. ¿Qué esperaba, que recibieran los aristócratas con los brazos abiertos al pueblo muerto de hambre?
  57. #26 Los que afirmáis eso no sois capaces de ver bajo la superficie. Os impresiona lo aparente (el intervencionismo estatal) sin detectar la cuestión fundamental: ¿al servicio de cual de todas las clases sociales?
  58. #68 Estás desvariando.
    Y respondes a cosas que yo no he comentado.
  59. #66 #60 Amén que bajo el Zar Rusia parecía un reino feudal del medievo. ¿Lenin la lió parda? Sí, como justamente, JUSTAMENTE, la revolución de 1789. Ahí también rodaron cabezas a montones y nadie se queja.

    ¿Que derivó en una espiral estatalista burocrática y represiva hacia Stalin? Bueno, si tienes a un gobiero pro imperio como eran UK y USA por aquél entonces (y Bélgica, es.wikipedia.org/wiki/Congo_Belga Francia, etc...) controlando a las colonias y medio esclavizando, reprimiendo minorías como la negra en EEUU, es.wikipedia.org/wiki/Unión_Estadounidense_por_las_Libertades_Civiles lo raro es que la ideología bolchevique no se brutalizara, visto lo visto.

    Solo en Europa pudo conservarse posteriormente una cierta socialdemocracia más equilibrada.
  60. #71 No sé qué tienen que ver las deportaciones masivas de minorías étnicas con la revolución de 1789 y el congo belga.
    No sé qué tiene que ver derrocar al zar y matar civiles indiscriminadamente sin juicio.
  61. #72 #74 Un pasado racista / esclavista de "occidente" capitalista e imperialista (pero de verdad, no tipo perroflauta, mira lo del congo belga, UK con medio mundo, EEUU con carteles de White Only, Francia con África, etc...) VS una revolución incipiente socialista igualitaria y desconfianza hacia todo lo que venga del otro lado.

    Como una partida de ajedrez, no hay más. El marxismo se corrompió hacia el leninismo y luego stalinismo por las brutalidades del lado occidental.

    ¿Acaso no sabías que las multinaciones en EEUU tenían y tienen un peso enorme y una ideología de expansion por toda latinoamérica?
  62. #73 ¿Qué tiene que ver la guerra fría con las políticas de exterminio de Lenin?
  63. #74 Doctrina Monroe en EEUU, falta de libertades para negros, imperialismo en África e India, etc... (brutalidad en nombre del capitalismo) vs un marxismo que se brutalizaba al ver las políticas de occidente blindando su igualitarismo social a cualquier precio.

    Desconfiaban de los extranjeros por miedo a espías de la CIA.
  64. #73 Desvarías again.
    El Leninismo no degeneró, Lenin nunca ocultó su plan antes de llegar al poder.
    El objetivo de los bolcheviques siempre fue el terror y la limpieza de civiles opositores o poco socialistas.
    Y así lo hicieron.
    El congo belga, EEUU y Francia, creo que le importaba bastante poco a un bolchevique de Ekaterimburgo.
  65. Entro, digo que con el bitcoin no se pueden cobrar impuestos, y me voy.
  66. #76 Poca historia conoces, ni no sabes que la guerra fría era precisamente eso, países latinoámericanos que son invadidos por EEUU para rapiñar y destruir cualquier movimiento sindical van desesperadamente por protección a papá URSS. Todo ello hace que el politburó se radicalice.

    "El objetivo de los bolcheviques siempre fue el terror y la limpieza de civiles opositores o poco socialistas.
    Y así lo hicieron."

    Los bolcheviques aplicaron mal las ideas de Lenin.

    #77 Ya lo sé, pero la sanidad, comida, vestimenta, transporte, educación y vivienda que ni me la toquen. :-P Lo demás que especulen lo que quieran.
  67. #78 Pero qué Guerra Fría.
    Si Lenin no tiene nada que ver con esa época.
    Los bolcheviques no aplicaron mal las ideas de Lenin.
    Lenin estaba vivo y los bolcheviques dirigidos por Lenin actuaron por su orden.
  68. #80 Eso lo aplicabá el Comité, no Lenin. No era como en España, donde las sentencias de muerte las firmaba el caudillo.

    Solo digo que el causante de las revoluciones violentas fué causado por la furia del pueblo al tener hambre, matando a todo latifundista.

    La radicalización de purgas vino después, y ni siquiera Lenin era responsable pues el sistema era heterogéneo.
  69. #81 Hay cientos de penas de muerte firmadas por Lenin
  70. #82 Integrantes de la Internacional Comunista != bolcheviques de Lenin.
  71. #83 Creo que te has equivocado al citar.
    Bueno, que paso de discutir con nostálgicos del genocidio de Lenin.
  72. #36 Unos abusan en nombre del pueblo y otros en nombre de la libertad, siempre hay hijos de puta dispuestos a llenar las cunetas de la historia.
  73. #69 El resultado de ambas políticas socialistas, la nazi y la leninista fue el mismo.
    Ambas desembocaron en una misma clase social, todos miserables y pobres y millones de personas en fosas comunes.
  74. #84 Olvidas que Lenin luchó en la guerra civil rusa contra el ejército blanco, dirigido y apoyado por un maravilloso e hijodeputa Imperio Británico.
  75. #86 No contestas a la pregunta: ¿Qué clase social detentaba el poder del estado en un caso y en el otro?
  76. #87 Lenin no luchó.
    De hecho ni siquiera vivía en Rusia cuando la revolución.
    Sobre los rusos blancos, si, unos hijosdeputa, supongo que eso justificaba a Lenin para masacrar poblaciones enteras sin juicio.
  77. #88 En ambas la burguesía.
    Lenin y Trotsky eran burgueses.
  78. #89 No lo justifica, pero te explico, te pongo un ejemplo:

    Soy un lider ruso que antes de la revolución mandaba un cabrón amigo de unos imperios racistas, explotadores y esclavistas que dejaba al pueblo ruso morirse de hambre y veo que tras derrocarlo, todavía el enemigo es apoyado y subvencionado por los anteriores.

    ¿Qué haces? ¿Repartir flores? Eso ha pasado en Rusia, Venezuela, Cuba, Nicaragua, matando a sindicalistas gracias a los hilos de la CIA y la Doctrina Monroe.
    es.wikipedia.org/wiki/Doctrina_Monroe

    Eso hubiera pasado en Rusia. Y yo no soy comunista, pero se explicar perfectamente los porqués de las cosas.
  79. #90 Decir que eran burgueses es como afirmar que eran cristiano (Lenin) o judío (Trotsky) por el mero hecho de que nacieron en las familias en las que nacieron. Pero...

    ¿Vivieron explotando trabajo asalariado ajeno?
  80. #90 #92 es.wikipedia.org/wiki/Piotr_Kropotkin

    "¿Pero qué derecho tenía yo a estos goces de un orden elevado, cuando todo lo que me rodeaba no era más que miseria y lucha por un triste bocado de pan, cuando por poco que fuese lo que yo gastase para vivir en aquel mundo de agradables emociones, había por necesidad de quitarlo de la boca misma de quienes cultivaban el trigo y no tenían suficiente pan para sus hijos? De la boca de alguien ha de tomarse forzosamente, puesto que la agregada producción de la humanidad permanece aún tan limitada... Por eso contesté negativamente a la Sociedad Geográfica."

    Eso lo dijo un príncipe.
  81. #92 Sí. Lenin no trabajaba, y reprimió una huelga de mujeres que se negaban a trabajar los domingos y otra de obreros que no recibían ni comida por su trabajo. Lenin era un señor que no daba palo al agua y vivía de explotar a los obreros.
    #91 No reparto flores, pero tampoco masacro civiles sin ton ni son.
  82. #94 Organizar las instituciones de la clase es un trabajo (y full time además, renunció incluso a tener hijos).
  83. #28 Los otros lenguajes crecen en los arboles. Que troll más malo.
  84. #95 Me parto.
    Tres hurras por el sacrificado Lenin, hip hip hurra
    Patético.
  85. Si yo fuese un sociólogo o un antropólogo me parecerían interesantísimos estos hilos de respuestas a posts sobre la Unión Soviética, Corea del Norte... El resultado de la tesis, con algunas variables y múltiples notas, sería que el control burgués sobre la opinión del proletariado es muy efectivo, y que, por lo tanto, la lucha de clases en el plano teórico e ideológico se decanta totalmente a su favor. Sí, a favor del enemigo de clase, a favor de las oligarquías dominantes, y eso teniendo en cuenta que Menéame supuestamente es "progresista".

    La Unión Soviética fue el primer intento a gran escala de liberar al mundo de las cadenas que nos oprimen, de quitar de en medio a este decrépito, criminal e ilógico sistema del que tarde o temprano (me temo que será más tarde que temprano) tendremos que quitarnos de encima. Y sólo por eso ya merece nuestro respeto y admiración, o como mínimo un sano escepticismo acerca de las fuentes de la información que día a día se nos pone delante como verdad absoluta.

    La estrategia siempre es la misma: magnificar, distorsionar o directamente inventar los defectos de un país socialista, obviar las terribles condiciones en las que se encontraba (devastado tras la I y II Guerra Mundial y saboteado sin cesar) e ignorar sus logros para acabar sentenciando "la cosa no funcionó". Eso es una falacia infame; la URSS consiguió avances pioneros en todos los sentidos, desde sociales-laborales a científicos-médicos o artísticos, y su debacle final dejó una Rusia y un bloque del Este hecho un cenagal de pobreza, paro, drogadicción, criminalidad... Por no hablar de que la clase trabajadora ya hace tiempo que siente esa ausencia de contrapunto y barrera para las garras del capital.

    Las hostilísimas opiniones sobre Lenin o la Unión Soviética en general que estoy leyendo aquí son las mismas que las que daría un fascista, un José María Aznar, George Bush, Emilio Botín, Shell o el Vaticano. Debería daros vergüenza.
  86. #98 Desgraciadamente, creo muy pocos de lo que escriben aquí tienen elementos de juicio para decidir si estás o no equivocado o no (y me incluyo). Como mínimo, requiere un nivel de conocimientos de historia, economía y política que necesitaría de años de estudio.

    De los acontecimientos recientes podemos deducir que el capitalismo no era algo tan bonito como se nos había contado, pues la subida generalizada en el nivel de vida estaba condicionada a un crecimiento continuado y exponencial de la economía que hoy parece estar claro que no se puede mantener indefinidamente, y en muchos casos también dependía de la explotación de la población de otras partes del mundo y del expolio de sus recursos. Además, tienes razón en que probablemente parte de la subida en el nivel de vida de las capas más bajas fue una concesión temporal ante el "contrapunto" de una superpotencia comunista.

    Pero del hecho de que el capitalismo no fuera tan bonito como nos lo pintaron tampoco puede deducirse que su alternativa fuera mejor. El comunismo de la URSS produjo grandes cosas pero también muchísimo sufrimiento y muerte, no todo ello achacable al "capital". Hay veces que uno tiene la tentación de pensar que hubiera sido mejor que nadie inventara la agricultura y desencadenara con ello toda la sucesión de caudillos, estados, guerras, opresión, superpoblación, epidemias y destrucción medioambiental, todo a gran escala, que ha venido después. Aunque tampoco sea cuestión de idealizar, por lo visto hay tribus que viven de una forma cercana a como se vivía en el paleolítico que se horrorizan de pensar que sea necesario trabajar más de cuatro o seis horas al día, y que viven felices en sus (cada vez más exiguos) entornos naturales.
  87. Que en el Comunismo no hay corrupción ni enchufados, vean a Venezuela
«12
comentarios cerrados

menéame