edición general
16 meneos
64 clics

Les pagó a 20 empleados durante un año y cuando pudo abrir, 14 ya tenían otro empleo, pero seguían cobrando (Argentina)

Tito Loizeau debió mantener cerrado su restaurant temático y abonó puntualmente los salarios con aportes del Estado. Pero la mayoría de sus empleados ya había conseguido otro trabajo en el mismo horario. “Me estafaron a mí y al Gobierno”, se lamentó

| etiquetas: empleados , coronavirus , pandemia , sueldo , argentina
  1. #0 Que mierdas trata de contar el titular???
  2. #1 Que no pudo trabajar pero cumplió con la obligación de pagar sueldos aunque los empleados ya tenían otro trabajo.
  3. Pues nada se les aplica la legislacion vigente por listillos
  4. #3 La legislación vigente en argentina es que si el restaurante deja de pagar, la ruina ya es completa. Pero el 50% del empleo en Argentina es en negro, asi que lo más probable es que no exista constancia de que esas personas estén trabajando de forma legal (si son camareros, y los restaurantes están cerrados, como es que trabajan?)

    el error de este empresario fue hacer las cosas legales, ya que en argentina, un contrato laboral es más parecido a un contrato de adopción
  5. #4 Una pena leer cosas asis, lo mismo que se carga contra lo empresaurios hay que cargar contra los caraduras.
  6. VIVA Argentina
  7. Típico de La Argentina :-D

    #5 #8 En España esto sería casi imposible ¿Qué trabajador iba a estar cobrando de gratis y trabajando en otro trabajo? :troll: inconcebible.
  8. Esto también pasa en España, no sé si a este nivel, pero va con esa cultura "pilla" y egoísta de aprovechar a nivel individual todo lo que se pueda. Espero que pueda caer la ley sobre ellos, porque hay que valorar a los empresarios que quieren hacer bien las cosas.
  9. #7 Imposible de encontrar algo así :troll:
  10. #9 Si ya es jodido encontrar un trabajo ¡imagínate dos!
  11. #7 casi, aquí sería un milagro digno de estudio y canonicacion
  12. Pues como aquí con ciertas ayudas a parados o gente sin ingresos que en realidad trabajan en B o trapichean.
  13. #2 Es que tú puedes trabajar en más de un trabajo siempre que puedas dar servicio a los dos. El primero estaba cerrado luego no tenía horario que cumplir simplemente esperar y el segundo podía ir.

    Cuando vuelve a trabajar pueden quedarse en el nuevo trabajo y abandonar el antiguo o volver al antiguo.

    Lo que ganaran o no los empleados es cosa suya.

    Yo puedo trabajar de consultor para un tercer como empleado de una consultora y si no tengo contrato de exclusividad puedo hacerme autonomo y facturar otros trabajos a otras empresas o trabajar para otras empresas en otro horario. Es muy sencillo.

    pd: que el empresario le joda pagar sueldos cuando ya no era necesario según su punto de vista es totalmente secundario.
  14. #13 creo que no te has enterado bien de la noticia. El problema no es tener 2 o 3 trabajos...
comentarios cerrados

menéame