edición general
298 meneos
672 clics
Levanta Jaén se suma a la vía Teruel Existe y se estrenará en las elecciones andaluzas

Levanta Jaén se suma a la vía Teruel Existe y se estrenará en las elecciones andaluzas

Las plataformas ciudadanas unidas por la indignación ante el ninguneo hacia la provincia andaluza perfilan su estructura para acudir a las urnas como paso previo a las generales.

| etiquetas: levanta jaén , plataforma ciudadana , elecciones , andalucía
  1. Jaén Merece Más: Los "candidatos" tienen un largo historial paguitero y empresaurial; en fin otro chiringuito para colocar amigas, amigos y amigues de su cuerda derechista.
  2. #1 Eso lo dicen desde el PP$o€ ?.. son expertos en esas artes, algo sabrán..
  3. Es una idea buena de cara a las municipales y autonomicas porque defiende los intereses de Jaen, pero en las generales tienes primero que conseguir un escaño que no es nada facil y despues ser "necesario" para el gobierno de turno, porque si no tus demandas quedaran en nada.
  4. Pues podrían pedir que se reabra la vía de tren que iba hacia el sur de Jaén, si el trazado antiguo era cutre, que se haga uno nuevo más moderno y con menos curvas, es la mejor forma de evitar los inconvenientes de una estación en fondo de saco como tienen ahora, y devolvería el tren a muchos pueblos.
  5. Vaya ejemplo a seguir.
  6. Cuando estuve en Jaén flipé muchísimo al ver que había una infraestructura tremenda de tranvía sin usar. Me pareció muy propio de los años pre-crisis.
  7. Yo pienso que estás cosas pueden salir muy mal.

    Si las provincias más perjudicadas empiezan a jugar a este juego, estás creando el escenario perfecto para que otras formaciones provinciales hagan lo mismo en sitios no tan desfavorecidos.

    ¿Quién conseguirá sacar más del PPSOE, un partido jienense o un partido malagueño con intereses totalmente contrarios?
  8. #3 No es fácil, pero si se pudo conseguir en Teruel se puede prácticamente en cualquier provincia. Y luego pueden hacer presión juntos.
  9. #1 ¿Quién, exactamente?

    COMPONEN “LEVANTA JAÉN”:

    1. Plataforma ciudadana ‘Jaén Merece Más’

    2. Plataforma ciudadana ‘Todos a una por Linares’

    3. Plataforma en Defensa de la A-32 Linares-Albacete

    4. Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la provincia de Jaén

    5. Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones

    6. Plataforma ciudadana ‘Andújar por Jaén’

    7. Plataforma ciudadana ‘Arjona por Jaén’

    8. Asociación ‘Úbeda por Jaén’

    9. Asociación de Jaén de Amigos del Ferrocarril (AJAF)

    10. Asociación de Linares/Baeza de Amigos del Ferrocarril (ALBAF)

    11. Asociación ‘Valdepeñas Vale’

    12. Asociación ‘Renacer Cámara Comercio Jaén’

    13. Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones de Jaén
  10. #7 ¿sitios como Cataluña o Pais Vasco?
  11. #4 Tres de las trece asociaciones que han hecho el partido político son por la defensa del ferrocarril. Por lo que seguramente lo pongan sobre la mesa.
  12. y así poco a poco, salvo el sumiso castellano, que ya le va bien el madrileñismo
  13. #7 Opino que si esto se pone de moda y aparecen más partidos de este corte, pronto oiremos al PPSOE clamando por una reforma de la ley electoral y como argumento "hay provincias que están sobre representadas con la ley actual". Opino igual que tú, pero creo que la solución ya la tienen pensada
  14. #6 Bueno, lo del tranvía es una telenovela, básicamente la empresa de autobuses(concesionaria ilegal) demandó al tranvía por competencia desleal, si tócate los cojones, y un juez ordenó paralizar el servicio.

    Ahora por fín, han echado a esa concesionaria y se lo han otorgado a Alsa, por lo que ahora si hay vía libre para reestablecer el servicio de tranvía.
  15. #8 Entiendo que lo intenten, pero me parece un sistema de mierda, la mitad de los años tendrás 0 influencia y la otra mitad las provincias que entren en la coalición tendrán una influencia desmesurada y el resto 0. Con lo fácil que sería tener un Senado funcional, que se supone que es la cámara provincial, o quitar la disciplina de partidos y que políticos concretos puedan priorizar los intereses de su provincia a los de su partido...
  16. Ese es el camino
  17. #1 todo partido regionalista puede ser acusado de paguitero y chiringuito, pero me parece positivo. Si tenemos una administración transferida a las CCAA en gran parte, será para que se defiendan los intereses regionales. No sé, tengo sentimientos encontrados...
  18. #7 Mejor seguir votando al PPSOE para que se repartan Jaén como un cortijo.
  19. #10 No, porque esos partidos ya tienen sus partidos nacionalista.

    Ya he puesto un ejemplo en mi comentario, provincias como Málaga, que de España Vacía no tiene nada, pero que si tiene una buena lista de peticiones que pueden hacer calar en sus habitantes. Y que tienen un peso en escaños, que pueden hacer que adelante muchos puestos en la lista de opciones para pactar gobierno.
  20. #18 Yo no he dicho eso en ningún momento.
  21. #1 Talk is cheap...

    Alguna prueba fundada o es vía "mis bolas de cristal" :-D
  22. 15 egos 80 borregos.
  23. #13 Pero el sistema actual beneficia a la derecha, buena suerte convenciéndoles de hacer una reforma.

    Yo creo que vamos de cabeza a un bipartidismo apoyado en candidaturas regionalistas, y en función si toca PP o PSOE, pactarán con unas regiones u otras.
  24. #15 Pues de eso se trata, de denunciar que los diputados no están atendiendo a los intereses de su provincia.
  25. #19 ¿Mismas herramientas?
  26. #8 eres muy optimista, pero esto es Andalucía...
  27. Básicamente el desarrollo de la España vacía es imprescindible para el buen devenir económico de España. Y definitivamente la partitocrácia es el mayor su mayor obstáculo.
  28. La gente se está dando cuenta de que en esta partitocracia corrupta, dentro de lo malo que es todo, lo que mejor funciona es votar regionalismos porque consigues una representación más directa, aunque sigues dependiendo de promesas y no de obligaciones.
  29. #17 Yo también los tengo. De lo que no tengo ninguna duda es que el cuando comienzan a surgir (y bastante tarde dada la larga historia de estos partidos en Cataluña y país Vasco, por ejemplo) por todas partes, es que la política "nacional" llevada a cabo por los mismos y por los de siempre es un fracaso
  30. #14 Se lo otorgan al monopolio. Sigue el culebrón.
  31. #7 Eso ya ocurre. Se necesita que comiencen a florecer. Para luego claro, cortarlos, pero cortarlos TODOS.
  32. #27 Madrid 102.222 votos por cada asiento en el congreso.
    Teruel 26.027 votos por cada escaño. Si los escaños de la España vaciada dejan de repartirselos PP y PSOE, creo veremos un cambio.
  33. #1 A que candidatos te refieres?
  34. eliminemos los regionalismos y volvamos a las provincias
  35. #19 Cuánta razón tienes. Todas las regiones empezamos hace 40 años desde cero, toditas con las mismas condiciones socioeconómicas. Si a a pesar de eso los andaluces estamos a la cola es porque claramente debemos de ser unos putos vagos que no queremos trabajar.

    Tienes más razón que un santo. Un santo tonto pero santo al fin.
  36. la provincia de Jaén tienen cada idea de bombero que échate para atrás, ven como solución que el estado invierta dinero a cascoporro, sin más, y eso se refleja en su política y políticos. Seguro que se va a centrar su programa en que la provincia tenga más ayudas, que construyan más trenes (enlaces), metan industria (así sin más) y que se pongan a construir (pelotazos en la construcción), ahh y que generen turismo, así , sin más.
    Proyectos como el tranvía de Jaén que era EVIDENTE que era una cagada de principio a fin, fue aplaudido, hasta que vieron que fue una cagada de las gordas, o como el campus universitario de linares, que hacían manifestaciones el pueblo de linares como algo de vital importancia para el renacer de linares, otra que era una cagada. Pero es que son así, le das un proyecto faraónico que es evidente que no aportan nada y a gastar “los dineros”.
    Tienen Cazorla, tienen ubeda y Baeza, tienen olivos, jaja sus castillos y poco más, y en vez de intentar jugar con eso, quieren autovías, vías de trenes y sobre todo mucha obra pública, y que de golpe aparezca de la nada industria.
    Todo por el estado claro
  37. #6 el tranvía fue una cagada, fue un proyecto para los catetos, era evidente que era inviable pero a la gente le dio igual
  38. #7 no se trata de conseguir cosas hundiendo a otras provincias sino de conseguir lo justo y necesario, solo con tener una representación real de alguien que conoce los problemas de tu provincia para mí ya es un paso.
  39. #17 Como si a buena parte de los partidos de ámbito nacional (con o sin bandera española en la pulserita/mascarilla) no se le hubiesen probado (en muchos casos en los tribunales), su vocación de "paguiteros y shiringuito"!

    A mi me gustan las iniciativas del tipo "Teruel Existe" : es.wikipedia.org/wiki/Teruel_Existe
    y "Vecinos por Torrelodones": es.wikipedia.org/wiki/Vecinos_por_Torrelodones

    Y me reconforta que los resultados que han obtenido en la gestión (los de Torrelodones que en 2019 revalidó la mayoría absoluta) y sobre todo la ausencia de casos de corrupción (del tipo Tarjetas Black, adjudicaciones de obras y servicios a empresas de amigos, familiares o cofrades...). Esos resultados mantenidos desde 2007 son un buen ejemplo de que es posible hacerse hueco (Teruel Existe) o incluso dejar en el banquillo durante años (Vecinos por Torrelodones) a los candidatos de partidos muy grandes, muy conocidos, muy publicitados, muy bien engrasados! basta con que un número suficiente de votantes lleven su hartazgo y su indignación a la urna!
  40. La cercanía del candidato y su equipo junto con que dispongan de honestidad y honradez pueden aminorar los efectos del bipartidismo en su ámbito electoral.
  41. La polarización del parlamento nacional en objetivos regionalistas no soluciona nada, al revés, complica todos los problemas con cada partido regionalista tirando para un lado y aceptando cosas negativas para todos por concesiones regionales. Ahora en las autonómicas no me parece mal, aunque claro cuando Sevilla cree un partido para lo mismo, o los partidos autonómicos generalistas pongan por encima las zonas que generen más diputados en sus objetivos ya no hará tanta gracia.
  42. Jaen en esta nueva época que se abre es oro puro.
  43. #36 ¿Pero y si pasa lo mismo en la España llena? Las 13 provincias más pobladas tienen más escaños que las 37 restantes.
  44. #40 El tranvía de Jaén no es ninguna cagada en su planteamiento. Conecta la mayoría de nodos de la ciudad. Una vez este en funcionamiento, no tengo dudas que será un éxito.
  45. #48 como? Jaén no tiene la población para un tranvía, las ciudades que lo tienen es porque o son llanas y favorecen el trazado de la calle (hasta comparten calle) o son tranvías de hace años, el tranvía de jaen es una línea, no es ni circular, un par de autobuses hacen más, y para rematar limitaron la calle para el resto de transporte, es una aberración de principio a fin.
    Idea de bombero que solo aplaude los catetos de es que queda bonito y moderno
  46. #9 Haciendo lectura diagonal de estos "colectivos", resulta que la mayoría buscan "más inversiones" para hacer "más atractivos los negocios", con "más presencia digital", más "infraestructuras" y "más ayudas al emprendedor", es decir un que-hay-de-lo-mio de manual, que entre todos les paguemos los costos para mejorar sus bolsillos, claro. El mismo discurso vacuo y etéreo de (casi) todas las formaciones políticas.

    Continuando con la lectura diagonal, empiezas a ver quién compone casi todos estos colectivos: empresarios, inversores, miembros relevantes de la diputación, alcaldes y concejales de otras formaciones políticas clásicas (lol!). Algún despistado con buenas intenciones habrá, no lo dudo, pero en general da la impresión de que todo el que está ahí metido es para pillar cacho. Por cierto, sería interesante saber cómo surgen estas "plataformas" que reciben un gran apoyo institucional, que aparecen de un día para otro por arte de birlibirloque sin que la ciudadanía sepa nada al respecto.

    La última: www.cope.es/emisoras/andalucia/jaen-provincia/noticias/obispo-recibe-p

    Que el obispo te reciba, en una ciudad de provincias, es un claro indicativo de que has recibido la bendición de la "gente de bien". Vamos que si te manifiestas no te van a mandar a los antidisturbios a darte porrazos.

    Mi opinión al respecto:

    Ultimamente está muy de moda hablar de la "España Vaciada", como si fuera la piedra de Fierabrás definitiva para sacar a nuestra Nación de la crisis; no paran de surgir iniciativas por todos lados, plataformas para reivindicar la existencia de esto o aquello, y casi todas están cortadas por el mismo patrón: políticos, ex-políticos y los 4 caciquillos de turno que se aúnan para quejarse de que no se les presta la suficiente atención.

    Desde los medios se les da mucho pávulo a estas "reivindicaciones", añadiendo sesudos ensayos sobre su legitimidad histórica. Los que ya somos perros viejos, conocemos en realidad de qué va la historia; se azuzan estos movimientos regionalistas para evitar que otros más radicales adquieran relevancia política. Imagínese que las formaciones políticas de la España Vaciada colocan un diputado por cada provincia en el Congreso...son 50 diputados que estarían restando espacio a otras alternativas no tan cómodas para el poder. De eso va en realidad la mandanga, y no de otra cosa.

    Con esto no pretendo decir que Levanta Jaén sea peor o mejor que votar PPSOE & cia; si acaso será lo mismo, y a lo mejor araña algún km de autovía, para mayor gloria de sus acólitos regionalistas; pero que nadie espere milagros, conseguir algo así como la Blue Banana (el espacio económico entre Londres y Milán, que suma toda Centroeuropa, sin desempleo y con sueldos de infarto), es un proyecto económico de largo plazo que no se puede plantear con regionalismos absurdos y eslóganes fáciles de Twitter.
  47. Deberian de presentarse como nacionalistas jiennenses al gobierno de España, al estilo PNV o ERC. Si consiguen que toda la provincia les vote, podrían ser los siguientes socios del gobierno. Os imagináis? El PSoe o el PP tiene que conseguir el acuerdo de los jiennenses para conseguir sacar adelante los presupuestos. No creo que los dejen ni de coña.
  48. Las próximas elecciones generales van a estar divertidas.
  49. #9 ¿No hay partido por Guarroman? hasta podrían crear una mascota rollo spiderman con pañales cagados
  50. #47 Partido Madrid es España y su agua es la mejor... :troll:
  51. #54 Yo no lo veo tanta locura, lo mismo soy yo el loco, pero veo a IDA articulando un discurso en esa dirección. ¿Somos conscientes de lo chungo que sería tener un Partido madrileño de Ayuso con 15-20 escaños en el congreso?
  52. #55 mientras sean iniciativas de extremo centro o mas a la derecha, por mi como si se presentan 50 partidos... con nuestro sistema electoral, en las nacionales, con el mismo numero de votos 3 partidos de derechas suman menos escaños que 2 partidos de izquierdas
  53. #4 El desmantelamiento que se ha hecho en Jaén con el tren no tiene nombre. Ha quedado como una estación terminal y descolgada, con velocidades del siglo XIX.

    En la foto, la "cobra" que ha hecho a Jaén el AVE Madrid-Granada.  media
  54. #57: Sí, pero ojo con el AV€, que cuando llega el AV€, adiós al tren que va a los pueblos.
    En Jaén lo más grave es el cierre de la línea que iba hacia el sureste, reclamad que se reabra, y si el trazado tenía muchas curvas, que hagan uno nuevo que pare en las mismas localidades.
  55. #7 Aquí un jiennense emigrado a Málaga. En Jaén hay un sentimiento de agravio y de ninguneo político que no lo hay en Málaga.

    El jienense está cansado de ver que, década tras década, las promesas políticas no se cumplen, la región está estancada y los jóvenes emigran. Ha surgido en la última década un movimiento ciudadano que se ha ido asentando y estabilizando, hasta al punto de plantarle cara al PPSOE.

    El malagueño, en cambio, ve a su tierra prosperar. En general, están satisfechos. No existe movimiento ciudadano alguno como lo hay en Jaén, por lo que es más difícil movilizarlos para no votar a PPSOE.
  56. #50 a pedir el aeropuerto y el ave de rigor.
  57. #48 Nodos de la ciudad ? Si el tranvía nace en un polígono desierto y acaba en un centro ciudad nulo de comercio y ocio (linea recta)
    Una ciudad que se hace a pie de punta a punta en poco más de 20 min.
    El tranvía tendría algún sentido cuando existiese lanzadera Sierra Cazorla,Segura y las Villas con arrastres de Ubeda y Baeza.
    Lo que dice @sonixx es la pura realidad guste o no, poco se puede sacar de una ciudad de jubilados y funcionarios que no explota ni lo que tiene.
  58. #21 El problema es que eso es lo que ya pasa de facto. No puedes perder quedándote como estabas. Como mucho, puedes no ganar.
  59. #32 Yo llevo años diciéndolo.
  60. #61 el tranvía en Jaén no había por donde pillarlo ni antes ni después, las discusiones que tuve con gente de Jaén que me decían antes de hacerlo, que estaba muy bien, como me enervaba si era estupido de principio a fin, estupido, se lo argumentabas todo y ellos nada, hasta que llegabas a la conclusión que gustaba solo porque así podrías decir Jaén tenía tranvía, vamos, endeudados por una payasada, y es que no aprenden, solo les faltaba poner un aeropuerto …
  61. #50 Nada más te voy a decir que intentes ir por carretera desde Jaén a Albacete. La principal vía interior que conecta Andalucía con Levante y por donde se mueve toda la agricultura de la provincia...incluidos los tractores. Mejor haz la excursión un día de diciembre, por ejemplo.Y después de que hayas visto lo que hay ahí, ya hablarás con un poco más de conocimiento de causa.
    Estoy feliz de que haya salido una iniciativa de este tipo. Les auguro mucho éxito porque los jiennenses están hasta el pirri de verse abandonados durante décadas por las administraciones.
comentarios cerrados

menéame