edición general
13 meneos
130 clics

Ley de Segunda Oportunidad: Enfermó, perdió ingresos y se sobreendeudó con una espiral de préstamos; ahora la justicia la libera de devolver 220.000 euros

En su ánimo de mantenerse al corriente de sus obligaciones y de que las condiciones de vida de su familia no se vieran resentidas, comenzó a buscar soluciones. Y recurrió a los créditos. “Es el hecho de querer resolverlo sin ayuda, de decir voy a pedir a un préstamo, voy a pagarlo de este modo, voy a hacer un esfuerzo por otro lado... Pero llega un momento en que tienes que pedir otro porque no puedes pagar el anterior y, cuando no te asesoras bien y no te informas bien, en la situación en la que estás te ves metida en una bola de nieve

| etiquetas: ley , segunda oportunidad , préstamos , deuda , ingresos
  1. La jueza acredita que la deudora actuó de buena fe.

    Pues yo no lo tengo tan claro.
  2. Me da que estas leyes no son para el común de los mortales.
  3. es acojonante:

    " La resolución acredita que Blanca actuó de buena fe y que, asesorada por su abogado, Adrián Díaz-Saavedra, intentó alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos que no fue aceptado por las entidades financieras y de crédito."


    a saber qué acuerdo es ese. podría haberles ofrecido 5 euros al mes... y contaría como intento.

    Se sintió engañada. “Estás tan vulnerable en esos momentos que cualquier cosa que te digan te la vas a creer. Si te dicen tira por aquí, es lo que vas a hacer. Te dan créditos, créditos, créditos. Y después piensas: ¿por qué me dieron este crédito, si saben que yo no podía pagarlo?”

    me siento engañada, la culpa es del que me da el crédito!!!

    <
    “Del tema financiero no entiendo y mi obligación hubiese sido informarme,<


    debió hacerlo, pero no. Que pierda dinero otro!


    y no leo más que acaba de llegarme el recibo de la hipoteca y me empieza a hervir la sangre...
  4. La historia según la noticia es rara rara
  5. #3 Ya sabes, entra en default. Que poca empatía...
  6. #5 claro, aquí hay que tener empatia con todo dios...
    no me digas más, también le habré fallado a esta...
  7. #6 De eso va la empatía; de ser universal y tal.
  8. #3 Yo tampoco entiendo de temas financieros pero se que cuando pides dinero prestado o lo pagas o tienes un problema.
    Me parece que va siendo hora de que en las escuelas se recuperen aquellas cosillas que hacíamos en sociales como redactar una carta comercial, aprender las señales de tráfico e incluir derechos y obligaciones en temas financieros.
  9. Pedir un préstamo para pagar otro préstamo :-O
  10. #7 y en que se diferencia de ser un gilipollas del que se aprovechen?
  11. #10 En este caso el proceso judicial que exime al deudor de la deuda, digo yo.
  12. #11 claro, todos sabemos que todas las leyes son lógicas y justas.
    si es ley, será buena!
  13. #3 Pues te dejas la parte que ya venía pidiendo créditos antes de enfermar y perder ingresos.
  14. #3 La verdad es que es bastante sangrante y esta gente puede acudir después de una mala racha, pero a ti te enseñaron a mirar por tu economía y a pagar tus deudas, recordemos el caso de Raul Gonzalez al que también le dieron la segunda oportunidad pese a que gana millones...
  15. #12 No, pero a algo hay que agarrararse.
  16. #8 Ya se intentó, se llamaba 'Educación para la Ciudadanía' y ya se encargó el PP de quitarla en cuanto tuvo ocasión.
  17. Bueno veo a todos los comentaristas asumiendo cosas que no salen en la noticia … así que me siento tentado a hacer lo mismo pero a la inversa.

    Sí, debía informarse… ¿y que ocurre si no podía informarse? ¿Es tan raro estar en un estado mental en el que no des abasto con nada y toda tu energía se centre en mantenerte vivo y en cuidar de los tuyos?

    Porque pedir un crédito rápido normalmente es pulsar un par de botones y mandar una nómina… si hablamos de un préstamo con tu banco ni eso.
  18. #1 Si leyendo el artículo llegas a dicha conclusión solo puedo decir que eres un crack sacando conclusiones precipitadas con casi nula información.
  19. #18 Esos "listos" del informarse no tienen familiares con tarjetas "revolving", de esos que les intentas explicar que con su mierda sueldos no pueden vivir a crédito de plástico, y que la expiral en la que pueden entrar les puede dejar con deudas durante años. No siempre entienden lo que les cuentas, y no porque sean mala gente, sino por una nula educación económica y unos ingresos ridículos.
  20. Fundirse 220.000 euros en cuatro años supone gastarse 55.000 euros al año, o sea, casi 5.000 euros al mes, aparte de la pensión que ya estaba cobrando. Aún con los intereses que habría que restar no creo que se los gastase en cosas de primera necesidad.
  21. #8 crees en serio que alguien que pide 200.000 euros de créditos en casi 30 sucursales no sabe que tiene que pagarlos? No es un tema de educación financiera
  22. Me gustaría saber de qué trabajaba y cuanto cobraba, porque igual ganaba 50K al año, por decir algo, y quería seguir manteniendo el mismo ritmo de vida en vez de ajustarse a los nuevos ingresos.
  23. #12 bueno cofidis se te ve escocido jajajajaja a la otra no des tanto crédito xD
  24. #1 la mala fe significa que hay que demostrar que no tenías intención de pagar, pero hay que demostrarlo.
    Hacer el imbécil financieramente no es delito para bien o para mal.
  25. #2 son 5000 euros, cualquiera puede hacerlo
  26. #19 eeeeeeeeexacto.
  27. #17 Normalmente las financiaciones pequeñas no miran Cirbe, de hecho hasta hace poco el Cirbe sólo contaba riesgos por importe superior a 6.000€

    Y si dice que pidió micropréstamos, apaga y vámonos, te prestan 300€ a 15 días, tienes que devolver 400€, si fallas, 20€ diarios de comisión que te van metiendo, que sí, que si llega a un Juez, sólo te hará pagar el dinero prestado, pero te tiras unos meses/años recibiendo acoso diario, diciéndote que van a personarse en tu casa, que te van a embargar todo, etc
comentarios cerrados

menéame