edición general
397 meneos
11438 clics
La leyenda de Robert Johnson, el músico que pactó con el diablo para ser el mejor guitarrista de todos los tiempos

La leyenda de Robert Johnson, el músico que pactó con el diablo para ser el mejor guitarrista de todos los tiempos  

...Su leyenda aumentaba a pasos agigantados y la gente acudía en masa a verle, atraídos por su música y por el morbo de su personalidad, cada vez más esquiva, que le llevaba a tocar en semipenumbra para que la gente no viera su manera de puntear la guitarra, o a desaparecer en medio de una actuación. Su vida iba frenéticamente de un lugar a otro. Buscaba a una mujer en cada ciudad, tocaba en un local y desaparecía, hasta que el 13 de agosto de 1938, en Greenwood, Carolina del Sur, el diablo se cobró su supuesta deuda. Robert tuvo el error de...

| etiquetas: leyenda robert johnson , músico , pactó con el diablo , guitarrista
198 199 0 K 505 mnm
198 199 0 K 505 mnm
  1. ¿Tenía manos robóticas, por casualidad?
  2. Si Robert Johnson pactó con el Diablo para tocar la guitarra así, ¿con quién pactó Jimi Hendrix, con Thor?
  3. buen artículo
  4. Grande con 29 temas grabados.
  5. Hay una película sobre el tema, "Cruce de caminos". No es gran cosa pero hay buena música.
  6. #3
    Jimi Hendrix era el diablo ;)
  7. Cuando alguien sobresale en algo y encima muere joven, se le asocia con algo sobrenatural o con el diablo. Chorradas.
    Sus liks, tornarounds, y su increíble técnica lo situa como uno de los bluesman que mas han aportado a la música.

    Eric Clapton hace pocos años hizo el DVD/CD "Sessions for Robert Johnson" dedicado a Robert Jhonson donde interpreta la mayoría de sus temas y algunos de ellos grabados en los mismos sitios donde lo hizo Robert. 100% recomendable para los amantes de Robert Johnson y del blues en general. Hay varias muestras en youtube: www.youtube.com/watch?v=ETELORdwmJA
  8. #3 Dimebag Darrell pacto con Thor. Hendrix directamente creó a Thor.
  9. #8 Jimmy Page no ha muerto, es viejo y también le persigue la leyenda del pacto con el diablo.
  10. #0 En estos meneos, el icono de imagen del titular sobra. Vale que hay fotos en el artículo, pero lo principal es el texto y no las imágenes.
  11. No era ni fue el mejor guitarrista de la historia(a nivel virtuoso), pero sí un gran innovador; (aquí sí) de los más importantes de la historia.
    La realidad es que Johnson estuvo viajando durante varios años en los que se le pierde bastante el rastro y en que los musicólogos opinan que podría haber estado tocando con bandas de Rag, lo que viene siendo la primera etapa del jazz(o más bien pre-jazz), donde aprendió técnicas no utilizadas en el blues.
    Después volvería a Missisipi y mezclando eso con lo que conocía del Delta Blues, de Son House y Charlie Paton y compañía, impulsó el blues y lo llevó a un nuevo estado moderno que duraría eternamente.
    En la wiki explican bastante: en.wikipedia.org/wiki/Robert_Johnson_(musician)#Devil_legend
  12. No olvidarse del onubense Niño Miguel
  13. mmmm soy yo o el guitarra de O Brother, Where Art Thou? (que por cierto si no conoceis la BSO os la recomiendo) es la misma historia¿? supongo que se basarian en este... mirando IMDB casi estoy seguro, ya que interpreta a Tommy Johnson
  14. #6 El duelo entre guitarristas al final de esa peli es una de las escenas más míticas que haya visto yo. Me encanta, no puedo parar de verlo!

    Lo teneis en www.youtube.com/watch?v=yqdcVHL8iVk

    Uno es Steve Vai, que hace de guitarrista al servicio del diablo. El otro es Ry Cooder, aunque el que sale en la peli tocando es Ralph Macchio, el de Karate Kid.
  15. Hizo un pacto con el diablo?, era buen músico y era negro s3.amazonaws.com/kym-assets/entries/icons/square/000/002/135/sw50sw8sw :-)
  16. #14 no, en realidad Tommy Johnson era otro bluesman, mucho menos conocido que Robert (con quien no compartía más que el apellido y la época en la que vivieron). Sin embargo los Coen crearon un híbrido, usando el nombre de Tommy y parte de la historia de Robert para el personaje de su película.
  17. #16 No veo la relación. Se dice que hizo un pacto con el diablo ya que después de desaparecer un año, volvió con una mejora en su técnica impensable, comparada con como tocaba antes de irse de su pueblo natal.
  18. #17 ok :-) gracias por aclararlo jeje pero vamos la historia de donde vende el alma el guitarra de la pelicula y el de este post coincide asi que supongo que querrian hacer un homenaje a ambos
  19. Se lleva mucho eso de pactar con le diablo en el mundo de la música no?

    Aquí otro ejemplo: Niccoló Paganini turbulenciayomelet.blogspot.com/2011/01/paganini-el-musico-que-pacto-c
  20. "mejor guitarrista de todos los tiempos"

    Su música fue una base importante para el Blues y el Rhythm & Blues, pero guitarristas excepcionales como el gitano Manouche Spieler Django Reinhardt en su tiempo ya había, claro que en Europa.

    Y bueno decir de todos los tiempos está bien como homenaje a una figura tan determinante como la de Johnson pero es obviamente incorrecto, tras conocer a nuestro patrio Paco de Lucía en el género flamenco o a Eric Clapton, Page, Steve Vai, Towstend, el fallecido Hendrix, o mismamente Frank Zappa, y alguno más que me dejo en el tintero seguro, todos creadores de estilos que marcaron importantes tendencias, quizá no tan determinantes como la Johnson pero muy importantes también.

    Sus 29 canciones han sido la inspiración de todos, cuando de tocar y componer Blues, eso si es cierto.
  21. "Fue el onceavo hermano de una familia negra" --> undécimo, fue el undécimo
  22. #19 Si, si, si yo cuando vi la peli también me quedé con la duda, más tarde leí que era una especie de homenaje tanto a Tommy como a Robert
  23. Más información, y todas las letras de sus canciones en jose.gs/la-cancion-maldita-de-robert-johnson/
  24. #21, #3 Lo que hacía Robert Johnson con la guitarra es infinitamente más difícil que lo que han hecho después Hendrix, Clapton, Page, etcétera. Y para mi, también más bonito.

    #13 Miguel, Robert y Django. No hay nadie que haya superado a estos tres.
  25. #25 estoy deacuerdo.

    y viendo tu Avatar, ya sé quién se me olvidaba, el grandísimo Robert Fripp, con el que yo personalmente flipo en colores.

    Un saludo desde la corte del rey del crimen ;)
  26. Esto me suena a la pelicuta de Tenacious D
    www.filmaffinity.com/es/film544598.html
  27. Aquí en España tenemos a Alejandro Sanz, el músico que tiene su alma en venta pero el diablo dice que nanay (y así es su música...)
  28. Acabo de descubrir a Little Boy Quique, un bluesman que toca en las calles de Sevilla: www.youtube.com/watch?v=5WKNYXZvTBo&feature=related
    Increíble, solo le falta ser negro xD
  29. #20 Ese mismo es el que iba a nombrar yo. Que hace muchos años, ya Paganini había pactado con el diablo para ser el mejor violinista.

    Pero vamos, hasta ahora el único que si que ha pactado con el mismísimo diablo Teddy ha sido Alejandro Sanz pero no para ser el mejor cantante del mundo, sino para que todos seamos.. "Paganinis" >:-(
  30. off topic:

    me viene a la mente un gag de radio, del programa Especialistas Secundarios..en el cual un individuo ofrece su alma al diablo y el diablo le responde "jodeeeeeer...que ya tengo muchas..¿pa' que quiero la tuya?"..
  31. El mejor guitarrista de la historia es Tom Morello ^^
  32. Aaaaah.... ahora entiendo aquel capítulo de Supernatural www.youtube.com/watch?v=eeoieuHIOXM
  33. Romántico el texto, pero tremendamente inexacto. según el certificado de defunción murió a los 26 años. Y la leyenda de su pacto viene directamente de sus canciones y de lo que decía Son House. Nunca atrajo multitudes, y tenia varias canciones muy lejos de lo tenebroso, como "hot tamales". Lo que si cuenta Sonny Boy Williamson (que estaba presente, a la hora de su muerte, pues era su armoniquista eventual) era que en la agonía, aullaba como un perro.
  34. También Paganini dejó correr el rumor que había vendido su alma al diablo para tocar como tocaba. Es un tema recurrente
  35. ¿Soy el único que ha buscado estrecticina y no ha encontrado nada?
  36. #37 sería estricnina, quizá...
  37. Temazo deJohnson versionado infinidad de veces www.youtube.com/watch?v=O8hqGu-leFc
  38. Sale en un capitulo de la serie Supernatural..vamos sale uno haciendo de el y el pacto con el diablo y eso....en un cruce de caminos...está muy bien.
  39. En Ruta 61 de Radio 3 ayer mismo hicieron la 2ª parte de un monográfico sobre esta bestia de las seis cuerdas.

    PD: viva Radio 3!
  40. #37 Es esticnina , en el articulo esta mal escrito ;) es.wikipedia.org/wiki/Estricnina
  41. #10 Jimmy Page el sucio plagiador?
  42. #20, #36 podríais recurrir a otro ejemplo?
  43. Un mito de la guitarra que generó una leyenda con el diablo.
    Generalmente los músicos que han hecho un pacto con el diablo destacan por su forma de tocar y luego tienen algún problema como la propia muerte, que muchas veces no se ve reflejada en sus carnes sino en la de seres queridos. Por eso se comenta no solo de jovenes que han muerto sino tambien de Clapton, Page y otras leyendas vivas.

    Yo llevo años intentando hacer un pacto con el diablo... pero nunca apareció, lo que me llevó a sospechar que los que destacan lo hacen porque dedican su vida entera a lo que hacen.
  44. ¿Es necesario que les riamos la gracia a las religiones cada vez que alguien es excepcional?
  45. #45 No compra lo que ya tiene.
    #46 No seas taliban, es más poetico que literal.
  46. #10 El diablo de Jimmy Paje se llama "alchool".
  47. #43 No exactamente.
    El plagio reoconcido es el de "Whole lotta love", que derivaba del "You need loving" de los Small Faces, que a su vez estaba inspirado en "You need love", blues de Willie Dixon. Finalmente, hubo una demanda y el nombre de Dixon se añadió a los de Jimmy Page y compañía en los créditos. Fué una mala jugada de los Small Faces a Led Zeppelin.
    El resto de plagios que corren por la red y publicaciones sobre los Zeppelin son falsos o mas que dudosos. De hecho creo que no tiene mas demandas.
  48. ¿No es el guitarrista que aparece en «O Brother, Where Art Thou?» de los hermanos Coen? ¡Que grande! :-)
  49. #50 Ya se aclaró más arriba, bro.

    -¿Y has vendido tu alma inmortal al diablo?

    -No la estaba usando. xD
  50. #51 Cierto, dude. Ctrl+F es mi amigo incomprendido.
  51. #49 es.wikipedia.org/wiki/Stairway_to_Heaven#Semejanza_con_Taurus

    www.youtube.com/watch?v=JhKUfiohxEY [ Spirit - Taurus ]
    www.youtube.com/watch?v=BcL---4xQYA [ Led Zeppelin - Stairway to heaven ]

    Sobran las palabras. El plagio es descarado.
  52. #49 a ver... Si hay un plagio reconocido, es un plagiador. Punto pelota!
    Además aparte de ese que comentas esta el tema con "Killin' Floor" de Howlin' Wolf, que les ganó un pleito por plagio con "the lemon song"...

    Y eso sólo lo perdido en lo legal, sin entrar en los múltiples casos dudosos. Si hasta homer simpson lo ha dicho!!

    Pero ojo, que eso no quita lo grandes que han sido y serán por siempre Led Zeppelin en el cielo del rock!

    #53 lo de Taurus siempre lo vi como dudoso, muy inspirado pero no plagio descarado como otros...
  53. Buckethead es el diablo en si: www.youtube.com/watch?v=yaCErlW-3p8
  54. #44: "Doctor Faustus", de Thomas Mann, una novela muy recomnedable que también habla del tema
    (lo siento, me da pereza argumentar mas)
  55. #56 Me refería a músicos reales. Pero igualmente gracias por tu aporte...
comentarios cerrados

menéame