edición general
61 meneos
 

Liberado GNU/DOS 2006

Porque no todo iba a ser Linux, UNIX o *BSD :)

| etiquetas: dos , software libre
61 0 0 K 295 mnm
61 0 0 K 295 mnm
  1. Muy bueno, puede servir para revivir equipos muy viejos donde una distro de Linux funcionaría pero sería muy limitada o difícil de instalar.
  2. ¿Por qué todo lo relacionado con Linux tiene que ser *o dificil de instalar*? De echo una de las particularidades que tiene GNU/DOS, segun su web:

    * New features include an easy installation/upgrade

    Toma ya.
  3. Citado por Hernyman:
    Muy bueno, puede servir para revivir equipos muy viejos donde una distro de Linux funcionaría pero sería muy limitada o difícil de instalar.
    Fin Cita

    GNU/Linux se instala muy bien en equipos viejos si te olvidas de las X. Por ejemplo para hacer un PC que haga de router y servidor no hace falta un ordenador potente (Ver danielclemente.com/). Yo mismo he instalado Debian en un portatil Pentium I con 32 MB de RAM.
    Lo bueno de los DOS en general es que los programas pueden acceder al hardware de una forma muy directa y sencilla, y por eso se siguen usando en máquinas en el entorno industrial o en entornos más esotéricos, como en las mesas de iluminación de espectáculos, aunque últimamente estos también están cambiando a un Linux optimizado para tiempo real o sistemas propietarios como VxWorks (sistema de tiempo real) o Windows XP Embebbed.

    Como ejemplo estas mesas (www.lt-light.com/es/products/hydra_SCAN_index.html) fabricadas por una empresa española funcionan con un DOS en un procesador 486. No busqueis en la web porque esto me lo comentó un ingeniero que participó en el desarrollo de la mesa, y lo ví una vez que se colgó porque le fallaba la batería de la BIOS y salía el típico volcado de registros que salía en el ms-dos cuando petaba.
  4. Ya estamos como siempre, Linux o nada.
    Yo uso mas tiempo Linux que Windows, pero sé ver la realidad del mundo y las virtudes o defectos de cada uno de ellos, pero por lo visto soy un bicho raro.

    Volviendo al tema del post, yo manejo varios ordenadores en ms-dos que corren sobre todo aplicaciones de control industrial (viejas maquinas).
    Si se me diera el caso de tener que reinstalarlo, yo ya ni tengo el MS-DOS, debería de comprarlo, ¿no?. Pues GNU/Dos podría ser la alternativa rapida, libre y eficiente.
  5. #3, instalame una Debian 3.1 con un kernel 2.6 en una 386 con 4 MB. No dije que no se pueda, sino que sería muy limitado. Un Pentium con 32 MB es una historia completamente distinta.
  6. #2, con difícil de instalar me refería a que es medio difícil correr un instalador de una distro actual con 4 MB de memoria.
comentarios cerrados

menéame