edición general
129 meneos
491 clics

Liberateca: la web 2.0 era participación, la web 3.0 es autogestión

Hace unos días hemos publicado Liberateca que, basada en nuestro desarrollo de Petateca, es una aplicación web para compartir enlaces, y mucho más. Liberateca tiene 3 claves: es software libre, no tiene publicidad y es autogestionada. Es una de las intervenciones de aLabs en la discusión global pública que acontece entre la industria multinacional del entretenimiento y la sociedad a nivel internacional. Su financiación será transparente y limitada a mantener los costes de servidores en los que se aloja...

| etiquetas: liberateca , ley sinde , web enlaces , autogestión , sin ánimo de lucro
117 12 2 K 177 mnm
117 12 2 K 177 mnm
  1. Creo que es la única página de enlaces que no cumple el tipo para el que fué diseñada la Ley Sinde. No tiene ánimo de lucro, no tiene siquiera publicidad ni ingresa nada más que donaciones para cubrir entre su propia comunidad los costes tecnológicos, es Software Libre y cualquiera puede tomar el código y montar lo que desee.

    El comité censor del Ministerio de Cultura no podrá cerrarla, las webs de enlaces seguirán online pese a la vergonzosa Ley Sinde, y los políticos responsables de aprobar semejante disparate se presentan en breve a las elecciones municipales y posteriormente nacionales, ya sabes... #NolesVotes
  2. La página está muy bien, el problema es que muchos de sus enlaces apuntan a megavideo y páginas en streaming similares, por lo que cabe la posibilidad de que se caigan.

    Por suerte, hay muchos otros enlaces a torrent.
  3. Yo no paro de subir enlaces a P2P donde veo que faltan :-)
  4. Promete mucho y son muy receptivos a las sugerencias. Espero que lo amplien a películas pronto.
  5. Con respecto a las sugerencias, tienen un foro donde se puede ir mejorando la aplicacion: liberateca.uservoice.com

    Lo mejor para mí es la API, ya están empezando a salir cosas chulas:

    liberateca.net/api/v1/
  6. Una de las opciojes que más me gusta, es que te puedes bajar la temporada completa. Así puedes ir viéndola online unas horas hasta que ya la ha desacargado toda :-) Cuando se añada "descargar serie completa" será mucho mejor.
  7. La web es cóodigo libre y la base de datos de enlaces supongo que tembién, sino no es dificil de conseguir. Si la denuncian podrían salir 15 webs iguales al cabo de 1h. La ley Sinde estaba obsoleta antes de escribirse
  8. #5 yo en cuanto acabe exámenes me pongo a probar un poco la API, se me ocurren algunas cosas interesantes
  9. #7 Ahí está, poner puertas al campo con leyes irreales siempre será desbordada por soluciones técnicas, la solución no es la represión.
  10. Lo de tener que registrarse para ver la pagina, creo que sobra.
  11. #10 es una medida para verificar que lo que se había hecho funciona y no explota. En breve se abrirá a todo el mundo.
  12. #10 Se llama fase Beta (o Peta)... GOTO #11 ;)
  13. #11 #12 Reenviar la noticia cuando no se necesite registrarse, no gusta tener que dar un mail para ver este tipo de paginas.
  14. #13 Si te apetece probarla sin dar tu email puedes usar una cuenta falsa. Por ejemplo, metes blahblah@sogetthis.com como email. Luego vas a blahblah.mailinator.com/ para recibir la información.

    ¿Cuanto tardará en aparecer alguna cuenta de Liberateca en bugmenot.com/ ? ;)
  15. #3 Nos lo vamos a pasar pirata!!!
    www.youtube.com/watch?v=vyA2rz2OUc4
  16. #7 aún no es libre la bbdd, pero planean liberarla en breve twitter.com/#!/Liberateca/status/67942883658964992
  17. Veo una pega... La Ley sinde "La Sección podrá adoptar las medidas para que se interrumpa la prestación de un servicio de la sociedad de la información que vulnere derechos de propiedad intelectual o para retirar los contenidos que vulneren los citados derechos siempre que el prestador, directa o indirectamente, actúe con ánimo de lucro o haya causado o sea susceptible de causar un daño patrimonial."

    Es decir, la podrán cerrar y pedir responsabilidades a los administradores. Siempre se podrá clonar en cuestión de minutos, pero ese marrón estará ahí.
  18. #1 No estoy para nada de acuerdo, me explico con más detalle aquí: espana.barrapunto.com/comments.pl?sid=87022&cid=1277063
  19. Buscad liberateca en liberateca
  20. Muy buena propuesta, hay que plantarse ante los dinosaurios industriales de la pachanga. Aunque esto de 3.0 no tiene nada, pero bueno, todo sea por el márketing ;)
  21. #19 Con la ley Sinde pueden cerrarla pero no pueden pedir responsabilidades sin ir a juicio, y hasta ahora ningún juez ha condenado a una web por publicar enlaces.
  22. he ido a ver una serie de la BBC y ya megavideo había borrado el enlace, aunque de internet no la borran, mas les vale, que es de la BBC :->

    en otras paginas camuflan los links, según dicen por que así duran mas hasta que lo borran, pero ni idea
comentarios cerrados

menéame