edición general
747 meneos
3098 clics
Un libro de 4º de ESO apunta a la existencia del salario mínimo como causa del desempleo

Un libro de 4º de ESO apunta a la existencia del salario mínimo como causa del desempleo

El libro, de la editorial McGraw-Hill, se usa en centros públicos catalanes para la asignatura de emprendimiento.

| etiquetas: desempleo , eso , colegios , públicos , smi
«123
  1. ¡Se equivocan! El fin de la esclavitud es la causa real del desempleo.
  2. En la parte de ejercicios del capítulo se incluye una pregunta bajo el título: "¿Puede convertirse en un problema el SMI?". En este trabajo, con el que se pretende que los alumnos de 15 años reflexionen sobre el salario mínimo, se pone como ejemplo el caso de Beatriu, una recién titulada en Arquitectura que intenta incorporarse al mercado de trabajo en plena crisis inmobiliaria. El relato continúa: "Para adquirir experiencia, Beatriu estaría dispuesta a trabajar por poco que le pagaran, e incluso por debajo de lo que marca el convenio o el SMI, pero sabe que no es una opción legal"

    Trabajar gratis una arquitecta? o_o o_o

    ¿¿Como cojones los liberales pueden defender un sistema que desprecia tanto a los seres humanos??
  3. Es de economia básica, y el resultado de aplicar el modelo simple de oferta y demanda simple al mercado laboral. Bajo este modelo si tanto la oferta y la demanda son flexibles, el imponer un precio minimo a un producto puede provocar que una parte no se pueda vender. Tambien predice la aparicion de un mercado negro, donde la oferta y la demanda se equilibran fuera de la regulacion.
    Lo que sucede es que este modelo es demasiado sencillo para explicar un mercado tan complejo como el laboral.
    Aun así es la forma en la que trabajan los economistas, realizan un modelo, analizan sus predicciones y comparan los resultados con la realidad.

    Entiendo que la pregunta no defiende la supresion del salario minimo, sino que el estudiante reflexione sobre el salario minimo y si el modelo de oferta demanda sea aplicable en este caso.
  4. #1 Si el desempleo es la clave, el comunismo tenía cero paro.

    A ver si la causa del desempleo va a ser el capitalismo.
  5. #6 Es la típica noticia sensacionalista que busca la indignación fácil de la plebe. Se ve que ahora a algunos no les gusta que los niños reflexionen ni se les presenten todos los puntos de vista.
  6. #17 Lo primero que para despedir un empleado superado el periodo de prueba (3 meses) se debe avisar con una antelación de 3 meses, periodo que crece y mucho con la antiguedad. Como la productividad y motivación cae en picado la ley no escrita y comunmente aceptada es que el empleado deje el puesto en el mismo dia del aviso. Después, si no tiene un contrato de trabajo en otro sitio durante el mes siguiente cobra el doble de sueldo.
    Los liberales de pacotilla que se agarran a esto para decir que el despido es gratis lo hacen obviando los salarios a pagar durante el periodo de aviso que convierten a los despidos en Dinamarca en uno de los mas caros de Europa.

    Encima de esto tenemos la figura del despido improcedente que en Dinamarca abarca un buen abanico de casos bien descritos y para los que los empleadores tienen que ir con infinito cuidado de no llevarse un revés si la relación con el empleado ha sido nefasta.

    En fin, ójala tuvieramos el modelo danés, pero no por lo que tu crees.
  7. Como teoría económica es correcto, el salario mínimo es un factor que crea desempleo en las áreas menos productivas.
  8. #3 Y el empleador estaría dispuesto a despedir a todos los empleados con contrato fijo y salario igual o por encima del SMI para poner unas cuantas Beatrius a trabajar. Hace falta una loa al despido libre para que el adoctrinamiento sea ya redondo
  9. La prohibición de los asesinatos, del narcotráfico, del tráfico de órganos, de la pornografía infantil, de la contaminación del medio ambiente, o de trabajarse 16 horas al día también asestan un duro golpe al empleo de un país; todos esos campos de actividad generarían muchos puestos de trabajo.
  10. #22 El doble de sueldo lo paga el empleador. Por paro una vez despedido sin empleo a la vista cobras como mínimo tres meses de prestación aunque encuentres empleo antes. Todo esto si estas inscrito y pagas la cuota de una caja de desempleo (A-kasse). Estas cajas son privadas a diferencia de lo común en el resto de Europa donde las prestaciones son públicas pero por suerte están altamente reguladas. y suelen ser gremiales. Hay ayudas públicas para quien se queda en la calle, pero sólo para quien se queda sin absolutamente nada con lo que subsistir (kontanthjælp)
  11. #30 ¿Te has molestado en leerte las referencias que pongo o ni eso? La URSS tenía unos sistemas sociales para la extrema pobreza muy buenos. Era difícil que alguien muriera por ser pobre (cosa que sí pasa con el capitalismo).

    Eso sí, una vez llegado a un mínimo, ya salir de ahí era otra historia.
  12. Que el salario mínimo provoca desempleo es de perogrullo, si no lo hubiera cualquier empresa contrataría gente aunque fuera por salarios de 5€/mes :-D.

    Lo que pone en ese libro de texto es correcto, está muy bien explicado desde distintos puntos de vista y fomenta el espíritu crítico en los alumnos, ojalá los de mi generación hubieran al menos olido de lejos libros como esos... Pero el panfleto que es eldiario.es pilla a un economista al que no le gusta la redacción, se la coge con papel de fumar y deduce que el libro da a entender que el SMI es poco menos que el causante de todos los males de la economía :palm:
  13. #45 es que el salario minimo no esta para ayudar a a economia, esta para ayudar a la gente
  14. #21 En Alemania es igual, preaviso de 3 a 6 meses; aunque a mi colega de oficina le avisaron con 9 meses de antelación. Con ese tiempo sigue en la empresa pero buscando activamente empleo, cobrando y ya puede dar el aviso al paro para que le manden ofertas y tramitar el salario del paro. Y si la empresa no te avisa dentro de los 3 meses antes de que tengas que renovar el contrato, estás automáticamente renovado 12 meses más con todas las garantías, por lo que es bastante difícil lo de quedarse en la calle de un día para otro. Despedir es fácil, o despedirte a ti mismo, pero al menos hay garantías para el trabajador.
  15. #4 Si te quejas de que los liberales quieren quitar el smi, deja que te enteres como son los salarios y el poder adquisitivo en el comunismo, ese sistema que hace como que paga y los trabajadores hacen como que trabajan... :roll:
  16. #68 Ah, si, esta claro que habia menos pobreza con comunismo que con feudalismo, eso no lo duda nadie, pero vamos... no entiendo muy bien la diferencia entre "pobreza" y "falta de recursos"... por mucho que en el comunismo se dijera "todo el mundo debe tener para comer por ley", si luego provocaba un problema de gestion de cultivos y no habia para comer la gente se moria igual, y no creo que a los que morian de hambre les importara mucho que fuera porque eran "pobres" o por "falta de recursos".

    A lo que te voy es que creo que decir "en la URSS era dificil que alguien muriera por ser pobre" es una meada fuera de tiesto muy muy muy seria.
  17. Que el SMI es una de las causas del desempleo es algo que ha estado demostrado tanto teoricamente como empiricamente en Economía. Desde luego que no todas las corrientes de pensamiento están de acuerdo al 100% pero no es una corriente minoritaria. Eso no significa ni que sea el único causante ni que el SMI sea malo. El SMI como todas las políticas económicas tiene beneficios e inconvenientes. El inconveniente es que menos gente trabaja y el beneficio es que no hay (en teoría) trabajadores pobres. El problema del paro puede entonces solicionarse con la prestación por desempleo.

    Cualquiera que tenga un familiar o conocido que es autónomo o tiene su propio negocio sabrá que aunque el SMI es muy bajo sigue siendo demasiado caro para que muchas pequeñas empresas puedan contratar trabajadores. Yo conozco a muchas personas con su propio negocio que no pueden solos con todo el trabajo necesario (estar cara al publico 7 días a la semana, 10 horas al día, gestionar el almacén, la contabilidad, visitar a los proveedores, etc) pero que sus márgenes no son suficientes como para contratar a alguien. Insisto, esto no significa que el SMI no tenga que existir. Yo creo que tiene que existir y que las empresas para las que sea demasiado se deben considerar no rentables y cerrar. Pero no se puede negar que si fuese posible contratar a gente por 1 euro la hora, muchas más personas y empresas lo harían.
  18. Aumentar el SMI no hace que la gente cobre más, lo único que hace es prohibir a la gente trabajar por menos. Los salarios aumentan con el aumento de la productividad, no con un decreto. Por ejemplo en Dinamarca no existe el SMI, y no sólo no hay paro sino que ya quisiéramos su nivel de salarios.
  19. #1 Ni siquiero eso, a los esclavos había que mantenerlos y proporcionarles techo y comida; ahora pretenden que seamos putas y pongamos la cama... :-P
  20. Joder con el adoctrinamiento bolivariano de venezuela
  21. #40 siguen hablando de la URSS como aquél maravilloso sistema que funcionaba a la perfección obviando el hecho de que desapareció, el muro calló chicos! hace ya unos añitos, y mataban a la gente por tratar de saltar el muro para huir del comunismo. No hay más que ver cómo los países del este no quieren oír hablar de comunismo, quizá la experiencia no fue tan buena.
  22. #6 Para eso podían haber utilizado como ejemplo la imposición de tasas a las importaciones y los contrabandistas, pero sería demasiado pedir teniendo en cuenta que hablamos de la editorial McGraw-Hill.
  23. #4 Oh, pero luego no había ni cero pobres ni cero desigualdades.

    Algo me falla.
  24. #13 Otra vez la falacia del despido gratis danés :palm: saludos desde Jutlandia
  25. #14 ¿Datos o corazonada? Me rio yo de todos esos camaradas secretario general que siguieron teniendo el mismo trabajo de CEO de la granja. No habia desigualdad.
  26. #6 vamos, que ha cogido un manual universitario y lo han fusilado adaptando el lenguaje a lo que entienden los crios.

    Clickbait.
  27. #3 ¿¿Como cojones los liberales pueden defender un sistema que desprecia tanto a los seres humanos??

    El liberalismo, por definición, da prioridad a las libertades económicas e individuales frente a los derechos humanos más básicos.
  28. #5 Te olvidas de la esclavitud. Si volvieramos a ella habría pleno empleo.
  29. #29 Con la URSS la pobreza disminuyo porque hubo una industrialización equivalente a la de todos los países del entorno. No puedes aislarlo de la tendencia. Por cierto, un proceso de industrialización brutalmente efectivo e inesperado en un país radicalmente rural
  30. #12 pues desde luego había menos pobres y menos desigualdades que desde que abrazaron el capitalismo.
  31. #14 ¿Es una trolada, verdad?

    Porque los datos que ofrece ese libro, que no son del gusto de la progresía rampante.. no andan descaminados

    www.libremercado.com/2016-10-15/el-numero-de-pobres-se-desploma-en-el-
    www.libremercado.com/2016-10-15/el-numero-de-pobres-se-desploma-en-el-
    www.libremercado.com/2014-01-11/la-pobreza-en-el-mundo-se-reduce-un-80

    Y en relación al salario mínimo:

    www.libremercado.com/2015-04-18/los-paises-con-salario-minimo-sufren-e
    www.larazon.es/economia/los-paises-de-la-ue-sin-salario-minimo-entre-l


    Lo cierto es que no. Es falso que el salario mínimo ayude a la economía.
  32. #23 #19 Algunas referencias para empezar a buscar:

    www.reddit.com/r/AskHistorians/comments/2tb7er/how_prevalent_was_homel

    Sí, en la URSS los números dicen que la pobreza disminuyó mucho con el comunismo.
  33. #33 ostia, y los que murieron de hambre durante el estalinismo?
  34. #18 #45 #58 lo dicen los que han vivido bajo los dos sistemas.

    www.diariodeleon.es/noticias/revista/rusos-aun-anoran-urss-20-anos_578

    "El caso es que los habitantes de la Federación Rusa aún no valoran tanto las libertades individuales, como las conquistas sociales que garantizaba la Unión Soviética: los empleos fijos, la educación y sanidad gratuitas, vivienda accesible y pensiones."

    Podéis buscar encuestas similares por el resto del mundo exsovietico, todas arrojan resultados similares, con breves excepciones, como Polonia.
  35. #109 También hay nostalgicos franquistas. Tres entrevistas sueltas no te valen.
  36. "Para la asignatura de EMPRENDIMIENTO".

    Que alguien me explique por qué esto no se considera un adoctrinamiento ilegal en un Estado de Derecho, por favor.
  37. #60 ¿Fue por pobreza o por un problema de falta de recursos? Yo estoy hablando de si se solucionó (o se mejoró) el problema de la pobreza, no de plagas o malas prácticas en agricultura.
  38. #34 Efectivamente: aquellos que no les gusta que los niños reflexionen ni se les presenten todos los puntos de vista son aquellos que están adoctrinando con estos textos y ocultan que las regulaciones están para orientar las transacciones económicas de forma que no socaven la dignidad de las personas.

    Si esa arquitecta acepta trabajos por debajo del convenio colectivo, lo que sucederá es que los empleadores despedirán a trabajadores con derechos adquiridos para subemplear a otros. Al menos en este país que no paga ni el mérito ni el trabajo bien hecho.
  39. #37 Las levas de reclutamiento de tropa también eran un aliviadero para conseguir dar salida a la juventud y reciclar buena parte del tejido industrial obsoleto. Eso decían los abuelos ¿no? "Una buena guerra les hacía falta a estos". xD Afortunadamente, ya no se usan esos métodos.
  40. #32 ¿Estás obviando todas las políticas comunistas de trabajo garantizado, sueldos mínimos, vivienda garantizada, etc...? ¿O sólo me lo parece a mi?

    Por ejemplo: en.wikipedia.org/wiki/Wage_reform_in_the_Soviet_Union,_1956–62

    Mira que yo experta no soy, pero a esto sí llego.
  41. #2 #1 chistes a parte... Tambien había "desempleo" entre los esclavos. Y si no tienes trabajo para hacer... Tu amo intentará venderte... Y si no consigue comprador se deshará de ti como los cazadores se deshacen de un galgo viejo.
  42. #61 Es más, si el SMI es tan bueno, ¿porqué no lo suben a 3.000€? y así somos todos ricos ¿no?
  43. Como buen meneante voy a comentar sin leer la noticia.
    Si el SMI es muy bajo, perjudica a la economía porque limita el consumo de los trabajadores.
    Si el SMI es muy alto, perjudica a la economía porque limita el crecimiento de la misma.

    Opción 1: el que ha escrito el libro es parcial y solo explica uno de los conceptos.
    Opción 2: el que ha escrito el artículo ea parcial y solo cuenta la mitad de lo que está escrito en el libro.
  44. #14 hombre, yo soy de izquierdas y no tengo nada claro eso que dices, eh?
  45. #151 No, eso demuestra que el comunismo no funciona? o demuestra que cualquier pais que ahora mismo fuera comunista debería enfrentarse al aislamiento internacional como Corea del Norte o Cuba?
    Es que es mi argumento anticomunista favorito: la OTAN se dedica a hundir a todos los paises comunistas y luego dicen "ves? el comunismo no funciona"... pues cojonudo, oiga.

    PD: sigues sin tener razón en #55, pero tu sigue desviando el tema
  46. #33 imagino que el Holodomor no sale en tus estadísticas de referencia.
  47. #4 como en Corea del Norte!
  48. #35 Como bien dice uno de los enlaces que ha pasado el compañero antes (#30)... claro, estaba prohibido estar sin casa, no había sin techo. De todos modos, parece coincidirse en que se redujo mucho la pobreza absoluta / extrema, pero no la relativa. Es decir, lo mismo que cacarean los rallistas y demas enjendros que es capaz de hacer el capitalismo. Si es que al final no son sistemas tan diferentes.

    Y si algo nos ha enseñado la política de finales del siglo XX es que la existencia de una política pública no implica nada. Es su ejecución lo que cuenta. Véanse los inicios de estudios de public policies, de base principalmente estadounidense, eso sí.

    That said, there are caveats to this. You ask about homelessness, vagrancy, and the like. Alcoholism is not a new problem for Russia, and the Soviets dealt with it in much the same way they dealt with most issues that challenged society: they either ignored it, or it was forcibly removed. Homelessness was illegal in the Soviet Union. Technically this meant you couldn't be evicted, but in practice could also mean confinement 'for your protection'. Because the Soviet Union tightly regulated movement within its borders, as well as the living conditions of its citizens, this meant that it could be 'solved' to a degree.
    www.reddit.com/r/AskHistorians/comments/2csp1q/how_succesful_was_the_s
  49. #19 Estamos hablando de lo pobres que eran los polacos y los rusos, no del ibex.
  50. #4: Tampoco es cosa de "trabajar por trabajar".

    Lo importante es que todo el mundo pueda acceder a una vida digna y tenga oportunidades para progresar mediante el trabajo.
  51. #4 respuesta: si. La concentración de la propiedad y la privatización de todo provoca que mucha gente no tenga ni un pedazo de tierra donde al menos cultivar patatas, ya que no pueden acceder a un empleo.
    Y que conste que estoy a favor de la propiedad privada y el capitalismo, pero sin una renta mínima garantizada, millones de personas están condenadas a la pobreza, nunca encontrarán un empleo
  52. #6 Incluso en condiciones de capitalismo idílico, la relación entre producción sostenida e inflación lleva a la asunción de una tasa de desempleo no aceleradora de la inflación o NAIRU, si aumenta la inflación deben aumentar lo salarios para contrarrestar pero si aumentan lo salarios no aumenta la producción ni el beneficio del capital, por tanto la tasa no aceleradora de la inflación solo se puede alcanzar mediante la asunción de pérdida de capacidad adquisitiva de los trabajadores. Philips 1958. Todo porque el crecimiento sostenido es físicamente imposible.
  53. #102 Y cuáles son esos derechos humanos más básicos que la propia libertad personal (limitada, por supuesto, por la libertad de los demás)?

    Artículo 25:

    Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.

    La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.


    Estos derechos, que tras el derecho a la vida son los más fundamentales, no pueden ser garantizados por la doctrina liberal que solamente impone limitaciones de libertad individual cuando afectan a las libertades de los demás. Para que sean garantizados tiene que haber una intervención por parte del Estado y unas limitaciones de la libertad individual que fuercen a los que más recursos tienen a colaborar para que estos derechos se cumplan. La libertad sin dignidad es un derecho que carece de sentido.
  54. #87 Me parece adoctrinamiento que les vendan como realidad objetiva (y económica) lo que no es sino una construcción jurídica y social de nuestra época particular.

    El adoctrinamiento empieza cuando a uno se le enseñan verdades relativas (y cambiantes, y dependientes de la voluntad humana) como si fueran verdades científicas (que no dependen del ser humano, sino que son exteriores a él).

    Emprender significa "inventarse un trabajo, porque el mercado laboral ya no puede ofrecerte uno".

    Que vendan eso como solución social indica que es un adoctrinamiento social. No les están enseñando a ganarse la vida, les están enseñando a tragar sin cuestionarse nada.

    Lo de las ayudas sociales no sé ni a cuento de qué viene.
  55. #111 mu bien, pero la frase "Era difícil que alguien muriera por ser pobre " es mentira, no?
  56. #130 Los brindis al sol están muy bien, pero no por poner unos derechos en blanco sobre negro éstos por arte de magia se van a hacer realidad. No, ni siquiera con un estado que supuestamente los garantiza.

    Efectivamente, el hecho de poner que hay unos derechos no implica que estén garantizados, pero el hecho de renunciar a ellos sí que es garantía de que no se van a cumplir porque no entra dentro de los objetivos de la propia doctrina. La diferencia es de intenciones; los logros ya son otro asunto.

    Estamos de acuerdo en que nadie debería vivir en condiciones indignas. Tú dices que ésto sólo es posible aplicando redistribución con coacción estatal.

    Exacto, aunque yo entiendo por Estado algo diferente al concepto habitual, pero eso sería salirnos del tema de debate.

    Yo creo que el progreso es crear riqueza. A la hora de la verdad, nada ha sacado a más gente de la pobreza extrema que el capitalismo, que no es nada más que cooperación social libre entre individuos que usan unos medios (su trabajo, sus ahorros) para satisfacer las necesidades de los demás de la forma más eficiente posible. Resulta que, por el camino, se crea una riqueza que antes no existía y que sí se reparte desigualmente; pero en qué sociedad preferirías vivir, en una igualitaria donde el pobre tiene 1 y el rico 4, o una desigual donde el pobre tiene 100 y el rico 4 millones? Yo lo tengo claro.

    Los efectos del capitalismo no se pueden medir solamente en los países capitalistas ricos. Ese es un argumento tramposo. El capitalismo también ha tenido si efecto en los países más pobres del mundo, que sufren hambrunas terribles mientras siguen los consejos del FMI. África también ha sufrido las consecuencias del sistema capitalista, siendo arrasada por el neocolonialismo, que consiste en que son las multinacionales en lugar de los Estados quienes se aprovechan de ellos. También el sudeste asiático se ha convertido en una fuente de mano de obra casi esclavizada y con frecuencia infantil. Y no digamos los países en guerra, que en la mayoría de los casos son consecuencia de intereses económicos de determinados países. Esto no es culpa del liberalismo en sí, porque este tipo de actuaciones no forman parte de su doctrina pero el liberalismo sí es responsable de generar el contexto necesario para que se produzcan porque cuando la libertad es tal que permite a uno ser más fuerte que ningún otro ya no se está en disposición de exigir que no ejerza esa fuerza. Fomentar el…   » ver todo el comentario
  57. Es obvio que sí. Otro tema es que la sociedad deba permitir trabajar por debajo de ese mínimo o no
  58. #7 Bienvenido sea el modelo danés.
  59. #34 ¿No sabías que todos los Meneantes también somos Licenciados en Ciencias Económicas? Y además, todo lo que sea cuestionar el dogma de izquierdas es tabú, que para eso somos los defensores de la libertad de expresión nuestro cortijo.
  60. #163 Es probable.
    Los polacos con los que he hablado sobre el tema siempre se han quejado de que la ocupación de la URSS en el 39 fue a traición: les ocuparon, les amañaron las elecciones, hicieron una limpieza de la oposición y se cargaron a millones de polacos por el camino. Por eso les tienen el mismo cariño que a los nazis.
  61. #2 Ostias barata, había que darles techo, comida, ropa, etc

    Hoy en dia le das 600 euros y se van aplaudiendo con las orejas como si les diera para pagar todo eso.
  62. #40 La experiencia histórica del capitalismo también dice que no es viable, otra cosa es que se haya quedado implantado por que a unos pocos les ha interesado.
  63. <IRONIC MODE=ON>
    Y no sólo eso, como medida, además de eliminar el SMI, encarcelar a los desempleados por una nueva ley de Vagos y Maleantes (no, y no estoy hablando esta vez de los peperros).

    Pero qué tontería es esa de cobrar por trabajar, deberían pagar al empresaurio por que les permita el honor de pagarles el Jaguar.
    <IRONIC MODE=OFF>

    En serio, casi llego a pensar que por lo menos a los esclavos se les daba alojamiento y comida, que ahora ya ni para eso llega para algunos.
  64. #60 como los que murieron de hambre durante cualquier postguerra.
  65. #45 .... a ver, es simple: el capitalismo se basa en el consumo, si la gente no tiene dinero no consume. La verdad es que el salario mínimo es una herramienta del capitalismo para asegurar su propio funcionamiento.
    El unico motivo por el que se puede defender que el salario minimo no ayuda a la economía es que quieras acabar con el sistema.
    Para ponerselo facil al que lo lea: defender la eliminacion del salario minimo en un sistema capitalista es un antisistema.
  66. #40 #55 No hay más que ver cómo los países del este no quieren oír hablar de comunismo, quizá la experiencia no fue tan buena.

    www.thetrumpet.com/13769-more-than-half-of-russians-want-the-soviet-un

    Cuando la realidad se choca con tus afirmaciones...
  67. #95 Si... y?
    Tu has dicho "No hay más que ver cómo los países del este no quieren oír hablar de comunismo", yo casi todos los bulgaros que he conocido y muchos de los rumanos dicen que con el comunismo se vivia mejor. Lo que tu dices en #55 es falso, el resto de tu conversación me la refanfinfla.
  68. #107 A mi lo que me llama la atención es que exista una asignatura llamada "emprendimiento". ¿Educación para la ciudadanía era adoctrinamiento y esto no?

    ¿Y qué tiene de adoctrinamiento enseñar a los chavales nociones básicas de economía y empresa? Precisamente si algo hace falta como el comer en este país es mejorar la formación en economía y finanzas
  69. #1 Cierto. Ah, que tiempos aquellos, pleno empleo y mano de obra barata.
  70. Y así se educa a los futuros empresaurios y esclavos, ups, perdón quería decir emprendedores y trabajadores.
  71. Y venga a darles la puntilla a las víctimas de la ESO... ¬¬
  72. #102 Cama y comida como tenían los esclavos.
    A partir de ahí, lo bueno sería ir subiendo a sanidad, educación...

    Todo eso debería estar por encima del derecho de nadie a ser rico, sin quitar ese derecho individual una vez los derechos como humano (no como individuo) estén pagados.
  73. El problema no es el libro, el problema es la asignatura en sí.
  74. #35 a estas alturas, con la experiencia histórica del comunismo, no se sostiene defenderlo como sistema viable. Un pastel de barro es un pastel de barro, no vale nada. Un pastel de alta cocina sí. El materialismo histórico dice que valen lo mismo.
  75. #51 Cuando debes cumplir un plazo, un estándar de calidad y un compromiso con el cliente, necesitas profesionales cualificados a los que pagarás lo que te pidan.

    Ójala fuera esa la regla y no la excepción en el planteamiento del empresaurio medio. Después nos sorprendemos de que la productividad y el valor añadido esté por los suelos a base de Beatrius exprimidas calentando la silla.
  76. #49 Y hay cientos de artículos apoyándola.

    economics.cornell.edu/sites/default/files/files/events/Meer_West_Minim
    "Using three separate state panels of administrative employment data, we find that the minimum wage reduces net job growth, primarily through its effect on job creation by expanding establishments."

    www.bloomberg.com/view/articles/2015-05-27/finally-an-answer-to-the-ol
    "There is a huge literature on the impact of minimum wages on employment. Many studies show very little effect, but there is a substantial minority of studies that show the opposite. Though the general weight of evidence is on the side of minimum wage increases not being so bad, it isn't an overwhelming consensus"
    "Two of the most prominent are economists David Neumark and William Wascher, whose own numerous papers show a large negative employment effect of the minimum wage. These economists claim that while many studies show little effect, the more credible studies (including their own) show a bigger impact."

    www.theguardian.com/commentisfree/2014/jun/11/the-evidence-is-clear-in
    "A 3% increase is, if anything, too modest."
    "modest minimum wage adjustments lead to a small, or zero, effect on employment".

    www.bls.gov/opub/mlr/2014/beyond-bls/determining-the-employment-effect
    "The authors find that those most affected by the decline in job creation tend to be younger and less educated jobseekers, because these jobseekers are more likely than other workers to be interested in obtaining jobs that pay minimum wage"

    En resumen: si aumenta el salario mínimo, disminuye el crecimiento de empleo (hay menos contrataciones). Esto no implica que aumente el desempleo (que haya más despidos), pues el coste de pagar el despido al trabajador es mayor que ajustar su sueldo al nuevo mínimo.

    Como es lógico, vaya.
  77. #11 Toda la razón, los chicos de JxSi que gobiernan en Cataluña, ERC incluida, y sus apoyos... ;)  media
  78. #98 Pinta abrir un debate. Que los estudiantes se planteen temas que dan por hechos y no tomen automáticamente por válidas las leyes y el status quo simplemente porque estén en vigor. Igual válido y necesario que abrir debates sobre el aborto, la pena de muerte, los servicios públicos (sanidad, educación), etc. ¿O es que acaso un libro debe ceñirse al adoctrinamiento?
  79. No me extraña viniendo de esa editorial. ¿Alguien recuerda las agencias de calificación de riesgo? Como ésta en Nueva York...  media
  80. #51 Los "liberales" defienden el pacto entre partes sin injerencias externas y mucho menos del estado
    Claro por que esos pactos se hacen desde la igualdad de trabajador-empresario.
  81. #200 Por supuesto que lo que dices es cierto. Haberlas haylas, pero en la economía española no priman las empresas de valor añadido que necesiten "los mejores"
  82. #7 No.

    Veo que no tienes una empresa y probablemente jamás has tenido funciones directivas.

    Cuando debes cumplir un plazo, un estándar de calidad y un compromiso con el cliente, necesitas profesionales cualificados a los que pagarás lo que te pidan.

    Las "beatrius" hacen fotocopias o rellenan papeles con garabatos, pero no hacen "el trabajo".

    Los "liberales" defienden el pacto entre partes sin injerencias externas y mucho menos del estado. Si "beatrius" está de acuerdo con el trato llegado con la empresa contratante, los demás no tenemos nada más que decir.
  83. #55 pues fijate que todos los bulgaros que conozco hablan maravillas del comunismo...
  84. #77 no, ahora no, solo estuvieron gobernando durante medio siglo hasta el 1990...

    es.wikipedia.org/wiki/Partido_Comunista_Búlgaro
  85. #45 y eso que tiene que ver con lo que dice #14?
  86. #38 Claro, usted contrataría a un arquitecto que haya aprendido en la "universidad de la vida"
  87. #134 Y a pesar de ello, lo que dices sigue siendo falso.
  88. #162 no conozco nada mas que una persona polaca, compi de curro, a ver si tengo oportunidad y le pregunto... De todas formas, no tendra algo que ver con que la URSS se alió con los nazis para arrasar con Polonia? mas que con el sistema en si, seguramente algo de resquemor histórico haya allí, no?
  89. #161 he dicho yo que eran geniales en algun momento? me niegas que ahora mismo hay que ser gilipollas para votar a un partido comunista, aunque seas comunista, ya que vas a ganarte la enemistad del resto de la comunidad internacional por razones puramente ideologicas? es que en serio, es un argumento muy absurdo...
  90. #170 ostia, es que fueron muy hijos de puta, y yo siento simpatia por la URSS, pero lo de Polonia fué de ser muy muy muy muy hijo de puta. Es normal que luego no le tuvieran mucho cariño a Stalin y Co
  91. McRuja Hill
  92. #21 ¿El doble de sueldo es pagado por la empresa o como paro? Porque lo que yo tenia entendido es que las prestaciones por desempleo era muy, muy buenas
  93. #30 Vamos, que la situación era parecida. Muy bien. Un gran triunfo el socialismo ese.
  94. En la Catalunlla independiente no habrá paro....
    Ni SMI :-D
  95. #3 No confundas tener un título que dice que sabes de algo con saber de algo.
  96. #12 basicamente tienes lo correspondiente a lo q trabajas, no lo q consigues de q otros trabaje por ti.

    Claro q hay desigualdades... no juego igual al funbol yo q messi...

    Creo q eso es lo q te falla.
  97. #55 " Ich Bin berlinen!
    Quieren ver qué es el comunismo?
    Vengan a Berlín!"
    W.Churchill
  98. #65 cuando hablo de países del este, me refiero a polonia, estonia, lituania, ucrania, etc... lo sabéis perfectamente, pero bueno, no hay más ciego que el que no quiere ver. Por cierto ya que hablas de Rusia, ¿Putin es comunista?
«123
comentarios cerrados

menéame