edición general
4 meneos
136 clics
LimeWire, el programa P2P con el que bajabas música en los años 2000, revoluciona de nuevo la industria musical

LimeWire, el programa P2P con el que bajabas música en los años 2000, revoluciona de nuevo la industria musical

LimeWire renace con la IA: cómo esta plataforma evolucionó para convertirse en una poderosa herramienta de creación de contenidos multimedia

| etiquetas: limewire , p2p , multimedia
  1. LimeWire, el programa P2P con el que bajabas música en los años 2000

    Primera noticia
  2. ¿Cuántos años 2000 ha habido? Yo creía que sólo uno.
  3. Jamás bajé nada con LimeWire... me hacía gracia el logo del limón, pero al final para música lo mejor era el Kazaa es.wikipedia.org/wiki/Kazaa
  4. He abierto la noticia esperando que la revolución no sea NFTs o IA :palm:
  5. #2 Hubo 10 años 90, del 1990 al 1999, y hubo 10 años 2000, del 2000 al 2009. Año arriba año abajo.
  6. Yo deje de fumar desde que sacaron "Soulseek" de los repositorios Debian. :troll:
    web.archive.org/web/20080515225005/http://nicotine.thegraveyard.org/
  7. #5 Sólo hubo un año 90 y sólo hubo un año 2000, lo siento. Otra cosa es que hubiera 10 años de la "década de los noventa", pero no 10 años noventa.
  8. #7 Hubo un año 90 y 10 años 90, también 10 años 2000.
  9. Parque Jurásico.
  10. #1 A mi me sonaba, y mucho, pero no sabía de qué.
comentarios cerrados

menéame