edición general
1281 meneos
4695 clics

La limitación de 110 km/h podría cancelarse el 17 de marzo

La nueva limitación de velocidad de 110 km/h en autovías y autopistas podría ser anulada el próximo 17 de marzo tras la reunión del Congreso donde la medida tiene que ser aprobada por varios partidos políticos. La limitación fue especificada por un Real Decreto en el Consejo de Ministros pero estos cambios deben ser aprobados por los diputados y el PSOE no cuenta con mayoría absoluta así que tendrá que llegar a un acuerdo con otros grupos. Si no lo consigue, se cancelaría la limitación.

| etiquetas: límite , velocidad , autopistas , autovías , 110 , política
423 858 20 K 531 mnm
423 858 20 K 531 mnm
12»
  1. Pues si así ocurre, que sea el PSOE quien financie lo que nos ha costado poner las pegatinas de marras.
  2. #101 Me lo has quitado de los dedos
  3. #101 Totalmente de acuerdo, pero con las multas que meterán esta semana yo creo que ya lo tendrán arreglado, incluso tendrán beneficios.
    Ojalá se cancele esta prohibición.
  4. #94 ¡Por fin! Mejor explicado no puede estar. Muchas gracias
  5. Jajajajajajajajajajajajaj vaya tela como se derrogue.
  6. #69 Yo iba al límite, a veces sobrepasaba dicho límite inconscientemente por prisas o por lo que fuese. Es muy bonito decir "yo respeto las normas" aquí en MNM, pero lo reconozco. Ahora he visto que el consumo de combustible es muchísimo menor, de 6.2 litros a 5.7 en apenas unos días y ha hecho que me replantee muchas cosas.
  7. No estoy viendo muchas convocatorias, así que me pongo:

    15 DE MAYO, SAL A LA CALLE:

    #democraciaRealYA

    el 15 m es el díaaaaa
  8. Bueno, un par de favorcillos a los mercenarios de CiU y a los jetas del PP y ya la tenemos aprobada. Solo hay que votarla hasta que salga que si.
  9. Y 250.000€ tirados a la basura.
  10. Por favor que alguien me explique para que c**** sirve la limitación de los 110 si el día 17 la quitan. Porque lo mire por donde lo mire no le veo el sentido
  11. #106 Tu ahorro es del 8%, dime dónde está ese 15% del que hablan.
    Ahora te digo mi ahorro (probado): 1,5%
    No te voy a desmentir tus datos pero...son extraños, ciertamente.

    Si contamos todo el parque automovilístico, los resultados dicen que se ahorra un 1.5% en general así que... medida absurda porque mi tiempo vale más que ese ahorro.
    En un viaje de 850km (los hago a menudo), pierdo 39 minutos yendo a 110. Mis minutos valen mucho más que eso y, yo pago por esos minutos yendo a 120.

    Quién cojones me tiene que decir a mí en qué tengo que ahorrar? </aznar>

    Por cierto, si subieran el límite a 150, me ahorraría hora y media en cada trayecto. Me están robando mi vida.
  12. #110 ¿Por qué no te lees el meneo?

    El tema es que la limitación se hizo por decreto-ley, y los decretos-ley tiene que aprobarlos o rechazarlos el Congreso. La limitación a 110 "puede" ser abolida porque el Congreso aún no la ha aprobado; pero en la práctica es casi imposible que ocurra, porque harían falta 170 diputados para superar los 169 del PSOE... y eso si el gobierno no consigue ningún otro apoyo, que basta que se abstengan unos cuantos para que esa cifra de 170 sea inalcanzable.
  13. Pues si se tira para atrás, que ZP pague de su propio bolsillo lo que ha costado.
  14. Lo normal sería que el PSOE tuviese muy claro que el congreso fuera a ratificar el decreto, porque si no, se hubiera esperado al dia 17 para gastar el dinero. Eso o que son gilipollas.
  15. #66, una duda... En la A7 hay un tramo de "reciente" (hace cosa de 1 año) pavimentación para ampliación a 3 carriles. En ese tramo de varios kilómetros hay señales verticales "provisionales" de límite 80, incluso alguna señal de proximidad de radar. Mientras tanto, en los paneles luminosos, la señal de prohibido superar 110, con el eslogan "Pedimos su colaboración" (¡hipócritas!, 1984). ¿Qué limitación obedecemos?

    -¿La luminosa por tener prioridad sobre la vertical?
    -¿La vertical de 80 por ser provisional? ¿La de 110 no es provisional o si?
    -¿la vertical por ser una limitación específica y ser la 110 un recordatorio de la genérica de la vía?
    -¿La luminosa por poder actualizarse a tiempo real a diferencia de las verticales, de forma que su criterio prevalece sobre el de las otras? (las luminosas reflejan retenciones, accidentes, carriles cortados, etc, casi inmediatamente después del suceso)
    -¿La vertical, porque la luminosa es un "Panel Informativo" (esta es de autoescuela)?

    ¿Y casi la pregunta más importante?, si llevan las señales de 80 puestas más de 1 año, y la gente se las salta a la torera al ir a 100-120, ¿a qué velocidad sanciona el radar ahora? ¿A qué velocidad lo hacía antes?

    Gracias por sus respuestas.
  16. Estoy convencido de que el gobierno saccará la propuesta adelante cediendo alguna prerrogativa, y luego el PP vendrá diciendo que ha actuado "con sentido de la responsabilidad". Panda de chorizos #nolesvotes!
  17. Zapathetic rulz!
12»
comentarios cerrados

menéame