edición general
138 meneos
166 clics
Linde advierte de que las pensiones bajarán de forma "inexorable" en el futuro

Linde advierte de que las pensiones bajarán de forma "inexorable" en el futuro

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha comparecido en la Comisión de Economía del Congreso, donde se ha mostrado partidario de complementar el sistema público de pensiones con uno privado. Ha destacado que una parte importante de la pensión en España se cobra "en especie" porque es uno de los pocos países en Europa con una elevada proporción de jubilados con casa propia.

| etiquetas: pensiones , sistema , privatizar , gobernador , banco españa , congreso
Comentarios destacados:                    
#13 Yo pienso que eso de las mutuas, los planes de pensiones privados , etc etc, van a ser los mayores pufos del futuro. A mi no sé si me tocará, pero ni harto de vino me hago un plan de pensiones privado, en todo caso pediría lo que me corresponde....

Y eso es lo que quieren, que paguemos todo igual, por dos partes y beneficiar a esa panda, ya ni disimulan
  1. #1 "Se ha mostrado partidario de complementar el sistema público de pensiones con uno privado", está avisando
  2. Bajarán igual que sube su sueldo, de forma inexorable. Gentuza.
  3. Por lo visto, Bárcenas tenía (esta) información privilegiada y empezó a acumular dinerito para la vejez, digo yo ...
  4. ¿Qué es eso que se cobra "en especie"? ¿Qué cobra el jubilado que tiene casa propia?
  5. #3 Es la teoría capitalista, solo reciben retribuciones los que producen. Por eso quieren retrasar la edad de la jubilación por ejemplo, y es el problema que tiene Grecia ahora con el FMI.
  6. ¿Y eso porqué? Porque si dejamos la crisis y los sueldos van subiendo... recuerdo que antes había un superavit cuantioso.
  7. Menos la mía, que subirá, como mi sueldo...
  8. Eso si, ni se les ocurra incentivar la natalidad o aplicar planes a medio-largo plazo para amortiguar el efecto, hasta ahí podíamos llegar.
  9. Yo pienso que eso de las mutuas, los planes de pensiones privados , etc etc, van a ser los mayores pufos del futuro. A mi no sé si me tocará, pero ni harto de vino me hago un plan de pensiones privado, en todo caso pediría lo que me corresponde....

    Y eso es lo que quieren, que paguemos todo igual, por dos partes y beneficiar a esa panda, ya ni disimulan
  10. Él también, a los infiernos concretamente.
  11. Se han cargado el sistema de pensiones.
  12. #12

    Totalmente de acuerdo:
    Las lineas rojas son sanidad, educación y pensiones, todo lo demás es prescindible: fuera autonomías, tv publicas, empresas publicas etc.
  13. #12
    Tranquilo. Nosotros queremos bajarnos del autobus. Por favor, parad, y abrid la puerta.
    Así tendreis mas sitio para vosotros y estareis mas cómodos ||*||
  14. #13 En USA de tanto en tanto quiebran y esa gente se queda con el culo al aire. Totalmente de acuerdo que ahora están haciendo la campaña publicitaria para que la gente compre. Lo que hemos de hacer es no dejarnos quitar ese derecho.
  15. #0 ¿Qué pensiones bajarán de forma "inexorable"? ¿Las suyas y las de nuestros políticos y banqueros?

    Es que no me he enterado
    >:-(
  16. #17 Eso no salía de la Seguridad Social. Así que afecta cero.

    La seguridad social tiene su caja a parte tanto en entradas, como en salidas. Es un apéndice al margen de los PGE.
  17. Los planes de pensiones son una estafa...todos.
    Y este personaje es un desgraciado por meter el miedo en el cuerpo a los españoles e insinuar que se hagan un plan de pensiones privado.
    Gentuza.
  18. #12

    Lo de las 17 administraciones duplicadas, por mucho que rebuznen los que van de liberales es falso.

    Lo que era del estado se ha transferido a las CCAA.
  19. #14 Esto es demagogia.
    La cotizacion a las pensiones de los europarlamentarios a su vejez es porque mientras lo son, no contribuyen al sistema de seguridad social de su país y puede que cobren al final menos pensión porque han cotizado menos durantes los años de europarlamentarios. Esta es la razón. Y esto,no pasa si eres parlamentario en tu pais o cenejal, ya wue sigues cotizando al sitema propio. Y otra cosa es si el importe cotizado es razonable, poco o demasiado.
    Por lo que respecta a la SiCAV, esta es la forma jurídica habitual de los fondos de inversión en Francia, Bélgica y Luxemburgo (y quizas ptros países), que a pesar de compartir el nombre con las SICAVs españolas, hay ciertas diferencias notables.

    Por cierto, las SiCAVs españolas, fondos de inversión y planes de pensiones, todas pagan el 1% de impuesto sobre beneficio mientras no sea "reembolsado" a la persona.
    Cuando se "reembolsa", el beneficio va a la parte de ingresos del ahorro del IRPF (sicavs y fondos) o todo va a la general (planes de pensiones).
    De nin
  20. Linde advierte de que las pensiones bajarán de forma "inexorable" en el futuro, menos la de los políticos.
  21. Linde no quiere ver que lo que cambiará inexorablemente es la política actual
  22. Este nauseabundo asalto a los dineros del estado por parte de las finanzas y de las grandes empresas privadas está más planificado y anhelado que el desembarco de Normandía.

    Desde los 80, cuando Thatcher y Reagan, se empezaron a desregular los mercados financieros y la irracionalidad de "siempre ganar más" ha ido apoderándose del mundo, empezando por las políticas de los Estados.

    Al final habrán logrado reemplazar la solidaridad (que es la base de la educación, la sanidad y las pensiones) por la rentabilidad (que es la base de la avaricia de estos psicópatas de las grandes elites). O sea: lo humano por lo inhumano.

    Si no lo paramos, la que nos espera va a ser fina. Porque el ansia de "ampliar mercado" no tiene límite.
  23. #21 Si tú inviertes todos tus ahorros en una empresa puedes perderlos si la empresa quiebra. Si inviertes en decenas de empresas de distintos países la probabilidad de quiebra es cero.

    Por otra parte, invertir todo tu dinero en fondos públicos tampoco es una garantía de nada. Grecia ahora mismo está en la bancarrota y sus pensionistas no tienen el dinero asegurado.
  24. #30 Naturalmente si diversificas corres menos riesgo. ¿y el tiempo que inviertes en saber donde ponerlo? A lo mejor tú eres economista y te gusta jugar a la bolsa, pero la mayoría de la gente no es así y prefiere confiar en el estado y sus habitantes. Además ¿y todos nuestros años cotizados? Que se bajen el sueldo y hagan economía de verdad, no tanto chanchulleo robándonos y así las pensiones estarán aseguradas. De momento que los bancos vayan pagando lo prestado, en vez de repartirlo entre sus accionistas.
  25. #21 permitirán que la gente cobre pensión y pueda seguir trabajando (cuanto más tardes en cobrarla más te darán) Y así veremos gente con 70 años echando unas horas en McDonlads para sacarse 150€ y complementar la m. que le paguen (más otro trabajo de vigilante en otro sitio sin declarar, más.... :palm:)
  26. #13 Ya va siendo hora de que empiecen a bajar las pensiones y el grueso de votantes pepesoeros empiece a sentir la crisis como todo hijo de vecino.

    ¿Se aplica aquello de ya que a mi me han jodido, que jodan a los demás? No, es ya que me están jodiendo por culpa de esta gente, que se jodan un poco tambien.
  27. #25
    Cuanto 'servicios meteorológicos' hay?
    No bastaba con uno?
  28. #31 A lo mejor tú eres economista y te gusta jugar a la bolsa, pero la mayoría de la gente no es así y prefiere confiar en el estado y sus habitantes.

    Lo cierto es que a una persona no se le permite elegir entre gestionar su dinero o que sea el estado el que lo haga. Por otra parte, ¿por qué confiar ciegamente en el estado? ¿Por qué no informarnos nosotros mismos de mejores alternativas? ¿Acaso somos menos capaces que los burócratas que gestionan dinero público? Yo creo que no.

    Además, el gestionar uno mismo sus ahorros le permite adoptar el perfil que más se ajuste a sus necesidades. Puede buscar mayor rentabilidad o mayor seguridad.

    Además ¿y todos nuestros años cotizados?

    Puedes invertir a lo largo de toda la vida. De hecho, es la estrategia más adecuada y que elimina las variaciones del corto plazo.

    Que se bajen el sueldo y hagan economía de verdad, no tanto chanchulleo robándonos y así las pensiones estarán aseguradas.

    El dinero dedicado a los sueldos de los políticos no llega ni al 1% del PIB. Pensar que si los políticos se bajan el sueldo habrá dinero y pensiones para todos es un error. Además, hay algo que no puede parar ningún político, sea del partido que sea, y es el envejecimiento de la población. Con la tendencia actual en el 2050 puede haber un trabajador por pensionista y eso es insostenible.

    De momento que los bancos vayan pagando lo prestado, en vez de repartirlo entre sus accionistas.

    Los bancos no han recibido dinero público. Han recibido las cajas de ahorros. Bankia se está vendiendo poco a poco aunque no se llegará a recuperar todo lo invertido en ella. De todos modos, el dinero del rescate son unos 60.000 millones de euros. Con eso no hay ni para pipas. Un año de pensiones son unos 100.000 millones de euros.
  29. #8 << Es la teoría capitalista, solo reciben retribuciones los que producen >>
    Bueno, si se llama capitalista, también percibirán algo los dueños del capital :-P
  30. #35 Yo no confío ciegamente en el estado (Dios nos libre), pero si desconfío ciegamente de toda agrupación de millonarios cuyo objetivo sea ganar más dinero, y cuyo puesto no haya sido elegido democráticamente.

    Y te aseguro que, si una empresa quiere aspirar a algo, más le vale ser infinitamente competitiva: o sea, infinitamente ansiosa de más y más beneficios.
  31. #30 mundos de yupi
  32. #38 Seguramente tú seas mucho más sensato y capaz que yo. No todos podemos llegar a tu nivel.
  33. El error será que salgamos en masa a contratar planes de pensiones dándoles el dinero a los causantes del 90% de los males económicos de este país y sus ciudadanos. Estaríamos alimentando la bicha.
  34. #18 Hay autonomias que gestionan muchisimo mejor que el estado central, eliminarlas sería aun peor. Y terminar con las empresas públicas es perder dinero, a volquetes, para los ciudadanos, no hay más que fijarse en los casos donde la gestión del agua se ha privatizado.
  35. Este mentecato debería estar más preocupado por controlar el sistema financiero y menos en hacer política.
  36. #37 Efectivamente el objetivo último de una empresa es ganar dinero y no hay nada de malo en buscar el lucro siempre que se respeten las leyes.

    Yo no confío ciegamente en el estado (Dios nos libre), pero si desconfío ciegamente de toda agrupación de millonarios cuyo objetivo sea ganar más dinero, y cuyo puesto no haya sido elegido democráticamente.

    Las empresas se organizan internamente como consideran oportuno. Si tú creas una pyme desde cero es natural que seas tú el que mande. Si tú has levantado la empresa corriendo un riesgo, ¿por qué se debería decidir quién ocupa tu puesto mediante una votación?

    Además, que un puesto se escoja democráticamente no garantiza que sea la mejor elección. Si tú enfermas, ¿realizáis una votación en tu familia para decidir el tratamiento a seguir o consultáis con un médico? Yo me fiaría más de la opinión de un médico que la de otras personas que no tienen estudios en medicina.
  37. #2 Pues yo le veo preparando el terreno para las pensiones preferentes, vosotros veréis pero como dice mi paisano "Como en casa de uno en ninguna parte"
  38. #34 Pregúntales a los de Vigo
  39. #34

    Depende.

    Si lo pones donde vivo yo y me importa tres carajos el tiempo que haga donde tu vivas, como pasaba antaño, si.
  40. #34 En vez de eliminar ¿porque no adoptar el modelo autonómico que mejor funcione? Los que se llaman liberales se pasan el día hablando de competencia, resultados... En este país tienes un gran banco de pruebas en sanidad, educación y otros muchos campos donde se han transferido las competencias, no tienes más que coger y ver cual es la comunidad que mejor gestiona este o aquel tema y adaptarlo al resto.

    Si quieres ahorrar en redundancias puedes empezar por los delegados del gobierno (hoy día existe cosas como el teléfono) o la presencia de la Policia Nacional y la Guardia Civil en autonomias con policia propia.
  41. #6 Lo que quiere decir es que metamos el dinero en fondos privados para que así luego a él le pongan un puesto de consejero delegado muy bien pagado. La prioridad de esta gente es la que es, mira como pierden el culo por rescatar a bancos o autopistas. Es una cuestión política.
  42. #47 ya, pero es que los gobiernos autónomos quieren gobernar, decidir ellos, no que se les imponga lo mejor. Es lo que tiene multiplicar gobiernos por 17.
  43. Esto no es ninguna novedad, tenemos un sistema que no podrá mantener el actual nivel de pensiones dentro de 20 años. No es cuestión del sistema de pensiones, que es relativamente eficaz, sino de una economía fallida incapaz de dar trabajo a la gente.
    Afortunadamente, el sistema de pensiones publico, podrá mantener la conexión social incluso con pensiones un 40% inferiores a las actuales, si lo dejáramos todo a la gestión privada, las desigualdades serían enormes y el caos asegurado.
  44. No pasa nada si bajan las pensiones; ahora bien el desarrollo debe hacer bajar el precio de los alimentos, de la energía, de los impuestos etc. .../...
    Pero como vamos por el camino de la especulación y todo sube para que se forren los mismos, vamos camino del precipicio.
  45. ¿Y la suya Sr. Linde?
  46. Me veo mamandola en el parque. Siempre me ha hecho gracia q un millonario dé "recetas" de economía a los que, en comparación,casi nada tienen.
  47. #12 y si opinas todas esas cosas porqué no entras en Podemos? :troll:
  48. Bueno, es normal si cada vez hay más pensionistas y los salarios de los que trabajan son menores.
  49. Entonces las cotizaciones también bajarán. Verdad? :troll:
  50. #13 y los bancos también puesto a pedir... Bankia debía de haber quebrado o ser rescatada? Dime tu
  51. #33 Lo peor de todo es que tienes razón.

    Mientras no se bajen las pensiones, millones de viejos seguirán votando lo mismo.

    Necesitamos una bajada de pesniones YAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
  52. #0 Llegado el caso, el sistema tampoco garantizará los bienes ni la integridad de los oligarcas ¿no?.
  53. Sospecho que el buen hombre se prepara un retiro dorado en algún fondo de esos que pilla pasta de incautos para fundirla y si te vi no te recuerdo.
  54. #13
    Hay planes de pensiones que te garantizan las aportaciones regulares que tengas, bueno quizás ahora no haya muchos, pero las hubo. Es una hucha más.
  55. #12
    Estado de qué, ese estado de bienestar solo existe para ciertos gremios protegidos y privilegiados por y desde la dictadura y que todavía hoy, persisten, el pueblo, la inmensa mayoría es carne de cañón para mantener a esos gremios privilegiados.
  56. #64 ¿Timo piramidal? ¿Como la bolsa? ¿Como los sitios donde se invierte el dinero de los planes de pensiones privados?
  57. #45 Qué nos tienen que preguntar?
  58. #58 Hijo, soy pensionista despues de cotizar 40 años y nunca he votado al PPSOE, me quieres joder?
  59. Linde advierte de que las vuestras pensiones bajarán de forma "inexorable" en el futuro.

    Arreglado.
  60. #1 Te equivocas, ha dicho realmente: El gobernador del Banco de España no se preocupa del corroido y desconrolado sistema bancario español pero prefiere actuar de portavoz de esos mismos bancos a los que dería monitorizar.

    El Banco de España es como la iglesia católica se dedica a pontificar contra los homosexuales y al mismo tiempo invierte en acciones en la bolsa para "rentabilizar" los dineros de la curia, coherencia suprema.
  61. #66 Que siempre dicen que llueve cuando hace sol
  62. #67 Para nada, oiga.

    Pero las pensiones no pueden ser mayores que los salarios. Por mucho que nos joda...
  63. #12 La seguridad social no es una carga para el estado,de hecho podría ser un buen negocio,la carga la suponen los corruptos que la gestionan y se gastan el dinero en otros menesteres.
    La seguridad social es una aseguradora al igual que otras muchas privadas en el mundo que sacan beneficios archimillonarios.
    El estado no te da nada,el estado te devuelve parte de lo que has pagado,como cualquier seguro,si las privadas son rentables la pública no lo es porque tenemos ladrones al frente .
    Y el seguro de desempleo,también conocido como paro,exactamente igual.
    Las aseguradoras son negocios rentables y lo serían también para el estado si no estuviesen en manos de mafiosos.
  64. #34 En un país de 504.645 km² no es fácil hacer pronósticos generales,sin hablar de las costas que necesitan servicios de meteorología propios.
    La respuesta es NO,no llega con uno.
  65. Que se haga como en el ayuntamiento de mi ciudad, se pide un préstamo para pagar otro... Así nos va.
  66. Las pensiones son insostenibles desde su nacimiento y por ello cada pocos años han reformado las condiciones de acceso a las mismas. Esta patada hacia adelante tiene un máximo y ese máximo está llegando.
  67. Campaña publicitaria de planes de pensiones promovida por Linde.

    Leído en Twitter:
    "Linde aconseja que nos saquemos un Plan de Pensiones y con lo que nos sobre de los 800 euros de nómina nos compramos un Cortijo"
  68. #9 resulta que ya en el año 2011 los españoles tienen un:

    99% de llegar a los 33 años
    90% de llegar a los 65 años
    80% de llegar a los 74 años
    50% de llegar a los 85 años

    Es decir la mitad de los españoles actualmente ya cobran la pensión durante 20 o más años y las cifras van a seguir subiendo.

    Las previsiones son que los nacidos en la década de los 80 al menos el 50% llegue a cumplir los 90 años.

    La edad de jubilación va a ser necesaria retrasarla y bastante, los números no dan. Hace 50 años la esperanza de vida era de 70 años.

    Datos en foros.acb.com/viewtopic.php?f=3&t=479842 www.mapfre.com/ccm/content/documentos/fundacion/cs-seguro/libros/predi www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/p319a/serie/l0/&file=01001.px&a
  69. #1 El último dato que veo cuando hago una sencilla búsqueda en Google es que el pasado mes de Abril el Estado se gastó ocho mil doscientos un millones de euros en pagar pensiones.

    Sólo en el mes de abril, claro. El año tiene 12 meses.

    Mirando a bote pronto otro enlace de Google, la cifra en euros del gasto de pensiones anual fue en 2013 de ciento veintiún mil quinientos millones de euros.

    Ya puede venir Lenin a dar sermones o si no te gusta vete a la carpa de Milton Friedman a escucharle, pero eso, en comunismo o en liberalismo, es irreal y se cae por su propio peso. Representa el mayor gasto del Estado con diferencia en todos y cada uno de los años que mires, seguido de cerca (pero nunca superado) por las transferencias a CCAA.

    Suena duro, pero las pensiones son irreales y hay que acabar con ellas de una forma u otra. No sé de qué forma, para causar el menor daño posible, pero si queremos vivir con este sistema las pensiones hay que quitarlas de en medio. Y da igual que estés gobernado por comunistas o por liberales: las pensiones, tal y como están ahora, no pueden ser.
  70. #6 la seguridad social también la pagaron en su día.

    Pagaron la seguridad social de los jubilados de entonces.

    Ahora toca pagar la suya, en un país donde el número de jubilados supera de largo al número de trabajadores cotizando en activo.

    El que inventó el sistema de pensiones actual debió ser uno de esos genios de la política con visión de alcance máximo a 4 años. Típico de los politicos.
  71. #49 y por qué crees que lo que se impone de madrid es lo mejor?
  72. #14 todos no. los diputados tienen que pasar tres legislaturas en activo
  73. #82 Yo no lo digo, lo dice #47, que propone que se imponga el mejor sistema de los 17 que haya. Deberías preguntarle a él. Tampoco he dicho que fuera Madrid.
  74. #78 La edad de jubilación también está subiendo hasta los 70.
  75. #2 haciendo de comercial de pensiones privadas.
  76. ¿Alguien sigue pensando que el Sistema de Reparto es sostenible en un país que ya no se encuentra en vías de desarrollo? (Con su pirámide poblacional correspondiente).

    Habrá que entrar a valorar si el Sistema de Capitalización o uno Mixto debe ser público o privado o semiprivado, pero el de Reparto es insostenible por pura lógica, es una estafa piramidal, y al final todas caen.

    Ningún Presidente quiere afrontar la transición, pero cuanto más esperen más grande será el tortazo. Aquí se manifiesta la tremenda irresponsabilidad de Felipe, Aznar, Zapatero y Rajoy, cada uno más irresponsable que su anterior.
  77. Es que es una falsedad. Por qué afecta la caída demográfica al pago de pensiones y no al crecimiento del PIB? No está vinculado el pago de las pensiones a la creación de riqueza? No depende ésta del trabajador? No ha subido la productividad por trabajador a más del doble en los últimos 30 años debido a la constante mecanización de amplios sectores del trabajo y la maximización de las herramientas de gestión?
comentarios cerrados

menéame