edición general
29 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lingüista asegura que el euskera procede del dogón, hablado en Mali

El euskera procede del dogón, uno de los idiomas hablados en Mali, según un estudio lingüístico realizado por el profesor Jaime Martín, que ha comparado 2.274 palabras de ambos idiomas encontrando

| etiquetas: cultura , euskera
  1. Es lo lógico.
  2. Claro, están al lado.
    :troll:
  3. Eso explica porque los vascos son negros. .
  4. ¿no será al revés? Todo el Mundo Científico da por hecho que Bilbao existía antes que el Bing Bang, de hecho, se produjo cerca de Bilbao, y se celebró por todo lo alto... naciendo el Aste Nagusia, o Semana Grande bilbaina...
  5. #2 Claro USA, Australia y UK están al lado también. Y España y Sudamérica, cinco minutos en tren.
  6. ¿En el Reino Unido hablan australiano, #5?

    Lo que hay que leer...
  7. #5 Ah, entonces los de Mali invadieron Euskadi, ya me cuadra.
    :troll:
  8. votos negativos por?
  9. #6 ¿El idioma mayoritario de Australia no es el inglés?
  10. Si se os apetece comparar
    es.wikipedia.org/wiki/Idioma_dogón
    es.wikipedia.org/wiki/Euskera

    (la verdad es que pone bastante poco)
  11. No te enteras de nada, ¿eh, #9?
  12. #8 Algunos lo consideran irrelevante, otros cancino (¿?), pero principalmente, yo creo que borreguismo (aka mafia).

    Y la gente no se atreve a votar positivo si ya la han votado negativo, no vaya a ser que pierdan karma (como si se puediese vender).
  13. #12 donde se puede ver el tipo de voto negativo?
  14. #11 Ah, que era un chiste, vaya.
  15. #13 En "votos" o en "µ fisgona"
  16. No, no era un chiste, #14. Es una finísima ironía que desmonta tu falaz disparate de #5.
  17. #16 ¿Finisima ironía? Creo que deberías leer un poco más.
    Lo único que intentaba era dejar claro que si el único argumento por el que dos pueblos no pueden compartir lengua es la distancia, no es suficiente.
  18. #5 La diferencia es que en los ejemplos que tu nombras, la historia está perfectamente documentada y la adopción del idioma se dio cuando era perfectamente posible viajar entre continentes.
  19. Hala, #17. Vete a la puta mierda.
  20. #15 gracias.
  21. #18 Cuando era posible viajar entre continentes. ¿Cuando fue eso? ¿Cómo llegaron los aborígenes a Australia? ¿Y los nativos americanos?
  22. #19 Vaya un trol estás hecho. 0 gracia, 0 autocontrol. Se supone que eres tú quien tiene que hacer perder los nervios a los demás. Si empiezas insultando no llegarás a nada. Y eso que sólo tienes una semana de vida.. Pobre.
  23. ¿Empezar? ¡¿EMPEZAR?! Te he aguantado hasta cuatro gilipolleces, #22. Cuatro.
  24. De la ser ha pasado a EFE, y de ahí a los medios vascos de todas las tendencias y filias. Lamentable.
  25. Iba acolgar la noticia
    Otro estudio confirma que el euskera es otra lengua africana
    y he visto que seria duplicada...
    ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/4720774/04/13/Otro-estudio-
  26. #25 Yo iba a hacer lo mismo :-). Vota esta, a lo mejor vuelve a la cola de pendientes.
  27. #26 Es que es una noticia ideal para trollear.
    Los vascos, hoy estaran negros del coñazo africano ;)
    Ahora hay que estar pendiente de que publiquen la noticia que los catalanes descendemos de los egipciós.
    Los andaluces ya se ha demostrado que tienen antepasados japoneses.
    Los madrileños surgieron por generación espontanea.  media
  28. #27 :-D Sí, es una lástima que la gente tenga tan poco sentido del humor.
  29. No entiendo los votos negativos. A mí me ha parecido interesante
  30. LOL. La wikipedia inglesa ya esta actualizada enlazando a este linguista xD
  31. ¿Alguien se ha leído la PUTA noticia? Porque es más que interesante, y las coincidencias que explica merecen por lo menos un estudio más profundo. Que estamos hablando del origen del idioma más antiguo de Europa, joder. Si es sobre los neanderthales, interesa, pero si es sobre el idioma que podrían haber hablado, ¿no?
  32. #31 La noticia es falsa per se, ya que, lo suyo hubiera sido afirmar que, "un lingüista ha encontrado posibles rasgos comunes entre el dogón y el euskera" y de confirmarse esto lo más probable sería hablar de una lengua proto-godón común con el euskera de hace 3000 años.
  33. #32 La redacción del titular es correcta: "Un lingüista asegura que..." es totalmente cierto, a lo mejor el lingüista está equivocado, pero asegurarlo, asegura que el vasco viene del dogon.
  34. Copio un comentario que alguien puso en su facebook:

    Leo el articulo que dice que el dogón y el euskera tienen una coincidencia, segun el autor, del 70%. Miro los dos ejemplos lexicos que da y veo que BIDE (que viene del latin) es uno de ellos.
    Veo en el articulo, leo otros autores mencionados cuyas tesis aun estan por demostrar.
    Termino el articulo y me descojono.

    HAHAHAHAHA Otro que va de científico de la lengua que dice haber descubierto el origen del euskera solamente con una comparación léxica (sin indicar si ha hecho una comparacion diacrónica de ambas lenguas, que no sincrónica, que es lo que parece q ha hecho)

    Por los ejemplos que da (BIDE-camino procede del latin) y la gran cantidad de elementos como la ergatividad y la declinacion del euskera que se ha dejado por el camino ya me huele a esutudio que se tiene que justificar de alguna manera, pues 12 años de estudio lexico comparativo (diacronico? sincronico?) que te llevan, segun el autor, a demostrar el origen del euskera huele a cagada total.
  35. #32 En cualquier caso, ya ha avanzado mucho más de lo que sabíamos hasta ahora, que era básicamente nada.

    #31 Te voto positivo, pero la próxima vez procura usar una prosa más "normalizada", sin exabruptos.

    Y ahora mi comentario: la noticia desprende un tufillo de rechazo del "establishment" euskaldun a la posibilidad de que su lengua venga... ¡de África!

    La ocurrencia de Juanma Bajo Ulloa en "Airbag" de poner un lehendakari negro va resultar premonitoria :-D
comentarios cerrados

menéame