edición general
211 meneos
4938 clics
Para la linuxera y el linuxero, Calamares 1.0

Para la linuxera y el linuxero, Calamares 1.0

Había que hacer una pequeña broma, porque con ese nombre… Pero Calamares es más que un nombre, es un completo instalador de sistema para distribuciones GNU/Linux que a menos de un año desde su lanzamiento, anuncia su versión 1.0. Según su creador, Calamares nació con el propósito de ofrecer un instalador de sistema independiente de la distribución, a diferencia de los existentes actualmente; accesible, abierto a un desarrollo colaborativo y diseño modular, de fácil integración.

| etiquetas: calamares
  1. Si está basado en KDE debería llamarse Kalamares, ¿no?
  2. Este es el año de linux en el mercadillo
  3. -¡Camarero, una tapa de Linux!
    -¿Linux?
    -Sí, distro Calamares.
    <chiste malo off>
  4. #1 La suite ofimática de KDE se llama Calligra :roll:
  5. #4 ¡Mpfs! ya me jodió el chiste. Y yo que pensaba añadir que la versión para iOS se llamaría iCalamar...
  6. #3 ¿Calamares está programado en C++ y python? ¡Herejía! Deberían haberlo hecho con basic, usando Gambas como RAD :-D
    gambas.sourceforge.net/es/main.html
    <chiste malo off>
    (donde las dan, las toman)  media
  7. PAREN LAS ROTATIVAS!!!!! UN INSTALADOR DE LINUX!!!!! WOWOWOWOWOWOWOWO!!!! </ironic>
  8. ¿Y para el linuxerito? ¿es que nadie va a pensar en el linuxerito?
  9. #3
    - sudo apt-get install calamares
    - ¿y de beber que va a tomar el caballero?
  10. #6 Mezclar C++ y Python debería ser delito.
  11. Yo quiero una tira de Bilo y Nano comentando la noticia

    PS: (y el robotito!)
  12. Era un paso lógico, casi todos los instaladores son iguales. Una gran trabajo y una excelente noticia :-)

    #1 Me has sacado una carcajada xD

    PD: ¿En portada con 29 meneos y 9 comentarios? Nunca entenderé los algoritmos de menéame xD
  13. #11 Ay el robotico qué gracioso.
  14. #9 sudo apt-get install mate
    o ya mas de kde
    sudo apt-get install kaffeine

    Y para los que tiren mas a lo clásico:
    Opencola www.junauza.com/2009/05/make-your-own-cola-using-opencola.html
  15. GNU -> Irrelevante
  16. #14 Pero así no hago chiste :-|
  17. #16 No te quejes que te lo iba a poner para gentoo. :-P

    USE="limon mayonesa tenedores -ajoaceite -palillos -bocadillo -curry" emerge kde-comida/calamares
  18. Yo soy más de chipirones
  19. #15 los trolls ya ni se esfuerzan. En mi época un troll que escribiese menos de 4 párrafos lo encerraban en el armario de la ropa sucia.
  20. #19 Yo explico el motivo del negativo que he puesto, tampoco voy a contar mi vida.
  21. #6 Joder, todavía existe Gambas!! :-O
  22. ¡No me contéis más! Entonces este año es el año de GNU/Linux en el escritorio...
  23. #20 Lo cual sería muy consecuente, porque sería irrelevante :-D
  24. #22 El año de Linux es el 2016, cuando Ubuntu 16.04 este lista y los moviles con Ubuntu sean ya una plataforma probada y lista.
  25. #9 Un vasito de $sudo apt-get install wine
  26. #25 #22 El año de linux es ya. Hoy en dia domina en los servidores y domina en los smartphones con Android. ¡Y este viernes sale Ubuntu Phone!
  27. #12 Pues ahora ya hay otro instalador de entre todos los iguales.

    Me ha recordado al chiste, que decía más o menos así:
    -Es una locura, tenemos 12 instaladores distintos e incompatibles compitiendo entre si que hacen prácticamente lo mismo.
    -Deberíamos crear un instalador estándar, universal y modular que cubra las necesidades de esos 12 para que todo el mundo lo use.
    -¡Gran idea!
    (Ahora hay 13 instaladores distintos e incompatibles compitiendo entre si que hacen prácticamente lo mismo)

    en.wikipedia.org/wiki/Anaconda_(installer)
    en.wikipedia.org/wiki/Ubiquity_(software)
    en.wikipedia.org/wiki/Debian-Installer
    Y otros muchos de los que no me se o no tienen nombre como el de OpenSUSE (¿YaST?), Slackware, solaris, Haiku (ya, no es Linux pero tiene un instalador)...

    Aún así, bien por ellos, lo bonito de esto es poder escoger y mejorar lo existente.
    (aunque como noticia aquí y por ahora me parece muy irrelevante)
  28. #23 Mierda con el sistema de comentarios por hilos... acabo de decir lo mismo "arriba"...
  29. #10 ¿Blender?
  30. #28 Eso llevo oyendo desde antes del 2000
  31. #28 Domina en los smartphones con Android porque son los que llevan los smartphones que regalan o casi regalan las operadoras. Y he hablado de escritorio, no de servidores.
  32. Meneo dedicado a todos los que lo lean a partir de las 13:00 (más o menos) en el curro y se vaya acercando la hora de comer pero falte un rato. :troll:
  33. Me hace gracia el titular, parece la venta en el mercado. Fuera de lo interesante de la noticia:

    Para la linuxera y el linuxero, calamares uno punto cero. xD xD

    Salu2
  34. #33 tu has hablado del escritorio, pero #25 no, que era el principal destinatario de la contestacion.

    No obstante, ¿un smartphone no es un escritorio? Y que mas da porque lo tiene la gente, la cuestoin es que lo tiene.

    Ademas, ¿que sería de nosotros sin el mito de que todos los años van a ser el año de linux en el escritorio?
  35. #23 Bueno, de momento lo usan/usarán 4 o 5 distros distintas, o sea que han desaparecido / van a desaparecer algunos instaladores...
  36. #1 ¿QTmares?
  37. #28 El porcentaje de chromebooks (kernel linux, basados en gentoo) está avanzando mucho en porcentaje de ventas y bajando los windows.

    También en embedded devices es casi omnipotente, en mi trabajo hemos hecho hasta paneles de nevera con linux, cámaras, gps's... de todo.
  38. Me gusta más la sepia 2.2
  39. #37 No, un smartphone no es un escritorio.
comentarios cerrados

menéame