edición general
132 meneos
749 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llanto por la muerte de seis privilegiados

El privilegio es una gracia, honor o permiso garantizado por una élite o gobierno a un individuo. Históricamente los estratos privilegiados han sido la nobleza y el clero. Sus privilegios y prebendas todavía se mantienen en la actualidad. Los 6 privilegiados que han muerto esta semana no pertenecen a la casa real, ni a la curia episcopal, ni siquiera a la nobleza de rancio abolengo que persiste en pleno siglo XXI en este país. Los seis privilegiados muertos han sido seis mineros que han fallecido asfixiados por el grisú...

| etiquetas: llanto , muerte , seis , privilegiados , mineros
105 27 25 K 88 mnm
105 27 25 K 88 mnm
  1. El titular es sensacionalista que te cagas, ¿eh?
  2. #1 Yo creo es más una crítica al tratamiento sensacionalista que han hecho los medios estos días. Los que han puesto en portada a familiares llorando eran los mismos que les ponían de cuasi terroristas y de privilegados (por exigir, entre otras cosas, mayores medidas de seguridad). No veo el sensacionalismo.
  3. El titular es el reflejo de lo que ha ocurrido, literalmente. Los que llamaban privilegiados en portada a los mineros han llorado su muerte en las mismas portadas diciendo que se veía venir. Pero para eso hay que leerlo.
  4. #3 Teniendo en cuenta que cuando se produjeron las protestas mineras hubo cienes y cienes de fachamedios poniéndolos de privilegiaos p´arriba, como si trabajar en la mina fuese la bicoca, no creo que ni el artículo sea sensacionalista ni que se salga de madre.
    De hecho, más oportuno imposible, porque no, no se puede comparar; la posibilidad de muertes, las miserias que deben tragarse trabajando y la jubilación tan penosa que les queda ( hablo en terminos de salud y calidad de vida) hace que no se puedan comparar. Y si tú crees que son trabajadores como otros cualquiera, deja tu trabajo y baja a la mina y nos lo cuentas.
    Pos cojones!
  5. La justicia poetica sería que en breve, asistiesemos al sepelio de otros cuatro privilegiados: El Pais, El Munfo, ABC, y La Razón.
  6. La verdad os hará libres... a ver si llega el mensaje a los medios carcas...
  7. #2 En la noticia no, pero sí en el titular: se trata de un titular que, mediante palabras gruesas, intenta atraer la atención del lector hacia un tema que no es el que se anuncia. Esa es la definición de sensacionalista, ¿no?

    Como ves, no la he votado negativo...
  8. #5 : Lo que sigue sin entrarme en la cabeza es por qué seguimos subvencionando con nuestros impuestos una actividad insostenible económicamente, perjudicial para el medio ambiente, inmensamente penosa para los que la desarrollan y, encima, mortalmente peligrosa.
  9. #3 Ese es el problema.. un militar que cae en acto de servicio es más digno que un obrero que cae del andamio? sigo sin entenderlo...
  10. A veces los intereses van ligados los unos con los de otros... si luchar porque siga existiendo tu puesto de trabajo es hacer el ridículo, pienso hacer el ridículo todo los días de mi vida, te animaría a que tú también lo hicieses #10
  11. La lucha y la solidaridad de la cuenca minera consiguió aumentar sus derechos, que otros llaman privilegios, en una época de represión y silencio. El espíritu que habita en las cuencas mineras es aquel que dicta que ningún derecho se consigue sin lucha previa, sin esfuerzo y mancharse de barro. Una actitud que nunca ha convenido que se extienda y que por eso es uno de los colectivos más criminalizados por los sectores más conservadores.

    pero esto siempre se nos olvida...
  12. Interesantísima la historia de la Huelgona de 1962. Todo un ejemplo para los que pese a quejarse de lo mal que está todo "no pueden permitirse" una huelga.
  13. #4 Los que han puesto en portada a familiares llorando eran los mismos que les ponían de cuasi terroristas y de privilegados (por exigir, entre otras cosas, mayores medidas de seguridad)

    Si tan mal se vive en mina... pues una razón mas para que la cierren
  14. Los mineros son un ejemplo a seguir por todos los trabajadores, si todos estuvieramos tan organizacdos y unidos tendriamos unas condiciones de trabajo verdaderamente dignas.

    #1 Precisamente es una critica al sensacionalismo y la basura periodistica de este país, que primero criminaliza a los mineros y luego aprovecha su dolor para vender más periodicos.
  15. #9 para dejar de subvencionar la minería (que estoy de acuerdo en lo que dices) habría que invertir todo lo que se utiliza de subvención en formación para realizar otro tipo de trabajos (por ejemplo, en renovables).
  16. #2 #4 #5 #8 #17 Teniendo en cuenta el sentido del artículo, la palabra "privilegiados" debería de ir entrecomillada en el titular. De lo contrario muchos meneantes tomarán la expresión en sentido literal y votarán negativo por interpretarla como 'sensacionalista'.
  17. #19 El problema es que es mucho pedir que los meneantes se lean el artículo antes de votar sensacionalisra y puedan entender porqué se usa privilegiado en el titular (no creo que sea necesario usar comillas. Lo que es necesario es leerse el artículo, y seguro que muy pocos de los que han votado negativo lo han hecho).
  18. #3 Si lees la noticia comprenderás la diferencia entre derechos y privilegios, por qué en el titular aparece claramente la palabra privilegiados y sin enrecomillar.
  19. #19 Vamos, que lo de leerse el artículo lo descartamos antes de decidir lo descartamos.
comentarios cerrados

menéame