edición general
1061 meneos
7274 clics

¿Llegaremos a los 15 millones de parados?

Tardaremos pero es posible. Incluso probable.¿Qué vamos a producir aquí nuevo y que interese? Se continuará hablando del cambio de modelo productivo, como si eso, se hiciera de la noche a la mañana. Ni aunque la reforma laboral llevase a 0 euros de despido, que la llevarán, y 1 euro de salario por hora para los afortunados. No se rían, porque hay zonas de Alemania en las que los salarios son de 0,55 euros a la hora... No insistan: el problema no es el déficit; el problema es a qué nuevos tipos de actividades laborales podemos dedicarnos.

| etiquetas: crisis , parados , trabajo , paro , arturo , gonzález
387 674 13 K 632 mnm
387 674 13 K 632 mnm
Comentarios destacados:                              
#1 Llegareis. Además los pocos que tengan trabajo tendrán unas condiciones que hace 15 años estarían consideradas tercermundistas, con un sistema de salud que os dejará a vuestra suerte, con un sistema educativo en el que solo podrán tener una educación decente quien pueda pagársela. Con un sistema social que os hará vivir con miedo a quedaros embarazadas, a romperos una pierna o a haceros viejos porque perderéis vuestro trabajo por ello.

Eso si, llegareis sin haber hecho nada por impedirlo, sin haber salido a la calle, sin haber luchado por cambiar las cosas. Llegaréis por haber envidiado al que le iba bien y deseado su caída, por haber hundido al que intentó cambiar las cosas porque no lo hacía como vosotros queríais. Porque los españoles habéis nacido para estar sometidos, para ser el rebaño que se deja llevar con engaños burdos. Y eso es lo único para lo que servís: para carne que alimente a vuestros dueños.
«12
  1. Llegareis. Además los pocos que tengan trabajo tendrán unas condiciones que hace 15 años estarían consideradas tercermundistas, con un sistema de salud que os dejará a vuestra suerte, con un sistema educativo en el que solo podrán tener una educación decente quien pueda pagársela. Con un sistema social que os hará vivir con miedo a quedaros embarazadas, a romperos una pierna o a haceros viejos porque perderéis vuestro trabajo por ello.

    Eso si, llegareis sin haber hecho nada por impedirlo, sin haber salido a la calle, sin haber luchado por cambiar las cosas. Llegaréis por haber envidiado al que le iba bien y deseado su caída, por haber hundido al que intentó cambiar las cosas porque no lo hacía como vosotros queríais. Porque los españoles habéis nacido para estar sometidos, para ser el rebaño que se deja llevar con engaños burdos. Y eso es lo único para lo que servís: para carne que alimente a vuestros dueños.
  2. Meneo por el comentario #1, no por la noticia, que no es noticia
  3. #1 Que triste tener que reconocer que seguramente tendrás razón...
  4. #1 Este comentario debería imprimirse y empapelar las ciudades con él. Verdades como puños, le duela a quien le duela.
  5. #1 Aunque te vote positivo por tan ciertos argumentos y...... (Es qué yo soy muy curiosa), cuando dices : "llegareis".
    ¿Tú, no te incluyes?, ¿Tú protestas?, ¿Tú lo tienes todo resuelto y con garantías?.
    Si és así, yo me alegro por tí. Y si así es, la verdad es que yo, realmente sí siento "envidia cochina".
  6. #7 Está geolocalizado en Boston. Es probable que si no se incluye es porque vive fuera de España, pero casi mejor que te conteste él xD
  7. #8 ¡Éso¡. Que conteste, que conteste......
  8. Podemos!
  9. Propongo dos vías para conseguir el reto:
    A) Hacer otra reforma laboral alegando que los costes del despido son todavía muy elevados.
    B) Pedir ser anexionados por Nigeria.
  10. No, no llegareis. Antes de llegar a eso habrá revueltas en las calles y los fachas amiguetes del gobierno pepero saldrán a defender a su gobierno escogido democráticamente. Otros responderán. Ese ambiente de violencia, llevará a una pseudoguerra civil callejera en la que el gobierno primero mirará para otro lado, pero después comenzará un estado de excepción para convocar nuevas elecciones a la vez que quedamos fuera del euro. A partir de aquí pueden ocurrir dos cosas, dependiendo de si Rajoy consigue mantener la derecha unida o no. Si lo consigue, el PP volverá a salir y emigrará tanta gente que no habrá ni 15 millones de posibles trabajadores. Si no lo consigue, tendréis cierta esperanza de que el PSOE se alíe con un partido de izquierdas de verdad y que mejore algo la situación.
    Buena columna, por cierto
  11. yo voy preparando las palomitas
  12. #9 es un chico de mundo, ha vivido en Suecia, Escocia, Alemania y USA.

    :-O
  13. #7 Pues no te voy a dejar con la duda, ya que está el teclado caliente y megavideo aún raptado, te lo cuento. Yo me fui de España en el 2003 (a Suecia) en mitad de un gobierno de un Aznar endiosado. A principio de ese año pase un mes limpiando chapapote metido hasta las rodillas en las playas de Galicia mientras oía al que ahora es presidente hablar de "hilillos", había visto a Trillo (flamante nuevo embajador en Washington) darle a sus familiares los restos de unos soldados como el que reparte basura y luego reírse, y había pasado un día si y otro también en la calle protestando por una guerra inhumana. Era el año del gobierno prepotente del PP, el que se creía que nada lo podía tumbar, el del Ansar de la foto de las Azores que casaba a su hija en el Escorial. Me fui de España sin nada pero sin mirar a atrás. No entendía a la sociedad española y me sentía atrapado con 21 años en un sistema que no respetaba. Así que me fui para no volver.

    Un año más tarde Zapatero me engañó. Yo confié en él; realmente su determinación al sacar las tropas de Iraq, al aprobar el matrimonio gay... pensé que era el cambio. La ruptura con la España anclada en su pasado y el inicio de un proyecto en el que yo podía/quería participar. Como te digo: me engañó y volví a España, dejando atrás una sociedad de la que me había enamorado, pensando que podríamos construir algo similar en España. Cuando empezó a aprobar las medidas liberales y obsesionarse con Merkel como antes Aznar lo hizo con Bush, cuando empezó a hacer esa política que se suponía que habíamos dejado atrás y a comprar votos con trucos de ilusionista como los 400 euros aquellos famosos... me sentí traicionado. No sólo por él en concreto, también por la sociedad ombliguista y del "me lo haces sin IVA" que no solo no exigía nada a sus políticos sino que, montada en un BMW, se dirigía a toda velocidad hacia un precipicio y su forma de evitarlo era cerrar los ojos.

    Así que cuando la ira me desbordó, volví a mandar a los españoles a tomar por culo y en el 2008 cogí mi maleta y me fui (nos fuimos). Por eso mi geolocalizacion acabó siendo Boston.
    A la pregunta de si tengo mi vida resulta: si, totalmente. Me independicé con 21 años y desde entonces ni he tenido que pedir nada ni he tenido que hacer ningún trabajo por debajo de mi cualificación. Sé que siempre tendré trabajo de lo mío, que es un trabajo que disfruto y en el que no puedo imaginar ningún otro mejor. Así que, con esa seguridad, tengo un montón de planes de futuro e ilusión por cumplirlos.

    Eso si, hace un año, cuando salió el 15M volví a sentir otra vez que había llegado el momento de remangarse para echar una mano. Por primera vez en mucho tiempo me sentí orgulloso mirando a España; ni en el mejor escenario yo habría apostado por un movimiento critico consigo mismo cuyas premisas son pensar, discutir y COLABORAR... pero las últimas elecciones han sido demasiado. Es muy frustrante que todo se quede en nada y que sea tan evidente, visto desde fuera, que lo que os están haciendo no es justo. Es frustrante porque ves que os están desangrando y no hacéis nada, en una actitud que yo no quiero hacer mía y que me avergüenza. Porque en esta lucha no solo nadie va a luchar por vosotros, sino que además no se puede luchar ni uno solo ni por uno mismo.

    Y ves que hay gente que está intentando cambiarlo y que no os abandona llevada por la frustración como tú hiciste. Pero, aquellos que deberíais apoyarlos en masa, en el mejor de los casos los ignoran y en muchos los critican. Por eso a veces te puede la rabia y te sale un comentario como #1, que es la forma virtual de dar una bofetada a alguien que aprecias.

    (Joer, que toston...)
  14. #15 por curiosidad, en que trabajas? O lo que vienes a ser, que estudiaste para encontrar siempre trabajo?
  15. #16 Física
  16. #1 La política tiene mecanismos perversos. Al menos la española, que es la que conozco. Las cosas están montadas de una forma en la que es complicadísimo cambiar las cosas. Analizando, yo creo que este desastre se basa en estas premisas iniciales que llevan a todo lo demás:

    1) El sistema de partidos. Al poder se accede a través de partidos políticos, que son los que presentan a los candidatos. Formalmente, esas candidaturas las valida el pueblo. Pero el pueblo entre un número muy limitado de listas cerradas, en cuya formación, composición y ordenación no tiene nada que decir (con lo que eso conlleva de no requisitos objetivos, amiguismos, etc.). Además, la simple elección de una opción es insuficiente para matizar lo que cada ciudadano puede opinar sobre la amplísima variedad de temas en los que un gobierno tiene competencias. Me frustra votar porque nunca hay una opción con la pueda estar al 100% de acuerdo, todos los partidos tienen alguna propuesta que me parece necesaria, y alguna que me parece rechazable. Especialmente sabiendo que una vez conocido el resultado de las elecciones, el sistema te calla la boca durante los siguientes cuatro años. Es complicadísimo desalojar a un tipo de su cargo electo en periodos entre elecciones, aunque lo haga infame. Recordemos donde habría acabado Zapatero si hubiese habido algún mecanismo para sacarle de la Moncloa a partir de 2010.

    2) El sistema electoral. Ya sabemos sus enormes limitaciones de representatividad, al estar hiperparcelado en 50 circunscripciones. Está montado como un sistema defensivo para que los partidos grandes sigan siendo siempre grandes, y los pequeños nunca dejen de ser pequeños.

    3) Las premisas operativas a la que lleva el punto primero. Las campañas electorales son campañas de marketing, se "vende" la opción política con técnicas que son de mercadotecnia: análisis del público objetivo, investigación sobre sus preferencias, encuestas sobre las propuestas que pueden ser mejor aceptadas... Así es como se forman los programas electorales y las políticas en España, no con un análisis de lo que es realmente necesario.

    En mi opinión es este cuadro el que hace tan difícil cambiar nada. Aquí en meneame no para de pedirse un día sí y otro también que la gente se mueva. Y moviéndose se consiguen (se han conseguido) cambios más o menos importantes en la política puntual de ese momento. Pero el cambio importante, el de verdad, el que lo cambiaría todo, es el de los…   » ver todo el comentario
  17. Fe de erratas de #21. De tanto escribir se me han colado este par de errores:

    Donde dice: Pero el pueblo entre un número muy limitado
    Debe decir: Pero el pueblo elige entre un número muy limitado

    Donde dice: Desde luego una legislatura
    Debe decir: Desde luego no en una sola legislatura
  18. #1 Yo llevo tiempo luchando.... y seguiré haciéndolo hasta que o la fuerza me deje o por haber ganado.
    Me gusta ser positivo.

    ¡Ganaremos!
  19. Para #7. Algunos de nosotros no residimos en España. Sospecho que #1 reside en EEUU. En mi caso me marché en plenos 'tiempos de bonanza' pero en realidad he tenido toda la vida la misma sensación de impotencia en España.

    Se hace lo que se puede desde la distancia. Residimos en el extranjero, pero ser español lo persigue a uno esté donde esté.
  20. Por favor, tened la bondad de estar equivocados. Prefiero no pensar en que siga creciendo el desempleo.
  21. Por repetir una mentira no se hace más verdad. En Alemania no hay sueldos a 0,55 € la hora. Lo que hay es gente cobrando sus mil y pico euros de prestación a los que el estado obliga a trabajar y les da, aparte de la prestación, 0,55 € por hora trabajada.
  22. #2 Yo añadiría #15 a #1.
    Verdades como puños, hasta se lo he mandado a unos amigos por email.
  23. De los creadores de "España se rompeeeee" llega "Los libeggales van a imponer de nuevo la esclavitud!!!"
  24. Redondeando mucho, en España hay aproximadamente 30 millones de personas en edad laboral, de las que sólo 18 millones tienen trabajo. Así que no estamos tan lejos.

    El valor de referencia para la tasa de ocupación es el 75%, al que ya se acercan o superan en paises más desarrollados. En nuestro caso, ese objetivo supondría crear 4,5 millones de puestos de trabajo. Ésa es la dimensión del problema al que nos enfrentamos.
  25. shem for president! Chapeau tu opinión y tu manera de escribirlo. Me quito el sombrero.
  26. Los griegos han esta praticamente a punto de subastar el Partenon, poniendolo como garantia de algun prestamo el verano pasado.
    Asi que no seamos ilusos por la Alhambra no nos iban a dar ni medio pozo de petroleo.
  27. #15 Pues hombre, yo me independicé con 22 (osea, hace unos 15), tengo trabajo estable, no vivo mal, puedo tener mis caprichos, de vez en cuando hasta hacerme un buen viaje, y todo independientemente del color del partido político de turno en el poder, de los que paso completamente, no me han dado nada y nunca lo harán, y nunca les he creído nada. Me alegro por tu historia de Willy Fog (sin mala intención: a mi me gusta viajar) y me alegro de que te vaya bien, pero no hace falta acabar en Boston para salir adelante: yo lo he hecho sin salir de la península. Que pueda haberme ido bien? Si. Que me lo he currado? También.
  28. Creia que entraba en el e.meneame y... Ya me habéis dado el día.
  29. #6 Pues adelante, ya puedes empezar Para intentar cambiar el animo de la gente... Ah no, que mejor esperar a que lo haga otro, verdad?
  30. El problema es la bolsa. La gente no debería ganar dinero prestando más dinero.
    Todo el mundo debería ganar conforme al trabajo realizado.
  31. Se puede menear el comentario de un meneante para subirlo a portada? Porque amigo @shem, tienes todas las papeletas. Si tienes twitter, te seguiré. Si tienes un blog, lo leeré ávidamente. Si no los tienes, quizás deberías pensar en ello, porque es dificil reflejar una realidad, de manera tan acertada, cruda y a la vez educada. Y tremendamente fácil de leer. Me gusta el #1, pero el #15 es devastador. Desde hoy, fan.
  32. #12 Es imposible que el PSOE formase un partido de izquierdas porque no son de izquierdas, ni sus dirigentes ni sus votantes. Además es imposible, por el simple motivo de que la izquierda con verdadero sentimiento de izquierda es siempre minoría, y si deja de ser minoría o consigue el poder siendo minoría por pura semántica deja de ser de izquierdas.
  33. Me gustaría ver algún intento de cualquier fanboy PPero o PSOEro de los que pululan por Menéame por rebatir lo que dice #1. Es que no me he reído todavía esta mañana.
  34. En cuanto el pueblo se Levante y empiece a luchar por sus derechos nos ponen un mundial de fútbol o la Eurocopa y listo.... Se acabaron las tonterías y todos a su casa.... Así funciona este país, desde tiempos inmemoriales....
  35. La esencia del artículo es clara: No hemos hecho una revolución industrial, no tenemos un horizonte económico que dé salida a esos grandes profesionales cualificados que dice Rajoy que España tiene que crear. No invertimos en investigación ni desarrollo.

    El PP lo único que ve posible es que seamos un país donde se forman y exportan grandes profesionales, lo que es un futuro mezquino: tu única salida es salir de España y dejar a tu familia atrás.

    No, no vamos a exportar naranjas. PPSOE han pensado que lo fácil es exportar españoles, por cierto, los mejores.

    Idiotas.
  36. #1 apocaliptico, terrorífico
  37. #1 #15 O sea que en USA tienes lo mejor de lo mejor... es decir... que tienes derecho a paro porque el despido no es libre en USA, o quizás el coste de tu seguro sanitario en USA es más barato que en España o quizás los sistemas de protección social de USA son bastante mejores que... los de ese país que te acogió, Suecia (o te vió nacer, España).
    No vengas con lecciones... porque todo tiene sus ventajas y desventajas. USA no es modelo de prácticamente nada, y lo sabes, un país que vive por encima de sus posibilidades, y lo sabes (el resto también pero por lo menos en menor medida y al menos son conscientes de ello...)
    Y esto te lo dice un español que vive (y trabaja) en Estocolmo, y que en unos años espera poderse ir a USA a trabajar también unos años; y conste que me fui de España no por cuestión económica si no por proyección futura profesional pues mal que me pese, USA todavía lidera el tema de investigación científica en el ámbito universitario a pesar de que la educación universitaria sea un puro negocio...
  38. #1 y llegaremos votando siempre al ppsoe
  39. #15 Podría estar de acuerdo contigo en todo, es más creo que tienes razón en mucha parte pero algo no me cuadra. Tú vives en Boston, eso si no recuerdo mal es EEUU y allí es donde el mercado laboral carece de los más elementales derechos y donde las políticas económicas son más neoliberales que en ningún sitio, donde todavía existe la discriminación racial además de la pena de muerte y otras menudencias que no vienen al caso. ¿Qué haces pues en ese país con tus ideas? ¿Nos estás predicando puramente demagógico? Creo que si. Es algo como la historia del brillante sindicalista de UGT aposentado como consejero de BANKIA.
  40. #28 ¡Calla, calla! Esto es Menéame!
  41. #25 No, se va a quedar aquí "luchando" en las calles, recibiendo palos y condenas por manifestarse delante del Parlamento por una España mejor para todos, incluidas aquellas señoras de pelo escardado que ven Sálvame cada tarde y que cada 4 años van a votar a un partido que posiblemente no sepan ni desarrollar sus siglas.

    Pues no. No es ningún cobarde. Yo no lo reprocho nada.

    Cada vez que escucho a mi madre decir que todos los políticos son ladrones y todos iguales y luego en las pasadas elecciones votó PPSOE, me recorre la misma impotencia por dentro.

    Estamos solos frente a una masa de 20 millones de españoles que no les importa las actuales reglas del juego "democrático".
  42. jajaja, qué tal te tratan los yankis? deberías salir en españoles por el mundo
  43. #46 #15 Iba a decir exactamente lo mismo.
  44. Antes de eso llegara el caos
  45. El Sheldon Cooper de La Indignación...Desde Boston con amor. Sin Acritud.
  46. #1 Estoy de acuerdo con lo que dices, pero no tiene ningún valor que lo difundas en menéame. Este tipo de comentarios, acertados, me empiezan a hartar verlos una y otra vez en menéame , a veces pienso que algunos lo hacen sólo por ganar karma y lo peor es que hasta el que salió a la calle el año pasado el 15M se tiene que sentir culpable y votarte positivo. Dejando aparte las bromas de que los meneantes somos revolucionarios de sillón (que tendrá su parte de verdad, no lo dudo), al menos puedo dar por seguro que el porcentaje de meneantes que salieron el año pasado a la calle es mucho mayor que el que hay en otros muchos sectores de la población. Si quieres recriminar a alguien con tu mensaje no lo hagas aquí, porque menéame no representa a España, porque si la representase no habría ganado el PP con mayoría absoluta ni sucederían otras muchas cosas que tenemos ahora que tragar porque no hay otro remedio.

    Y no quiero ponerme ahora a defender a los meneantes como si no pecásemos de muchas otras cosas en las que tenemos que cambiar, como todo el mundo, pero ese tipo de mensajes como el tuyo no lo tenemos que escuchar tanto nosotros como tus amigos, tu familia, tus vecinos, tus conciudadanos... del mismo modo que nos pides que salgamos a la calle y nos convirtamos en superheroes, te pido yo a ti que ese mismo mensaje lo difundas al mayor número de personas posibles. Y seguro que eres de los que has salido a la calle (o puede que no, quién sabe) pero atrévete, coge un altavoz y gríta dicho mensaje en tu barrio ¿no? Porque es muy fácil recibir tantos halagos aquí en menéame con ese mensaje, casi no supone ningún esfuerzo si ya tenías las ideas claras, sólo darle a las teclas del ordenador mientras tu culo calienta la silla, ahora ve un paso más allá y dícelo al resto de la población, que necesita mucho más que nosotros oír ese mensaje.
  47. #15 Me gusta mucho todo lo que comentas y sin duda creo que es una manera de pensar infinitamente mejor que la mayoría de la que se puede ver habitualmente en este pais. Si todo el mundo opinara así, iríamos mucho mejor.

    Ahora, creo que aún se puede ir un poco más allá y el siguiente paso es comprender que si España está así, es por los residuos que nos dejó una terrible guerra civil, 40 años de manipulación y adoctrinamiento a base de terror y luego una democracia de 34 años plagada de manipulación mediática, educación rebajada para controlar mejor a la población, bipartidismo... todo ha sido diseñado por gente que estaba en una situación privilegiada para que se mantuviera dicha situación.

    Creo que la solución sería mostrar más empatía, comprender que la gente no tiene las herramientas necesarias para poder salir de esta situación de secuestro. Sería como meterse con los ciudadanos de Corea del Norte por no rebelarse contra la opresión y el régimen totalitario que los esclaviza. Obviamente ellos están mucho peor, pero el mecanismo es el mismo. Controlar lo que piensan los ciudadanos.

    Lo que tenemos que hacer quienes nos hemos dado cuenta de esto gracias a herramientas ajenas a nosotros( Internet, familiares lúcidos que nos explican la situación, buena educación para desarrollar sentido crítico,etc) es mostrar más empatía por la gente que no ha tenido la misma suerte y se ven abocados a la discusión ridícula del bipartidismo.

    Lo que hay que hacer es cambiar la sociedad mediante la comunicación de ideas, hacer ver a la gente que es posible cambiarlo todo simplemente siendo conscientes de la realidad. Que nuestra mente sea capaz de representar de manera correcta lo que sucede en el mundo exterior a nosotros. Simplemente haciendo eso, deberíamos ir saliendo adelante.

    Un saludo y mil gracias por tus aportaciones en este thread o post.
  48. #42 Tienes razón, pero la culpa de eso la tenemos todos. Cierto que los gobiernos deberían haber impulsado la creación de industria y empresas competitivas, pero por otra parte vivimos en un país donde la aspiración de la mayoría de jóvenes que acaban su formación es conseguir plaza de funcionario y la mayoría de los restantes ven a los empresarios como el enemigo, la dejadez ante la creación del tejido industrial que nos hace falta es compartida por ciudadanos y gobiernos, en este aspecto (como en tantísimos otros) los políticos que tenemos son fiel reflejo de la sociedad de la que salen.
  49. #7 Me he conectado sólo para contestarte, o más bien decirte "ole tus webos". Yo soy otro Español que emigró, en mi caso a Alemania, aunque bastante recientemente. Leyendo tu comentario me he dado cuenta que aunque algunas veces se pase mal por estar lejos de tu familia y amigos (la soledad es terrible en el norte), es el camino a seguir si queremos llegar a prosperar personalmente, ya que como dices, los políticos españoles no dejan de decepcionar una vez tras otra.

    Al mismo tiempo, me da una pena inmensa el dejar mi tierra, y si alguna vez vuelvo será por eso. Pero que se le va a hacer, soy un romántico )
  50. No miréis solo en los problemas, fijaros también en las oportunidades. Nuestra industria es el turismo. Nada mas y nada menos. Centremos el foco en eso. Lo hacemos bien y lo tenemos que hacer mejor. El turismo tiene que ser la piedra angular de nuestra economía y lo que nos ayude a salir del agujero en que nos hemos metido. Pongamos foco en ello. Turismo de playa, de montaña, rural. Para consumo interior pero sobre todo para consumo exterior. Hagamos que los turistas se encuentren aquí como en la gloria y tratemoslos como reyes. Que todo el mundo quiera venir de vacaciones a España.
    Tenemos una mina de diamantes y nos empeñamos en ver solo nuestras miserias.
    ¡¡vamos a conseguirlo!!
  51. #1 Soberbio y prepotente, soltando verdades genericas aplicables a casi cualquier pais del mundo con un nivel de represion alto-moderado.

    Si te dedicaras (o dedicases) a la astrologia o brujeria te despreciariamos, pero como te dedicas (o eso dices) a otra cosa, te adoramos. Si sigues asi seras nuestro nuevo guru.

    ¿Borregos? Ya te digo. Pero no solo los que sirven bajo bandera rojigualda. Ni de coña.
  52. Yo no termino de estar de acuerdo con el primer comentario. Yo pienso que los españoles historicamente hemos estado con crisis continuas no por ser "mansos" ante los que mandan, sino por nosotros mismos, por la llamada picaresca española, por la envidia destructiva al vecino, por no valorar lo publico, por la cultura del dinero fácil. España es "asín" señores.
  53. #1 Totalmente deacuerdo con tus argumentos, pero veo una cosa extraña que no comentas, criticas ferozmente la pasividad de la sociedad española desde un pais al que voluntriamente has decidido ir a vivir, que es tan asqueroso o mas que España, que incumple la carta de derechos humanos dia si y dia tambien, que invade paises por interes, que mantiene abierto guantanamo, que realiza asesinatos de estado, y los anuncia su presidente, como si fueran una gran victoria, etc.
    Y ademas lo hace desde una ciudad en la que se lucran masivamente con la bolsa de Boston, donde esta el mercado de futuros de materias primas que sirve de referencia a nivel mundial, y que condena a muerte a cientos de pueblos especulando con cosas vasicas como el precio del maiz, asi que, respecto a tus ideas te pongo un 10, pero a tu coherencia le pongo un 2.
  54. #15 Viendo los positivos, debo ser el unico que se pregunta porque alguien con tantos principios y que abandona la sociedad espanola por considerarla podrida (por la guerra de Irak entre otras cosas)....

    ....acaba viviendo en EEUU, el pais mas capitalista y militarizado del mundo.
  55. #60 Donde verdaderamente te mueres por enfermedades curables por no tener dinero, donde el despido es totalmente gratuito, ... si, este señor es un poco ... cómo decirlo para no herir sensibilidades....

    El mejor comentario es el tuyo #60.
  56. www.elcomercio.es/v/20120218/economia/empresarios-asturianos-piden-otr

    Los empresarios asturianos piden otra «vuelta de tuerca» a una reforma laboral «que se quedó corta».

    Saludo.
  57. #1 #15 Blablabla que tontos son los españoles que se quedan en el sofá sin levantarse ni luchar, no como yo, que como me fue bien en el extranjero, ahora se lo paso por la cara. Pero eso sí, me fue bien porque soy muy listo pero TODOS los españoles solo piensan en paella y toros y así les va.
  58. Supongo que el articulista dirá 15 millones en el sentido de muchísimos y sin pensar en la cifra en sí. Pues si realmente creer que podemos llegar a esa cantidad estaría bien que mostrase cómo espera llegar a ese número.

    Para poder llegar a ese número de parados en datos actuales, habría que destruir 10 millones de empleos, la mitad de los empleos que existen actualmente y sin crear ninguno nuevo.

    Entre 2007 y 2011, supuestamente lo peor de la crisis, se destruyeron 3 millones de empleos. Llegar a 15 millones de parados significaría destruir tres veces lo que ocurrido en esos años, y suponiendo que el paro crezca a la misma velocidad emplicaría irnos a más allá de 2022.

    Ese ritmo de desempleo se produjo durante la crisis de la construcción y con el resto de países también en recesión.

    Nuestra población está bien educada y el país cuenta con buenas infraestructuras, un sistema legal fiable y estabilidad política al nivel del resto de países desarrollados, por lo que podemos atraer inversión extranjera para la apertura de nuevas empresas o crear nuestras propias empresas con acceso directo al mercado europeo.

    Por supuesto que tenemos mucho que mejorar, empezando por nuestra propia confianza, y que se pueden buscar contraejemplos a todo lo que he dicho en el anterior párrafo, pero ni por asomo estamos al nivel que nos pone el articulista o #1.
  59. #1: "Los españoles habéis nacido para estar sometidos"

    Sabino Arana approved :-D
    twitter.com/#!/aranagoiri
  60. Me he quedado más tranquilo al ver la fuente y sobre todo quién lo escribía, ese personaje que pululaba por las mañanas de Cuatro soltando comentarios que a veces rayaban la idiotez.
  61. #38 Lo he intentado y no se puede.
  62. Pues de entrada podríamos empezar a fabricar las cosas que consumimos en vez de traerlas todas de China y si no podemos tener seis ordenadores en un mismo domicilio pues no los tenemos. En España no siempre se vivió de la construcción y la gente curraba y comía. El fin del ladrillo no es el fin del empleo en España pero falta voluntad por parte de unos políticos -PP y PSOE- que en lo único que piensan es en que los andamios se vuelvan a llenar de sonrientes negritos para así poder sacarle tajada a sus propias inversiones, porque aquí el que más y el que menos tiene o tenía un pastizal metido en el ladrillo.

    Para empezar deberíamos de pensar en comprar coches fabricados en España. Hay modelos de Renault, Seat y Citroen -seguro que me dejo algo- que dan trabajo a los de casa. Joder, a ver si empezamos a pensar un poco en sacar a este país de la puta ruina ayudando a los de dentro y resucitando la poca industria que nos queda.
  63. El artículo acaba con el que tiene que ser el debate del siglo XXI : "a qué nuevos tipos de actividades laborales podemos dedicarnos".

    Creo que se equivoca. Lo que tenemos que plantearnos es que la era industrial está tocando su fin, y que por suerte ya no hace falta que trabajemos 8 horas, y menos en trabajos que por suerte ya pueden hacer las máquinas. A partir de ahí hay que ver cómo se puede organizar la sociedad, ya que a día de hoy sobran recursos para abastecer al planeta. Tal vez algo similar a una renta básica universal, unido a jornadas laborales de 4 horas para empezar.
  64. es curioso cómo todos los comentarios de protesta se quejan porque los políticos no hacen tal cosa, los empresarios explotadores hacen tal otra cosa, los banqueros despiadados son los culpables...

    ¿acaso los políticos, empresarios y banqueros impiden que te inventes un nuevo modelo de negocio, seas autónomo o nueva empresa e intentes ganarte la vida y si tienes suerte puedas vivir bien?

    la cosa es que mientras muchos piensan: ¿qué puede hacer mi país por mi?, otros pensamos: ¿qué puedo hacer yo por mi país?
  65. Por cierto, ¿dónde estaba el diario Público hace seis meses para cuestionar si llegaremos a los quince millones de parados?
  66. #28 si, cobraran sus 1000 y pico € de prestación, pero te retienen como un 35% de "irpf" y un 5-10% mas de "seguridad social", a parte te pagas tu el seguro medico unos 200-300€/mes..... solo mirais lo que os interesa eh....
  67. #58: plas plas plas
    Si no fuera porque el #1 dice que vive en Bostón, pensaría que Juan Roig el de Mercadona nos está soltando otra de sus peroratas apocalípticas, mientras vive sentado en su montaña de euros.
    ¿Futuro en España?
    Vamos, evidente y meridiano: Macroresidencia de ancianos de Europa.
    ¿Me molesta? Pues no, en absoluto. Van a seguir haciendo falta médicos, ingenieros, arquitectos, etc...
    Y la "culpa", nuestra. Nos hicimos todos demasiado pijos para seguir trabajando en el campo o montando tornillos en fábricas.
    Molaba mucho mas otro tipo de cosas mas fáciles, y mirar hacia otro lado sin querer ver que era pan para hoy y hambre para mañana.
    Me aburre tanto discurso cargado de topicazos manidos, y mas viniendo de un tipo que dice vivir montando en el dolar en USA, y que nos contempla endiosado desde su poltrona...
    Magufadas.
  68. Fijo, superaremos los 15 millones de buscavidas.
  69. Y manda huevos que nos tengamos que comer la charleta pseudo defensora de los derechos de los trabajadores, viniendo de alguien que dice vivir tan ricamente en el pais donde menos drechos tiene un currele...
  70. #1 jejeje si pasa como dice la gente se lo merece
  71. España será el parque de atracciones de los Europeos, eso es lo que quieren, sol y playa y a servir a los señoritos.
  72. Si, todo muy bonito, pero luego está la cruda realidad. Dedicaros hoy a preguntar a familiares y amigos y os dareis cuenta de lo siguiente:

    - Votantes del PP: el 25%. Rajoy lo está haciendo mu bien. El PP ya nos sacó de una crisis provocada por los sociatas. ZP nos ha metido en esto. La reforma es buena para crear empleo. ¡¡¡Y NO LOS SACAS DE AHÍ!!!!

    - Votantes del PSOE: el 40%. Zp lo ha hecho mal en esta legislatura y por eso yo me abstuve, o bien, Zp lo ha hecho mal pero yo lo voto para que no salga el PP. ¿otras opciones?, alguno con 2 dedos de frente votó a otro partido.

    - No sabe no contesta: 20%: Yo paso de todo...ponme el Sálvame que tengo el mono.

    - Votantes de otros partidos 10%, cada uno con su razonamiento, pero al menos, hay razonamiento.

    - Plantemientos tipo #1: 5%. Vota con criterio y sabe perfectamente lo que nos está ocurriendo y que la solución pasa por darle un vuelco total a nuestro planteamiento de vida.
  73. #21 Pues me alegro mucho de que lo hayas escrito y compartido con el resto.
  74. #74 No me parece mal lo del geriatrico de Europa, pero ¿es eso lo único que somos capaces de hacer?. ¿Es que nuestros inteligentisimos políticos no son capaces de diversificar un poquito? ¿es que siempre hay que jugárselo todo a una carta?
  75. #57 Si se hace lo que propones... España volvería a tropezar con la misma piedra que anteriormente tenía un nombre... construcción.
    No se puede depender de una única industria, si ésta falla, no sales del pozo. España tiene mucho potencial, el problema es que la mentalidad del empresario es generar beneficio a corto plazo en lugar de a medio-largo plazo, y por eso España exporta mucha materia prima pero poco más. No hay un tejido industrial bueno porque no hay una I+D buena... pero el fondo del problema está en la mentalidad... quizás con estas generaciones jóvenes que estamos sufriendo esto la cosa cambie pues a peor creo que no se puede ir, pero el Estado tiene que proporcionar el colchón legal adecuado y de momento la cosa va lenta...
  76. #15 Te quejas de las medidas neoliberales de Zapatero y te vas a EEUU. Muy bien xD
  77. #81, si es que nos hemos cargado todo el tejido empresarial, y al mismo tiempo la agricultura...
    De verdad que yo creo que estamos abocados a eso.
    Y ojo, no me parece ni mal ni bien.
    Ser un país de servicios tampoco es ninguna lacra ni desgracia.
    Vamos a precisar personal cualificado igualmente.
    Lo que esta claro, es que de todo este maremagnum que estamos viviendo, algo bueno va a salir: Todo va a cambiar, a bien o a mal, pero va a cambiar.
    Yo creo que lo que hemos conocido hasta ahora, ya no volveremos a verlo.
  78. ¡ Que miedo !
    Tengo 50 y tantos años y recuerdo cuando en mi niñez en pleno invierno ibamos en pantalones cortos, y no teniamos ni medico, ni hospital, ni calefacción, ni agua corriente, ni cuarto de baño, ni televisión, ni internet, y la gente trabajaba y se moria como ahora y, de todo eso hemos salido con el esfuerzo de aquella generación de mis padres y abuelos y algo por la mia .... y si caemos, nos volveremos a levantar .. porque en este pais nuestro lo único que nos sobra aparte de cojones, son los politicos de mierda que tenemos ....
    ¡he dicho!
  79. #57 ¿Tu sabes lo que es el Peak Oil?. Lo más probable es que de aquí a 15-20 años no vengan ni las águilas porque los medios de transporte masivos habrán desaparecido.
    Para empezar, el capitalismo no tiene futuro. Todo lo que sea intentar seguir exprimiendo la teta del capitalismo es cavar más profunda la fosa. Si existe una salida, pasa por abandonar el capitalismo.. ¡¡¡YA!!!. Hay que plantearse un cambio radical en el sistema de vida de todos. La era de la energía abundante y barata se acabó, queramos o no queramos. Un sistema económico basado en el crecimiento infinito en un mundo finito está condenado al fracaso.

    España debería estar ya a la vanguardia en el estudio e investigación de las energías renovables, y ¿que es lo que hacen los inútiles del PP nada más llegar al poder?: METERLES UN TAJO DE LA OSTIA.
  80. #25 muy inteligente tu comentario. Te he votado positivo.

    Siempre hay gente que va de lista como #1 con el "ya lo decía yo", y una cosa es reconocer que algo hemos hecho mal, que nos hemos equivocado, y que tenemos que volver a empezar y otra huir, que no emigrar, como si esto fuera el Chile de Pinochet, vamos anda!!

    Lucharé CON TODAS MIS GANAS para que mis hijos puedan desarrollar su futuro en mi país, que es España.
  81. #2 Te tenia en mas alta estima.
  82. ¿Quién da 20? ¿25 anyone? Vamos señores, no sean tímidos, ¿y por qué no 30?

    En fin, todologo-opinologo de profesión en acción.

    #1 ¿Por qué hablas en esa displicente segunda persona? Igual ahora resulta que eres verde y tienes antenitas de verdad y en este país estás tú y después el resto.
  83. #37 Sin perspectivas de beneficio, no hay inversión. Sin inversión no hay financiación. La bolsa es simplemente un mecanismo (de los varios que existen), para financiarse.

    En mi opinión, el problema no está ahí; el problema hay que buscarlo en la forma de repartir beneficios que tienen las empresas. Si existiese una métrica objetiva del beneficio que produce cada trabajador a la empresa podríamos calcular el beneficio que se debería llevar cada parte implicada: dueño, accionistas, trabajadores, reinversión en I+D, etc. Todo esto queda muy bonito sobre el papel, pero en la práctica no lo hace nadie. Y es una pena, porque repartiendo beneficios entre los trabajadores (algo parecido a las comisiones por venta), estos se esforzarían más por sacar la empresa adelante, y mejoraría la tan cacareada baja productividad española.
  84. #54 Lo que hay que hacer es cambiar la sociedad mediante la comunicación de ideas, hacer ver a la gente que es posible cambiarlo todo simplemente siendo conscientes de la realidad. Que nuestra mente sea capaz de representar de manera correcta lo que sucede en el mundo exterior a nosotros. Simplemente haciendo eso, deberíamos ir saliendo adelante.

    Totalmente de acuerdo, un 10 para tí
  85. Cada vez que entro en Meneame solo hago más que leer noticias catastrofistas en las que no hacen más que alentar al personal a liarla en la calle a base de manifestaciones. En mi opinión, para hacer que un país salga de la crisis hay muchas más cosas que se pueden hacer que ponerse todos a bloquear un país a base de huelgas y manifestaciones. No digo que haya que dejar hacer lo que quieran a los políticos pero, pedir, pedir y pedir no va a hacer que todo se arregle. España lo componemos todos, y de todos depende que lo saquemos adelante. Los ciudadanos también hemos tenido nuestra culpa en todo este circo de la crisis. Yo he conocido a muchos que compraban pisos para luego venderlos por unos millones más provocando que los precios se inflaran sin cesar. Las personas corrientes se convertían en especuladores y muchos invertían sus ahorros en las grandes henge founds seducidos por sus altas rentabilidades. Pero es mucho más fácil echar la culpa de todo a los políticos y quitarse la responsabilidad de encima para dedicarse a llorar. La población española se ha endeudado como nunca hasta el punto de que todo el mundo quería ser propietario de su propio apartamento. La gente se metía en un piso con un sueldo escaso con el que apenas llegaban a pagar la letra. Ahora la cosa se pone fea, le tiran del trabajo y se ponen a llorar porque les quitan el piso. ¿No fuiste capaz de pensar en eso antes de contraer un compromiso de 40 años con un banco? Se ve que es demasiado... Gran parte de la culpa la tienen los políticos y ellos deben de pagar por sus desastrosas gestiones pero creo que todos deberíamos de hacer un poco de reflexión sobre nosotros mismos y ver en que podemos ayudar. Para poner unos pocos ejemplos de los miles que hay:

    -La gente que ahora tiene dinero debería de pensar en empezar a prestarlo a los emprendedores que tienen buenas ideas con las que abrir empresas que luego den trabajo a la población y saquen adelante la economía del país.
    -La gran cantidad de funcionarios que trabajan con un rendimiento menor al que deberían podrían esforzarse un poco más en hacer que muchos de los tramites que pasan por sus manos se agilizaran. Conozco a gente que quiere montar un negocio que por culpa de los funcionarios, deben de esperar meses para obtener todos los permisos que necesitan mientras pagan los prestamos de toda su inversión sin sacar ni un solo euro.
    -A la hora meter el dinero en los bancos, creo que sería interesante informase un poco de que hacen esos bancos con el dinero prestado y en que lo invierten. Hay algunos como Triodos Bank que se dedican a hacer una inversión responsable aunque den un poco menos de rentabilidad.
    -Muchos de los españoles que están en el extranjero podrían regresar a España con toda su experiencia y el dinero recopilado ahora que el país los necesita. Necesitamos crear empresas a tope. Toda la formación que recibieron salió de las arcas Españolas. La pagamos entre todos pero son los países extranjeros quienes se llevan sus beneficios. Ellos se fueron porque aquí no les daban un trabajo a su nivel, pues, ¿Por qué no crean ellos una empresa que si lo esté? si no hay trabajo, crealo!

    Estos son solo unos pequeños ejemplos de los miles que hay. En fin, supongo que ahora me llegará un aluvión de críticas por este comentario...la verdad que a nadie le gusta que llueva en su tejado.
  86. De verdad, le hundís la moral a cualquiera. Después de leeros sólo tengo ganas de cavar un hoyo y meterme dentro :-(
  87. #81 Pues me temo que sí, que es lo único que sabemos hacer. A lo mejor ni eso, es lo que tiene pasar décadas con más de 30% de fracaso escolar. No tenemos tejido industrial, no tenemos recursos naturales, no tenemos mano de obra cualificada (en general el personal cualificado huye como alma que lleva el diablo). Una vez finiquitada la estafa piramidal del ladrillo me temo que lo que nos va a quedar son muchas muchas décadas de subdesarrollo.
  88. #1 pues a mi si me duele lo que dices y como lo dices,... no se muy bien como calificar tu comentario, pero no me parece normal salir de aquí y soltar tu tesis en tercera persona,... te has criado y educado en españa, donde tienes tus círculos de influencia con los que has crecido y a los que perteneces en cierta manera.

    Pero está claro que te rendiste muy prontito y que no tienes animo ni fuerza para contribuir en ningún tipo de cambio, me recuerdas a las legiones burguesas que pueblan el 15M pretendiendo cambiar la sociedad 2 horas al día y solo los días que no tengan otra cosa que hacer,... hueles a derrota y parece que aunque te importe la sociedad española antepones tus necesidades personales y profesionales, muy bien por ti. Tu situación será cojonuda pero en Boston no creo que disfrutes de una sociedad más sana que la nuestra, más bien a la que nos dirigimos.

    Pues yo prefiero seguir luchando, no voy a regalarles mi barrio ni mi ciudad sin presentar batalla y por supuesto combatiré para que mi hijo disfrute de sanidad y educación pública de calidad como su padre.

    estoy con #23 , es la única manera

    Cuando cambiemos el país con mucho sacrificio, volverás, y serás bien recibido, solamente espero no volver a escucharte sentando cátedra desde tu comodidad,...

    puedo ir a currar fácil, con el tío de mi novia en holanda o con colegas a Alemania, tengo formación e ingles de sobra,... pero sabes, dejar en estas a mis padres, mis hermanos, la herencia de mis abuelos, a mis vecinos, a mis amigos de la infancia con sus familias no lo voy a soportar,... no por perder contacto, sino por dejarles toda esta mierda encima de la cual también soy responsable y de la que hay que salir...
  89. Si en vez de expropiar terrenos para crear campos de golf y urbanizaciones, lo hiciéramos para crear campos de cultivo seríamos el productor 1 de Europa de vegetales. Una de las salidas de España de la crisis es aprovechar el sol que tenemos y crear una fuerte industria agrícola, algo parecido a lo que hizo Holanda con los tulipanes. El problema es el suelo, que pertenece a 4 caciques y que se ha encarecido muchísimo. Mientras el suelo lo controlen caciques y políticos corruptos, poco podremos hacer.
  90. #1 Huir tampoco me parece una respuesta excesivamente valiente.

    Te lo dice uno que se fue... y volvió. Ahora estoy más jodido pero ahora no pienso ceder ante una panda de chorizos, porque si hemos llegado así, al margen de los que huyen o callan, es por una panda de chorizos.
  91. #21 Totalmente de acuerdo, gran comentario que sin duda merece más admiración que otros comentarios votadísimos de este meneo.

    Yo pienso que España tiene otra salida, la que comento en #96, la industria de la agricultura. Además afectaría a todas las escalas (desde la biología a las infraestructuras, el marketing, la logística y exportación, y por supuesto dar trabajo a muchísima mano de obra no cualificada)
  92. En realidad el objetivo de los delincuentes que gobiernan y sus amos no es que haya 15 millones de parados, sino 15 millones de semi-esclavos con jornadas laborales interminables, sueldos miserables y sin derecho a vacaciones pagadas, huelga,etc... van a llegar a la única solución posible al problema del paro que es el reparto del trabajo, pero no un reparto sensato y que garantice al trabajador un nivel adecuado de vida sino el reparto de las migajas del pastel, es decir: las cada vez más escuálidas rentas del trabajo (en detrimento de las rentas del capital) las tendremos que repartir entre más gente, de forma que nuestro nivel de vida volverá a estándares más propios del siglo XIX
  93. #88 ¡Pues no me admire! xD
«12
comentarios cerrados

menéame