edición general
118 meneos
1116 clics
La loca epopeya de Métal Hurlant, la revista más importante de la historia de la cultura pop [FRA]

La loca epopeya de Métal Hurlant, la revista más importante de la historia de la cultura pop [FRA]

El primer número se publicó en enero de 1975. Desnudez, violencia, dibujos escandalosos, delirantes, alucinantes y alucinados, la revista fue inmediatamente prohibida para menores de dieciocho y tuvo que esperar hasta 1978 para que cediera la censura. En 1977, Métal Hurlant incluso adquirió un alter ego estadounidense, Heavy Metal, (...) acogió en sus páginas a las futuras estrellas del cómic mundial: el italiano Hugo Pratt, Jodorowsky sienta las bases del Incal con Moebius, Richard Corben se prepara para convertirse en el rey de los cómics...

| etiquetas: métal hurlant , comic , philippe druillet , jean-pierre dionnet , moebius
  1. Traducción automática:
    Vuelve la revista de cómics de ciencia ficción de culto. La oportunidad de recordar su increíble destino y su incomparable influencia en la cultura pop.

    ¿Cuántos grandes proyectos nacen los sábados por la noche, sentados alrededor de una, dos o tres copas mientras rehacen el mundo hasta el amanecer? A veces estos sueños de la infancia se ven destrozados en la madrugada por la dura realidad, a veces se hacen realidad y pasan a la historia. Así nació Métal Hurlant, la revista de cómics de culto.

    A principios de la década de 1970, unos años antes de convertirse en el aclamado dibujante y guionista mundial de Delirius, La Nuit o Salammbô, Philippe Druillet reunía en su casa todos los sábados por la noche a artistas, ilustradores, escritores y pensadores de todos los estratos sociales. hablar de utopía y ciencia ficción.

    Es en su sala de estar que Jean-Pierre Dionnet, entonces librero de Futuropolis, guionista enamorado de los cómics en su tiempo libre, y Jean Giraud, diseñador de la exitosa serie Blueberry que acaba de tomar el seudónimo de Moebius para meterse en SF.

    Instantáneamente, nuestros tres ladrones se vuelven inseparables y trabajan juntos en la revista reina del cómic francés, Pilote. Sin embargo, siguen cuestionando los modelos de la creación francesa, incluso van a Nueva York a encontrarse con los reyes del cómic estadounidense Lee Falk y Stan Lee.

    Ellos andan a tientas. ¿Cuándo y cómo actuar? Un gran cisma en las filas del noveno arte les brindará entonces una oportunidad de oro. En 1972, estalló un golpe de estado en Pilote dirigido por Gotlib, Claire Bretécher y Nikita Mandryka. Los tres dibujantes se liberaron del seno abrumador del todopoderoso Goscinny y crearon una revista competidora, más moderna e impertinente, L'Écho des savanes. El padre debe ser asesinado.

    Druillet, Moebius y Dionnet, a su vez, abandonaron Pilote para realizar su sueño de toda la vida: fundar una revista de cómics dedicada a la ciencia ficción, queriendo explorar universos más sexys, menos convencionales, libres de códigos morales y estéticos. .

    En 1974, el trío se asoció con el empresario Bernard Farkas y crearon Les Humanoïde Associés, una editorial que publicaría esta revista trimestral de ciencia ficción.

    “Afortunadamente hablamos de nuestro proyecto en Mandryka. Fue él quien nos voló Métal Hurlant. Estábamos decididos, queríamos llamarlo Mechanical Banana, ¡qué gilipollez!”, explicó J.P Dionnet.

    La Biblia de una generación

    El…   » ver todo el comentario
  2. Tengo un número.
  3. Hablar de metal hurlant y heavy metal sin mencionar la película... y ya que estamos, una canción que fue hecha para su BSO (se descartó, pero no se puede entender sin la misma):

    www.youtube.com/watch?v=o0T8bzaxL14
  4. Tengo unos cuantos números que he ido comprando a lo largo de los años en tiendas de segunda mano y mercadillos. Una maravilla.
  5. La película se hizo en 1981 con el título Heavy Metal.
    www.youtube.com/watch?v=rKHYv2r4m6k

    En el 2020 o así se publicó en España varios números de "Lo mejor de Heavy Metal"
  6. #3 #5 y su correspondiente capi homenaje de south park

    m.youtube.com/watch?v=pv2Wbt3smxQ
  7. #6 #5 justo venía de encontrarme una curiosa comparación entre Heavy Metal y El quinto elemento: youtu.be/XL_Iq57hIB8
  8. #7 Moebius participo en el diseño de produccion y personajes de el quinto elemento, de ahi los parecidos razonables :-D

    m.youtube.com/watch?v=BcEQzsO959Y
  9. #6 oh joder pero cómo cojones no conocía yo esta maravilla ?????


    Gracias caballero
  10. Lo mejor en comics junto a 1984 y Totem, joder que viejo soy.
  11. No lo vendo.
    Mi tesoro  media
  12. Que gozada y cuánto sufrimiento para recopilar los números en los que publicaban "El Incal" :-D
    Por cierto, la producción de Moebius es gargantuesca. Es ponerme 10 minutos y ver alguna ilustración nueva.
  13. Hostia! Muchísimas gracias por el aporte!
    Justo hoy estaba en casa de mis padres ojeando su colección de Cimocs, Comix y, sobretodo, Metal Hurlant. Es maravilloso leerlo ahora, con el paso del tiempo. Comentábamos lo mal que lo pasábamos con los continuará. Hoy eso ha caído en deshuso, preferimos comprar un álbum entero.
  14. Yo tengo todos los Metal Hurlant españoles de la primera época, algunos en mejores condiciones que otros y ya no recuerdo si también tengo los de la segunda época que salieron a partir del 2002.
  15. #2 yo tengo 20 más o menos, se cotizan bastante bien.
  16. El año pasado empezaron a sacar una nueva época. Bastante caro, pero mola.
  17. Viva Tótem!!!!
  18. #17  Esta tercera época no son caros si consideras que tienen cerca de trescientas páginas por veinte euros. Son trimestrales, se queda a menos de siete euros mensuales.

    Periodicidad Trimestral
    Páginas entre 272 y 304 páginas
    Precio 19,99 €
    Formato 20.2 x 26,7 cm
    Suscripciones y números atrasados abbonnement@metalhurlant.com

    Mediante crowdfunding, se publica el número uno en septiembre de 2021 y es un fracaso. Cambian al equipo editorial a partir del número 2. Las reseñas en Amazon reflejan una gran acogida de los lectores al número dos y siguientes.

    Alternaran números dedicados a las bestias sagradas de la revista (Moebius, Jean-Michel Nicollet, Nicole Claveloux, Serge Letendre, Philippe Caza, Alias, Sergio Macedo, Serge Clerc, Denis Sire... ) con otros dedicados a nuevos creadores.

    Números reeditando material antiguo: 2, 4 y 6 (El 6 se publicará en febrero de 2023)
    Números con nuevos autores: 3 y 5

    Épocas anteriores de Metal Hurlant.
    Primera época
    El número uno se publicó en enero de 1975. y duró hasta el número 133 en 1985.
    Pasó a ser bimestral desde el número 7 y luego mensual desde el número 9
    En 1977 se lanza la versión norteamericana Heavy Metal, se sigue publicando actualmente (último número publicado el 319)
    En 1984, para el número 106, Hachette compró Métal Hurlant.

     Segunda época
    En julio de 2002 se publica el el número 134 por Les Humanoides Associés y busca destacar a los jóvenes autores. Poco éxito de ventas, dura hasta el número 145 de septiembre de 2004.
    En 2006 se publica el número 146 anunciando la muerte de Metal Hurlant.

    En España el material de la revista Metal Hurlant se publicó principalmente en las revistas de la editorial Nueva Frontera (Tótem, Bumerang, Blue Jeans...)
    Entre 1981 y 1987 esta editorial publica Metal Hurlant en España (47 números)

    Hace pocos años se publicó en España la revista "Lo mejor de Heavy Metal" con material de la revista Heavy Metal americana.
  19. #19 La editorial española Devir publicó Metal Hurlan en 2002, solo publicó seis números.
  20. Todavia tengo el "Totem" de Alien, la revista "bebía" mucho de Metal Hurlant
    Moebius diseño los trajes de "Alien, el octavo pasajero"
    www.rtve.es/noticias/20160601/todos-secretos-saga-alien/1353824.shtml
  21. #19 Tienes razón, además, el papel y la impresión son de muy buena calidad. El cómic en los 80 se consideraba cultura marginal, ahora tiene conciencia de alta cultura, al menos en Francia y eso se nota también (hay muchas páginas de ensayo sesudo). Me compré los dos primeros números (el primero era de material nuevo, con autores nuevos, el segundo una recopilación de etapas anteriores, con los autores clásicos). No seguí comprando porque no me lo puedo permitir (no sé si se van por el quinto número ahora) de ahí mi impresión de que era caro, pero era totalmente subjetiva.
    Gracias por los pormenorizados datos :-) .
  22. #22 Si buscas por ahí, los encontrarás en cbr hasta el cuatro con excelente calidad de escaneado.
  23. #21 Yo también lo compre en su día y aun lo tengo, una joya autentica, se me grabo a fuego la frase final: “Incluidos los dibujos previos de Giger, Foss, Moebius.”
comentarios cerrados

menéame