edición general
233 meneos
11580 clics
La loca, loca historia del antiguo parque de atracciones en el que se lesionaba y moría gente por doquier

La loca, loca historia del antiguo parque de atracciones en el que se lesionaba y moría gente por doquier  

Este vídeo de RealLifeLore narra la alocada historia del Action Park (1978-1996) de Nueva Jersey, que ha de entenderse cuatro décadas después con un poco de humor negro debido a cómo ha pasado el tiempo. Más propio de una instalación descerebrada de Humor Amarillo,pero totalmente en serio,durante los años en los que estuvo abierto envió a centenares de personas a las salas de urgencias y en sus atracciones palmaron al menos seis personas (que se sepa) debido a una combinación mortífera: diseño amateur, falta de seguridad y estupidez empresarial

| etiquetas: reallifelore , action park , parque de atracciones
110 123 1 K 418 ocio
110 123 1 K 418 ocio
  1. Hay una película de Tommy Knoxville sobre el parque.
  2. Esto hace que me acuerde del PArque de Atracciones de Bilbao. Un mito de mi infancia que nunca llegué a conocer y que solo años después descubrí que era cierto, no un farol que me metían mis primos de Bilbao para presumir. Desgraciadamente, sus ruinas fueron finalmente destruidas hace un año.

    es.wikipedia.org/wiki/Parque_de_Atracciones_de_Vizcaya

    La España que pudo ser y no fue.
  3. Redneckland.
  4. La de agua con looping es demencial, lo raro es que no salieran todos esnucados
  5. ¡Virgen del amor hermoso, que panda de cafres! y encima borrachos (y como no se ponen cocidos los guiris, no, poco pasó)
  6. Vaya despropósito jojojo
  7. Mola. Qué aburrido sería el mundo sin locos estúpidos.
  8. Yo recuerdo el Kamikaze, en el Parque Acuático Octopus de Tenerife. Tuvieron que reformarlo y suavizar ese salto después de muchos lesionados y creo que un muerto: www.youtube.com/watch?v=VWFRjXOSkcw
  9. Cómo mola!
  10. #1 *Johnny Knoxville
  11. Hostia lo del tubo que gira 360 grados y la gente se queda atrapada. Mi peor pesadilla es quedarme atrapado y morir de esta forma.
  12. El Tibidabo de Barcelona tenía un tobogán similar, me salí de la pista más de una vez, y dolía mucho el cemento. En el vídeo van con cuidado, pero si no frenabas te salías de la pista siempre: youtu.be/C6-eFKr8vGo?t=89
  13. #4 Acojonante es poco. Muchos huevos para tirarse por ahí (O pocos conocimientos de física).
  14. #8 xD xD superior!
  15. me recuerda a Theme Park ... que recuerdos :-P

    en.wikipedia.org/wiki/Theme_Park_(video_game)
  16. Yo trabajé allí, Action Park en 1990. Estuve como mano de obra barata por ser estudiante europeo en varias secciones, principalmente en los 'trineos alpinos'. Las atracciones de lejos parecían normales, al 'disfrutarlas' percibías el descontrol, pero trabajando allí te dabas cuenta del lado salvaje.
  17. #2 Menuda mierda de sitio en el quinto coño, un frio y un viento helado del copon y todo el dia lloviendo. No me extraña que se fuese al cubo, eso si despues de mucha subvencion.
  18. #10 Esa película de ficción está basada en el documental The Most Insane Amusement Park Ever de Matt Robertson que es sobre ese parque. Que está aquí: www.dailymotion.com/video/x158v48
  19. #16 cuentanos cosas! Me parece flipante que en el 90 aun estuviera abierto y fuera tan salvaje
  20. Claramente, es SCP-823 antes de ser contenido.
  21. #2 yo si estuve. Era un parque de atracciones normal, no es comparable a nada de esto.
    No tuvo mucho éxito porque estaba bastante lejos de la ciudad en lo alto del monte y siempre hacia frío y viento.
  22. #19 Descubrí hace un tiempo este documental, allí se cuentan cosas desde diferentes sensibilidades: www.dailymotion.com/video/x158v48
  23. #15 vine a escribir eso
  24. Después de cerrar en el 96 se reabrió en 2014 es.m.wikipedia.org/wiki/Action_Park
  25. Nada como las atracciones de feria que a saber si le han puesto tornillos o no.
  26. Yo no veo el problema.....

    Un parque de atracciones donde descargar adrenalina... y lo que surja. :troll:

    Solo para mayores de 18 años y firmar al entrar una renuncia voluntaria.

    Pero falta algo, que te dejen usar el móvil para poder grabar las locuras o desgracias que te puedan pasar.
  27. Vaya décadas. Y aquí viajando en latas sin cinturón, trabajando sin medidas de seguridad ni EPIs... no sé cómo no había más muertos
  28. #16 ¿La gente que iba era gente que no conocía el peligro o eran adictos al riesgo?
  29. #5 ¡Parecen ingleses!. Hasta el "balconing" parece seguro :troll:
  30. #8 en el segundo 30 hay un chaval haciendo surf sobre la espalda de otro niño.

    xD xD xD :palm:
  31. "Vivimos una época tan blandita que se están amariconando hasta los gays"
    José María Cano.
  32. #28 Era gente normal de esa norteamerica que lleva el maletero siempre cargado de comida basura y refrescos. Aunque el estado de New Jersey esté cerca de la ciudad de New York hay muchas zonas con gentes muy rústicas. De esa gente que basta que oiga "a que no hay huevos de..." para que haga cualquier barbaridad (de ese tipo también tenemos por aquí).

    Allí, en un parque de atracciones donde no se controlaba demasiado el ser mayor de edad para poder beber una cerveza ( ¡21 años! ), los "niños grandes" de todas las edades, se engorilaban a hacer muchas estupideces.

    Suma a eso que la característica de ese parque era que la seguridad dependía más del usuario que de la propia atracción. Los límites los ponía uno mismo. Por ejemplo, en la atracción del alpine slide (trineo alpino) te subían con telesilla a una montaña para que bajaras en una especie de trineo con ruedas por unos carriles estrechos de cemento. Si tú, por alguna razón, no frenabas donde tocaba (despiste, amor por la velocidad, frenos cascados, etc)... pues, bueno, las hostias eran de órdago. Era eso de estar en un país libre, aplicado a las atracciones.
  33. #25: Yo me acuerdo de estar junto a una, y escuchar un tornillo o algo así caer, lo llevé a la taquilla y no le dio mucha importancia.
  34. ¿Que en los 80 la seguridad no era como ahora?

    No, en los 80 los parques de atracciones eran seguros, quizás ahora lo sean más, pero ya tenían un concepto moderno de la seguridad, muy alejado de las ideas que había a principios del S XX. Los coches de los 80 a lo mejor no tenían las innovaciones actuales, pero era porque muchas cosas aún no se habían inventado, no porque no hubiera interés.
  35. #8 No engañaban con el nombre
  36. #19 Aquí he contado un poquito más sobre ese parque, por si te interesa:
    www.meneame.net/story/loca-loca-historia-antiguo-parque-atracciones-le
  37. me da escalofrío
  38. #32 Mentira! Maletero, asientos traseros y delanteros, procurando dejar hueco para pisar freno y acelerador.
    Bueno, zonas de esas de "no hay huevos..." como dices hay por todas partes, sobre todo por el centro-sur de Nueva Jersey, y los "blancos" más que otros. Además eran los 80/90 (y que se abrió en los 70) y había mucha falta de regularización, que como dices incluso hoy caracteriza a EEUU en otros ámbitos como la comida. Pero dile hoy a alguien de por ejemplo cualquier zona de New Jersey que vaya por nuestras autovías a 140, 150, que es a la velocidad que va 1 o 2 de cada 5 españoles, y se sorprenderán; se sorprenden ya de que el límite, a 2 carriles y con camiones, sea 120. No hablemos ya de las carreteras en los 70 y 80 (sobre todo por el sur de España).
    Pero sí, quizás por ser de después de esa época, me parece increíble que se permitiese a menores estar a cargo de la seguridad de otros. Creo que es lo que más me ha chocado.

    Es curioso como funcionan los países. Siempre me llama la atención. Por ejemplo con el tráfico, en EEUU es muy fácil pasar de una simple multa a tener que presentarte en el juzgado ante el juez por pasarte un poco de velocidad. En España, no se si es a partir de 190 en autovía o cuanto, pero no se de nadie que haya tenido que hacerlo...
    Y en otras cosas como la comida, pues parece que en EEUU es como lo del parque ese. "Sano" mientras no se demuestre lo contrario.
    <Filosofo ON> Siempre me he preguntado como sería el mundo si no hubiese contacto por ejemplo, con America, o otro continente, digamos desde 1900 hasta hoy. Iba a ser interesante ver las diferencias hoy en día, no solo en tecnología, sino en cultura, leyes... <Filosofo OFF>
  39. #37 muchas gracias por el documental y la info extra :-)
  40. #35 gracias.
comentarios cerrados

menéame