edición general
487 meneos
 

Logotipos Cutres  

[c&p] Hoy en día en el mundo del diseño gráfico cualquiera con un cursito de 10 horas de Photoshop y Corel dice llamarse un profesional del diseño corporativo. Y eso puede explicar que se hagan logotipos tan cutres como los siguientes...

| etiquetas: logos , gran angular
263 224 8 K 668 mnm
263 224 8 K 668 mnm
Comentarios destacados:                          
#8 Conservas Dardo es más que decente al lado de lo que le rodea.
«12
  1. Se que me la he jugado al coger la categoría: Llamar diseño a esto... :-D
  2. fran y chemi.sl e instituto proctologico las mejores sin rival xD
  3. Sutil (o no tanto) estrategia de mercado.
  4. Instituto Proctológico wins sin duda!! #2
  5. El problema ya no es la gente que hace estos "logos", sino los que les encargan los logos a esta gente en lugar de a un profesional cualificado.

    Por desgracia es difícil concienciar a la gente de la importancia de contar con una buena imagen de marca...
  6. Fran y Chemi es el mejor... Solo teneis que imaginároslo a un tamaño de 6 metros cuadrados en el lateral de un camión de transporte xD
  7. Conservas Dardo es más que decente al lado de lo que le rodea.
  8. Cuando dibujaron el de Don Hielo todavía no habían construido el ENIAC, no sé qué hace ahí.
  9. #5 Mejor que lo hagan así. Si estos tíos van a una persona cualificada comenzarán a meterle mano al logo hasta que dejen una real basura y al diseñador con los cojones hinchados. Sus logos de mierda darán mala imagen de ellos. Que aprendan duramente.
  10. Pues no me parecen tan malos, porque los he visto peores y que eran obra de "expertos".
  11. A la Asociación Canaria de Padel sólo le falta terminar de pintar su logo para que no quede del todo mal, y el de Conservas Dardo la verdad es que no sé qué hace ahí.

    Pero, desde luego, puestos a elegir logos cutres, el de ASACEM y el de Vianser se llevan la palma. Pero al menos no terminaron de cagarla del todo con la tipografía Comic Sans. xD
  12. Pues a mi me gusta el logo de "DON HIELO"
  13. Hasta alguien que esté con el paint podria hacer un logo de más categoría.
    Por cierto, el del instituto proctológico es muy sugerente xD xD xD
  14. Estoy con la gente el del proctológico y el de Don Hielo son obras de arte :-D
  15. aaargH! mis ojos! :-S
  16. Mejor acudir al que hizo el logotipo de la Caixa...
  17. #14 Eso es imposible...
  18. A mi me gusta el de Conservas Dardo. Más que ser un mal diseño es mucho más retro.
  19. Hay algunos que no están mal, como el de las conservas, al menos la idea no está mal aunque debería de retocarlo. Don Hielo tampoco es malo. Ahora, muchos otros si que me ha dolido la vista :-)

    Por cierto, hay logos que no se si les debería de llamar así, como el de Orange, vamos, que no se lo han currado mucho :-$
  20. A mi me encanta el de Conservas Dardo. Tiene un toque retro que no sé porqué me ha recordado a la levadura Royal.
  21. No se trata de grandes empresas con presupuesto para esto. Hay casos de asociaciones locales, de pymes que seguro que tienen 2 o 3 empleados, etc. ¿Creeis que el panadero de vuestra calle se puede permitir pagar los honorarios de un profesional del diseño gráfico? ¿Y que luego lo rentabilizaría por lo mucho que le subirían las ventas de pan por lo bonito que es su logo?

    Otra cosa sería una empresa de 100-200 empleados, con pretensiones de abrir mercados, y con un logo igual de cutre. Pero no es ninguno de los casos mostrados.
  22. Cuidado! Don Hielo lleva oculto un mensaje subliminar del Partido Popular!
  23. Hay una que está hecho en Word...
  24. #12 Al decir que se debe concienciar a la gente no me limito sólo a contratar a un diseñador y ya está... También se trata de escuchar sus sugerencias (así como el diseñador también debe escuchar al cliente, por supuesto). Se supone que cuando contratas a un diseñador no contratas simplemente a un currito que sabe utilizar el Freehand o Photoshop para plasmar tus ideas. A un diseñador lo contratas por sus conocimientos y experiencia en el campo del diseño.

    #14 ¿Podrías dar ejemplos? Una cosa es la subjetividad y otra bien distinta menospreciar el trabajo de auténticos diseñadores tan alegremente como acabas de hacer tú. De todos modos mantengo la esperanza de que estés hablando en tono irónico.

    #20 El logo de La Caixa es un gran logo. Podrá gustarte más o menos, ahí no entro, pero es un grandísimo trabajo.

    #8 #23 Totalmente de acuerdo con vosotros. La idea es realmente original y reconocible y no está del todo mal resuelta.

    Pocas profesiones (además de la de informático) están tan denostadas como el diseño gráfico. Ójala algún día se valore realmente lo importante que es una buena imagen de marca y la gente asuma que invertir en un buen logotipo para tu empresa implica algo más que "que quede bonito". Un buen logotipo no sólo tiene que "quedar bonito", un buen logo transmite confianza, calidad, profesionalidad. La imagen de marca es la imagen que das al mundo. Si la gente supiera lo realmente importante que es, no veriamos estas aberraciones.
  25. Pero si el de don hielo y conservas dardo mola!!
  26. Bah...! Donde esté el del Instituto de Estudios Orientales gloobs.files.wordpress.com/2008/08/instituto.gif :-D
  27. Es que pagarle a un profesional, yo que se, aunque sea 50 pavos por lo que un profesional de verdad pueda hacerte en 20 minutos, no mola, es mejor que me lo haga mi cuñado que es informático
  28. Personalmente no los veo nada cutres.
  29. #8 eso iba a decir yo, y el de Don hielo, pues tampoco (dada la cutrez que les rodea)
  30. Don Hielo rules.
  31. Como se cabreen Fran y Chemi, Don Hielo y la asociacion proctológica de la garza esa con almorranas y denuncien al blog ... xD
  32. Me llama la atención que ahora llega una remesa de diseñadores cools modernos, y empiezan a rajar sobre cosas como conservas dardo, cuando a mi me parece un diseño muy bueno para su época.

    A claro, que no es cool :-)
  33. #26 Puedes tener un buen logo con un presupuesto ajustado. Eso no es excusa para tener una imagen deplorable y de vergüenza ajena.

    Yo, como diseñador, también tengo muy en cuenta si se trata de una empresa grande o pequeña a la hora de eleborar un presupuesto. Puedes ser una empresa pequeña y contar con una buena imagen. Tampoco pidas 15 bocetos y 10 revisiones del diseño porque, obviamente, el presupuesto se va a disparar.

    Pero alguien con una pequeña empresa puede contratar a un diseñador que escuche sus sugerencias y le presente unos 3 bocetos. Luego se puede ir desarrollando uno un par de veces o tres y tener listo un buen trabajo en poco tiempo y con un presupuesto realmente asequible.

    La clave consiste en escuchar y confiar en el profesional. ESE es el secreto para conseguir un buen resultado, rápido y barato, saber escuchar al profesional que te está aconsejando.

    Por cierto, seguro que ese panadero se dejaría fácilmente más de 10.000€ en una reforma de su local para que "quedara bonito"...

    #32 Sé que intentas "atacar" el intrusismo en el diseño gráfico pero... ¿50 Pavos? ¿20 minutos? Ejem... Por favor, espero que estés de broma. Los logotipos no sólo son lo que ves a simple vista, llevan muchísimo trabajo detrás para llegar a ese resultado final. ¿Me quieres decir que el logo de Nike se hizo en 2 minutos porque es así de simple?

    #37 Soy diseñador y me gusta la imagen de Conservas Dardo. No todos llevamos perilla, vamos de modernillos cool y usamos gafas de pasta. No tiremos de tópicos, por favor.
  34. #5 Sí, al igual que asimilar que los concursos de diseño deben de estar restringidos a profesionales y no a cualquier persona con "nociones" de photoshop. Luego ganan mierdas como el logo de Madrid 2016, que tuvo incluso que retocarse a posteriori, porque no cumplía requisitos técnicos básicos en cualquier diseño de logos, como la legibilidad a cuerpos pequeños, la proporción entre texto e imagen o el tema de tramas, por no hablar de que la idea y el cómo está resuelta es de nivel de preescolar.

    ¿Acaso puede participar cualquier persona en un concurso de arquitectura? ¿O en proyectos de investigación en biotecnología? Yo también puedo saber usar el autocad o imaginarme cacharros creativos, lo cual no quiere decir que luego cree algo que simplemente es una aberración. Pero el diseño gráfico, como todo, no es una cuestión de dominar una herramienta (el photoshop o el freehand), sino que conlleva toda una estrategia comunicativa que es el resultado de muchos factores que la gente ni se imagina.

    Desgraciadamente, todavía se tiene una idea del "diseño" como una frivolidad que puede hacer alguien q tenga como hobbie el dibujo ("mira mi nieto qué bien dibuja) y al que no se le da la importancia real que tiene en cuestiones de márketing. "Que quede bonito, pero que sea así y asá". El diseñador es el último mono y el cliente manda hasta límites que en otros sectores serían impensables. ¿Os imagináis a un pavo dándole las indicaciones al fontanero sobre cómo tiene que atornillar una pieza?

    En una palabra: Logotipos cutres los habrá mientras haya tanto intrusismo profesional y tantos clientes que sigan pensando que el diseño es poco importante para su plan de empresa, confiando así su imagen a gente que simplemente maneja un programa, pero no tiene idea de nada más. Una buena imagen corporativa no tiene porqué ser carísima, no todo son agencias en plan Bassat sino que las hay más pequeñas, incluso diseñadores freelance.

    Gracias a los que han llegado al final de mi tocho. Necesitaba desfogarme . xD
  35. #39 No puedo estar más de acuerdo contigo... Y bueno, lo de los concursos de diseño es de traca. Gracias por apoyarme.
  36. Flipante. Esta hecho con el spray del paint!!! Que recuerdos...

    logoscomochurros.blogspot.com/2009/09/ute-noguerola.html
  37. Yo tengo a este blog (logoscomochurros) en el G.Reader y no hay día que fallen. Cada día un logo fresquito.
  38. Dardo es una conservera bastante antigua, dudo mucho que el logo esté hecho con el Photoshop o equivalente ;)
  39. ¿Dónde pone que los que han dibujado estos logotipos se consideraban diseñadores gráficos y/o "profesionales del diseño corporativo"?

    Detras de estos logotipos que denigra(i)s, a veces hay simplemente un currante que se ha lanzado para crear su propio negocio y no tenía dinero para gastar en un diseñador gráfico.
  40. Puede que sean los autores los que por cuatro perras se promocionen ...
  41. #16 De hecho, en el blog original, Don Hielo tiene más votos de "a mí me gusta" que de "churro". logoscomochurros.blogspot.com/2009/09/don-hielo.html
  42. #41 Calla, calla, mira este:

    logoscomochurros.blogspot.com/2009/08/equipo-de-futbol-sala-excavacion

    Si no fuera por el comic sans, diría que lo han pintado a mano y lo han escaneado.
  43. La de "Don Hielo" es sublime..!
  44. #29 y si el gran trabajo de la Caixa en lugar de ser ese hubiera sido otro hecho por mi primo con el paint, la gente dejaría de poner sus ahorros ahí verdad...no necesitamos profesionales del diseño que nos coman el coco con subjetividades y chorradas como que si esto lleva no sé cuantas capas y no sé cuantos trazos, cuando yo veo un circulo con 4 garabatos....
  45. Trabajo en una imprenta, en diseño gráfico, y a parte de crear imágenes coorporativas (las menos) me dedico a maquetar para imprimir las que nos vienen ya hechas (las más), y os puedo garantizar que....cuánto daño ha hecho el Photoshop al alcance de cualquiera!!! :-) Por si acaso, me voy a echar un vistazo al fabuloso blog original, logoscomochurros.blogspot.com/ , no vaya a ser que me encuentre uno mío y me muera!!! ;)
  46. #29 Lo sé, soy diseñador. Y no me negarás que hay un tipo de cliente que no se deja aconsejar, piensa que el diseñador es un técnico de illustrator y, encima, suele pagar tarde y mal. Estoy tan harto de ellos que ya no acepto sus trabajos. Lo siento, han podido conmigo. Al igual que un ingeniero no firmaría nunca una estructura que se va a caer yo no voy a firmar un logo que sé que no funciona.

    Ya sé que realmente se debe hacer lo que dices tú, educarles para que comprendan la verdadera dimensión de una buena identidad gráfica corporativa, pero a mí me han vencido.
  47. #51 Si La Caixa tuviera un logo de los de "Logos Como Churros" te aseguro que su credibilidad se vería MUY mermada. Eso lo sabe hasta el más tonto.

    Léete todo lo que he escrito hasta ahora en este meneo y dime tú si yo (o algún otro) ha hablado de "capas", "trazos" o alardes técnicos en general para defender la calidad de un diseño o la profesión de diseñador.

    Mira, respeto que mi profesión te parezca una "chorrada", pero si hablas con esa ignorancia, atrevimiento y prepotencia de cosas que no entiendes (ni tienes ganas de entender por lo que veo) entonces es tu problema.

    Y te guste o no, reconocerías el logo de La Caixa con los ojos vendados y debajo del agua. Ese es un triunfo (entre otras muchísimas cosas) que por culpa de tus prejuicios vas a ser incapaz de apreciar (ni de reconocer).

    #53 Yo a partir de unas cuantas malas experiencias tengo una máxima: No trabajar para gente mediocre. Créeme, me va muchísimo mejor.
  48. El del instituto proctológico ¿es un cisne lamiéndose el ojete?
  49. #39 no estoy de acuerdo contigo, creo que la capacidad artística es innata (influída por otros factores como la educación lógicamente) y no se puede aprender por mucho que te sepas todos los atajos de photoshop.

    ¿Con esto que quiero decir?, que un logo es bonito, es decir, gusta o atrae a la gente, independientemente de si tienes un título colgado de la pared o no. El caso de la arquitectura que mencionas es un supuesto totalmente diferente puesto que tú puedes diseñar en un papel el edificio que te de la gana... pero luego ese edificio va a ser utilizado y "es conveniente" que no se caiga, y para eso los conocimientos técnicos son infinitamente más importantes que la creatividad, de lo contrario habría 50.000 Santiago Calatrava por poner un ejemplo no demasiado bueno pero conocido.
  50. el logo de la Caixa está basado en Miró -> www.epdlp.com/fotos/miro7.jpg cumple con lo que se pedía, revolucionó en su día el tema de logotipos de entidades financieras y se hizo muy reconocible
  51. Pues no os podéis imaginar lo popular que es la imagen de Fran y Chemi en Canarias.
    Es uno de los distribuidores de fruta más importantes, y raro es el día que no veas algún camión suyo circulando por la calle.

    EL logo podrá ser todo lo kitsch que se quiera, pero es reconocible, todo el mundo conoce el nombre de la marca, viendo el camión a un kilómetro de distancia sabes que es de ellos.

    Muchas veces en el diseño se tiende siempre a un logo de tintas planas, con imágenes sencillas, y eso está bien para aquellos que necesiten una gran versatilidad para diferentes soportes y tipos de impresión. Por ejemplo, una marca de ropa tiene que pensar sus logos para que sean reconocibles a una tinta, que tengan un trazo fácil para poder ser boradados, que aguanten bastante reducción... Pero otras marcas no necesitan necesariamente esas características, por lo que pueden usar fotografías en vez de tintas planas, y detalles que no soportan reducción.

    Vamos, que el logotipo de Fran y Chemi puede ser muy hortera, pero funciona para su propósito.

    Por cierto, parece inspirado en el famoso de "Leche Millac" xD www.jsp.es/jsp/imagenes/Brick150/millac_liquida.gif Puede haber sido un guiño del diseñador. xD xD
  52. #56 Te aseguro que las capacidades artísticas se pueden aprender. Son como todo, hay a quien le cuestan más y a quien le cuestan menos. Son, por poner un ejemplo, igual que las matemáticas; a una persona se le pueden dar de muerte y a otra no, pero nunca nadie afirmaría que son algo innato. Se aprenden. Es más, esa idea es una de las que más daño hacen al diseño, pues cualquier "artistilla" se pone a hacer gráficos sin tener ni idea, por el simple hecho de pensar que está tocado por el dedo de Dios.

    Segundo, tampoco coincido con lo de la arquitectura. La arquitectura tiene más parte artística que técnica. Las estructuras las hacen los ingenieros, los arquitectos se ecargan sobre todo de los espacios, de hacer las construcciones habitables, o aptas a lo que se les haya pedido. Necesitan conocer la parte técnica, claro, para saber más o menos cuánto ocupará un pilar y tenerlo en cuenta a la hora de repartir volúmenes. Un arquitecto y un ingeniero han de ser creativos, solo que el primero en el plano artístico y el segundo en el de la física.

    Santiago Calatrava la suele cagar soberanamente a en todos los niveles, tanto funcionales como de ingeniería (no hay más que ver que al final sus ingenieros siempre tienen que usar recubrimientos simulando hormigón para poder meter acero, ya que si lo hicieran de hormigón la estructura se caería). Pero bueno, hablar de Calatrava sería ya otro tema.
  53. jaja la de conservas dardo mola!
    por no hablar de la del instituto proctologico... xD
  54. De hielo me he quedado al ver en el blog el logo de una empresa que conozco xD
  55. Teniendo el cuenta, que si no me equivoco, el logo de Conservas Dardo lleva casi inalterado medio siglo.... pues que es un clásico, que no responde a un curso de 10 horas de photoshop y corel.
    Conservas Dardo, tiene más de un siglo y según me han dicho, el logo ya viene de la época.
  56. #56 Ser buen diseñador no va de tener un título colgado de la pared. Ser diseñador es tener disciplina, conocer tu trabajo, saber lo que le conviene al cliente, dominar tus herramientas de trabajo... Para convertirse en un buen diseñador se necesita tiempo, experiencia, errores... Ser diseñador es investigar, es jugar, es experimentar, es aplicar muchas disciplinas y conocimientos.

    No basta sólo con el "talento innato", eso te lo puedo asegurar.

    #58 Que esa empresa se deje un pastizal en poner ese "logo" hasta en la sopa no significa que ese sea un buen logo. Seguramente con un buen logotipo no necesitaría forrar unos cuantos camiones con esa imagen para que la gente la reconozca. No hay que confundir un logo popular con un buen logo. Belén Esteban también es muy popular y la conoce todo el mundo, pero... Ya sabes.

    El ejemplo más evidente de esto es El Corte Inglés. Sobre el papel su logo es un mal logo, su legibilidad deja mucho que desear y ese triángulo es la cosa más inestable del mundo. ¿Sabes que pasa? Que El Corte Inglés lleva DÉCADAS metiéndonos ese logo por los ojos y lo hemos asumido hasta tolerarlo sin más. Son muchos años, mucho dinero invertido, mucha distribución, forma parte de nuestra cultura, hemos crecido con él... Pero ese logo es horrible.
  57. #54 No hombre, tu trabajo me parece muy respetable, lo que me parece una chorrada es la manera en que enfocáis vuestros trabajos, como si sólo vosotros por ser grafistas pudieseis hacer diseños, teniendo en cuenta que el arte es subjetivo y que lo que a ti te ha supuesto años de estudio, para otro supone un simple dibujo sin más. Qué culpa tendré yo de que la gente no escuche a Beethoven y prefiera oir una lavadora en modo centrifugación, por mucho que tú hayas estudiado en un conservatorio y entiendas de música.
  58. Sin duda, Don Hielo el mejor de todos. Me ha encantado.
    En Málaga, recientemente, me he encontrado con este que tampoco tiene desperdicio:
    www.mediomelon.es/ftp/Predepla-Logo-WTF.jpg
  59. Conservas Dardo y el Don Hielo son buenisimos xD cutre es el que edito el blog :-D
  60. #64 Vamos, que ni idea de lo que hace un diseñador. Un logo NO es una obra de arte, para eso están los artistas, exponiendo en galerías. Un logo es un elemento comunicativo de la empresa. Ha de decir qué produce, qué políticas tiene -de calidad, por ejemplo- y a quién se quiere dirigir, entre otras cosas. Para ello existe toda una sintaxis de la imagen que todos tenéis aprendida -solo que nunca os han enseñado a escribirla- así como conocer las leyes de percepción para jugar con ellas. Un diseñador se dedica a saber todo esto para utilizarlo en favor de quien le contrate. Además ha de cumplir ciertos requerimientos técnicos, para que no haya problemas al utilizar dicha imagen.

    Es decir, un diseñador no es un artista. Si una imagen de marca no funciona te costará más dinero lograr que tenga la misma aceptación que otra que no funciona, pues tendrás que anunciarla y explicarla más. Será menos efectiva.

    Tú también te puedes construir una casa, pero eso no te convierte en arquitecto. Pues lo mismo con tu razonamiento respecto al diseñador.
  61. #64 ¿Te parece una chorrada que me tome mi trabajo en serio? Vaya...

    Por supuesto, los diseñadores no tenemos la exclusividad, ahí tenemos "Logos Como Churros" para recordarnos (por desgracia) que no somos los únicos que nos dedicamos a esto.

    Si te empaparas de buen diseño te aseguro que ibas a ver las cosas de forma muy diferente...
  62. El logo de la Caixa creo que fue hecho basado en un logotipo de Joan Miró
  63. #67 pero ese es el problema, para qué quiero tener idea de lo que hace un diseñador si por muy bien que lo haga es subjetivo, porque no todo el mundo estará de acuerdo. Ves, ya hablas como un diseñador, como si el éxito de una empresa dependiese del logo, cuando eso es lo de menos. Cuántos anuncios de la tele te parecen una auténtica porquería o simplemente están completamente errados y todos están hechos por profesionales que han estudiado, pero que de ninguna manera con todos sus estudios pueden o tienen la capacidad para hacer llegar la percepción a todos los públicos, porque eso sería imposible. Tengo un amigo diseñador que le da una importancia extrema a lo que no la tiene y no creo que no la tenga por falta de mérito, sino porque nadie lo aprecia porque no es necesario. Vamos, que me parece que está claro que para hacer un logo, incluso bien hecho, no es necesario estudiar 4 o 5 años en ninguna academia. Es como las primeras páginas html, que eran una porquería y las cobraban a precio de oro y ahora hasta el más tonto del pueblo te hace una página con cualquier programa y encima te la hace bien. De qué me sirve a mí saber compilar un kernel 2.4 para activar la grabadora y luego usar la línea de comandos para grabar un cd y recrearme en todo el conocimiento que ello conlleva, si luego llega un retrasado y graba cds con windows sin siquiera saber ni leer.
  64. Este es el mejor de todos logoscomochurros.blogspot.com/2009/09/alseem.html, parece un test de Rorschach.
  65. A mi los logos de esta forma me gustan mucho, algunos tienen una estética encantadora y entrañable digna de épocas noventeras y cuasiochenteras.
  66. #70 Vamos a ver...

    -No hace falta ser diseñador ni saber de diseño para saber apreciar un logo. que tú no sepas hacerlo no significa que el resto del mundo no pueda. Entre otras cosas, los logos se hacen PARA EL PÚBLICO.

    -El éxito de una empresa no depende única y exclusivamente del logo, pero la imagen de marca es muy, muy, MUY importante.

    -Si los anuncios de Pascual o de Cillit Bang son CUTRES es porque están destinados a un público que necesita que el mensaje le llegue de esa forma. Son campañas basadas más en la insistencia que en el impacto. ¿Es buena publicidad porque cumple su cometido o cumple su cometido porque se han dejado el LEÑÓN?

    -Tu amigo diseñador le da importancia cosas a las que TÚ no se las das. No extrapoles tu opinión al resto del mundo porque estaríamos realmente jodidos si hubiera más como tú.

    -Para hacer un buen logo tienes que manejar un montón de disciplinas, saber teoría del color, composición, arte, tipografía, algo de ilustración... y MUCHA dedicación. Claro que igual a cualquier cosas llamas tú "logo".

    -Ahora que pasa... Que las webs se hacen solas ¿no? Tú te metes en el Dreamweaver, le das a dos botones y la web sale como por arte de magia.

    En fin chico, creo que paso de contestarte más. Si realmente viera cierta predisposición por tu parte de prestar atención sobre un campo que ni dominas ni entiendes, me encantaría contarte muchas e interesantes cosas sobre este mundo. Por desgracia lo único que veo en ti es ignorancia sobre lo que hablas y cabezonería para defender tu nula percepción de lo que es el diseño.

    Le cedo el testigo a otros que tengan más ganas que yo de hablarle a la pared.

    Por suerte cada vez hay menos gente como tú.
  67. #70 Me parece que tus prejuicios hacia los diseñadores te impiden comprender lo que estamos escribiendo. Un logo no es subjetivo, sigue unas reglas de percepción humana así como de sintaxis y sirve para comunicar. Me da igual que un logo te guste o no, lo importante es que si yo quiero decir "mi empresa es seria y vende hormigón" lo diga. Además ha de resultar atractivo, sí, pero la base de un logo no es esa, pues ahí se cae en la más profunda subjetividad. Para eso está el arte, para gustar. No obstante un diseñador tendrá desarrolladas sus sensibilidades artísticas lo suficiente como para hacer un diseño que guste a una gran parte de la gente, pero es imposible gustar a todo el mundo. Además el gusto se basa en lo que ya conoces, cuanto más se parezca un logo a lo que ves todos los días más tenderá a gustarte. Todo esto ya está muy estudiado, las cosas no se hacen al tun-tun porque al diseñador tenga una corazonada.

    Otra cosa, un logo NO es toda la comunicación de una empresa. Es únicamente una ínfima parte. Muy visible, eso sí, pero una empresa puede triunfar a pesar de tener un truño de logo -El Corte Inglés, como decían más arriba, es un buen ejemplo-. El problema es que le costará un pastón poner en marcha esa imagen, mucho más que a otra que la tenga bien realizada. Ese ejemplo que pones de los anuncios no es válido, hay anuncios que fracasan, pero otros muchos más que triunfan. Y eso se puede medir. De todas formas, a ver si te crees que un diseñador o publicitario no pueden cagarla en un anuncio. Lo pueden hacer de la misma forma que a un ingeniero se le puede caer un puente. Fallos siempre va a haber. Por eso mismo se realizan contínuamente estudios sociales, para saber por dónde va a tirar la gente e intentar ajustar el tiro lo máximo posible.

    No obstante me parece que has tenido demasiado contacto con mucho diseñador de estos que se creen que por llevar gafas de pasta ya son Dios. Esos también son una lacra, pues confunden a la gente y venden cancamusa. Tienes los prejuicios típicos de la gente que ha hablando con alguien que piensa "soy diseñador y por eso molo y voy por la calle corrigiendo a los demás porque tengo el espíritu de Kandinsky corriendo por mis venas".

    PD: A ver si te crees que en los diferentes estudios de diseño solo se enseña a hacer logos. Maquetar correctamente un periódico problablemente tenga más tela que hacer un logo.
  68. #38 a ver, yo también soy diseñador gráfico y rotulista, y creo que comparar el logo que necesita NIKE con el que necesita Hielos Don Paco es ridículo. Yo trabajo sobre todo con comercios y empresas medianas o muy pequeñas, y necesitan algo claro, simple y bonito, osea, lo que a ti y a mí nos sale en 20 minutos y ni uno más, porque no nos van a pagar por ello.

    La cosa es que hoy en día no es tan caro tener un logo bonito y moderno y una buena imagen para tu negocio, siempre y cuando contrates a un buen profesional para ello. El problema es la gente a la que nuestro trabajo le parece una chorrada, razón por la cual gano poco vendiendo diseño... en realidad mi dinero me lo gano vendiendo las cosas sobre las que va puesto (camisetas, tarjetas, carteles...), osea, que al final lo cobro, pero medio "engañando", porque por lo menos en Andalucía como alguien piense que le cobras por diseñar, se cree que le estás engañando y que cobras por la cara. No pasa con todo el mundo, pero con muchos.
  69. #70 Realmente no te sirve de nada saber que hay detras del proceso si no estas en el tema.
    Y todo es opinable, a ti te parece que los diseñadores sobran y te daria igual que toda la imagen de marca se llevara al tuntun, a mi me parece que los comerciales sobran, tambien me parece que toda la industria de la joyeria sobra. Pero si nos ponemos así lo unico real y verdadero es un azadón y una espada, todo lo demás mariconadillas.
  70. #75 Obviamente Nike no requiere de la misma atención gráfica que Hielos Don Paco. No hablaba de eso. Me refería a que la gente tiende a pensar que los logos más simples son los más fáciles de diseñar, cuando es justamente todo lo contrario.

    De todas formas con tu política de diseñar gratis estás haciéndole muchísimo daño a todo nuestro gremio. El diseño SE PAGA. Tu tiempo, tus conocimientos y tu experiencia SE PAGAN. Al no cobrar estás creando un monstruo. Estás malacostumbrando al empresario que es capaz de dejarse un pastón para comprar una flota de camiones o una nave industrial y se rie en tu cara cuando le dices de pagar una minimísima parte de eso por "la tontería del logo" o la imagen de marca para su empresa... Porque sabedlo, diseñar una imagen de empresa no es hacer un logo, diseñar una imagen de empresa es también diseñar la papelería, las tarjetas, los paneles y hasta los rótulos de los vehículos. Es crear toda una imagen corporativa, no usar el palito de la M para juntarlo con una P y ya tener el cutrelogo de "Empresa MP".

    Lo he dicho en uno de mis anteriores comentarios, mi máxima es no trabajar para gente mediocre. No quiero tener NADA que ver con gente cutre que no sabe valorar un buen trabajo y que no es que quieran duros a cuatro pesetas... es que los quieren GRATIS.

    De veras, vivo muchísimo mejor y más tranquilo rechazando encargos de gente que no valora la importancia del diseño. No vuelvo a trabajar para gente mediocre en mi vida... Punto.
  71. #74 Y dale con lo mismo, a la gente le da igual todo el estudio que tú tienes para hacer logos, ellos no lo saben, no lo quieren saber y ni lo ven. Al mismo tiempo, corres el peligro de que cualquiera haga lo mismo sin haber estudiado nada. Y si no es lo mismo, obviamente, nadie puede garantizar que el de un profesional vaya a proporcionar mejor resultado que el de cualquiera sin conocimientos. A la vista está que cualquiera se hace un logo y lo usa y encima triunfa. Lo que quiero decir es que a medida que aumentan los recursos, los conocimientos se devalúan. Mira cuanta gente hace lo mismo que nosotros con el pc y no tienen ni puñetera idea y encima los contratan. Estoy harto de ver gente que cobra lo mismo que yo en mi profesión y dan risa o pena, sólo porque no existe un baremo que determine que mis conocimientos son más profundos, para qué, al fin y al cabo el rendimiento es el mismo. Yo puedo entrar por telnet y hacer la configuración de un router a mano, mientras que otro tipo que se leyó 4 pc format, entra por html y lo configura igual, y si no igual, lo suficiente para que haga el trabajo deseado y a nadie le importa todo el rollo de conocimientos que puedas tener.
  72. Como puede estar calificado los de la fruta!!si parece que esta hecho en un fotomaton de los cines,wuajajaja
  73. #78 Al mismo tiempo, corres el peligro de que cualquiera haga lo mismo sin haber estudiado nada.

    Y dale tú con lo mismo. Nadie va a hacer un logo igual que el mío sin haber recibido la misma formación. Nadie. Las cosas no se aprenden por ciencia infusa, sino echándole horas.

    A la vista está que cualquiera se hace un logo y lo usa y encima triunfa.

    Segunda tontería en la que te emperras. Cualquiera que ose dejar de ser una PYME tendrá que o invertir dinero en su imagen corporativa o se lo comerá la competencia. Si tienes un logo cutre te saldrá más caro. Lo que dices carece de sentido, por muchas creencias que tengas de lo contrario. De ser así, ponme un ejemplo de alguien que con un logo tristísimo lo haya podido mantener sin cambiarlo (El Corte Inglés no sirve, ha pasado por varios restyling).

    Lo que quiero decir es que a medida que aumentan los recursos, los conocimientos se devalúan.

    Un ordenador no tiene, ni tendrá -por ahora- capacidad creativa. Una cosa es saber hacer un círculo en illustrator y otra saber en qué parte de la imagen ponerlo. Cualquiera puede escribir, pero no cualquiera puede ser escritor. Pues esto igual. Cualquiera puede hacer un logo, pero no cualquiera puede hacerlo bien. Si no lo entiendes es porque no te da la gana, porque está bastante claro. El ejemplo del router, por tanto, no viene a cuento. Tú me hablas de iguales resultados, yo, no. Es más, algún valor añadido tendrás sobre el que configura por html, si no le sacas provecho quizá sea porque te falla la publicidad ¿No?
  74. #77 por supuesto que cobro por diseñar, a precio de mercado, pero con una empresa potente con la que me pueda volcar, una que tenga nivel económico. A una tiendita de barrio, bar o pequeño negocio le hago algo bonito, resultón, y va que arde (y como mucho 2 opciones y rapidito), porque si le haces algo de puta madre y le pides lo que vale, sencillamente no puede pagarlo, o no va ha querer pagarlo. Es así de simple, y por desgracia uno tiene que comer, y pagar. Además cobro según mi nivel, que es más bajo que el de las agencias de publicidad, pero bueno, es otro nicho al que me dedico, más próximo a los logocutres que a Nike, pero claro, yo tengo la tonta idea de que todo el mundo (o por lo menos mis clientes) tienen derecho a una imagen de negocio acorde con los tiempos y lo que representan, y se puede ser un negocio pequeño sin tener un cutrelogo... ahora, tampoco esperes una creatividad de empresa publicitaria. Yo no hago la competencia a agencias de diseño y publicidad, sino al cuñado informático y al tío simpático de la casa de rótulos o de la imprenta que te hace una mierda en 2 minutos (yo al menos le dedico 20 o una hora :p)
  75. #77 y que conste que estoy de acuerdo contigo en casi todo, lo que pasa es que creo que jugamos en distinta liga.
  76. #8 Estoy contigo, conservas dardo me parece bastante digno.
  77. #81 Entiendo tus motivaciones y me parecen muy loables, pero sigo pensando que no le hace ningún bien a este gremio.

    Entre otras cosas, esa pequeña tienda paga religiosamente el alquiler de su local, a la empresa que le hizo la reforma, la maquinaria que necesita, al pintor, el toldo, el rótulo de la entrada, la alarma que protege su negocio... Pero claro, hay que hacer la excepción porque es una empresa pequeñita que paga religiosamente TODO... Excepto el diseño.

    Como he dicho antes, hay presupuestos para todos los bolsillos. Seguramente si tus clientes pudieran comparar un logo hecho en 20 minutos con uno que implique algo más dedicación (dentro de un desembolso asequible), seguramente pagarían gustosos viendo el resultado final. Pero claro... Eso nunca lo sabrán.
  78. Teniendo en cuenta el favicon del blog yo me taparía un poquito
  79. #84 No te creas, yo hice la prueba de presentar diseños con distintas fases de desarrollo -calculando el precio según horas invertidas en cada uno- y me llevé una sorpresa. Hay gente que sí, que ve la diferencia y prefiere pagar un poco más, pero otra no. El que quiere desembolsar poco va a elegir el más barato, porque piensa que tu trabajo no sirve para nada y todo lo que invierta será mucho. Es más, algunos ni veían la diferencia. La mejor solución es lo que dices; si puedes, pasar de ellos.

    Yo no creo que sea tan malo lo que hace variable, cada nicho de mercado exige sus estrategias de marketing. Lo suyo sería plantearse un plan de marketing que ayudara a ir ganando caché e ir ascendiendo, y una parte puede ser competir así en precio/calidad. Además, por proponer algo, si la gente no valora un trabajo sería buena idea realizar acciones comunicativas para educar a los públicos e intentar subir así de caché. Aunque bueno, una cosa es hablar aquí en MNM y otra luchar en la calle.
  80. #29 "#14 ¿Podrías dar ejemplos? Una cosa es la subjetividad y otra bien distinta menospreciar el trabajo de auténticos diseñadores tan alegremente como acabas de hacer tú. De todos modos mantengo la esperanza de que estés hablando en tono irónico. "

    Pues no hablaba en tono irónico, sino de comercios y empresas locales que contrataron en su momento los servicios de diseño gráfico de alguna empresa (local también9 que se dedicaba a ello y que los resultados (lo siento, no he podido encontrar ninguno por la red) han sido bastante mediocres por no decir malos. De alguno sé que tardaron semanas en hacérselo (no 20 minutos como dices en #84) y por ello me sorprendió más aún ver el diseño final del logo de la empresa.
  81. #80 nadie hará un logo como el tuyo sin haber recibido formación, pero tú, no puedes garantizar que tu logo vaya a tener más éxito que el que haga mi primo con un canuto y estando borracho. Una vez hice una octavilla con un boli y la fotocopié, era horrorosa, pero nunca había venido tanta gente con las octavillas comerciales, como los que vinieron con esa. Los que venían decían que les había hecho mucha gracia. Resultó que lo más simple y peor hecho, funcionó mejor que lo que hacían todos los que tenían estudios sobre grafismo y hacían las octavillas comerciales. En fin, me parece normal que defiendas tu profesión y tus conocimientos, pero de ahí a pensar que los demás no podemos hacer un logo y tener tanto éxito como tú sin haber estudiado ni dos líneas sobre grafismo, te convierte en un vanidoso.
  82. #78 Osea, que fastidia que en tu campo haya intrusismo, pero comprendes y jaleas el intrusismo en otro campo profesional del que parece, según tus afirmaciones, lo desconoces absolutamente todo...
    y aún habiendo recibido las pacientes y extensas explicaciones de profesionales, sigues en tus trece... pues así nos va.

    Personalmente agradecería algún ejemplo de logo de "A la vista está que cualquiera se hace un logo y lo usa y encima triunfa". Si no es mucho pedir.
  83. #88 ¡Hostia! ¿Seguro que no te has inventado esa historia? Es la misma que me cuentan siempre los que nunca quieren pagar. En serio. Será casualidad, lo que sea, pero es la misma -en sus diferentes variantes: un cartel, un logo de su primo, una tarjeta, etc-.

    En cualquier caso, te creeré. Tendría que ver lo que llamas octavillas comerciales y comprarlas con la hecha a boli. Quizá cuando te refieres a octavillas comerciales hablas de esas que hacen las imprentas, en las que no cobran el diseño y, por tanto, es de pésima calidad -normal, apenas le dedican tiempo-. Esto es como todo, si pagas poco, obtienes poco. No es lo mismo un Audi A6 que un Renault 4L, por mucho que te empeñes en decir que sí.

    Por otro lado, ¿me estás diciendo que tu octavilla sería mejor que la mía, haciendolo por inspiración divina, y luego te atreves a llamarme vanidoso? Sinceramente, me estás dejando muy patente tu ignorancia. Si crees que puedes hacerlo, hazlo. Hay por ahí concursos en los que puedes ganar miles de euros.
  84. #87 Ya imaginaba yo que no encontrarías ninguno... Te aseguro que no encontrarás en esa página un solo logo realizado por un diseñador profesional (de los de verdad eh, no vale el cuñado informático). Tengo que creerte (me cuesta mucho) cuando me dices que has visto logotipos hechos por profesionales del diseño peores que los de "Logos Como Churros". Si eso es cierto es que o a esas empresas les han engañado como a chinos o tu gusto estético es nulo.

    #89 Tranquilo que no te darán ningún ejemplo. Pero vamos, que con lo fácil y lo asequible que es para todo el mundo hacer un buen logo no entiendo cómo nos siguen invadiendo esos logos horribles "made in el cuñado". Si aquí hasta el apuntador tiene un diseñador en su interior... Que lo saque hombre, que lo saque... Algunos se han quedado en la etapa "mira que bien dibuja mi chiquillo" y no quieren salir de ahí aunque tengan 40 años.

    Qué fácil es hablar.

    Como yo si que puedo enlazaros diseños de auténticos profesionales, voy a hacerlo, a ver si así empezamos a saber de qué estamos hablando y no decimos lo primero que se nos pasa la cabeza sin ni siquiera informarnos antes un poquito...

    www.logodesignlove.com/15-wonderfully-simple-logo-designs

    www.smashingmagazine.com/2009/04/09/beautiful-and-creative-logo-design
  85. #91 Gracias por alabar mi sentido estético. Me suena a "Soy un incomprendido pero es culpa vuestra por no entender mi arte" ;)
  86. #91 Puede ser que #87 los haya visto, hay mucha agencia que se aprovecha de la ignorancia y confianza de la gente para meterla doblada. Esa es otra de las grandes lacras del sector.

    Por cierto, el si-esto-lo-hace-mi-chiquillo ¡Qué gran frase! Debe ser el estándar ISO o algo xD

    #91 Tampoco creo que esté diciendo eso, más bien se ha puesto a la defensiva debido a la conversación que se venía cociendo.
  87. #92 Siento decepcionarte, pero "Logos Como Churros" es una página que se dedica a despellejar esos "logos" que vemos por ahí y que nos dan vergüenza ajena... Que luego vengas tú a decirnos que no te parecen tan malos es para DUDAR (y bastante) de tu criterio en este tema ¿No crees?

    Y si relees mis mensajes y las contestaciones de algunos, verás que no soy precisamente un incomprendido (me gano la vida con el diseño ¿lo sabias?), sino que aparte de ti y de otro que es para echarle de comer aparte (y al que todos, afortunadamente, están rebatiendo sus opiniones sin fundamento), el resto está bastante de acuerdo con lo que he dicho hasta ahora.

    En serio, háztelo mirar, tienes un gusto horrible si crees que esos logos "no son tan malos". Te podría hasta explicar por que son tan malos, pero no serviría absolutamente de nada y paso de perder más tiempo hablándole a las paredes.
  88. #90 Estoy diciendo que le dais una importancia extrema a algo que no la tiene. Hombre, visto así el audi, pero el diseño del audi a secas me parece horterísimo. Tú me estás diciendo que para diseñar un logo con éxito, tengo que asistir 4 o 5 años a una academia y eso para cualquiera que haya ido a egb y haya asistido a clases de plástica es un insulto. Qué te hace suponer que alguien que no haya estudiado grafismo no pueda crear un logo como el de la caixa, tan ineptos somos los que no hemos estudiado grafismo o es que vosotros insistís en hacernos creer que sois especiales y hacéis algo que nadie más puede hacer. hoy en día la gente ya no es como antes, ya estamos hartos de tanto experto y tanto rollo, hay miles de logos por ahí de empresas multinacionales que nadie sabría decir si lo ha hecho un niño, un aficionado o un profesional, sobre todo porque a nadie le importa un pimiento, es simplemente un logo, nada tan especial como nos queréis hacer ver.
  89. #95 Yo en la EGB di informática, voy a echar mi curriculum en IBM a ver si me contratan de ingeniero jefe. Sinceramente, después de ese comentario, tras ver todas las explicaciones que se te han dado, creo que eres un troll.

    Buenas noches.
  90. a los que dicen "esto lo hago yo en 20 minutos", siempre les digo lo mismo: hacedlo, demostrad lo que decís.
  91. #94 Para mí que has confundido "Pues no me parecen tan malos, porque los he visto peores" con "Los considero buenos", Porque no he dicho que sean buenos sino que los conozco peores, pero si para ti eso es lo mismo tu sentido de la comprensión lectora parece bastante errónea.
    Sinceramente me trae al fresco a lo que te dediques aparte de a insultar en meneame, y si tanto crees perder el tiempo "hablando con las paredes" (y creo que me estás llamando pared" paso de seguir respondiéndote porque no estan hechas las margaritas para la boca del cerdo, tampoco ibas a entender mucho.
  92. #96 No te contratarán, para ser informático no basta con pulsar teclas, no conozco a nadie que programe sin haber estudiado, pero sí conozco a gente que hace logos comerciales chulísimos sin haber terminado egb, sin haber hecho ningún curso de grafismo y siendo medio oligofrénicos. Por cierto, has visto la cutrada de logos que usan la mayoría de sitios con éxito, google, skype, facebook, te parece que alguien en su sano juicio debería estudiar para hacer eso. Que no tengas salida por otro lado y quieras reivindicar lo dificil que es el diseño gráfico, me parece muy bien, pero que me trague el cuento ya es otra cosa. Por qué no te hiciste abogado o médico, porque es dificil eh.
  93. #97 yo lo que digo es que si alguno ha vendido un logo hecho en 20 minutos para el pequeño comerciante que no sabe, no se entera, no invierte en imagen de marca... vamos, un logo hecho en 20 minutos porque para que mas, si sería como darles miel a los cerdos...

    a cuanto han cobrado esos 20 minutos? es que depende de lo que contesten empiezo a entender que "el pequeño comerciante" deje su imagen de marca en el hijo del vecino...
«12
comentarios cerrados

menéame